|
Inicio / Cuenteros Locales / Pierre-Alain GASSE (pierre-alain) - [U:pierre-alain]
|
Bibliografía: |
| Mutatis Mutandis (Cuento, 488 palabras) |
| Kilómetro 1500 (Cuento, 943 palabras) |
| Lola y Flora (Cuento, 2393 palabras) |
| Me arrollará el viento (Cuento, 1137 palabras) |
| El Reloj de Montiel (Cuento, 1183 palabras) |
| ¡Corre, Diego, corre! o Los Novios de Atocha (Cuento, 3910 palabras) |
| El Desván (Cuento, 1615 palabras) |
| La Hija del Anku (Cuento, 3538 palabras) |
| La Profe (Cuento, 4320 palabras) |
| Luka (Cuento, 2911 palabras) |
| El Millonario (Cuento, 1414 palabras) |
| Pito chiquitín (Cuento, 1974 palabras) |
| La Braguita de seda (Cuento, 1690 palabras) |
| La última vez... (Cuento, 717 palabras) |
| ¿Os dije ya...? (Cuento, 870 palabras) |
| ¡Ojo con la mujer del prójimo! (Cuento, 2720 palabras) |
| ¡Adiós, Bienvenida! (Cuento, 2574 palabras) |
| Dora (Volver y perder) (Cuento, 1053 palabras) |
| El Abuelo del otro lado de la calle (Cuento, 2068 palabras) |
| La Chica de Praga (Cuento, 2005 palabras) |
| Galería mercante (Cuento, 1487 palabras) |
| El Cabezazo (Cuento, 459 palabras) |
| La Mujer soñada (Cuento, 3273 palabras) |
| El Señor Faber y yo (Cuento, 2269 palabras) |
| In Memoriam (Cuento, 1975 palabras) |
| Tomás, dos añitos (Narración, 1125 palabras) |
| El Testamento (Cuento, 1683 palabras) |
| Mal tiempo en Rivabella (Cuento, 1648 palabras) |
| Desde el calabozo (Cuento, 1953 palabras) |
| La chica que dormía con los ojos abiertos (Cuento, 957 palabras) |
| La Bata Rosa (Homenaje a Joaquín Sorolla) (Cuento, 1512 palabras) |
| Yo, Margarita Teresa (Cuento, 1418 palabras) |
| Los "Hijos" de la Jorobada (Cuento, 724 palabras) |
| En brazos de Morfeo (Cuento, 1230 palabras) |
| La Lección (Cuento, 1923 palabras) |
| ¡Vaya Boda! (Cuento, 1432 palabras) |
| En la sombra de Salvador (Cuento, 1359 palabras) |
| La pulsera damasquinada (Cuento, 1114 palabras) |
| Lorem Ipsum o la cougar asesina (Cuento, 2456 palabras) |
| Los Fuegos de Mayo (Cuento, 3046 palabras) |
| Tres días con Paco (Narración, 2977 palabras) |
| Oveja que bala... (Cuento, 758 palabras) |
| Venus nórdica (Cuento, 700 palabras) |
| El Tío Adolfo y de cómo murió (Cuento, 2829 palabras) |
| Las "Diabluras" del Administrador* (Cuento, 1694 palabras) |
| Las Dos Majas (Cuento, 1660 palabras) |
| Angustia... (Narración, 1067 palabras) |
| Ella Lloq (Cuento, 6482 palabras) |
| El Amor en tiempos del coronavirus - Selma y Milos (Cuento, 4311 palabras) |
| Annabel (Cuento, 829 palabras) |
| En el bar Paradero (Cuento, 1288 palabras) |
| Suceso mortal en Playa Esmeralda (Cuento, 3294 palabras) |
| El niño de Nursac(1) (Cuento, 2273 palabras) |
| La Diligencia (Cuento, 641 palabras) |
| Poema para una noche insomne (Poema, 72 palabras) |
| Poema sin ton ni son (Poema, 133 palabras) |
| Una noche en Uluru (Poema, 147 palabras) |
| En Cambodia, navegando por Tonlé Sap (Poema, 241 palabras) |
| Rotorua (Poema, 77 palabras) |
| Bahía de Ha Long (Poema, 91 palabras) |
| Por los jardines de Versalles (Poema, 116 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
¿Para qué escribe uno, si no es para que lo lean? Tan lejos como pueda remontar en mis recuerdos, me parece que, así como supe escribir, empecé a escribir historias. Tras poemas confidenciales y notas en el periódico de mi instituto, transité, claro está, por la autobiografía casi sin disfraz y luego por la novela híbrida. Con los años, he llegado a la convicción de que lo que mejor conviene a mi economía literaria, es el cuento. En sus diversas modalidades, hasta llegar a la verdadera novela corta. Aquí tenéis algunos de los cuentos y relatos que vengo elaborando desde hace un buen puñado de años. Los iré subiendo de poco a poco. Buena lectura y ¡que haya suerte, pues!