Bibliografía:
|
| Perseguido (Cuento, 711 palabras) |
| Confundido (Cuento, 772 palabras) |
| Nosotros Vistos por Nuestros Propios Ojos a las Puertas de la Medianoche y de la Media Risa. (Cuento, 840 palabras) |
| ¿Me Quieres? (Narración, 574 palabras) |
| El Misterio del Crimen de la Alfombra Roja (Primera Parte, de una historia de amores y misterios) (Cuento, 524 palabras) |
| El Misterio del Crimen de la Alfombra Roja - (Segunda Parte y Final de esta saga singular) (Cuento, 1481 palabras) |
| “La Realidad Ante Todo, un Cuento Imaginario" (Cuento, 787 palabras) |
| Monólogo de a Dos, primera parte "No Estoy Loco... Solo Vivo en el "Open Door" (Guión, 713 palabras) |
| Monólogo de a Dos, Segunda Parte "Sigo Loco y viviendo en el Open Door" (Guión, 831 palabras) |
| La crónica triste de un predestinado (Cuento, 1530 palabras) |
| Los crímenes de las estrellas (Primera parte de una historia en que la trama nunca decae) (Cuento, 1734 palabras) |
| Los Crímenes de Las Estrellas (Cada vez más cerca del Asesino ¿o Asesina?... (Novela, 1040 palabras) |
| Los Crímenes de Las Estrellas (El Asesino está acorralado) (Novela, 1276 palabras) |
| Los Crímenes de Las Estrellas (¿El Caso está Resuelto?) (Novela, 1344 palabras) |
| Los Crímenes de Las Estrellas (Impactante Capítulo Final) (Novela, 1110 palabras) |
| Crímen en la Catedral (Inspirado en un Caso Real) (Novela, 1468 palabras) |
| Crímen en la Catedral (Inspirado en un Caso Real) (Novela, 1271 palabras) |
| Crímen en la Catedral (Inspirado en un Caso Real) (Novela, 896 palabras) |
| Crímen en la Catedral (Inspirado en un Caso Real) (Novela, 1848 palabras) |
| "No Somos Ni Comunes, Ni Corrientes..." (Narración, 968 palabras) |
| El Duelo (Cuento, 907 palabras) |
| Resurrección y martirio (Narración, 169 palabras) |
| Fin de semana (Reflexión, 118 palabras) |
| Entrada gratuita (Reflexión, 156 palabras) |
| La predicción (Cuento, 301 palabras) |
| Fin de los tiempos (Reflexión, 200 palabras) |
| Curriculum Vitae III (Reflexión, 138 palabras) |
| Ellos lo saben todo (Poema, 222 palabras) |
| Visceralia (Poema, 92 palabras) |
| La Muerte de Luchito (Narración, 1076 palabras) |
| Nada (Poema, 112 palabras) |
| Lo que casi todos deseamos ver escrito al pie de alguno de nuestros cuentos. (Reflexión, 365 palabras) |
| Lo que nunca me ha defraudado (Poema, 137 palabras) |
| Espaldas y puñales (Narración, 263 palabras) |
| ¿Reflejo condicionado? (Reflexión, 23 palabras) |
| La carta en el pavimento (Narración, 648 palabras) |
| El abogado y el payaso Palangana (Cuento, 752 palabras) |
| La rosa y la granada (Poema, 74 palabras) |
| Boleto al país de los sueños (Narración, 435 palabras) |
| Los abismos tormentosos (Reflexión, 259 palabras) |
| El viejo y su reloj (Narración, 173 palabras) |
| Convivencia pacífica (Narración, 253 palabras) |
| Besos con apellido (Poema, 105 palabras) |
| Acosos (Narración, 22 palabras) |
| Dramaturgia (Reflexión, 18 palabras) |
| La asesina (Narración, 101 palabras) |
| El triste sino de Benicio (Poema, 531 palabras) |
| La síquica (Narración, 227 palabras) |
| Ah, las mujeres (Narración, 994 palabras) |
| La angustia de una madrugada (Narración, 695 palabras) |
| Renacimiento (Narración, 179 palabras) |
| Hermano (Reflexión, 497 palabras) |
| Pecho herido (Reflexión, 143 palabras) |
| Reflexiones (Reflexión, 105 palabras) |