![]() |
Stelazul,10.02.2006
|
Texto para el foro creado por mí para ser publicado en el Foro Poesía de La Página de los Cuentos, titulado:
“La belleza, la maravilla del Haiku a nuestro alcance”
¿QUÉ ES UN HAIKU?
"Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento" Matsuo Basho
Originariamente el haiku es una forma poética japonesa surgida del denominado hokku, primera parte de un poema más largo, el tanka, que se improvisaba entre varios poetas. Esta composición tradicional aparece en una antología publicada en el siglo VIII de nuestra era.
Es un poema breve, casi siempre de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. En la forma original del haiku predominan los sintagmas(frases) nominales, y los verbos, cuando aparecen, suelen estar desposeídos de flexiones(matices) temporales y personales.
No posee título ni rima. Evita, en lo posible, el uso de metáforas, los pronombres personales.
Esta norma no está tan clara, más bien parecería un intento de los puristas de reformar la historia a su gusto, pues abundan excelentes haikus de los más grandes maestros en los que de forma continuada se incluyen metáforas y personificaciones propias y ajenas. Vayan unos pocos para muestra:
HAIKUS CON METÁFORAS:
La luna en el agua
deshaciéndose una y otra vez.
Allí está todavía.
Choshuo :
Todo en calma.
Penetra en las rocas
la voz de la cigarra.
(Bashoo)
Pisa las nubes
y bebe de la niebla
la alondra en vuelo.
Shiki
Un viento fresco.
Llenando el firmamento,
voces de pinos.
(Onitsura)
Viento otoñal.
Dentro del corazón,
montes y ríos
Kioshi
En este mundo
encima del infierno,
viendo las flores
Issa
HAIKUS CON PERSONIFICACIÓN:
De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque.
Kobayashi ISSA
El ciruelo florece,
el ruiseñor canta;
pero yo estoy solo.
Kobayashi ISSA
A la intemperie,
se va infiltrando el viento
hasta mi alma.
Basho
Mientras lo corto
veo que el árbol tiene
serenidad.
Ritsurin ISSEKIRO
Y el último haiku del maestro Basho, escrito en su lecho de muerte:
"Habiendo enfermado en el camino
mis sueños merodean
por páramos yermos".
En éste último el cómputo silábico no se corresponde. También esto es más relativo de cómo se suele presentar. En este caso a mí particularmente me gusta sujetarme a él pues lo encuentro encantador y porque es una forma de no entrar en caos..
Un haiku trata de describir de forma muy breve una escena, vista o imaginada. El haiku aspira a captar el momento, el aquí y ahora, de una forma tan radical que los límites entre el observador y lo observado, el sujeto y el objeto se disuelvan, para procurar, en sus mejores manifestaciones, una experiencia mística de no dualidad, de totalidad.
”Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento”
Esta definición la dio el gran poeta japonés Matsuo Basho, que está considerado como el padre del haiku.
Un viejo estanque ;
al zambullirse una rana
ruido de agua.
( Basho )
Viento otoñal.
Dentro del corazón,
montes y ríos.
(Kioshi)
En este mundo,
encima del infierno
viendo las flores.
(Issa)
Sobre la rama seca
un cuervo se ha posado;
tarde de otoño.
(Bashoo)
Blanco rocío.
Cada púa en la zarza
tiene una gota
Busón
El gran Basho habla de que hay que seguir "la naturalidad que procede del corazón",
El momento del haiku puede equipararse con un momento de iluminación. Aspira a abarcar la totalidad del momento, con lo cual queda excluido cualquier intento de reflexión, de intelectualismo, de recreación.
Paradójicamente, cuando uno enfoca y se adentra en el momento presente, el momento se eterniza.
El haiku ha sido entendido generalmente como la transmisión de una sensación, hasta el punto de llegar a denominar al haiku como "la poesía de la sensación".
Ciertamente el haiku se halla, en principio, totalmente alejado del pensamiento discursivo. El haiku no transmite conceptos ni supone o expresa deducciones. El léxico que emplea es fundamentalmente sustantivo y en él no caben términos que refieran abstracciones .
El hecho de que esté al alcance de cualquiera escribir un buen haiku y de que en la producción de poetas consagrados haya haikus mediocres, lleva a algunos críticos a afirmar que el haiku es un arte menor. Pero es que la poesía en la vida japonesa fue entendida como un deber moral, no como una práctica de unos pocos.
Simplemente añadir uno de Borges, que me fascina:
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Borges.
