MarceloEduardoArrizabalaga,10.04.2017
|
Tarde de otoño.
Mil nubes en el cielo.
Hojas doradas.
|
|
filiberto,10.04.2017
|
brillan los rojos
son hojas que descienden
entre las gotas
|
|
filiberto,10.04.2017
|
vuelan las garzas
sus patas dejan ondas
al ras del agua
|
|
tetractys,10.04.2017
|
Con son otoñal
Sisea la serpiente,
Se muda de ser. |
|
glori,11.04.2017
|
brisa ligera
las hojas se deslizan
sobre el tejado |
|
MarceloEduardoArrizabalaga,11.04.2017
|
cielos azules
remolinos de otoño
gris silvimar
(dedicado a Marta Lopez) |
|
glori,11.04.2017
|
el sol se asoma
entre las nubes blancas
aún quedan grises |
|
MarceloEduardoArrizabalaga,11.04.2017
|
brillan tus ojos
encuentro de miradas
siento tu ser |
|
filiberto,11.04.2017
|
Google dice:
Haijin
jueves, 11 de octubre de 2012
Diferencia entre Haiku y Senryû
El Senryu cuyo nombre viene dado por el de un poeta, Karai Hachiemon (1718-1790), que usó el pseudónimo de Senryu y que se especializó en ese tipo de poesía
Es aquel "Haiku" que versa sobre temas humanos.
El Haiku en cambio se caracteriza fundamentalmente por su relación íntima con la naturaleza y sus aconteceres llevando siempre (o casi) una palabra de estación (kigo).
Momiji
.....
Un énfasis en el aspecto humorístico lleva al Senryu;
Un énfasis en el aspecto poético lleva al Haiku.
Publicado por Xaro La en 17:47
................................................................................. .
Haiku 俳句 (5-7-5).
En español- breves poemas de diecisiete sílabas referente a un momento estacional de la naturaleza o un suceso.
Su métrica más empleada es tres versos de cinco, siete y cinco sílabas (5-7-5). Empero se pueden usar otras métricas cuidando de ser números impares y totalizar diecisiete sílabas.
La estructura más empleada es 5-7-5. También se pueden usar: 7-5-5, o 5-5-7, o 3-5-9, etcétera.
Ejemplo de haiku tradicional (estilo Shiki): Maramin (MP).
La mar revuelta,​
el vuelo de gaviotas​
sobre las olas.​
Ejemplo de haiku contemporáneo: Sano Hisano - Japón
Hobashira wa Umi no Juujika Tori Wataru​
El mástil es la cruz del mar. Los pájaros cruzan el océano.​
Ejemplo de senryu: Kobayashi Issa – Japón.
ocurre en los humanos​
y también con los espantapájaros​
no son derechos​
Fuente:
http://www.mundop... mplos-de-hokku-senryu-haiku-y-otros-2016.537408/
............................... ...................................................Lo poco o mucho que conseguí aprender de poesía japonesa se los debo a:
Logan5
Literatura :: Talleres/Escuela de Poesía Japonesa Ciclo III/3 Senryu
almalen 2005
almalen2005
y a RH Castro, muchas gracias.
|
|
filiberto,11.04.2017
|
Espero seguir aprendiendo en este Foro. saludos |
|
filiberto,11.04.2017
|
Espero seguir aprendiendo en este Foro. saludos |
|
filiberto,11.04.2017
|
Los números q aparecen junto a los versos son en realidad ¿sinogramas?que la página no ingresa y la traducción es, aparentemente, literal de modo que no se ven como deberían verse en nuestro idioma. Si alguien puede comentar algo más exacto sobre esto, bienvenido sea. |
|
filiberto,11.04.2017
|
En la página funcionaron en su momento Foros de poesía japonesa que podrían resultar muy útiles, a modo de colaboración, a la hora de aprender a escribirla. |
|
glori,12.04.2017
|
Existe otra poesía japonesa; el senryu (se pronuncia senriú
El senryu se parece al haiku.
Admite metáforas, personificaciones... todo lo que se les ocurra ). No tiene kireji ni kigo.
Ejemplo de senryu:
mi amor es uno
no creas en tu sueño
donde me tienes
Noten que para nada se menciona a la naturaleza, no hay kireji (palabra de corte) ni kigo (mención a la estación del año).
Otro:
El bello cisne
danza en aguas del lago
la luna mira
El cisne no danza sino que está nadando. Es una metáfora (no permitida en haiku pero si en senryu).
La luna no mira; es una personificación (no admitida en haiku pero sí en senryu).
Tampoco se menciona la estación del año (no es necesario en senryu).
