![]() |
Yvette,23.01.2010
|
En febrero se propondrán 12 preguntas sobre mitología.
El certamen comenzará cuando se reunan al menos 8 interesados en participar
Los premios son :
1 un velloncino de oro
2 un arpa eólia
3 una manzana de oro del jardín de las Hespérides.
Basta decir me anoto. | |
el-tabano,23.01.2010
|
Me anoto | |
Selkis,23.01.2010
|
Me anoto! | |
fabiangris,23.01.2010
|
Me anoto | |
Selkis,24.01.2010
|
Ahí vamos!! nos falta uno! | |
cromatica,24.01.2010
|
me anoto | |
ninive,24.01.2010
|
Anotados
el tabano
selkis
hayajo
fabiangris
alejandrocasals
walas
hippie80
cromatica
Dentro de pocos días presentaré el cuestionario en esta página "Talleres" Pueden participar los que lo deseen . Ya tenemos el
grupo base. Suerte a todos.
Me organizo y partimos. Yvette | |
tabernera,24.01.2010
|
¿Puedo asistir de oyente? | |
el-tabano,24.01.2010
|
Siempre se necesita una tabernera. | |
Vogelfrei,25.01.2010
|
Mitología de dónde? | |
ninive,25.01.2010
|
Mitología griega. Acertada pregunta | |
anila,25.01.2010
|
me anoto:
Laberinto | |
ninive,26.01.2010
|
Anotados
el tabano
selkis
hayajo
fabiangris
alejandrocasals
walas
hippie80
cromatica
anila
vogelfrei
Dentro de pocos días presentaré el cuestionario en esta
página "Talleres" Pueden participar los que lo deseen .
Suerte a todos.
Me organizo y partimos. Yvette | |
Yvette,26.01.2010
|
Cuestionario para mitología griega
Cuestionario del certamen de Mitología griega.
Enviar las repuestas al nick Yvette en privado.
La recepción de textos finaliza el 14 de febrero
1 ¿Cuál era el poder que Neptuno le concedió a Proteo en recompensa por el cuidado de su rebaño marino?
2 Nombra 3 de los trabajos de Hércules. (1 punto más por cada trabajo adicional)
3Da el nombre de los cuatro hijos de Edipo.
4¿Quién era el joven que se presentó calzando una sola sandalia ante el rey Pelias?
5 Basándote en la historia de Orfeo y Eurídice escribe una reflexión de no más de 80 palabras o una poesía de 8 versos mínimo.
6¿Quién es considerada la diosa más antigua del panteón griego?
7¿cuántas son las musas? Nombra a la de la tragedia, del teatro y de la historia. (un punto adicional más a las agregadas)
8 Quien fue según la mitología la primera mujer de la tierra?
9 De estos elementos cuales simbolizan a los 4 de la muerte, la hija de la noche, que moraba en al Tártaro?
mariposa, manto negro, humo, lechuza, clepsidra, rueca ,hoz.
10 ¿Con quien se casó Teseo después de abandonar a Ariadna en la isla de Naxos?
11Da el nombre latino y griego del dios de los ladrones y de los tramposos
12En uno de los enunciados hay un error ¿cuál es el número de la pregunta equivocada y cuál es el error?
| |
meaney,26.01.2010
|
con todo respeto, no entiendo el chiste de esto, basta ponerse en google sin saber ni quien es proteo y poner para cada pregunta
1. poder neptuno proteo
2. trabajos hercules
3. Hijos edipo
etc.
yo lo resolvi en 10 minutos, asi que comienzo a comprender que es un examen de habilidad en google | |
mcrist,26.01.2010
|
naaaa. le falta la mas dificil cual es, que no es.... esa, esa misma | |
el-tabano,26.01.2010
|
Viene bien para repasar el secundario, meaney. Ya con el apartado sobre las musas hay para entretenerse investigando. Si se quiere hacer en serio el trabajo, hay que considerar diversas fuentes que tienen información que se contradice.
| |
ninive,26.01.2010
|
meany felicitaciones. Si lo tienes resuelto manda las respuestas. Tienes toda la razón del mundo. Hoy en día google ayuda mucho. Lo ideal sería contestar lo que se recuerda y luego completar con google y recordar lo aprendido por el sistema. De todas maneras hay siempre una o dos preguntas que pueden variar en mucho el resultado. Serás el bienvenido Yvette | |
el-tabano,26.01.2010
|
Bien, meaney, ha quedado contra las cuerdas. Ya lo veo rimando sobre Orfeo y Eurídice. Si no lo hace, lo consideraremos cobardía.
| |
GIULIANO,26.01.2010
|
el-tabano, dice una poesía de ocho versos, mínimo, y para hacer "poesía" hoy no hace falta rimar.
