![]() |
Ninive,02.02.2006
|
La escuelita abre a las 22 | |
Ninive,02.02.2006
|
Mientras esperamos a que lleguen todos dejen esta opinión>
bPara mí la diferencia entre cuento y narración estriba en ... /b
bclais/b,02.02.2006[Borrar]
mmm no estoy segura, pero creo que el cuento debe tener más ficción, en cambio, la narración puede llegar a ser real... quizás en su complejidad o estructura pueda estar la diferencia...
bjaenbota,/b02.02.2006[Borrar]
Yo creo que la diferencia estriba en su forma, pero tampoco estoy seguro, yo lo veo asi: Una narración de un suceso o sucesos no involucra diálogos, el narrador tiene un papel muy grande y casi todo lo que ocurre y lo que se dice, se dice por boca del narrador; en cambio el cuento tiene una estructura con dialogos, donde los personajes interactuan entre ellos y el narrador está en una esquinita muy chiquita sin decir mucho.
| |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
presente
| |
Ninive,02.02.2006
|
Para mí la página está muy lenta, veremos como sale. Empiezo parece que somos pocos.
Frase Musical
Les invito a escribir una frase coherente que contenga dentro de sus palabras todas las notas musicales DO:RE: MI: FA: SO; LA; SI.
Ejemplo: Cansado de mi faena, resolví dormir la siesta
| |
manquenahuel,02.02.2006
|
Hasta dónde yo sé, el cuento pertenece al género narrativo, la misma fuente de donde beben la novela, la novela corta, la epopeya, la tragedia, la comedia y así. Es decir, todas son narraciones porque cumplen con el elemento básico de tener un (o más) narrador(es).
El cuento, entonces, sería un subconjunto de las narraciones.
| |
jaenbota,02.02.2006
|
Buenas profe, hola soy_naixem | |
Gadeira,02.02.2006
|
¡¡presente!
si mi fado no te gusta,sola penaré | |
rabdomancia,02.02.2006
|
Buenas tardes Ninive, jaenbota, manquenahuel, soy_naixem...
permiso... | |
manquenahuel,02.02.2006
|
¿DOnde, vida mía, REposará MI alma FAllecida? SOLo queda LA SImiente DOrada de nuestro amor.
| |
rabdomancia,02.02.2006
|
DOnde REspirar Mientras FAcilitamos SOLamente LA SIlenciosa
muerte | |
Gadeira,02.02.2006
|
No contesto a la primera nínive,no lo tengo claro.Iré pensando | |
Ninive,02.02.2006
|
manquenahuel muy bien tu definición, participa en la clase . se pide una frase con notas musicales.
Gadeira muy bueno , si te gusta danos otra | |
rabdomancia,02.02.2006
|
DORE MIFAz en el SOL de LA SInagoga | |
Gadeira,02.02.2006
|
No he dicho buenas noches desde España.Perdón.
Ahora sí.¡Buenas noches compañeros | |
Ninive,02.02.2006
|
rabdomancia qué gusto verte aquí. Tu primera frase no tiene mucho sentido, prefiero la segunda.No mandes más Dos frases a cada uno. | |
rabdomancia,02.02.2006
|
¿pueDO -podRÉ- caMInar en el asFAlto deSOLado de TeLAviv? SI | |
rabdomancia,02.02.2006
|
ups! | |
Gadeira,02.02.2006
|
Si. Es un famoso y relamido escritor | |
Ninive,02.02.2006
|
Rabdomancia y los que no conocen mucho como funciona la página les informo :aquí se hacen los ejercicios no conversamos mucho y sólo de cosas que tienen que ver con el trabajo. Borro lo que no está en tema, no se ofendan así funcionamos siempre. | |
jaenbota,02.02.2006
|
No te LAmentes, SIgue, MIra adelante especialmente DOnde REsulta FAtigosa la SOLedad | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
DOrMIRE SOLa en LA FAz de tu SIlencio | |
Ninive,02.02.2006
|
Este es el primer ejercicio para corregir. Se trata de señalar sin copiar el texto los posibles errores.
Se le presentó ante sus ojos un hombre, un sitio y un cuadro que había visto siempre, pero se le reveló de una forma que no conocía, el televisor estaba en blanco y el sonido de la estática rellenó los espacios teñidos de azul, fue para él evidente la degradación a la que había llegado, intentando vivir a través de su concursante favorito en el reality de turno, concebido en la mente de algún libretista mediocre y muy bien editado hasta el colmo del morbo.
| |
Ninive,02.02.2006
|
Muy buenos todos los ejercicios musicales. | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
1 - ante sus ojos lo cambiaría por "ante los ojos" ya que anteriormente dice "se".
