|
Inicio / Cuenteros Locales / MANUEL JESUS LOPEZ GRANADOS (zorin) - [U:zorin]
|
Bibliografía: |
| SANTO DOMINGO HERMOSO (Narración, 788 palabras) |
| EL LEGENDARIO FITZCARRALD (Narración, 626 palabras) |
| FLORA TRISTAN (Narración, 940 palabras) |
| EL MAR PERUANO (Narración, 602 palabras) |
| LA CONQUISTA DE HUANCABAMBA (Ensayo, 655 palabras) |
| ES LA LLUVIA (Poema, 174 palabras) |
| CHOLO NACIDO EN MI TIERRA (Poema, 328 palabras) |
| A MARIANITA (Poema, 95 palabras) |
| EL GRAN TERREMOTO DE 1746 (Narración, 1030 palabras) |
| ASI ES PAITA SEÑORES (Narración, 1267 palabras) |
| LA CANCION DEL SOLDADO (Poema, 179 palabras) |
| LOS VAGABUNDOS (Poema, 127 palabras) |
| REMEMBRANZAS DE LA GUERRA (Narración, 1209 palabras) |
| EL AMOR ES UN AROMA SUTIL (Poema, 125 palabras) |
| SOLO AGUA (Poema, 202 palabras) |
| INSHALA (Poema, 75 palabras) |
| MI CREDO (Ensayo, 313 palabras) |
| COMO SEDA AZUL (Poema, 199 palabras) |
| GABRIELA (Poema, 115 palabras) |
| COMO ES EL AMOR (Poema, 176 palabras) |
| EL PESAR DE LOS PESARES (Reflexión, 1568 palabras) |
| VIAJANDO HACIA HUANCAYO (Narración, 678 palabras) |
| UNA MOLLENITA (Poema, 102 palabras) |
| CHOLITA DE MIS SERRANIAS (Poema, 365 palabras) |
| MARILU (Poema, 132 palabras) |
| EL HUAYCO (Narración, 394 palabras) |
| LA MISMA CADENA UNE AL GUARDIAN Y AL PRESO (Reflexión, 631 palabras) |
| EL VIEJO CALLAO (Narración, 374 palabras) |
| EL GRAN RIO AMAZONAS (Narración, 556 palabras) |
| EL RIO Y LA SELVA (Narración, 468 palabras) |
| ES LINDO EL DIA (Poema, 140 palabras) |
| MI ARICA Y TARAPACA (Narración, 886 palabras) |
| LILIA (Poema, 104 palabras) |
| LAS CORPORACIONES (Ensayo, 518 palabras) |
| EL RICO RIMAC (Narración, 470 palabras) |
| PENA DE AMOR (Poema, 59 palabras) |
| SEÑORA MADRE (Poema, 220 palabras) |
| EL AMANECER (Narración, 559 palabras) |
| EL DIARIO DE UN HIDALGO (Poema, 6109 palabras) |
| UNA TARDE DE TOROS (Narración, 1267 palabras) |
| YO CON LOS DEBILES Y DESPOSEIDOS (Narración, 842 palabras) |
| UTOPIA (Ensayo, 646 palabras) |
| PORQUE LA GENTE QUIERE PODER (Ensayo, 716 palabras) |
| LA VIDA ES COMO UN PUENTE (Reflexión, 496 palabras) |
| VIVIR CON POCO (Ensayo, 560 palabras) |
| LIMA LA CIUDAD QUE HABLA (Ensayo, 389 palabras) |
| LA HOJA SAGRADA (Reflexión, 454 palabras) |
| LA INDEPENDENCIA DE PIURA (Narración, 2175 palabras) |
| MAS POBRES QUE RICOS (Narración, 753 palabras) |
| LOS OBREROS DE ROCHDALE (Ensayo, 371 palabras) |
| FIDEL CASTRO RUZ (Ensayo, 413 palabras) |
| ORO Y AZUL (Narración, 375 palabras) |
| VIVA EL PERU Y SERENO (Narración, 729 palabras) |
| EL BELLO LAGO TITICACA (Narración, 662 palabras) |
| LA DESPEDIDA (Poema, 90 palabras) |
| EL HIMNO DE MI PATRIA (Reflexión, 247 palabras) |
| EL RIO APURIMAC (Narración, 498 palabras) |
| PERSUADELA (Poema, 70 palabras) |
| UNA PELEA DE GALLOS (Narración, 895 palabras) |
| EL VAPORINO (Narración, 559 palabras) |
| EL AMOR (Poema, 120 palabras) |
| EL DELICIOSO CAFE (Narración, 280 palabras) |
| TANIA (Poema, 74 palabras) |
| EL BCRP Y LA MAQUINA ACUÑADORA DE MONEDAS (Reflexión, 965 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (Narración, 2755 palabras) |
| LAS ARMAS PERUANAS (Poema, 117 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE II) (Narración, 2777 palabras) |