Se aborta una porquería de verso libre, de esos que super-abundan en esta página, y siga tan campante, como los esbirros de Pinochet, que a esta hora deben estar celebrando. | |
mcrist,26.01.2010
|
ahi te quiero ver mascarita...digo meaney... che, aun me debe la respusta...si, yo creo que la se...pero no le soplo, la Srta Yvette, no me deja. | |
Yvette,26.01.2010
|
hay mucho ruido en el Olimpo | |
Selkis,26.01.2010
|
Es por eso que yo participo única y exclusivamente para conseguir el arpa eólica. | |
hayajo,26.01.2010
|
El solo hecho de repasar la mitología aunque sea de la mano de San Google me parece oportuno.
No recuerdo quién decía que el hombre es un animal (en el buen sentido de la palabra, entiendase) cuya memoria retiene sólo un pequeño aprendizaje de lo aprendido. Por lo que revisar algunos sucesos del pasado lejano no está nada mal. Refresca la memoria, corregimos datos, chequeamos algunas historias en libros de antaño, y de paso (si se es un poco astuto) comprobamos que tan cierta es la información que pregona San Google.
Saludos a todos. Suerte
| |
Yvette,30.01.2010
|
Prosa para Orfeo y Euridice I
Maldigo el momento en el que no tuve la convicción necesaria.
Maldigo el momento en el que me dominaron la debilidad y el miedo.
Maldigo el momento en el que me olvidé de seguir confiando en tu amor.
Maldigo el momento en el que tuve dudas.
Maldigo el momento en el que miré atrás.
Ese momento fugaz en el que te perdí…
No puedo ya volver por ti allá donde Tú estás.
Ahora, de ti nada me queda.
Sólo tengo mi lira,
que llora sin consuelo tu ausencia,
como lloro yo, Orfeo.
| |
Yvette,30.01.2010
|
Reflexión sobre Orfeo y Euridice
Primera reflexión: La audacia Orfeo al descender a los infiernos para rescatar a Eurídice, no es banal; intenta una reivindicación universal de los hombres, el deseo de escapar de la trágica condición humana. El no cumplir la condición impuesta por los dioses, Ovidio lo atribuye a la impaciencia de Orfeo, evidenciando dos ideas; el amor humano es tan frágil y efímero como la propia vida de los hombres y que, además, el amor conduce sin remedio a la muerte.
| |
Yvette,30.01.2010
|
Reflexión sbre Orfeo y Euridice 2
Segunda reflexión: Durante el trayecto de regreso hacia el mundo de la luz, Orfeo caminó acompañado por Hermes. En sus oídos retumbaba el silencio. En su cabeza sólo resonaban las palabras de Plutón: “Si intentas verla antes de atravesar la laguna de Estigia, la perderás para siempre”. ¿Acaso Eurídice no estaba allí? ¿Se trataba de un sueño?. Orfeo dudó por un momento, y convencido, por consejo de Hermes, giró la cabeza para comprobarlo.
| |
Yvette,02.02.2010
|
Reflexión sobre Orfeo y Euridice 3
Sólo una vida que asciende del infierno, ¿qué le importa a los dioses?
¡Es tan fácil negociar con la debilidad de los hombres, tan tierna su inocencia, su incredulidad, su curiosidad de gato! Tristes mortales que temen el final, que encadenan nacimientos para no morir nunca, que aman para seguir siendo y creerse algo más que un cuerpo pudriéndose en el tiempo. Triste Orfeo que luchó duro por su amor y que no tuvo valor para enfrentarse al último segundo.
| |
Yvette,10.02.2010
|
Eurídece, amor supremo de Orfeo.