Con esta excusa buscaré haikus de poetas occidentales, para añadirlos al foro, espero que vostros también lo hagáis.
Dos de compañeros nuestros que igualmente me fascinan:
Hay armonía
en los flujos reflujos
de las mareas
Margarita Zamudio
Añora la hoja
la gota de rocío
que no la moja
ANTRIX.
Y algunos míos que, valga la inmodestia, también me fascinan.
Tarde de otoño.
Los músicos del parque
bailan las hojas.
Chopos de invierno.
Sobre la alfombra de hojas
duerme la lluvia.
En el otoño
ruedan los pensamientos
hasta la puerta
******
(Texto básicamente tomado en extracto de la web de JP Juego Poético,
con añadidos míos esencialmente sobre la discrepancia con respecto a los haikus con metáforas y personificaciones. Asimismo la puntualización sobre el párrafo del cómputo silábico. Los subrayados son míos y también la mayoría de los haikus aportados. Bueno, todos a excepción de los 3 en lateral). Más, más aportes...
Queda abierto
| |
Stelazul,10.02.2006
|
PERDONADME. Por error y con tanto lío de copiar y cortar... he reproducido la cabecera del archivo. Sorry. Bueno lo he hecho todo con mucho cariño. Eso me salva. | |
Stelazul,10.02.2006
|
Obsevo que, desafortunadamente, el formato no ha respetado los espacios y ha quedado todo amontonadito. Sorry. | |
Ninive,10.02.2006
|
Agrego
El haiku debe respetar la simplicidad.
Evitar adornos (En términos poéticos)
Captar un instante en su núcleo de eternidad o un momento transitorio
Evitar el razonamiento
| |
margarita-zamudio,13.02.2006
|
Gracias, Stela. | |
Stelazul,13.02.2006
|
De nada margarita, éste y otros tuyos son buenos y además tu amor por el haiku lo está haciendo crecer y crecer en este foro como margaritas en primavera... que ya viene.
A ver, otro haiku del momento, improvisado, porque no solo pretendermos hacer glorias puras, no???
El otro día leí, y creo que guardé unos de nuestro querido Benedetti... malos... con avaricia.
Así que ahí voy.... a ver...
Un cordón dulce
de manos y miradas
en este punto: .
| |
india,14.02.2006
|
Ramas de lirio
aferradas a mis pies
¡cordones para mis sandalias¡
Basho
| |
margarita-zamudio,14.02.2006
|
Vuestros, vuestros, por favor. | |
india,14.02.2006
|
¿En qué lugar
se dormirá la noche
cuando el sol llega?
| |
india,14.02.2006
|
Coro de trinos
los gorriones aguardan
al nuevo día.
*********************
Cuando la luna
se esconde tras las nubes
el mar enluta.
***********************
Es mediodía
orégano y laurel
en la cocina.
**********************
El duraznero
se viste de rosado
cual quinceañera.
**********************
Lago pequeño
espejo imaginario
de las estrellas.
*********************
| |
vacarey,14.02.2006
|
Son preciosos, India, preciosos.  | |
celiaalviarez,14.02.2006
|
eres toda una artista, india, es todo un reto hacer haykus... tanto en tan poco! | |
Stelazul,15.02.2006
|
India... ¡Me has dejado boquiabierta! ¿No nos estarás tomando el pelo???. Es que son preciosos y muy muy buenos... excelentes. dinos algo, porfa, explícanos, hace mucho que escribes, etc. | |
margarita-zamudio,15.02.2006
|
Verdaderamente preciosos, India.
Pido perdón por si más arriba me expresé mal. Cuando dije: "vuestros, por favor", no me refería a solamente vuestros, sino también. | |
yiokun,15.02.2006
|
si India, cuéntanos de tu camino en el haiku... hace un tiempo noto que tus haikus están distintos, tienen más isabor de haiku/i
¡enhorabuena! | |
india,15.02.2006
|
Gio o yiokun, me preguntas en serio o en broma????????, te adelanto que estos haikus son de mucho tiempo atrás, o sea que no están distintos, siguen el mismo camino de mi comienzo. | |
india,15.02.2006
|
vacarey, celia y Margarita muchas gracias | |
india,15.02.2006
|
No entiendo Stelazul a qué te refieres, explícame por qué tomarles el pelo?
| |
Stelazul,15.02.2006
|
Porque son buenimísimos... si, como si nos quisieras hacer una broma y nos pasases haikus de los grandes, quitándoles el nombre.