| COMO SE ROBO EN EL BCRP (Narración, 596 palabras) |
| NOCHE BUENA (Poema, 114 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE III) (Narración, 2313 palabras) |
| CORRUPTO INDULTADO (Narración, 345 palabras) |
| ELLA, LA OTRA (Poema, 162 palabras) |
| LA ESCULTURAL AYACUCHO (Narración, 493 palabras) |
| Y LLUEVE EN LIMA (Narración, 434 palabras) |
| EL PRESO POLITICO (Poema, 117 palabras) |
| CAMINITO DE LA SIERRA (Narración, 549 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE IV ) (Narración, 2942 palabras) |
| FUJIMORI Y LA CORPORACION SASAKAWA (Narración, 1931 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE V) (Narración, 1578 palabras) |
| CUARTETOS DE AMOR (Poema, 107 palabras) |
| LA BRISA (Poema, 93 palabras) |
| ¿QUE ESTARAN PAGANDO? (Reflexión, 427 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE VI ) (Narración, 3289 palabras) |
| TE VI PASAR (Cuento, 81 palabras) |
| ES LA SELVA (Narración, 646 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE VII ) (Narración, 2585 palabras) |
| LA MEDICINA NATURAL PRIMITIVA (Narración, 647 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE VIII ) (Narración, 2543 palabras) |
| EL PISCO PERUANO (Poema, 93 palabras) |
| EXISTE LA JUSTICIA EN EL PERU (Reflexión, 366 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE IX ) (Narración, 2460 palabras) |
| EL INTOCABLE BCR (Reflexión, 711 palabras) |
| CUTRAPRA S.A (Reflexión, 306 palabras) |
| EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY (Narración, 394 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE X) (Narración, 4017 palabras) |
| AMOR, AFECTO, LEALTAD (Poema, 85 palabras) |
| LA GRAN TRAGEDIA DEL PODER JUDICIAL PERUANO (Narración, 702 palabras) |
| DON MANUEL GONZALES PRADA (Narración, 1977 palabras) |
| LA JUSTICIA SOCIAL ES LA VENGANZA SOCIAL (Reflexión, 518 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XI ) (Narración, 2426 palabras) |
| EL MAÑANA (Poema, 81 palabras) |
| SENSACIONES (Poema, 106 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XII ) (Narración, 2863 palabras) |
| LA AMISTAD (Poema, 180 palabras) |
| TOMAR LA VIDA EN BROMA (Narración, 370 palabras) |
| LA VERDAD (Poema, 152 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XIII ) (Narración, 2941 palabras) |
| BCRP DELITOS Y NEPOTISMO (Narración, 322 palabras) |
| LA DISCUSION (Poema, 180 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XIV ) (Narración, 2937 palabras) |
| EN LA MISA (Poema, 141 palabras) |
| LA PACHAMANCA (Narración, 383 palabras) |
| LAS ILUSIONES (Poema, 86 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XV ) (Narración, 3357 palabras) |
| PUEDO ESCRIBIR (Poema, 141 palabras) |
| LAS CANTUTAS ROJAS (Narración, 754 palabras) |
| BARTOLOME THIMONIER (Narración, 655 palabras) |
| BARRABAS GARCIA (Reflexión, 458 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XVI ) (Narración, 2844 palabras) |
| ¿AMASTE ALGUNA VEZ? (Poema, 110 palabras) |
| SUCEDIO ESTA NAVIDAD (Narración, 924 palabras) |
| EL MAR Y LA CONQUISTA DEL PERU (Narración, 1678 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XVII ) (Narración, 3524 palabras) |
| LA PROFECIA (Poema, 131 palabras) |
| EL BORRACHITO DE CABANA (Reflexión, 436 palabras) |
| ADA (Poema, 71 palabras) |
| NUESTRO GRAN PUERTO (Narración, 778 palabras) |
