|
Inicio / Cuenteros Locales / NEVERS GERMAN OJEDA GOMEZ (nevers) - [U:nevers]
|
Bibliografía: |
| ¿POR QUÉ ME QUEDE SIN DIENTES? (Cuento, 846 palabras) |
| VOLANDO SOBRE LAS NUBES (Cuento, 1273 palabras) |
| LA VOZ DE SOCOTÁ (Narración, 2541 palabras) |
| AGUINALDO SOCOTENSE (Narración, 1915 palabras) |
| CHUSVITA EN EL AGUINALDO (Cuento, 809 palabras) |
| EL TRAJIN DE LAS LLAMADAS POR TELECOM (Narración, 738 palabras) |
| HISTORIETAS (Cuento, 992 palabras) |
| LOS SABANEROS Y LAS EMPLEADAS DEL SERVICIO (Cuento, 509 palabras) |
| LOS SABANEROS Y LAS EMPLEADAS DEL SERVICIO (Cuento, 509 palabras) |
| LA TOMA GUERRILLERA (Cuento, 875 palabras) |
| DON ALBERTO, EL MÉDICO NATURISTA DE SOCOTÁ (Cuento, 1149 palabras) |
| LA TELEVISIÓN EN SOCOTÁ (Cuento, 1115 palabras) |
| LAS APUESTAS CON EL ARO (Cuento, 759 palabras) |
| ¿VAMOS AL RÍO? (Cuento, 1249 palabras) |
| LA TRAVESIA DEL PARAMO DE PISBA (Cuento, 1411 palabras) |
| EL SACRIFICIO PARA COBRAR EL SUELDO (Cuento, 775 palabras) |
| ROMERÍA A SAN CAYETANO (Cuento, 533 palabras) |
| EL JUEGO DEL CUNCLIN (Cuento, 828 palabras) |
| LA PLAYA (Cuento, 838 palabras) |
| EL BILLAR Y LA CARCEL (Cuento, 962 palabras) |
| ANECDOTA DEL COLEGIO (Cuento, 1336 palabras) |
| EL FANTASMA DEL AGUA (Cuento, 541 palabras) |
| EL MIEDO Y LA ELECTRICIDAD (Cuento, 1540 palabras) |
| EL ACÓLITO (Cuento, 781 palabras) |
| LOS MOLINOS DE AGUA (Cuento, 423 palabras) |
| HOTEL CUNCLILLAS (Cuento, 191 palabras) |
| SOCOTÁ A OTRO NIVEL (Cuento, 355 palabras) |
| UN MINERO LLAMADO TEO (Cuento, 627 palabras) |
| LA BICICLETA (Cuento, 596 palabras) |
| LEYENDAS, MITOS O SUPERSTICIONES (Narración, 873 palabras) |
| AGUEROS (Ensayo, 364 palabras) |
| EL HUESO CARNUDO (Cuento, 708 palabras) |
| LA HISTORIA PERDIDA EN LOS COLEGIOS (Reflexión, 781 palabras) |
| LA RUTA DE LA LIBERTAD (Narración, 822 palabras) |
| CONMEMORCIÓN DE LOS 200 AÑOS DE LA TRAVESIA DEL PÁRAMO DE PISBA. 1819 – 2019 (Ensayo, 974 palabras) |
| PARQUE NACIONAL NATURAL DE PISBA (Narración, 756 palabras) |
| SOCOTÁ EN LA CAMPAÑA LIBERTADORA (Ensayo, 577 palabras) |
| EL CARBÓN (Reflexión, 362 palabras) |
| ¿SE LE DESCUAJO EL CHINO? (Cuento, 734 palabras) |
| LA POLÍTICA EN SOCOTÁ (Narración, 737 palabras) |
| EL TOQUE DE QUEDA (Narración, 1363 palabras) |
| LA MANCARRIA (Cuento, 460 palabras) |
| EL CHIRRINCHE O MICHE, EL LICOR DE SOCOTÁ (Ensayo, 421 palabras) |
| EL HORNO DE LEÑA (Ensayo, 394 palabras) |
| LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL CARDÓN (Socotá) (Reflexión, 485 palabras) |