A las profundidades de inframundo partió a buscarla,
con su música y canto ablandó el corazón de los demonios.
Hasta en Perséfone y Hades sus tormentos se apaciguaron.
y permitieron a Eurícede retornar con Orfeo a la tierra.
Él adelante, ella atrás, caminando juntos y a distancia.
Cabizbajos, sin mirarse ni hablar. Mantenían la consigna:
no mirarse hasta que los rayos del sol bañasen la ninfa..
Fue ya en la llanura cuando él giró su mirada buscándola.
Su amada aún tenía un pié en el camino del inframundo.
Los rayos del sol no lograron cubrirla. Se esfumó en el aire.
Ahora para siempre
| |
Yvette,12.02.2010
|
REFLEXION APOCRIFA
¿Es Orfeo un enamorado que se aventura en el Hades para rescatar a su amor, o un ególatra que quiere demostrar lo sublime de su música, y usa a Eurídice como excusa?
Eurídice se desvanece, ya no es necesaria para Orfeo. Él ha probado, a todos y a sí mismo, que su música es tan poderosa como para conmover a los dioses de ultratumba. Orfeo, con su mirada, asesina a Eurídice y regresa triunfante al mundo de los vivos.
| |
Yvette,13.02.2010
|
bÚltimo día para presentar textos: mañana 14 de febrero/b
El b15 de febrero los participantes votan con 3 y 2 puntos /b a los dos textos que consideren mejores.
Votación en Yvette en privado
Los resultados del certamen se darán el 18 de febrero | |
Yvette,13.02.2010
|
EL MITO
Orfeo, hijo de Apolo, por esposa
casaste entre los valles de la Tracia,
a una ninfa gentil, llena de gracia,
y a los ojos de Arísteo, deliciosa.
Huyendo de cuestión harto acuciosa,
tu esposa, tu amada, entró en desgracia,
cuando, a pesar del paso de acrobacia,
posó su pie en la sierpe venenosa.
Se encendieron tu lira y tu elocuencia,
los Dioses y las Ninfas te ayudaron
cuando Hades y Perséfone te hallaron
y admitieron tu ruego con anuencia.
Pero impuso la sombra a los que amaron
la muerte por vivir de adolescencia.
| |
Yvette,13.02.2010
|
Pueden votar por los escritos desde mañana. 14 de febrero.Tienen 3 y 2 votos a asignar ados textos.
Cuando esté completa la votación de los textos daré los resultados
| |
Yvette,14.02.2010
|
Soneto a Orfeo y Eurídice
¡Reino de Hades! Orfeo ha llegado
retando a la muerte y el olvido.
Música de mi corazón partido
me lleva de nuevo a su lado.
No pude cumplir lo pactado,
quise ver si habías salido.
Eurídice, te he perdido,
¡impaciencia! me has traicionado.
Te rescaté del inframundo
pero ¡oh Dioses! que crueldad
tan cerca sentía mi triunfo
y jugabais con mi debilidad.
La noche te rozó un segundo
y eterna será mi soledad.
No hubo amor más verdadero
cantarán algún siglo venidero.
| |
Yvette,14.02.2010
|
Por una distracción faltaba este texto . Les ruego que lo tomen en consideración | |
Yvette,14.02.2010
|
El 15 de febreroY 16 DE FEBRERO los participantes votan con 3 y 2 puntos a los
dos textos que consideren mejores.
Votación en Yvette en privado
Los resultados del certamen se darán el 18 de febrero | |
gmmagdalena,15.02.2010
|
Llegué tarde | |
muypicarona,15.02.2010
|
Muy interesante este certamen,lo disfrute,gracias . | |
Selkis,16.02.2010
|
Oooooeeee!! Me llevé el arpa eólica!! jajajaja
En fin, fuera bromas, me lo pasé en grande realizando este ejercicio, buscando información en libros que tenía y también por internet, refrescando la memoria y descubrinedo cosas nuevas.
Ojalá se hagan más, aprendemos, difrutamos y todos ganamos!!
Gracias Nínive por tu esfuerzo, una vez más. | |
walas,16.02.2010
|
Muchas gracias Nínive por hacernos viajar al mundo de la mitología y por el esfuerzo que dedicas a proponernos estas pruebas. Felicitaciones a fabiangris, digno nuevo dueño del vellocino, y a selkis y el tábano.