| DON RICARDO PALMA (Narración, 1568 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XVIII ) (Narración, 6290 palabras) |
| TRIPOLI (Poema, 126 palabras) |
| COMO UN PERRO VAGABUNDO (Poema, 91 palabras) |
| CECILIA TAIT VILLACORTA QUEDESE EN SU CASA (Reflexión, 517 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XIX ) (Narración, 3317 palabras) |
| OLLANTA PRESIDENTE (Reflexión, 323 palabras) |
| EL NACIONALISMO VENCERA (Reflexión, 374 palabras) |
| EL INCA PACHACUTEC (Narración, 773 palabras) |
| FUERA LOS TRANSGENICOS (Reflexión, 443 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA ( PARTE XX ) (Narración, 2478 palabras) |
| ANA MARIA Y EL MAR (Poema, 111 palabras) |
| EL TESORO OCULTO EN HUAURA (Narración, 2261 palabras) |
| EL ARPA (Poema, 85 palabras) |
| MI GUITARRA (Poema, 93 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXI) (Narración, 5058 palabras) |
| LAS GOLONDRINAS (Reflexión, 401 palabras) |
| FAENON EN EL CONGRESO PERUANO (Narración, 312 palabras) |
| EL BCR Y EL GRAN FAENON DE LOS BILLETES NUEVOS (Narración, 396 palabras) |
| ¿SOMOS LIBRES? (Narración, 441 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXII) (Narración, 2177 palabras) |
| ANTAURO EL PATRIOTA (Reflexión, 401 palabras) |
| A LA MUERTE (Poema, 96 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXIII) (Narración, 2296 palabras) |
| BRUMA DE AMOR (Poema, 163 palabras) |
| JOSE SANTOS CHOCANO CASTAGNOLI (Ensayo, 931 palabras) |
| UN VACIO SIN TI (Poema, 83 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA --- (PARTE XXIV) (Narración, 2473 palabras) |
| EL COLOSO MIGUEL GRAU (Poema, 242 palabras) |
| VETE VELARDE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA (Reflexión, 228 palabras) |
| EL GRAN COSO DE ACHO (Narración, 1118 palabras) |
| NO RUEGO POR MI (Poema, 126 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA---(PARTE XXV) (Narración, 2547 palabras) |
| YO TE MOSTRARE (Poema, 155 palabras) |
| FRANCISCO DE CARBAJAL (Narración, 1618 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA---(PARTE XXVI) (Narración, 2701 palabras) |
| YANACOCHA (Narración, 955 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA----(PARTE XXVII) (Narración, 2629 palabras) |
| NAVIDAD ES CARIDAD (Reflexión, 398 palabras) |
| TU ERES MI CIELO (Poema, 104 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXVIII) (Narración, 2604 palabras) |
| EL ORACULO DEL TIEMPO (Cuento, 915 palabras) |
| LIMA EN SU 477 ANIVERSARIO (Narración, 862 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXIX) (Narración, 1747 palabras) |
| EL INCA Y LOS BEBEDORES (Narración, 372 palabras) |
| MANUEL ASCENCIO SEGURA (Ensayo, 377 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXX) (Narración, 2574 palabras) |
| CONGA SE DESMONDONGA (Narración, 273 palabras) |
| ESTA NOCHE DE LUNA (Poema, 157 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXI) (Narración, 3084 palabras) |
| FELIPE PARDO Y ALIAGA (Narración, 753 palabras) |
| LA COMIDA PERUANA (Cuento, 228 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXII) (Narración, 1881 palabras) |
| LOS INICIOS DEL TEATRO LIMEÑO (Narración, 1835 palabras) |
| PEDRO PERALTA BARNUEVO ROCHA Y BENAVIDES (Ensayo, 665 palabras) |