Ya veo que no es así, en cuyo caso te felicito. | |
india,15.02.2006
|
gracias , sólo intento escribirlos y transmitir la imagen que yo percibo, no soy una estudiosa de los grandes, los he leído pero quiero evitar la influencia, deseo solamente ser fotógrafa de momentos, de instantáneas, nada más y nada menos. | |
yiokun,15.02.2006
|
amiga India, no sólo hablo de estos que presentas aquí... en general percibo que tu mano ha "madurado", por decirlo de alguna manera | |
india,15.02.2006
|
de acuerdo yiokun, sólo fue a manera de broma.
| |
yiokun,16.02.2006
|
:P | |
Stelazul,17.02.2006
|
Haikus de...
Jorge Luis Borges:
La vieja mano
sigue trazando versos
para el olvido.
:
Desde aquel día
no he movido las piezas
en el tablero.
*
Haiku de Mario Benedetti:
Hay pocas cosas
tan ensordecedoras
como el silencio
*
Haiku de Octavio Paz:
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
*
Como veis suelen variar bastante los haikus hechos por autores orientales que por los occidentales.
Vamos, animaros a poner vuestros haikus y los que conozcáis que os gusten, o preguntas, o comentarios... | |
yiokun,17.02.2006
|
iHecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
(Octavio Paz)/i
gracias Stelazul por los haikus!! creo que este de Paz trata de lo que es un haiku para el... qué bien!! | |
Stelazul,18.02.2006
|
puede ser yiokun. a mi directamente me ha situado en la sierra que hay alrededor de madrid, y si lo sigo leyendo, me sigue situando allí. | |
Stelazul,19.02.2006
|
Salen los brotes.
Las cenicientas ramas
anuncian flores
Trinos alegres.
Sobre el césped del parque
el Gusi trota.
| |
Stelazul,20.02.2006
|
No todos los haikus son afortunados, incluso de los grandes poetas. A ver qué os parecen éstos de Benedetti:
bloqueo / alzheimer /
hiroshima / otan / sida /
no fue un buen siglo
pasan las horas
y ya nos queda un poco
menos de vida
lo peor del eco
es que dice las mismas
barbaridades
¿no?
| |
Dehumanizer,20.02.2006
|
Haikus criollos y encadenados. el único que vale la pena. | |
margarita-zamudio,20.02.2006
|
me gusta más los dos últimos de Benedetti, el segundo de Borges, el del silencio de Benedetti y los dos de Stelaazul. | |
Gadeira,20.02.2006
|
india es la reina del haiku en loscuentos.net y parte del extranjero.Un beso india,eres maravillosa. | |
Eugenio10,20.02.2006
|
El haiku no me convence. Me parece que ha sido creado para que puedan escribir poesía las personas que no tienen el suficiente talento para escribir sonetos o décimas.
| |
Stelazul,21.02.2006
|
a mi entender los talentos son tan variados como las personas y también lo son la falta de ellos en todas y cada una de las variedades de campos. Es como comparar el gazpacho con la fabada. No son comparables. Cada uno en lo suyo tiene su virtud e incluso su carencia. | |
Stelazul,23.02.2006
|
Gracias Margarita, eres un amor.
He visto una foto en un blogg haiku, que es una preciosidad. En la foto se ve un suelo todo de nieve como en dunas. Todo y nada más que eso, excepto un pequeño arbolito verde, de unos 10 cms. un pequeño abeto, en medio de toda esa nieve e incluso medio cubierto por ella.
La foto en sí no te cansas de mirarla de tanto que sugiere, y luego, vienen haikus de colaboradores a los que la visión de la escena les ha sugerido algo y lo han querido plasmar. Os pongo tres:
Naciendo está
entre capas de hielo
la vida verde
(Dianora)
Que sola estás
Aquí no viene nadie
es todo nieve
(un jubilado)
Rompiendo el hielo
una ramita verde
llena de vida
(anónimo)
Es curioso como el mismo planteamiento produce reflejos tan distintos en distintas personas y seguramente vivencias distintas de una misma cosa.
El Blogger se llama COSAS NIMIAS (ENCONTRAR LA GRANDEZA DE LO PEQUEÑO)
Os propongo que os animéis a poner vuestros propios haikus en tal sentido. Incluso podéis ver la foto en el blogger.
| |
india,23.02.2006
|
Eugenio10,20.02.2006 escribió:
El haiku no me convence. Me parece que ha sido creado para que puedan escribir poesía las personas que no tienen el suficiente talento para escribir sonetos o décimas.
