TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Lista de Foros / Últimos 10 mensajes


Literatura :: Poesía / Poesia Contemporanea
Vent, 14.07.2025


Para Juan Gelman

Pienso Juan
que somos
exactamente lo que somos,
un hombre y una mujer
andando de corrido por el mundo,
con una suave interrogación
detrás de los ojos
y las manos abiertas
buscando pájaros azules,
victorias,
calmantes para el dolor,
sombras para guarecernos de las lágrimas,
espejos donde mirar
para encontrar quien ve
sí dulcemente, con la misma dulzura,
sí tiernamente, ternura desde adentro;
quién nos desaloja de la soledad,
nos deja sin más sol que el sol,
calientitos;
quién nos pasa
todo el calor de vida que llevamos,
las cosas lindas que también juntamos,
las revoluciones que ganamos,
la esperanza que nos levanta al viento,
de ojo a ojo,
de sangre a sangre.
Quién nos junta como amaneceres
de un mismo país
para mezclar alegría con tristeza
y sacarnos andando bajo los árboles
como tercos animalitos
husmeando el amor.
Pienso Juan
que hay un espejo
donde nos reflejamos
al mismo tiempo.

Gioconda Belli
De la costilla de Eva


 
Literatura :: Poesía / Poesia Contemporanea
Vent, 14.07.2025


“Ausencia de amor”


Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.
Cómo será acostarme
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobre cristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.
Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he
esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.
Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.

Juan Gelman

fuente: Zenda


 
Literatura :: Talleres / Diálogos
Vent, 14.07.2025

- Hola Any, tanto tiempo sin verte. Justo pensaba en ti.
- Que guay. Hace bastante que no nos vemos, Adrian.
- Es verdad. Estaba acordándome de la vez pasasa, ¿te gustó...?, ¿verdad?
- La vez pasada estuvo bueno. ¿Ahora que estás haciendo?
- Comprando unas birras. Estoy solo en casa ¿Te parece que aprovechemos la tarde...?
- Bueno. Dale, sí, me gusta tu propuesta.
- je. Vamos.


 
Literatura :: Talleres / MONOLOGUEANDO XV
Vogelfrei, 14.07.2025
Ya casi lo había olvidado, y volvió a mi mente:

Laplap es la palabra, surgida de una onomatopeya, que se usa para consumir líquidos. Mientras Chapchap se usa cuando se consumen alimentos solidos. Es el sonido al masticar. Todo esto me suena hasta a infantil.-
.
 
Literatura :: Talleres / MONOLOGUEANDO XV
Vogelfrei, 14.07.2025
Entiendo que las onomatopeyas se pueden identificar en todos los idiomas. Miau, meow o miaou, se entiende.

No sé si las onomatopeyas se puedan traducir, pero si sé que se entienden en todos los idiomas.-
 
Literatura :: Talleres / MONOLOGUEANDO XV
remos, 12.07.2025
Cuando un gato maúlla, su onomatopeya en español es miau o ñau; pero tú hablas de traducir una onomatopeya y esto significa de una lengua a otra. Aquí también es posible, pero no todos los traductores, creo, son capaces de hacerlo.
¿Por ejemplo, en el caso de un pájaro que solo existe en China y su canto o arte de él tiene su onomatopeya china; entonces cómo llevar esa onomatopeya, pongamos, al español? En este caso el traductor debería haber estado en China, en una selva china y escuchar cantar a ese pájaro y darle una onomatopeya en español; pero no todos los traductores pueden conocer las onomatopeyas de especies diversas, incluida la del animal hombre. En consecuencia inventan cualquier cosa y el asunto pasa piola, por modo de decir.

 
Literatura :: Talleres / MONOLOGUEANDO XV
Vogelfrei, 11.07.2025
Le di comida al perro, y recordé la palabra "laplap" al oír el sonido que emitía al consumir la sopa. Es una onomatopeya. No sé cómo se traduce al español. No sé si las onomatopeyas se puedan traducir.-
 
Literatura :: Talleres / MONOLOGUEANDO XV
Vogelfrei, 04.07.2025
Este corazón ya está para el basurero. Tendré que buscar un nuevo corazón.-
 
Literatura :: Poesía / Poesia Contemporanea
remos, 02.07.2025
Hermoso poema!
 
Literatura :: Poesía / Poesia Contemporanea
Vent, 01.07.2025


TRÉBOL MORADO

Hay una flor que las abejas aman
y ansían las mariposas;
también los colibríes, que se afanan
en ganarse su púrpura demócrata.

A ella la extracción
social de los insectos no le importa;
cada uno liba de su néctar
cuanto puede extraer, cuanto le colma.

Su rostro es más redondo que la luna,
más rubicundo que el traje de gala
de la orquídea en los pastos,
y que el del rododendro.

No necesita a junio, no lo aguarda;
antes que todo reverdezca,
ves su carita, su aire recio,
contra el viento que arrecia,

litigar con los pastos,
sus parientes de sangre,
por el sol y el solar, y por la vida:
¡qué tiernos querellantes!



Y cuando las colinas se repueblan,
y nuevas modas brotan,
no la verás dejar de ser quien es;
los celos no la azoran.

Su público es el mediodía,
su providencia el sol;
con soberana y firme melodía
pregonan las abejas su vigor.

La última en rendirse siempre,
la más osada de las anfitrionas,
la que nunca se da por aludida,
ni cuando las heladas la revocan.

Autora: Emily Dickinson
El secreto de la oropéndola
Poemas de aves
Traducción: Abraham Gragera
Fuente: Zenda

 



[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]