| EL BCR OBSTRUYE LA JUSTICIA (Reflexión, 371 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXIII) (Narración, 2336 palabras) |
| EL PRIMER ABOGADO LIMEÑO (Narración, 935 palabras) |
| CESAR VALLEJO (Narración, 1583 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXIV) (Narración, 1693 palabras) |
| SIN ALEGRIA (Poema, 76 palabras) |
| PEDRO PAZ SOLDAN Y UNANUE (Narración, 627 palabras) |
| PROCERES OLVIDADAS DE LA INDEPENDENCIA (Narración, 1232 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXV) (Narración, 2307 palabras) |
| SER PROVINCIANO (Poema, 107 palabras) |
| DON JEREMIAS ROBLES (Poema, 106 palabras) |
| JUAN DE ACUÑA Y BEJARANO (Narración, 402 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXVI) (Narración, 1628 palabras) |
| DEL MAR A LA JUNGLA (Cuento, 905 palabras) |
| DON JOAQUIN CAPELO (Narración, 488 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXVII) (Narración, 1901 palabras) |
| LINDA CAMPESINA (Poema, 42 palabras) |
| FELIPE SANTIAGO SALAVERRY (Narración, 480 palabras) |
| MARIANO EDUARDO DE RIVERO Y USTARIZ (Narración, 526 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXVIII) (Narración, 2384 palabras) |
| DULCE CONSUELO (Poema, 37 palabras) |
| DESPUES DE LA INDEPENDENCIA (Narración, 2050 palabras) |
| LA BASURA TELEFONICA (Narración, 335 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XXXIX) (Narración, 2382 palabras) |
| CANONIZACION DE ROSA DE LIMA (Narración, 1798 palabras) |
| LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES (Narración, 1518 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XL) (Narración, 1810 palabras) |
| VEN AMADA MIA (Poema, 112 palabras) |
| FUJIMORI Y EL MISTERIO DE LA CAJA FUERTE (Reflexión, 803 palabras) |
| EL CONSUELO Y EL SEXO (Poema, 145 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLI) (Narración, 1758 palabras) |
| EL PALACIO DE LOS MARQUESES DE TORRE TAGLE (Narración, 1219 palabras) |
| LA DUALIDAD ETICA (Reflexión, 161 palabras) |
| CLEMENTE ALTHAUS (Narración, 555 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLII) (Narración, 1958 palabras) |
| DON PABLO ANTONIO JOSE DE OLAVIDE Y JAUREGUI (Narración, 1138 palabras) |
| MATERIA Y CONCIENCIA (Reflexión, 526 palabras) |
| EL PUENTE DE PIEDRA (Guión, 874 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLIII) (Narración, 1847 palabras) |
| HONOR AL CIENTIFICO (Poema, 125 palabras) |
| LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA CONQUISTA DEL PERU (Narración, 2747 palabras) |
| CERREMOS EL CONGRESO (Reflexión, 552 palabras) |
| JOSE ANTONIO DE LAVALLE Y ARIAS SAAVEDRA (Narración, 289 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLIV) (Narración, 2353 palabras) |
| DON LUIS FELIPE VILLARAN ANGULO (Narración, 745 palabras) |
| SOLO LE PIDO AL CIELO (Poema, 41 palabras) |
| ZORBA (Cuento, 365 palabras) |
| UN POETA Y UN AMOR DESESPERADO (Narración, 333 palabras) |
| DON FRANCISCO JAVIER MARIATEGUI TELLERIA (Narración, 413 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLV) (Narración, 1582 palabras) |
| PEDIDO AL MAESTRO (Reflexión, 365 palabras) |
| EL GENERAL MANUEL DE MENDIBURU (Narración, 700 palabras) |
| ADIOS COMANDANTE CHAVEZ (Poema, 73 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLVI) (Narración, 2335 palabras) |
| EL DRAMA DE KILLASUMAQ (Cuento, 734 palabras) |