Será un placer compartir el crucero con todos los compañeros (eso sí, espero que Selkis olvide el arpa en casa, y sólo sus vecinos disfruten de su música  | |
Poirot,16.02.2010
|
A pesar de no haber participado, más por mis cortas entendederas que por las ganas que tenía, quiero felicitar a doña Ninive porque el desafío ha sido interesante. Fabián es un figura tanto a nivel sonetístico-versificador como a sus conocimientos de mitología griega y creo que merece una felicitación extensiva a todos los que os habéis atrevido a participar. Solamente hay un "pero". ¿Alguien ha pensado en lo que le puede pasar al pobre vellocinio en las garras del Fabián? O termina cocinado en caldereta o le practica algún rito iniciático a los que es tan aficionado. Pobre Vellocinio. Y, más allá de lasbromas, en serio, reitero mi felicitación a todos. | |
Poirot,16.02.2010
|
¡Poirot, dimisión!
Por burro. VELLOCINO, no Vellocinio. ¿Ven por qué no participé? | |
Selkis,16.02.2010
|
Hemos de ir todos, incluido el vellocino, pa cuidarlo de fabián. Yo tocaré canciones de manzanita con el arpa. Y lo que faltaba, el tabano se llevó la manzana. Ni hecho a propósito. | |
Selkis,16.02.2010
|
Y como lo dátiles de walas estén listo para entonces, peazo de fiesta nos vamos a pegar!! | |
Yvette,16.02.2010
|
Antes de dar los resultados algunas aclaraciones: el motivo del concurso
era como los participantes comprendieron un pretexto para refrescar viejos
conocimientos y afirmar otros menos recordados.
La necesidad de información aseguraba una respuesta correcta a
todas las preguntas. Las pocas diferencias que hubo en los resultados efue
que consultamos distintas fuentes de información y como la
mitología no es matemáticas no puedo no aceptar ciertas
discrepancias.
Por ejemplo : La pregunta 6 rezaba: ¿Quién es considerada la
diosa más antigua del panteón griego? Mi fuente dice HESTIA
pero como todos dieron GEA lo considero correcto
La pregunta 12 era señalar un error en el planteamiento de una de
las preguntas.
El error se encontraba en la pregunta 9:
De estos elementos(mariposa, manto negro,humo, lechuza,clepsidra
rueca,hoz.) señalar los 4 verdaderos.
**El l error era decir 4 y eran 3, me limité a poner la mitad de
los puntos a los que nombraron a cuatro elementos, ya que más tarde
fueron aceptados cuatro y la respuesta era ambigua. Sin embargo Hayajo,
alejandrocasals y Selkis contestaron correctamente.
Otra respuesta que me hizo aceptar el punto de vista de los participantes
es la que preguntaba por la musa del teatro y todos respondieron que no
había que es un concepto moderno y que Melpómene
rey}unía las condiciones pedidas.
Por supuesto con estas correcciones a mis respuestas originales(me
basé en los libros de Mitología griega de María
Mavromataki y en el de J. Humbert) las diferencias son mínimas.
Lo que decidió las posiciones pue la votación de los
escritos.
Felicito a todos por la entusiasta participación
Publico las respuestas exactas basándome en lo dicho
anteriormente.
He aquí los resultadoscuestionario +texto
Todas las respuestas valen 4 puntos
**son las que recibieron 2 en la respuesta 9
----------------------------------
RESULTADOS FINALES
Fabiangris 42** + 11= 53
MITO
GANA EL VELLONCINO DE ORO
Selkis 44 + 3 = 47
REFLEXIÓN 3
GANA EL ARPA EÓLICA
El tabano 42** +5 = 47
REFLEXIÓN APÓCRIFA
GANA UNA MANZANA DE LAS HESPÉRIDES
wallas 42** +2 = 44
SONETO A ORFEO Y EURIDICE
hayajo 36 + 3= 39
AMOR SUPREMO DE O Y EUR...
Alejandrocasalas 36+2 = 38
TERCERA REFLEXIÓN
Todos ganan un crucero a la isla de Naxos en las calendas griegas.
