|
Inicio / Cuenteros Locales / Eduardo Javier Sacco (eduardojavier) - [U:eduardojavier]
|
Bibliografía: |
| Paradoja de un sueño (Cuento, 1475 palabras) |
| Del rencor y el demonio (Cuento, 1122 palabras) |
| Relato de un amor a destiempo (Narración, 1615 palabras) |
| Corazón de quebracho (Cuento, 1390 palabras) |
| Historias de un guardián nocturno (Cuento, 614 palabras) |
| Drazaen, soñador de inviernos (Cuento, 2012 palabras) |
| Nata y el Diácono (Cuento, 1294 palabras) |
| Entrevista fallida (Cuento, 743 palabras) |
| Edipo (Cuento, 346 palabras) |
| La luna de mi madre (Cuento, 596 palabras) |
| Venteveo (Cuento, 1235 palabras) |
| Residencias suburbanas (Narración, 464 palabras) |
| Patricia (Cuento, 815 palabras) |
| Perdona nuestros pecados (Cuento, 753 palabras) |
| Pescador de soledades (Cuento, 659 palabras) |
| Corazón de Marzo (Reflexión, 380 palabras) |
| Jazmines para mi tumba (Reflexión, 420 palabras) |
| Mi polera verde y el masoquismo (Reflexión, 416 palabras) |
| El pais de todos (Cuento, 631 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
Eduardo Javier Sacco nació en Chivilcoy Pcia. de Bs.As en 1973. A los trece años comenzó a escribir poesía y mas tarde a comercializar letras de canciones. Cursó estudios de Física, Matemática y Ciencias Sociales. Convivió diez años en estrecha relación con la Iglesia, lo cuál además de marcar su personalidad le sirvió para recorrer Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay. En muchas de sus obras podemos encontrar esta mezcla exótica entre Iglesia, pueblo y política. Sus cuentos "Nata y el Diácono", "Pescador de soledades" y "Perdona nuestros pecados" fueron publicados en varias páginas y revistas literarias; así como su obra "Drazaen, soñador de inviernos" ha sido traducida al idioma Portugés. Participó en diversas antologias nacionales e internacionales, así como en revistas y páginas literarias. Entre sus máximos logros podemos destacar la Tercera Mención en el Concurso Literario Latinoamérica Escribe y la Quinta Mención en el Concurso a la Expresión del Cono Sur de América.