2 - despues de conocía va punto y coma.
3 - despues de azul pondría punto y seguido.
4 - "fue para él evidente" lo cambiaría por "para él fue evidente"
5 - despues de turno punto y coma.
6 - depsues de editado va coma. | |
Ninive,02.02.2006
|
mUY BIEN SOY NAIXEM
EL PRIMER PUNTO ES MUY IMPORTANTE SE Y SUS NO VAN JUNTOS
vEREMOS LAS OTRAS CORRECCIONES DE LOS COMPAÑEROS | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
gracias | |
Gadeira,02.02.2006
|
Observo que ha escrito una sóla oración.eso me llama la atención.
Punto y seguido entre CONOCÍA Y TELEVISOR.
Entre INTENTANDO VIVIR y A TRAVES DE falta una coma
Creo que sobra Le de la primera oración.
| |
Ninive,02.02.2006
|
sÍ GADEIRA YO IBA A HACER NOTAR EL "LE QUE SOBRA Y A PROPÓSITO ME PARECE QUE REPITIENDO LA MISMA FÓRMULA" SE LE PRESENTÓ""SE LE REVELÓ" EL AUTOR DA UNA IMPRESIÓN DE POBREZA EXPRESIVA.
cREO QUE NO HAY MÁS PARTICIPANTES¿QUIERES PRESENTARTE? | |
jaenbota,02.02.2006
|
Bueno el texto es mío, muchas gracias soy_naixem gadeira y ninive, por sus apuntes...
Ahora que lo veo mejor lo dejaría un poco diferente...
Se le presentó [ante sus ojos] [QUITARIA “ANTE SUS OJOS”] un hombre, un sitio y un cuadro que había visto siempre, pero se le reveló [LO HIZO] de una forma que no conocía,[.] el televisor estaba en blanco y el sonido de la estática rellenó los espacios teñidos de azul,[.] fue para él evidente la degradación a la que había llegado, intentando vivir a través de su concursante favorito en el reality de turno, concebido en la mente de algún libretista mediocre[,] y muy bien editado hasta el colmo del morbo. | |
Gadeira,02.02.2006
|
Si es un hombre,un sitio y un cuadro, debería estar el verbo en plural se le revelaron | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
es cierto, debería ser se le revelaron | |
jaenbota,02.02.2006
|
tienes toda la razón Gadeira | |
Ninive,02.02.2006
|
a MI eso del sonido que rellena espacios no me convence para nada. Les doy ahora otro ejercicio | |
muertelenta,02.02.2006
|
A tiempo para el ejercicio, Profe? | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
y no debiera ser tambien "se presentaron"? | |
Ninive,02.02.2006
|
jaenbota insisto en que deberías cambiar una de las dos expresiones con "se le" suena mal | |
jaenbota,02.02.2006
|
sip el segundo... pero de una forma que.... | |
Ninive,02.02.2006
|
mertelenta llegas tarde para el primer ejercicio pero allí va un jueguito hasta que me preparo con el segundo ejercicio de corrección
completar con los verbos que quieran esta frase pero tiene que tener coherencia
C----- a r----- el papel la caja y s--- de allí el queso,
Lo p--- bajo sus narices y d------ que o--- bien y se p---- c----
| |
Ninive,02.02.2006
|
Dejen ese ejercicio para hacer en casa y lo traen la próxima vez aquí va un nuevo ejercicio de corrección
Cuando despertó, estaba de rodillas observándola, junto a su cama, con los ojos desorbitados y agitada su respiración. Con un rápido movimiento, Anita se enderezó y cubrió su cuerpo con la sábana. Una corazonada la alertó y la hizo despertar justo a tiempo. Era un momento que ya veía venir, con temor siempre, pero más con vergüenza porque en su inocencia abundaba la confusión.
-¿Qué estás haciendo?- le preguntó ella.
–Vine a buscar mi reloj- dijo él, volviendo de su absorto.
– ¿Tu reloj? No tiene nada que hacer aquí… ¿por qué entraste así?... Sin decir una palabra, Osvaldo salió y no volvió hasta el siguiente día. En su caminar se preguntaba una y mil veces sobre su conducta, pero al mismo tiempo sentía una sensación de regodeo.
| |
Gadeira,02.02.2006
|
Yo eliminaría el primer LE y luego escrbiría PERO ESTA VEZ REVELÁNDOSE de una forma... | |
muertelenta,02.02.2006
|
Corrió a rasgar el papel, la caja y sacó de allí el queso.
Lo puso bajo sus narices y decidió que olía bien y se podía comer.