| LA AREPA DE SOCOTÁ (Ensayo, 436 palabras) |
| LA MUERTE (Ensayo, 360 palabras) |
| EL PLANETA PIDIÓ RESPIRO (Ensayo, 527 palabras) |
| LA CUARENTENA (Ensayo, 652 palabras) |
| LA ECONOMÍA EN COVID-19 (Ensayo, 1190 palabras) |
| EL DIABLO (Narración, 254 palabras) |
| LOS JACICOS (Narración, 242 palabras) |
| VIEJAS Y VIEJOS (Narración, 444 palabras) |
| LA VACA LOCA (Narración, 305 palabras) |
| LA LOCA MARGARITA (Narración, 270 palabras) |
| LAS CARROZAS (Narración, 298 palabras) |
| LOS AGUINALDOS EN SOCOTÁ (Narración, 691 palabras) |
| LAS COMPARSAS (Narración, 251 palabras) |
| LA NOVENA DE AGUINALDO (Narración, 371 palabras) |
| EL CAÑON DEL CHICAMOCHA (Narración, 185 palabras) |
| ¿QUE ERA EL DÍA DE LAS VELITAS EN SOCOTÁ (Narración, 520 palabras) |
| LOS CANALES DE IRRIGACIÓN (Narración, 210 palabras) |
| EL TELAR (Narración, 329 palabras) |
| EL TRAPICHE (Narración, 365 palabras) |
| LA GUARURA (Narración, 231 palabras) |
| LA HERRERÍA (Narración, 378 palabras) |
| LA TRILLA (Narración, 375 palabras) |
| LAS MELCOCHAS (Narración, 316 palabras) |
| EL MACHUQUE (Narración, 275 palabras) |
| INFLACIÓN POR EL BOMBARDEO (Narración, 612 palabras) |
| CERRO EL CARDÓN (Narración, 296 palabras) |
| LA TIERRA DEL SOL Y LA LABRANZA (Poema, 252 palabras) |
| SE ROBARON LA CAMPANA DE LA IGLESIA DE PUEBLO NUEVO EN SOCOTÁ (Narración, 595 palabras) |
| EL BAZAR EN MOTAVITA (Narración, 960 palabras) |
| EL MONASTERIO DE LOS FRANCISCANOS EN SOCOTÁ (Narración, 422 palabras) |
| EL SOCOTENSE QUE LE GANÓ A UN OSO (Narración, 485 palabras) |
| UN VIAJE A LA CONCORDIA (Narración, 524 palabras) |
| LA NATURALEZA EN SOCOTÁ (Ensayo, 569 palabras) |
| LA PANDEMIA DE LA COVID - 19, EN SOCOTÁ (Narración, 763 palabras) |
| INCENDIO EN SOCOTÁ (Reflexión, 922 palabras) |
| SOCOTÁ, CAPITAL NACIONAL DEL TRIGO (Narración, 320 palabras) |
| LA RELIGIÓN EN SOCOTÁ (Narración, 443 palabras) |
| EL PASTRANA (q.e.p.d.) (Narración, 505 palabras) |
| EL MASCURRIAS (Narración, 806 palabras) |
| EL TINTO A LA CAMA (Narración, 393 palabras) |
| ZEUS, EL PERRITO EXTRAVIADO (Narración, 739 palabras) |
| EL CULTIVO DE TRIGO Y LA MOLINERÍA HIDRÁULICA EN SOCOTÁ (Narración, 2864 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
Nevers Germán Ojeda Gómez, Autor de los libros: La Historia de Socotá, Cuéntame una Historia de Radio, Manual Turístico de Socotá, Cuentos y Vivencias de Socotá, Los Matachines en Socotá, Lo Nuestro en Socotá, Monografía de Jericó, en medio magnético.