Una ofensa gratuita. | |
Stelazul,27.02.2006
|
Bueno, ya comprendo que hay dos fuertes haikus en páginas del foro poesía. En todo caso, para que suba un poquito a las alturas éste, plasmo los haikus que he puesto allí hace un minuto:
Amanecer.
Creaciones de nubes
con nuevas caras.
Cristal de prisma
cruzado por luz blanca,
siete colores.
De gris o nácar,
alcanza la marea
siempre la orilla.
Rayos de sol
y gotas en miríadas,
un arco iris.
Tonos de ocaso.
De violeta las nubes
y las arenas.
| |
margarita-zamudio,28.02.2006
|
Muy buenos, estelas, los del cuadro y los tuyos.
Eugenio: entiendo que algo no te guste. El gusto es libre, pero la afirmación que haces es algo osada.
Ni todo el que escribe sonetos es bueno, ni todo lo contrario.
El haiku es algo tan sutil, tan delicado, que sólo la mentalidad oriental puede entenderlo. Por eso nos cuesta tanto a los occidentales.
Es...casi una religión para ellos, como una chispa de luz que se te mete en el alma, en el corazón o en la mente. | |
margarita-zamudio,28.02.2006
|
Como si quisieras comparar un jardín maravilloso con una humilde violeta. | |
Stelazul,28.02.2006
|
Muy bien descrito Margarita. Si. Es exactamente ese asombro y esa belleza. como sostener en la mano una violeta y que te lleve a ése maravilloso jardín. Bien vale un poemita:
"DIME ¿QUÉ ES HAIKU?
Es Haiku compar un jardín
maravilloso
con humildes violetas". | |
Stelazul,28.02.2006
|
Ya lo puedes regristar. | |
india,28.02.2006
|
una violeta
floreció solitaria,
¡tengo jardín! | |
india,28.02.2006
|
bAquí y ahora/b
lluvia incesante
paraguas de colores
ocultan rostros. | |
Stelazul,28.02.2006
|
muy bueno,
a ver, variantes:
Flor de violeta.
Con la magia del haiku
es un jardín
Bulla de lunes.
Sol y gritos de pájaros
en la ciudad.
Me gustan mucho los de la naturaleza, india, creo que son los mejores en general. Pero también gusta acercarse a la realidad cotidiana en que uno vive. Como el de tus paraguas. No quedan tan monos pero insistiendo seguro que se llega a algún lugar valioso.
| |
Stelazul,03.03.2006
|
Uno de naturaleza:
Grises riadas.
Alamedas desnudas.
Rojo el ocaso.
Urbanos:
Gente en la calle
relajados semblantes
entre edificios.
Isla de sol
en el banco del parque
los algarrobos.
Entre azoteas.
Cortejan los palomos
a las palomas.
Te mira un niño
desde su cochecito.
Enormes ojos. | |
Stelazul,08.03.2006
|
3 HAIKUS
PARA SEIS MILLONES
DE YA SIEMPRE NIÑOS
Para los niños de África... para todos los niños:
Pequeños cuerpos.
Irradiante el marrón
ríe en sus ojos.
Es dulce abono
de abrazos inocentes
sobre la tierra.
Son nuestros niños
millones de almas grandes
en nuestro seno.
| |
Finch,08.03.2006
|
Hambre en los ojos
manita mendigante
cae una moneda. | |
Finch,08.03.2006
|
¿Hay Haikus de protesta? Como verán estoy en la onda....
Envenenada
naturaleza en pena
capitalismo.
Toro que embiste
banderillas y muerte
deporte humano.
Cazador del sur
sangre en la blancura ártica
masacre injusta.
| |
Ruth,08.03.2006
|
Deseo felicitarte, Finch. Porque el haiku, por su estilo conciso, como un telegrama, contiene lo básico y veo que para una reivindicación o protesta son ideales.
Saludos. | |
Stelazul,08.03.2006
|
Si, pues si que encaja... yo no me los he encontrado antes... pero aquí están y están muy bien- | |
margarita-zamudio,09.03.2006
|
Urbanos (también hay naturaleza en las ciudades):
La higuera seca
asoma por encima
del viejo muro.
Un gato negro
dormita sobre un banco
junto al mendigo.
Llega la tarde.