| DON JOSE GREGORIO PAREDES AYALA (Narración, 408 palabras) |
| ALBERTO FUJIMORI Y YOSHIO KODAMA UN PAR DE COBARDES (Narración, 2835 palabras) |
| EL TESORO DE LOS CRIMINALES NIPONES (Narración, 3099 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLVII) (Narración, 2409 palabras) |
| LA PRIMAVERA (Poema, 50 palabras) |
| LAS NUBES (Poema, 87 palabras) |
| LUIS ASTETE Y CONCHA (Narración, 388 palabras) |
| UN DIA DE PRIMAVERA EN MATUCANA (Narración, 536 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLVIII) (Narración, 1877 palabras) |
| DON JOSE MARIA VALLE RIESTRA (Narración, 331 palabras) |
| NO SOY UN SEGUIDOR (Poema, 132 palabras) |
| LA VÍBORA Y EL TIGRE (Cuento, 613 palabras) |
| ISMAEL SILVA VIDAL (Narración, 407 palabras) |
| SE VA EL INVIERNO (Poema, 91 palabras) |
| EL DINERO TURBIO Y EL PODER (Reflexión, 874 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE XLIX) (Narración, 1209 palabras) |
| DON JOSE EUSEBIO DE LLANO ZAPATA (Narración, 326 palabras) |
| JARDÍN SIN FLORES (Poema, 65 palabras) |
| SI UN DÍA SOLITARIA (Poema, 48 palabras) |
| ALONSO DE LA CUEVA (Narración, 308 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE L) (Narración, 1931 palabras) |
| UN LEJANO CONCIERTO (Poema, 68 palabras) |
| LAS MANCHAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA (Narración, 646 palabras) |
| EL MARQUES DE MONTEMIRA (Narración, 264 palabras) |
| MONSEÑOR JOSE ANTONIO ROCA Y BOLOÑA (Narración, 786 palabras) |
| CANTA Y OLVIDA (Poema, 71 palabras) |
| DON ACISCLO VILLARAN (Narración, 409 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LI) (Narración, 1802 palabras) |
| JAVIER PRADO UGARTECHE (Narración, 869 palabras) |
| SOY DE UN PUEBLO (Poema, 117 palabras) |
| ALGUNOS DATOS SOBRE JOSEPH MAIMAN (Narración, 217 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LII) (Narración, 1938 palabras) |
| YO SOY (Poema, 69 palabras) |
| UN NUEVO AMANECER (Reflexión, 385 palabras) |
| DON DOMINGO BARREDA Y LAOS (Narración, 267 palabras) |
| EL CONDE DE CHESTE (Narración, 375 palabras) |
| EL ADMINISTRADOR ALAN GARCIA (Reflexión, 257 palabras) |
| MANUEL ATANASIO FUENTES (Narración, 295 palabras) |
| EL HUASCAR Y MIGUEL GRAU (Poema, 81 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LIII) (Narración, 1578 palabras) |
| RICARDO ROSSEL (Narración, 278 palabras) |
| DON MANUEL PARDO Y LAVALLE (Narración, 1127 palabras) |
| REMINISCENCIAS (Narración, 316 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LIV) (Narración, 1851 palabras) |
| SOLO UN PUNTO BINARIO (Poema, 107 palabras) |
| ESTO ES EL COLMO (Reflexión, 333 palabras) |
| ROQUE SAENZ PEÑA (Narración, 4922 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LV) (Narración, 1816 palabras) |
| MANUEL LORENZO VIDAURRE (Narración, 486 palabras) |
| SOLO SOMOS (Poema, 67 palabras) |
| NUESTRA CONVERSACION (Poema, 92 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LVI) (Narración, 2528 palabras) |
| JOSE JOAQUIN LARRIVA (Narración, 384 palabras) |
| EN LA ANTESALA DEL CONGRESO (Narración, 490 palabras) |
| LUJURIA (Poema, 68 palabras) |
| NO LLORES MAS PALOMA (Poema, 70 palabras) |