Hayajo respondió mal a la pregunta 8 responde Lillit en lugar de
PANDORA. Dado que se trata de un cuestionario de mitología griega no
se puede aceptar una respuesta de mitología hebrea.
Υ no encontró el equivalente latino de Hermes
(Mercurio)pregunta 11
Bravo Hayajo que escribió hasta en griego los nombres de las musas
Alejandrocasals comete el mismo error que Hayajo en la respuesta 8
Alejandrocasals equivoca la respuesta a la pregunta 10 >responde
Hipólita en lugar de Fedra. Si bien Hipólita fue
también esposa de Teseo la pregunta especificaba que había
que dar el nombre de la que fue su esposa después de abandonar a
Ariadna en Naxos.
Felicitaciones especiales a fabiangris por su hermoso soneto y a todos,
que les quiero un montón.
| |
Yvette,16.02.2010
|
EL MITO de fabiangris
Orfeo, hijo de Apolo, por esposa
casaste entre los valles de la Tracia,
a una ninfa gentil, llena de gracia,
y a los ojos de Arísteo, deliciosa.
Huyendo de cuestión harto acuciosa,
tu esposa, tu amada, entró en desgracia,
cuando, a pesar del paso de acrobacia,
posó su pie en la sierpe venenosa.
Se encendieron tu lira y tu elocuencia,
los Dioses y las Ninfas te ayudaron
cuando Hades y Perséfone te hallaron
y admitieron tu ruego con anuencia.
Pero impuso la sombra a los que amaron
la muerte por vivir de adolescencia.
| |
Yvette,16.02.2010
|
Selkis 16.02.2010
Oooooeeee!! Me llevé el arpa eólica!! jajajaja
En fin, fuera bromas, me lo pasé en grande realizando este
ejercicio, buscando información en libros que tenía y
también por internet, refrescando la memoria y descubrinedo cosas
nuevas.
Ojalá se hagan más, aprendemos, difrutamos y todos
ganamos!!
Gracias Nínive por tu esfuerzo, una vez más.
walas,16.02.2010
Muchas gracias Nínive por hacernos viajar al mundo de la
mitología y por el esfuerzo que dedicas a proponernos estas pruebas.
Felicitaciones a fabiangris, digno nuevo dueño del vellocino, y a
selkis y el tábano.
Será un placer compartir el crucero con todos los compañeros
(eso sí, espero que Selkis olvide el arpa en casa, y sólo sus
vecinos disfruten de su música
Poirot,16.02.2010
A pesar de no haber participado, más por mis cortas entendederas que
por las ganas que tenía, quiero felicitar a doña Ninive
porque el desafío ha sido interesante. Fabián es un figura
tanto a nivel sonetístico-versificador como a sus conocimientos de
mitología griega y creo que merece una felicitación extensiva
a todos los que os habéis atrevido a participar. Solamente hay un
"pero". ¿Alguien ha pensado en lo que le puede pasar al
pobre vellocinio en las garras del Fabián? O termina cocinado en
caldereta o le practica algún rito iniciático a los que es
tan aficionado. Pobre Vellocinio. Y, más allá de lasbromas,
en serio, reitero mi felicitación a todos.
Poirot,16.02.2010
¡Poirot, dimisión!
Por burro. VELLOCINO, no Vellocinio. ¿Ven por qué no
participé?
Selkis,16.02.2010
Hemos de ir todos, incluido el vellocino, pa cuidarlo de fabián. Yo
tocaré canciones de manzanita con el arpa. Y lo que faltaba, el
tabano se llevó la manzana. Ni hecho a propósito.
Selkis,16.02.2010
Y como lo dátiles de walas estén listo para entonces, peazo
de fiesta nos vamos a pegar!!
| |
hayajo,16.02.2010
|
Buen ejercicio!
Ha sido un placer participar, y aunque parece que todo está dispuesto en San Google siempre surgen inquietudes.
Esta noche sueño con Lilith jeeeee.... me jugó una mala pasada la pícara sinónima de Pandora. En cuanto al equivalente latino de Hermes... estuve dudando con Mercurio y preferí omitirlo. Y omitido quedó.
Bravísimo por los ganadores.
"El Mito" está estupendo.
