![]() |
JoseSkeptic,11.07.2006
|
He visto aquí un foro parecido, y muy interesante todo sea dicho. Y se me ha ocurrido hacer la pregunta inversa, que también puede ser importante tener diversos puntos de vista al respecto. | |
mandrugo,12.07.2006
|
Debe ser, imprescindiblemente, un cuento no malo. Entonces, por la ley de los contrarios, tenemos inevitablemente un cuento bueno.
Ahora, en serio, un cuento para no ser malo es algo difícil, porque lo fácil es escribir cuentos malos, que tal vez no alcancen a ser cuentos.
Pero si llegaron a cuentos malos, entonces, creo, que para que sean cuentos buenos el camino es arduo. Pero, a veces, tengo la impresión que es un asunto de lectores todo esto de las categorías de cuentos buenos o nalos,
Personalmente, por ejemplo, no considero cuento ese del dinosaurio que no se va nunca. Pero los que de estas cosas entienden dicen que es cuento, además del más breve de la historia del cuento. Vaya a saber uno.
Concluyendo, y limitándome a tu pregunta, un cuento para que no sea malo, debe ser un buen cuento, y ahí vamos a la segura.
| |
gmmagdalena,12.07.2006
|
Coincido con mandrugo en lo del dinosaurio, pero ojo, no soy crítica, pero me suena a Grafitti, porque es lo mismo que si yo escribiera "Desde la playa vi el tiburón". Una chispa de ingenio la puede tener cualquiera, lo difícil es que llegue a llama. Para mí, un buen cuento es el que empezaste a leer, seguiste leyendo y terminaste de leer manteniendo siempre el mismo interés y satisfacción, sea del género que sea. Cariños y éxitos en el foro. Magda | |
galabriela,31.07.2006
|
JoseSkeptic, me parece interesante tu planteamiento inverso al otro foro de "¿Qué necesita un cuento para que sea bueno?".
Se me ocurre que tal vez evitar caer en la monotonía, (jugando un poco con los ritmos de la acción), no perderse en la sobre-explicación/descripción de los personajes o ambientación al punto de quedarse estancado en la acción de la trama, porque creo que eso , hace perder el interés de proseguir la lectura del cuento.
Lo mismo sucede cuando los personajes no han sido construidos lo suficiente, pues carecen de la ilusión de la realidad, y generalmente al lector le gusta poder identificarse con alguno de ellos.
El sobreconstruir al personaje puede a la larga terminar por destruirlo ante los ojos del lector..
No se me ocurre mucho más, la verdad. | |
Hermenauta,31.07.2006
|
Un mal cuento es aquel mal escrito. Es lento, torpe, vago y se centra en irrelevancias. La voz del narrador tiene que ser como la de ese viejo marinero del puerto; la idea, sencilla y clara, bien expresada; los personajes, definidos con precisión y brevedad...
En definitiva, lo importante no es el cuento, sino el escritor. | |
mandrugo,31.07.2006
|
Aunque no creo en los términos absolutos, coincido en la enorme importancia del saber escribir, en este caso los cuentos.
No estaría de más recordar que un simple hecho de crónica, en manos de Dostoyevsky, originó Crimen y castigo. | |
Stelazul,31.07.2006
|
Lo que ha dicho magda que mantenga el interés del principio al final es muy revelador, de que el cuento es bueno. Yo aporto que si queremos escribir un buen cuento, es importante controlar todas y cada de las palalabras que ponemos en él, teniendo en cuenta, el ser eficaces en lo que nos propongamos, narrar, describir, etc., y... no cargar al lector con partículas, adjetivos, rollos, giros innecesarios. Eficaces y contundentes, no sólo con palabras fuertes, pueden ser dulces, de humor, como sean, pero eficaces y no cargar... | |
facu1969,31.07.2006
|
Ritmo y estructura...el resto depende de cada optica de los lectores | |
noam,24.08.2006
|
bueno para mi como es mucho cuestion de gustos, yo en mi criterio puedo evaluar de varias maneras los cuentos, por ejemplo ay algunos que inspiran, o que la perspectiva que te dan es muy buena, esos me gustan, mas admito que es algo mas complicado el cuento, sobre todos el buen cuento debe tener buena narracion, incluye: buena empleacion de palabras, no ser repetitiva, tambien debe tener originalidad, mensaje, (le da sentido), y buen final, con eso tienes ya un buen cuento, dificil? | |
Stelazul,27.08.2006
|
Los cuentos de nuestra página azul, por lo general están muy bien... Hay algunos en cambio que se alaargan. Y uno los abandona. Cuando hacemos público un cuento, aunque sea entre amigos, es porque deseamos que el otro lo lea, se interese, le guste, lo apruebe... negarlo es tontería.
Sin embargo hay personas que al escribir no tienen en cuenta al otro. Se me antoja como esas personas cansinas que se escuchan a sí mismas en sus giros y recreos interminables cuando te hablan. Pues aquí es lo mismo. En persona te vas en cuanto puedes. Al ser en escrito..., inmediatamente. | |
|
![]() |