| DON ANDRES AVELINO ARAMBURU (Narración, 489 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LVII) (Narración, 1753 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (PRIMERA PARTE) (Narración, 4616 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (SEGUNDA PARTE) (Narración, 4765 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (TERCERA PARTE) (Narración, 3973 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (CUARTA PARTE) (Narración, 3783 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (QUINTA PARTE) (Narración, 2671 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (PARTE LVIII) (Narración, 2581 palabras) |
| FRANCISCO PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU (SEXTA PARTE) (Narración, 2284 palabras) |
| EL DIARIO DE LIMA (ULTIMA PARTE) (Narración, 3344 palabras) |
| LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (PRIMERA PARTE) (Narración, 2989 palabras) |
| LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (SEGUNDA PARTE) (Narración, 2570 palabras) |
| LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (TERCERA PARTE) (Narración, 3086 palabras) |
| SER MADRE ES. (Poema, 119 palabras) |
| LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (CUARTA PARTE) (Narración, 1963 palabras) |
| LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (ULTIMA PARTE) (Narración, 2274 palabras) |
| LA SED DE DESCUBRIR (Poema, 93 palabras) |
| LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU. (Narración, 862 palabras) |
| EL PETROLEO EN EL PERU (Narración, 986 palabras) |
| LA VIDA ES UN DRAMA TAN RIDICULO (Narración, 508 palabras) |
| FRAY DIEGO DE CORDOVA Y SALINAS (Narración, 297 palabras) |
| ANTE UNA FOTOGRAFIA VIEJA (Poema, 117 palabras) |
| EL RAP DEL PROVINCIANO (Poema, 222 palabras) |
| CARLOS GERMAN AMEZAGA (Narración, 569 palabras) |
| HONRA LA EXISTENCIA (Poema, 117 palabras) |
| DR. JUAN DE EGAÑA (Narración, 366 palabras) |
| DONDE IRE PARA YA NO VERTE (Poema, 159 palabras) |
| VICENTE MORALES DUAREZ DE ANZURES (Narración, 3501 palabras) |
| DON JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO (Narración, 724 palabras) |
| ME GUSTA SER UN FANTASMA (Poema, 204 palabras) |
| EN EL CORDANO (Narración, 386 palabras) |
| BARTOLOME HERRERA (Narración, 533 palabras) |
| CHULUCANAS Y MORROPON (Narración, 949 palabras) |
| CHALACO Y SANTO DOMINGO (Narración, 432 palabras) |
| BUENOS AIRES Y SALITRAL (Narración, 422 palabras) |
| TU ERES MI NUMEN (Poema, 74 palabras) |
| EL BARRIO DE LA HUAQUILLA (Narración, 551 palabras) |
| AL CHAVO DEL OCHO (Poema, 69 palabras) |
| LOS PADRES AGUSTINOS Y FRAY FERNANDO DE VALVERDE (Narración, 2172 palabras) |
| CRISTALINO RIO (Poema, 74 palabras) |
| LIMA DE TODOS LOS TIEMPOS (Narración, 956 palabras) |
| RELACIONES DE ESPAÑA CON EL PERU DESPUES DE 1821 (Narración, 681 palabras) |
| COMIENDO LECHONCITOS (Cuento, 499 palabras) |
| LA VIRGEN DE COPACABANA (Narración, 1111 palabras) |
| EL TEMPLO DE SAN AGUSTIN (Narración, 297 palabras) |
| LA TAPADA LIMEÑA (Narración, 634 palabras) |
| VENENO A BORBOTONES EN LA PRENSA (Narración, 764 palabras) |
| CARMEN POTTS DE PEREZ URIBE (Narración, 1113 palabras) |
| DONDE FLORECERA LA AMAPOLA (Poema, 45 palabras) |
| JOSE ARNALDO MARQUEZ (Narración, 453 palabras) |
| LA PRIMERA COLECTA PÚBLICA EN LIMA (Narración, 762 palabras) |
| LA IGLESIA DE LA BUENA MUERTE (Narración, 577 palabras) |
| LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO (Narración, 672 palabras) |