Bravísimo por la Señora Yvette.
Hajitos de LUZ pa todos.
Hasta la próxima
| |
el-tabano,17.02.2010
|
El concurso estuvo estupendo. No tenía idea de que íbamos a tener que redactar un texto y votar y ha salido más que bien.
Convengo con Nínive, hay fuentes que difieren, en algunas figuran unos datos y en otras, otros. Lejos de ser un problema, le dio más interés al asunto porque hubo que decidir qué fuente tener en cuenta y cada uno decidió según su propio criterio.
Felicito a fabiangris por su merecido primer puesto; la posesión del vellocino, como indican algunas versiones del mito, otorga legitimidad. Felicito a Selkis y le regalo el poema de Coleridge El Arpa Eólica (y hasta puede que la escuche ejecutar algo de Manzanita) y yo me quedo muy contento con mi manzana de oro, que me da inmortalidad.
Felicitaciones también al resto, porque todos han participado con la mejor onda, y especialmente a Nínive por su dedicación, compromiso y creatividad para crear este taller. Nos vemos en el crucero.
| |
fabiangris,17.02.2010
|
Salí último en la propuesta anterior de Yvette sobre tango y primero en ésta. La perfecta parábola del perro que se mordió la cola. Me ha dado muchas satisfacciones participar: la primera, y para los que me conocen un poco o leen lo que escribo machaconamente, fundamental para mí: demostrar que los libros todavía le ganan a Google. Contesté todas las preguntas buscando las respuestas en mi vieja Enciclopedia Salvat – (12 tomos) – Salvat Editores S.A. – Barcelona – 1973. Da mucho más trabajo que usar Google, pero es más seguro. Como decía mi papá cuando yo era chico: “los libros no mienten”. Agrego yo: Internet sí.
Por lo demás, algunas cuestiones: 1) Ruego a Yvette que me cambie el premio por cualquier otra cosa, no sé algún C.D. de Los Panchos con María Martha Serra Lima, o un simple abrazo. El vellocino no iré a recibirlo, no sea que me pase lo que a la hija de Creonte, los hijos de Medea, o al propio Jason. No, querida Yvette, agradezco el oro, pero la codicia rompe el saco; tal como lo dice la propia historia mitológica del preciado vellocino. 2) Que don Poirot se quede tranquilo, pues no podré iniciar al carnero del vellón de oro: ya lo sacrificó Frixo en la Cólquida. 3) Vaya con el premio para todos: ¡Con lo que falta para las Calendas Griegas!
Gracias a los que votaron por mi soneto (imperfecto, ya lo corregiré ; gracias a Yvette por la ingeniosa y amable idea. Un abrazo a todos.
| |
fabiangris,17.02.2010
|
Me faltó: felicitaciones muy sinceras a todos los que participaron. El nivel fue muy parejo y si hay algunas diferencias es porque, como ya se ha dicho, las fuentes pueden no coincidir (Internet es la culpable) ¡Ufa con este pesado!!!! | |
el-tabano,17.02.2010
|
Los errores que señaló Nínive no creo que respondan a que la información haya sido sacada de libros o de internet, pues los libros que ya están liberados de los derechos de autor circulan libremente en la web (y los que no lo están, circulan bastante libremente también) y es el buen criterio del que investiga utilizar esos libros digitalizados serios o caer en el error de utilizar fuentes no confiables.
Como ejemplo, el más evidente, doy el caso del nombre de la diosa más antigüa del panteón griego. En la fuente, escrita, en la que se basaba Nínive, se considera que es Hestia pero en la Teogonía de Hesíodo, que parece ser el primer registro escrito de mitología griega, y que podemos encontrar digitalizado, figura Gea. Y Nínive lo dio por aceptado.
Además, surge de los resultados finales que la única que salió invicta sin descuento de puntos fue Selkis (la única que no tiene asteriscos). A todos los demás se nos descontaron en alguna pregunta. Selkis, una diosa, je.
| |
meaney,17.02.2010
|
siempre quien se gano al belloncito? | |
Selkis,17.02.2010
|
Yo utilicé sobretodo una obra que heredé de mi abuelo que se llama "Las grandes religiones". Editorial Mateu, 1966 Barcelona. Concretamente su volumen I, del que forma parte el apartado "Los dioses y el olimpo de los griegos" (varios autores).