Voy a escribir un haiku basado en el anterior senryu:
El bello cisne
nada en aguas del lago
la luna brilla
Este es haiku porque habla de la naturaleza, captura un instante, tiene un kireji que es “la luna brilla”, lo cual corta la idea que venía y crea otra imagen.
Estoy viendo el cisne que nada en el lago y de pronto veo la luna que brilla. Puede estar reflejada en el lago.
El kigo (estación del año) está marcada por el cisne. Si fuera otoño-invierno no estaría ahí. Los cisnes y patos silvestres emigran a zonas de calor, se aparean a principios de primavera, lo cual da tiempo a sus polluelos de crecer como para emigrar con ellos cuando llegue el otoño.
|
|
tetractys,12.04.2017
|
Sé
Un grano de luz
Simiente de paz
O
Un rayo de flor. |
|
Yvette27,12.04.2017
|
SENRYO
Salto en el aire
la bailarina vuela
envuelta en tules |
|
glori,12.04.2017
|
el cielo blanco
sobre el campo nevado
un pajarillo |
|
glori,12.04.2017
|
luna redonda
en el cielo sin nubes
la arena tibia
|
|
MarceloeduardoArrizabalaga,12.04.2017
|
lago escarchado
blancura en la montaña
calor de hogar
|
|
filiberto,12.04.2017
|
yo no sé darte
más que mi risa fresca
y una caricia |
|
filiberto,12.04.2017
|
la luna blanca
las olas blancas, blancas
nívea la noche |
|
filiberto,12.04.2017
|
leño encendido
yo no sé si es el fuego
o es el amor |
|
filiberto,12.04.2017
|
nívea la noche
da séis hay q pulir
blanca la noche da reiteración de palabra en demasía. |
|
glori,12.04.2017
|
una paloma
el nido en una rama
llegan halcones
|
|
glori,12.04.2017
|
Fili
podrías escribir: fría, la noche |
|
filiberto,12.04.2017
|
sipi, glori, muchas gracias.
lumbre, la luz
¿viene de ti, del sol,
del corazón?
|
|
filiberto,12.04.2017
|
a mi me gusta así ( valgan las redundancia) porque narra exactamente lo que quiero contar
la luna blanca
las olas blancas, blancas
blanca la noche |
|
glori,12.04.2017
|
Me encanta así. |
|
glori,12.04.2017
|
los girasoles
bajo el cielo celeste
campo dorado |
|
tetractys,12.04.2017
|
Salta una tuerca
Se aturulla un tornillo
Mundos que impactan. |
|
MarceloeduardoArrizabalaga,12.04.2017
|
Por muy bonito que resulte técnicamente un haiku, por muy bonitas palabras que usemos, por más bellas que sean las imágenes.... si surgen del ruido, si surgen de la mente.... son sólo palabras bonitas, bonitas imàgenes, buena aplicación de técnicas. Comprendí el vaciar la taza. Lo que para nada significa renunciar. Sino... profundizar. Poner espíritu.
(Cromática) |
|
MarceloeduardoArrizabalaga,12.04.2017
|
huellas de niños
sobre la arena ardiente
una pelota |
|
tetractys,12.04.2017
|
Aves que crean
Nidos sobre el castillo,
Huevos bien grandes. |
|
filiberto,12.04.2017
|
vuelan las chispas
se rozan dos cuchillos
nel empedrado |
|
filiberto,12.04.2017
|
no dicen nada
pero una grela ronda
por las memorias
grela: muchacha, querida, amante |
|
filiberto,21.04.2017
|
bombas y gritos
muy poco queda en pie
una paloma |
|
glori,21.04.2017
|
cuánto silencio
el columpio vacío
y es primavera
|
|
Clorinda,21.04.2017
|
En el otoño
se preparan las plantas
para dormir. |
|
Clorinda,21.04.2017
|
Duermen los valles
y el río manso
se despereza. |
|
Clorinda,21.04.2017
|
Cambio:
Duermen los valles
y el río susurrante
también se aquieta. |
|
glori,21.04.2017
|
llueve y hay sol
una flor se marchita
otras germinan
|
|
glori,21.04.2017
|
aves en vuelo
un estruendo lejano
plumas y plumas
|
|
Clorinda,23.04.2017
|
Tiene la guerra
afiladas sus garras.
¡Huyamos de ella! |
|
chilicote,23.04.2017
|
Blancas sus nubes
por caminos de brisa.
¡Se fué flotando!