| IGNACIO MERINO MUÑOZ (Narración, 253 palabras) |
| LA SOCIEDAD Y LA PILDORA (Narración, 501 palabras) |
| FRANCISCO LASO (Narración, 275 palabras) |
| HISTORIA DE TESTAMENTOS INDIGENAS (Narración, 415 palabras) |
| DON JUAN MANUEL ITURREGUI (Narración, 1332 palabras) |
| LA PROCESIÓN DE LA PURA Y LIMPIA (Narración, 470 palabras) |
| SANTA ROSA DE LIMA EN MEXICO (Narración, 1230 palabras) |
| "LA CORRIENTE DEL NIÑO" (Narración, 1612 palabras) |
| A LA MADRE TIERRA (LA PACHAMAMA) (Poema, 87 palabras) |
| FRAY GERONIMO DE LOAYZA GONZALEZ (Narración, 820 palabras) |
| MARTIN LUTERO (Narración, 2640 palabras) |
| JUAN DEL VALLE CAVIEDES (Narración, 1052 palabras) |
| CLUBES O PARTIDOS POLITICOS (Reflexión, 383 palabras) |
| LA VIEJA CASONA FAMILIAR (Cuento, 671 palabras) |
| CANTO A LIMA (Poema, 159 palabras) |
| EL PRIMER GRADO DE MEDICINA EN 1571 (Narración, 806 palabras) |
| LAS DULCES FRESAS (Poema, 56 palabras) |
| EL PERUANO QUE LLEGO A LA PRESIDENCIA DEL ECUADOR (Narración, 594 palabras) |
| EL TABACO Y SU PASADO HISTORICO (Narración, 743 palabras) |
| LOS RESTOS DEL PRESIDENTE SALAVERRY Y DE SUS COMPAÑEROS DE ARMAS (Narración, 4515 palabras) |
| DENUNCIA PÚBLICA AL SEÑOR FISCAL DE LA NACION (Narración, 752 palabras) |
| SI USTED NO ME DICE SI (Poema, 80 palabras) |
| LA PROVINCIA DE CASTILLA (Narración, 1463 palabras) |
| LA PATRIA ES LA TIERRA (Poema, 190 palabras) |
| SAN IGNACIO DE LOYOLA (Narración, 416 palabras) |
| ADIÓS JUAN GABRIEL (Poema, 75 palabras) |
| CAVANDO EN TU INGRATITUD (Poema, 42 palabras) |
| EL DIOS SOL Y SU IMPERIO (Narración, 866 palabras) |
| EL GENERAL GERARDO ALVAREZ CASTILLO (Narración, 852 palabras) |
| JUAN BAUTISTA MORGAGNI (Narración, 1353 palabras) |
| INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS DE NUESTRA CULTURA (Narración, 558 palabras) |
| DEBE DE HABER UN ANCLA (Poema, 92 palabras) |
| LA NAO DE LOS PERULEROS (Narración, 619 palabras) |
| ESCENAS DE UNA NAVIDAD (Narración, 636 palabras) |
| EL IDOLO DE LA FORNICACION Y LOS INCAS (Narración, 386 palabras) |
| LA CLEPTOCRACIA (Narración, 349 palabras) |
| ¿LOS POLITICOS SON UNA MALDICION? (Narración, 372 palabras) |
| DIALOGO ENTRE OLLANTA Y NADINE (Narración, 646 palabras) |
| LAS GRANDES LLUVIAS DEL NORTE DEL PERU (Narración, 996 palabras) |
| JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN (Narración, 730 palabras) |
| EL CRISTO DE MAYO Y LA CRUZ DEL MORRO (Narración, 471 palabras) |
| MI MADRE ES FUERZA, AMOR Y GRACIA (Poema, 119 palabras) |
| MAS DATOS SOBRE LA HISTORIA DEL PISCO PERUANO (Narración, 1389 palabras) |
| LA PLAZA DE SAN MARCOS EN VENECIA (Narración, 296 palabras) |
| LAS LEYES DEBEN SER (Reflexión, 119 palabras) |
| AL SON DE MI CANTAR (Poema, 83 palabras) |
| ENRIQUE "EL NAVEGADOR" PRÍNCIPE DE PORTUGAL (Narración, 465 palabras) |
| MIRA QUE CASUALIDAD (Narración, 492 palabras) |
| ALLÍ ESTA LA TIERRA (Poema, 66 palabras) |
| JUAN GENFLEISH GUTENBERG (Narración, 985 palabras) |
| SOBRE ESTA SOLIDA TIERRA INCA (Poema, 96 palabras) |
| LAS ASTILLAS DE UN COLLINS (Narración, 762 palabras) |
| LA ISLA DE CEILAN Y EL PLATANO (Narración, 207 palabras) |
| DIVAGANDO (Narración, 826 palabras) |
| DIONISIO PAPIN Y ROBERT FULTON (Narración, 509 palabras) |