Tengo duda en la palabra "decidió, pero no encuentro otra... | |
muertelenta,02.02.2006
|
Corrió a romper el papel, la caja y sacó de allí el queso.
Lo puso bajo sus narices y decidió que olía bien y se podía comer. | |
jaenbota,02.02.2006
|
que te parece descubrio muertelenta? | |
muertelenta,02.02.2006
|
Le sobra una letra. | |
Gadeira,02.02.2006
|
c-----a
r-----
sacó
puso
decidió
olía
pensó
comer | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
no veo nada que corregir :S | |
Ninive,02.02.2006
|
En el texto original en vez de tu decidió DIJO
Muy bien has puesto todos los verbos hay muchas otras posibilidades pero la que has dado es la correcta.
Ahora basta con los jueguitos y a corregir que se está haciendo tarde (para mí Aqií son las 12 de la noche. | |
muertelenta,02.02.2006
|
Ahh, podíamos usar el que quisiéramos... (Ups!) | |
Gadeira,02.02.2006
|
rasgar | |
Ninive,02.02.2006
|
muertelenta , las rayitas no tienen relación con loas letras. Por casualidad combinaron algunas.
Ejercicio de corrección
Cuando despertó, estaba de rodillas observándola, junto a su cama, con los ojos desorbitados y agitada su respiración. Con un rápido movimiento, Anita se enderezó y cubrió su cuerpo con la sábana. Una corazonada la alertó y la hizo despertar justo a tiempo. Era un momento que ya veía venir, con temor siempre, pero más con vergüenza porque en su inocencia abundaba la confusión.
-¿Qué estás haciendo?- le preguntó ella.
–Vine a buscar mi reloj- dijo él, volviendo de su absorto.
– ¿Tu reloj? No tiene nada que hacer aquí… ¿por qué entraste así?... Sin decir una palabra, Osvaldo salió y no volvió hasta el siguiente día. En su caminar se preguntaba una y mil veces sobre su conducta, pero al mismo tiempo sentía una sensación de regodeo.
| |
jaenbota,02.02.2006
|
yo si pero voy por la primera frase
Cuando despertó, estaba de rodillas observándola, junto a su cama, con los ojos desorbitados y agitada su respiración.[Hay una confusión alguien despierta y alguien esta de rodillas pero no se quien es él texto no me dice] [y agitada su respiración me confunde también] | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
1- sobran las comas despues de despertó y de movimiento.
2 - no entiendo como puede enderezarse y cubrirse con la sábana.
3 - despues de puntos suspensivos, la siguiente frase se escribe como si fuera punto final.
4 - sobra la coma despues de palabra. | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
no se si mi corrección está bien, pero no encuentro nada más.
| |
Ninive,02.02.2006
|
bIEN LA CORRECCIÓN DE PUNTUACIÓN sOY nAIXEM
jaenbota, estoy de acuerdo, no se entiende muy bien hay cierta confusión
¿qué me dicen de ese La alertó La hizo...LaLa | |
Gadeira,02.02.2006
|
1- Falta un sujeto en el principio que identifique de quién se está hablando.
2- La primera coma la colocaría tras la palabra RODILLAS y luego ninguna más en la primera oración
LA HIZO DESPERTAR no creo que sea correcto.Eliminaría HIZO.
Frase túrbia:Era un momento que ya veía venir,con temos siempre.
LE preguntó ella.Le mayúscula
Dijo él .Dijo con mayúscula.
Entre PALABRA Y OSVALDO punto y seguido | |
jaenbota,02.02.2006
|
Una corazonada la alertó y la hizo despertar justo a tiempo. [Debido a que es la explicación de la acción ocurrida en la primera frase debería usar otra conjugación “la había alertado” o algo así] | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
no se dice la, cuando se refiere al género femenino?
| |
Ninive,02.02.2006
|
Efectivamente Introducir un sujeto obviaría la confusión de la primera frase | |
jaenbota,02.02.2006
|
Era un momento que ya veía venir, con temor siempre, pero más con vergüenza porque en su inocencia abundaba la confusión. [VEO ESTA FRASE UN POCO DIFÍCIL DE COMPRENDER, AL PARECER ANITA TEMIA QUE LLEGARA ESE MOMENTO PERO ESTABA CONFUNDIDA POR SER UN POCO INOCENTE] | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
tienes razon jaenbota, no se entiende nada
| |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
o yo estoy espesa, no se
| |
Ninive,02.02.2006
|
El LA es femenino y está bien pero se repite cuando se puede evitar. Suena mal
Una corazonada la alertó y despertó justo a tiempo . | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
si, es cierto ninive 
| |
jaenbota,02.02.2006
|
-¿Qué estás haciendo?- le preguntó ella. [SOBRA LE]
–Vine a buscar mi reloj- dijo él, volviendo de su absorto.