Un viejo toma el fresco
junto a las rosas.
| |
india,09.03.2006
|
En la ventana
un hombre espera ansioso
la luz del alba.
ni una palabra,
tiende su mano sucia
...mira hacia abajo.
a contraviento
los ciclistas se esfuerzan
...el tiempo apremia.
| |
Stelazul,09.03.2006
|
Muy lindos. Margarita el de la higuera me sitúa en entrañables escenas de la niñez en la aldea de mi abuela.
esto es como la buena levadura, que cada vez crece y crece más en buena masa.
Me habéis inspirado y de momento y han salido éstos, los primeros, creo:
HAIKUS URBANOS
Quietas la esperan.
Bandada de palomas
ante la anciana.
Con grandes ojos
sube la ardilla al banco.
Se comunica.
Ruta entre calles
dirección al Oeste.
Ciudad rojiza.
Tras los cristales
veo llover.
También mira un gorrión.
Noche lluviosa.
Brillan sobre el asfalto
los automóviles.
| |
india,09.03.2006
|
b¡qué noche negra!
un coche se desplaza,
fugaz estrella. | |
Stelazul,12.03.2006
|
precioso india. fiuuu | |
margarita-zamudio,12.03.2006
|
Muy buenos vuestros haikus. | |
Stelazul,12.03.2006
|
muchas gracias margarita... y los tuyos también, que por cierto, se echan de menos. Y eso que los urbanos te gustan.
| |
margarita-zamudio,12.03.2006
|
Ahí va otro:
Una paloma
cruza andado el semáforo
de parte a parte. | |
Stelazul,13.03.2006
|
precioso | |
india,13.03.2006
|
muy bonito, ella desconoce las leyes de tránsito, está por arriba de todo. | |
india,13.03.2006
|
bien tempranito
duelo de agua y escobas
en las aceras.
vecinas hablan
y desde una ventana
se oye: ¡silencio!
| |
Stelazul,13.03.2006
|
jua!, que bueenoossss¡¡¡
me temo que a mi los urbanos se me dan peor. pero esos están chulísimos. Cuando están así de bien, es que te sitúan en la escena y en el tiempo. En donde, además, hay un compartir. | |
Stelazul,14.03.2006
|
El coche avanza
entre hileras de brotes.
La primavera
Bajo el magnolio,
en un banco del parque
está el gorrión.
Por las aceras
el abuelo pasea
junto a su nieto.
Haiku urbano para India:
Por la cornisa,
llega y se asoma el cielo
a tu ventana. | |
Stelazul,14.03.2006
|
Disculpad, el del abuelo y el nieto luego me ha parecido más prosa que haiku. Lo he cambiado así;
Llana es la acera
donde nieta y abuelo
van de la mano.
| |
india,14.03.2006
|
gracias Stelazul, bellísimo | |
india,14.03.2006
|
día templado
el abuelo y la niña
ambos sin prisa. | |
Stelazul,14.03.2006
|
hummm (sin palabras)
| |
Stelazul,14.03.2006
|
Mundo nevado
Brota un árbol minúsculo
Siempre creación
Conversación
del abuelo y la niña.
La calle es blanda. | |
omeros,15.03.2006
|
Dos ruiseñores
Se liberan del cielo:
Tiemblan tus ojos. | |
agon,15.03.2006
|
La versión urbana:
Un zoológico
atrapa tu mirada:
las aves tiemblan. | |
Stelazul,15.03.2006
|
Jolín, el de omeros es precioso.
El segundo... creo que el término zoológico es demasiado extenso para atrapar una mirada...
Podrías darle una vueltita. | |
Stelazul,15.03.2006
|
omeros, te quería decir que en tu haiku hay una preciosa sugerencia que consigues ampliamente que no la voy yo a plasmar, si tu, sabiamente, no lo has hecho. Pero cuando se consigue este salto de la luz de la sugerencia que se traza en sí mismo, al regreso al espacio físico... es una precisidad. Tendrás más así... no?
| |
Stelazul,15.03.2006
|
Y estos dos también preaciosos:
Una gota de rocío
suspendida en el aire,
belleza efímera.
Obokman
Las olas rompen
y la arena se olvida
de nuestros pasos.
Matías Giovanni.
Fijaros qué acción está ocurriendo en cada uno de los dos que te mete directamente en ella a través de otras idénticas vividas y que conecta a un tiempo con la llamada de atención del autor sobre ella. Es como estar con alguien mirando un paisaje, y te señalan algo, diciendo: mira. Y miráis los dos juntos.
| |
Stelazul,18.03.2006
|
a ver,.... haikus a la primavera, vamos, vamos...