| INDEPENDENCIA DE TRUJILLO (29 DE DICIEMBRE) (Narración, 1039 palabras) |
| SEÑOR PRESIDENTE PPK (Narración, 295 palabras) |
| EL PAPA FRANCISCO LLEGA AL PERU (Narración, 562 palabras) |
| VICARIA APOSTOLICA DE PUERTO MALDONADO (MADRE DE DIOS) (Narración, 484 palabras) |
| OJOS CLAROS, SERENOS (Poema, 52 palabras) |
| DEDICADA AL SEÑOR PRESIDENTE (Poema, 37 palabras) |
| AL CORRUPTO TOLEDO (Poema, 65 palabras) |
| LOS MALOS SE ALBOROZAN (Poema, 107 palabras) |
| LO QUE PIENSO DE MARCELO ODEBRECHT (Poema, 152 palabras) |
| LAS ISLAS GUAÑAPE (Narración, 663 palabras) |
| LUIS DUNCKER LAVALLE (Narración, 335 palabras) |
| CUANDO TU CANTAS (Poema, 78 palabras) |
| EL LAGO CHINCHAYCOCHA O JUNIN (Narración, 599 palabras) |
| EL TIEMPO DEL CRISTAL DE CUARZO (Narración, 438 palabras) |
| EL COMBATE DE HIGOS URCO (Narración, 2508 palabras) |
| EL SEGUNDO COMBATE DE HIGOS URCO (Narración, 918 palabras) |
| EL CABALLO DE PASO PERUANO (Narración, 828 palabras) |
| LA GUITARRA EN EL PERU (Narración, 731 palabras) |
| DIOSES, VOCES Y ESPIRITUS (Narración, 880 palabras) |
| SAFO, PASIÓN Y PUREZA (Ensayo, 2687 palabras) |
| LOS PRIMEROS BARCOS DE VAPOR EN EL AMAZONAS (Narración, 2175 palabras) |
| LOS PRIMEROS BARCOS DE VAPOR EN EL AMAZONAS (PARTE II) (Narración, 1901 palabras) |
| QUE BESITO TAN DULCE (CANCIÓN) (Poema, 60 palabras) |
| NAVEGANDO HACIA PIMENTEL (Narración, 660 palabras) |
| MAS ESTA NOCHE BUENA (Narración, 623 palabras) |
| FRENTE AL PORVENIR DE LIMA (Narración, 536 palabras) |
| LOS PRIMEROS VAPORES EN EL RÍO MADRE DE DIOS (Narración, 1105 palabras) |
| LOS PRIMEROS VAPORES EN EL RÍO MADRE DE DIOS (PARTE II) (Narración, 1095 palabras) |
| CADA CUAL SE AGARRA CON LAS UÑAS QUE TIENE (Narración, 367 palabras) |
| EL VIEJO BUICK DE PAPÁ (Narración, 809 palabras) |
| LE SUCEDIÓ A MI PERRO (Narración, 675 palabras) |
| LA IGLESIA DE SAN AGUSTÍN EN LA PROCESIÓN DEL JUEVES SANTO (Narración, 370 palabras) |
| EN TUS BRAZOS MATERNALES (Poema, 84 palabras) |
| EL ARTE LIMEÑO DE LA COLONIA (Narración, 797 palabras) |
| LO QUE RECUERDO DE PAPÁ (Narración, 865 palabras) |
| LUIS BENJAMIN CISNEROS (Narración, 921 palabras) |
| LAS FUENTES DE LA INSPIRACIÓN (Poema, 69 palabras) |
| LA TELEFONÍA MÓVIL (Narración, 583 palabras) |
| FIESTAS DEL PERÚ (Narración, 588 palabras) |
| LO QUE SIGNIFICO LA FUNDACIÓN DE LIMA (Narración, 859 palabras) |
| EL FRIGORÍFICO NACIONAL Y SU BARRIO OBRERO (Narración, 828 palabras) |
| LA VIDA MALTRATADA DE DON FRANCISCO PIZARRO (Narración, 2437 palabras) |
| LAS ENFERMEDADES MINERAS Y EL SATURNISMO (Narración, 538 palabras) |
| UNA ORACIÓN POR EL MUNDO (Poema, 41 palabras) |
| ADELANTE HUMANIDAD (Poema, 79 palabras) |
| EL DOCTOR ROBERTO KOCH Y LOS MICROBIOS (Narración, 1025 palabras) |
| A MI MADRE MUERTA (Poema, 113 palabras) |
| LA SITUACIÓN Y EL SISTEMA (Narración, 440 palabras) |
| LA SOCIEDAD DE LA PREVISIÓN INDUSTRIAL (Narración, 629 palabras) |
| DON MANUEL GONZALES PRADA (ENSAYO PARTE 1) (Ensayo, 5886 palabras) |
| DON MANUEL GONZALES PRADA (ENSAYO PARTE 2) (Ensayo, 3300 palabras) |
| DON MANUEL GONZALES PRADA (ENSAYO PARTE 3) (Ensayo, 9244 palabras) |
| A LIMA EN SU 486 ANIVERSARIO (Narración, 511 palabras) |
| LA SEGUNDA INDEPENDENCIA (Narración, 469 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
NACI EN UN PUEBLO PEQUEÑO