Dedicado a Marta Lopez |
|
Clorinda,24.04.2017
|
¿Por qué la guerra
abre grande sus fauces
sobre el más pobre? |
|
glori,24.04.2017
|
varios retoños
del árbol del abuelo
hojas perennes |
|
Clorinda,25.04.2017
|
El otoño arrasa
a las hojas caducas
mas no a las ramas
|
|
MarceloeduardoArrizabalaga,25.04.2017
|
La técnica del corte
El corte divide el Haiku en dos partes, con una cierta distancia imaginativa entre las dos secciones, aunque las dos secciones deben permanecer, hasta cierto punto, independientes la una de la otra. Ambas secciones deben enriquecer la comprension de la otra. |
|
MarceloeduardoArrizabalaga,25.04.2017
|
El haikú tradicional consta de 17 moras (unidad lingüística de menor rango que la sílaba) dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 moras, sin rima. Excepcionalmente puede tener entre 16 y 23 moras, en cuyo caso se denomina hachô (haiku de metro roto). El haiku contemporáneo es más libre dentro de la brevedad, y se aproxima a la métrica de 17 moras
Suele contener tanto una palabra clave denominada kigo (季語, 'kigo'?), que indica la estación del año a la que se refiere, como una cesura o pausa verbal, conocida como kire, que separa a un haiku en dos imágenes contrastantes.
|
|
glori,25.04.2017
|
cúantos retoños
del árbol del abuelo
hojas perennes
|
|
Clorinda,25.04.2017
|
A ver ahora:
Hojas caducas
el otoño que arrasa
ramas desnudas. |
|
Clorinda,25.04.2017
|
Y este otro que modifiqué:
Dormidos valles
un río susurrante
natura quieta. |
|
MarceloeduardoArrizabalaga,25.04.2017
|
margarita-zamudio,06.10.2005
Recordatorio para los que escriben haikus:
El haiku correcto no debe llevar metáforas ni hablar de uno mismo, ni de sentimientos; solamente expone un hecho, y que el lector saque su conclusión.
|
|
glori,26.04.2017
|
olas y nubes
entre el cielo y el mar
el horizonte |
|
Clorinda,26.04.2017
|
El agua blanda
es dura destructora
en movimiento
|
|
Clorinda,26.04.2017
|
El gran Mario Benedetti - uruguayo, poeta reconocido, en su libro "Adioses y bienvenidas" escribió una sección titulada "Otro rincón de haykus", donde abundan las metáforas.
Ejemplos:
"el marcapasos
me alquila sus latidos
a un precio módico"
"tarde o temprano
mordemos el anzuelo
sin darnos cuenta"
"esa memoria
y esos olvidos juegan
a la escondida"
Particularmente prefiero usar metáforas, se llamen como se llamen los poemas resultantes. Creo que aquí buscamos originalidad, ingenio, belleza, ritmo, síntesis, y el aporte personal que cada uno pueda aportar. Por supuesto puede discutirse y mejorarse ¿No creen? |
|
glori,26.04.2017
|
Si, opino igual.
Que cada uno escriba como quiera. |
|
Clorinda,27.04.2017
|
Otoño activo:
es hora de tirar
lo que no sirve. |
|
glori,28.04.2017
|
una cigarra
la luna está en el río
el agua es blanca
|
|
Clorinda,28.04.2017
|
Viento del Este
un velero perdido
la lluvia intensa. |
|
lucrezio,28.04.2017
|
Bosque amarillo
viento en las hojas
canta un pájaro |
|
hippie80,28.04.2017
|
Brisa marina
canto de aves
celeste caribe.-
|
|
Clorinda,28.04.2017
|
Bonito el tour
bonito el cocodrilo
bonito susto. |
|
MarceloeduardoArrizabalaga,29.04.2017
|
fría llovizna
el sol entre las gotas
un arco iris
|
|
glori,29.04.2017
|
nieve en la cumbre
un cóndor se ha posado
sobre una roca
|
|
hippie80,29.04.2017
|
Selva de monos
OEA salvaje
Venezuela libre.-
|
|
Clorinda,29.04.2017
|
Muerte en la calle,
letreros de protesta.
Justicia mutis.
|
|
MarceloeduardoArrizabalaga,04.05.2017
|
viento del este
un ave mira el nido
cae una hoja
|
|
MarceloeduardoArrizabalaga,04.05.2017
|
vuelan y vuelan
son tantas golondrinas
y tanto cielo |
|
glori,04.05.2017
|
viento del norte
en el campo un arado
y un remolino.
|
|
glori,04.05.2017
|
solo silencio
en la casa vacía
flores de otoño
|
|
Clorinda,04.05.2017
|
En la montaña
ya despliega el invierno
su manto blanco. |
|
l_xpres,19.08.2017
|
babre la tarde
cierra el cielo de rojo
corazón frío/b
|
|
riema,19.08.2017
|
Lluvia cae
Tierra mojada
Naranja crece.
|
|
Clorinda,22.08.2017
|
El sol de agosto
juega a las escondidas
con la luna. |
|
Clorinda,22.08.2017
|
El sol se esconde
por detrás de esa luna
que lo eclipsó. |
|