Pero también utilicé internet para contrastar datos y resolver algunas dudas. En google books encontré alguna cosilla (no recuerdo a que libros recurrí, lo lamento) y también en ciertas páginas. Como dice el tabano, reconocer la información válida en internet entre toda la porquería es todo un reto.
Saludos. | |
walas,17.02.2010
|
Buenas tardes:
Yo por mi parte, no disponía de material escrito al respecto, así que navegué por Internet más que Ulises intentando volver a Itaca, contrastando y demás.
Y Selkis partía con ventaja, al ser Diosa, y seguro estará encantada de que surja un reto egipcio. | |
Selkis,17.02.2010
|
Pues eso sería genial!! A ver si Nínive se anima!!
Y sí, tengo mis contactos, ejem... | |
hayajo,17.02.2010
|
Totalmente de acuerdooooo!!!
Sí, que surja un reto egipciooo!
La Señora Ninive no nos puede decir que no! Seguro que se anima.
Me anoto.
| |
ninive,17.02.2010
|
Lo pienso, me tienta. Iré a consultar a la Pitonisa y les daré una respuesta. Egipto...seguro Poirot se anota.
Ahora voy a preparar el reto2 y después veremos, por ahora descansen de los 12 trabajos del cuestionario.
Egipto....Los faraones........La esfingie....Tutankamón ¿por qué no? | |
alejandrocasals,18.02.2010
|
¿y por que no de la cultura Maya, Azteca e Inca? que posiblemente a alguno de nosotros nos sea mas familiar, amena y apasionante. | |
fabiangris,18.02.2010
|
Apoyo el pedido de alejandrocasals. Para los nativos de América será interesante investigar sobre las raíces de sus pueblos originarios, que la mayoría desconoce. Y para los españoles será la oportunidad de saber cómo y quienes eran sus colonizados. Todo esto dicho en sentido absolutamente positivo, desde una mirada objetiva y buscando que el resultado sea útil para todos. | |
DIVINALUNA,18.02.2010
|
una excelente propuesta, adhiero y aporto el imperio inca que tambien es vastísimo en riqueza cultural. | |
walas,18.02.2010
|
Por mi parte muy interesado, lo del reto egipcio era más una broma con selkis por su nick que una propuesta en firme. Me parece muy atrayente el tema de las culturas precolombinas. En especial la maya, con sus adelantos y su misteriosa desaparición. | |
hayajo,18.02.2010
|
Pues... si lo pensamos un poco, un reto no está reñido de otro. Creo que la idea del reto egipcio surge con cierta "cercanÃa" al reto anterior, y me parece buena idea. Ni qué decir de la mitologÃa nórdica, hindú, china, japonesa y otras. (Y conste que la literatura presente no esta distante de tantas historias surgidas entre mitologÃas y realidades antigua)
En cuanto a lo de las culturas Americanas, está buenÃsimo. Y reitero lo dicho anteriormente, en mi opinión un reto no cotradice a otros. Tal vez, lo que fuerse necesario es un poco de organización y planificación.
Personalmente creo que a muchos nos sorprenderÃa las coincidencias que podrÃamos encontrar entre las distintas culturas, espacios, y sus tiempos.
Saludos | |
hayajo,18.02.2010
|
DISCULPAS por la ortografia
el teclado no acapta acentos
reitero:
Pues... si lo pensamos un poco, un reto no esta renido de otro. Creo que la idea del reto egipcio surge con cierta cercanÃa al reto anterior, y me parece buena idea. Ni que decir de la mitologia nordica, hindu, china, japonesa y otras. (Y conste que la literatura presente no esta distante de tantas historias surgidas entre mitologias y realidades antigua)
En cuanto a lo de las culturas Americanas, esta buenisimo. Y reitero lo dicho anteriormente, en mi opinión un reto no cotradice a otros. Tal vez, lo que fuerse necesario es un poco de organizacion y planificacion.
Personalmente creo que a muchos nos sorprenderia las coincidencias que podriamos encontrar entre las distintas culturas, espacios, y sus tiempos.
Saludos | |
|
![]() |