|
Inicio / Cuenteros Locales / ricardo emilio prieto (yolucky) - [U:yolucky]
|
Cuenteros Favoritos: |
| alvaropoeta |
| dinosaurio |
| ilov |
| saudade |
Bibliografía: |
| cartas desde la esquezofrenia (Poema, 418 palabras) |
| CARTA DE UN MINISTRO. (Cuento, 1528 palabras) |
| ojos de sutil mirada (Poema, 446 palabras) |
| Nuestro viaje (Cuento, 1182 palabras) |
| amor imposible (Reflexión, 47 palabras) |
| Anoche (Reflexión, 95 palabras) |
| Suicidio (Reflexión, 107 palabras) |
| carta del abandono (Poema, 447 palabras) |
| amores repentinos (Poema, 57 palabras) |
| Vendrá (Reflexión, 155 palabras) |
| Duda (Reflexión, 96 palabras) |
| La herencia (Narración, 203 palabras) |
| como enterrar un muerto (Reflexión, 516 palabras) |
| espera (Poema, 74 palabras) |
| sacerdote culpable (Cuento, 587 palabras) |
| CINE, JAZZ Y CONSTRUCCION NACIONAL. (Cuento, 955 palabras) |
| la frustación (Cuento, 648 palabras) |
| niña vieja (Poema, 395 palabras) |
| Tolerancia (Reflexión, 139 palabras) |
| Tempanos de hielo (Poema, 227 palabras) |
| Soledad (Poema, 110 palabras) |
| Preliminares I (Cuento, 381 palabras) |
| LA AGENDA (Cuento, 1048 palabras) |
| El diario (Narración, 1361 palabras) |
| Preliminares (Cuento, 725 palabras) |
| El taxista (Reflexión, 621 palabras) |
| COTIDIANO (Cuento, 1321 palabras) |
| Sarajevo (Cuento, 1192 palabras) |
| Anchor me (Cuento, 1815 palabras) |
| la muerte (Reflexión, 134 palabras) |
| Flores secas con foto de niña (Poema, 146 palabras) |
| amor convencional (Cuento, 614 palabras) |
| harto de mi (Reflexión, 126 palabras) |
| ANEURISMA (Reflexión, 584 palabras) |
| Jazmines en el ojal. (Reflexión, 334 palabras) |
| Farolas muertas a pedradas. (Cuento, 281 palabras) |
| La cocina (Cuento, 417 palabras) |
| Fortaleza (Cuento, 348 palabras) |
| El Sebas (Cuento, 944 palabras) |
| Huaco (Cuento, 1169 palabras) |
| Un abrigo rojo de botones negros (Cuento, 1124 palabras) |
| EL PORTARETRATO (Cuento, 863 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
´No hay nada más necesario que lo superfluo." Un día vi morir un hombre y sonrió; si en este mundo hay muertos que sonrién debe ser que no es tan mal sitio como queremos creer.