HAIKUS EN PRIMAVERA.
Verde plumón
tras la blancura de árboles.
Almendros rosas.
Ríos en flor.
A la par del asfalto,
la primavera.
En primavera
en la atmósfera y calle
olores tibios.
Niños jugando
en la arena del parque.
Los mira el sol.
Días de marzo
Hay belleza de arbustos
por las aceras.
En primavera
los ocasos son rosas
en tu ventana.
| |
margarita-zamudio,18.03.2006
|
Es primavera,
la lluvia está regando
los pastizales.
| |
margarita-zamudio,18.03.2006
|
Para los niños
los charcos de la calle
son el océano.
| |
omeros,18.03.2006
|
La luz en la flor
detiene al mediodía:
tu voz me nombra. | |
Stelazul,19.03.2006
|
Así, así... | |
loretopaz,19.03.2006
|
Pequeños brotes
van llenando las ramas,
sube la savia.
| |
omeros,19.03.2006
|
Del haiku de margarita-zamudio:
La higuera seca
asoma por encima
del viejo muro.
Un homenaje:
El higo fresco
ilumina las ruinas:
la luna pasa. | |
Stelazul,19.03.2006
|
hermoso loretopatz | |
india,19.03.2006
|
Cuelgan las brevas,
ya la higuera no es
áspera y fea.
(inspirada en la famosa poesía de Juana de Ibarburu) | |
margarita-zamudio,19.03.2006
|
Tráfico urbano,
muy dentro del convento
las monjas cantan.
Alto edificio
y sobre la cornisa
dos gavilanes.
Casita humilde,
alguien puso una planta
en la ventana. | |
india,19.03.2006
|
bandera en mano
los hombres van pasando
rumbo al estadio.
baldosa floja
salpicada la falda
¿no irá a la cita?
cinco palomas
levantaron en vuelo
...ruido a tacones. | |
Stelazul,19.03.2006
|
En la pantalla
alimento de haikus
amigas letras.
Tu ser en haikus.
Canal entre pantallas
del alma al alma.
India se nombra.
Sus verbos son caricias
y bellas nanas.
En flor su nombre
entusiasmo y palabras
sus creaciones. | |
india,19.03.2006
|
gracias, qué maravilla!!!!!!!!!!!! | |
Stelazul,20.03.2006
|
gracias a ti preciosa¡¡ | |
margarita-zamudio,21.03.2006
|
Gracias, amigas. Vuestros haikus me gustan. | |
Stelazul,21.03.2006
|
margarita, no me atrevía a decírtelo. El último era dedicado a ti. | |
margarita-zamudio,21.03.2006
|
Ya lo sé, Stela, muchas gracias. Precisamente, tengo un soneto dedicado a una estrella. Te lo dedicaré a ti. | |
Stelazul,21.03.2006
|
ok. estupendo... que lugar más coqueto hemos encontrado´las tres..., aquí, lejos del mundanal ruído y en un constante baño de haikus. | |
Stelazul,21.03.2006
|
Estoy preparando el haiku para el reto, tema el laberinto.
Me han salido, 5 ó 6. No sé cual enviar... | |
Stelazul,24.03.2006
|
Que no me lo inventaba:
Las madres solas,
han de imponer la ley.
Cimas de amor.
Leyes y madres
Deseos encontrados
del siempre amor.
Sabio castigo.
El hijo llora fuera,
la madre dentro.
Hilo de Ariadna.
No importa quien lo tienda,
es necesario.
Con pies en tierra
y la cabeza clara
no hay laberinto.
Juego de parque
resulta el laberinto
cuando tu llegas.
Murmura el viento:
la vida es laberinto
en las tormentas.
En las tormentas
altos se ven los muros
del laberinto.
Si bien lo miras
las calles del laberinto
son siempre juegos.
Juega la vida.
Tramos del laberinto
las emociones
Sabiduría
es ver el laberinto
como un paseo.
Sabiduría
es ver el laberinto
como un camino.
Duele la vida
de bravos laberintos.
Vista en el llano.
| |
margarita-zamudio,24.03.2006
|
La verdad es que el tema "laberinto" es difícil. Para mí, los más logrados son:5, 6,8 y 9. | |
india,25.03.2006
|
todos tiene algo que me agrada pero el que me da una imagen concreta es éste:
En las tormentas
altos se ven los muros
del laberinto. | |
|
![]() |