– ¿Tu reloj? No tiene nada que hacer aquí [SOBRAN LOS ¿? Y LOS ...]… ¿por qué entraste así?... [FALTA UN GUION] | |
jaenbota,02.02.2006
|
Sin decir una palabra, Osvaldo salió y no volvió hasta el siguiente día. [HAY INVERSIONES EN LAS ORACIONES “OSVALDO SALIO SIN DECIR UNA PALABRA Y NO VOLVIO HASTA EL DÍA SIGUIENTE”] | |
jaenbota,02.02.2006
|
En su caminar se preguntaba una y mil veces sobre su conducta , pero al mismo tiempo sentía una sensación de regodeo. [NADIE SE PREGUNTA EN SU CAMINAR, QUIERO DECIR YO NO PIENSO CON MI CAMINAR, LO CORRECTO SERÍA DECIR ... AL CAMINAR] | |
Ninive,02.02.2006
|
Chicos se me hace muy tarde . pueden seguir solos. Creo que el autor del texto está presente. Terminen de destrozarlo. Yo mañana agrego lo que me parezca para redondear.
Voy a abrir la escuelita sólo los jueves . No puedo dedicar tanto tiempo al P.C. en este período.
Las llaves de hoy se las dejo a muertelenta, cierren bien y dejen limpios los bancos. Un beso Yvette | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
yo veo confuso que uno está de rodillas observando y (supongo) que ella se endereza y se tapa con la sábana, no entiendo mucho ese punto y tampoco porque Anita tiene miedo y porque está confusa, ni que tiene que ver una cosa con la otra. | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
un beso y buenas noches. | |
jaenbota,02.02.2006
|
Lo jueves solamente... nooo!!! (sollozos y lamentos)
Chao profe que le vaya bien y muchas gracias. | |
muertelenta,02.02.2006
|
Gracias Nínive.
Compañeros, el cuento es mío y como comprenderán, soy malísima para ello. Estoy tomando nota de todas sus observaciones, lo que sí me gustaría aclarar que necesitarían leerlo completo para entender muchas cosas que les parecen confusas. La intención era eso, confundir al principio porque fue hecho para un concurso de cuentos con final inesperado.
Así que, continúen por favor. | |
Gadeira,02.02.2006
|
Yo sin embargo no veo ese *le preguntó ella *incorrecto.Puesto que pone en contacto a la persona que realiza la acción (Anita) y el objeto indirecto de la oración Osvaldo ,sin tener que repetir sus nombres.Ninive,si me equivoco en esto,tendría mucho interés en que me corrigieras. | |
muertelenta,02.02.2006
|
Si en algo ayuda, les comento que lleva por título "Incesto". | |
Gadeira,02.02.2006
|
Lo que acaba de decir muertelenta es verdad.Un párrafo de un texto toma sentido completo leyendolo en todo su contexto.
Muertelenta,di su título .Gracias | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
ahahahah
son dos adolescentes que son hermanos y que tontean el uno con el otro? | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
porque entonces entiendo que la confusión de Anita y que el hermano pusiera de excusa que buscaba su reloj. | |
jaenbota,02.02.2006
|
Fijate Gadeira que en el lugar sólo están Anita y Ovaldo...
-¿Qué estás haciendo?- le preguntó ella.
–Vine a buscar mi reloj- dijo él
cuando Osvaldo habla no dice "LE dijo él" y se entiende perfectamente. Yo creo que lo quita y queda muy bien.
| |
muertelenta,02.02.2006
|
Lo que sí es cierto, y que aprendimos en la clase anterior, es que al principio de una narración se hace indispensable el sujeto.
(Además, es corto por si gustan leerlo ) | |
Gadeira,02.02.2006
|
Yo ceno y paso a leerte muertelenta.
Hasta el jueves entonces.Adios a todos.Besitos.
| |
jaenbota,02.02.2006
|
El mio se llama... ehh ya no me acuerdo... ahhh si, Madrugada. | |
Gadeira,02.02.2006
|
ya entiendo jaembota.Sí es cierto. Pensé que te referías a que no lo admitía la oración de ningún modo.Ok,ok. | |
Soy_Naixem,02.02.2006
|
buenas noches a todos | |
muertelenta,02.02.2006
|
Sé que también redundo mucho en las oraciones y confundo al lector, motivo por el cual no he vuelto a escribir otro cuento hasta que pueda hacerlo mejor.
| |
Gadeira,02.02.2006
|
A ti también paso a leerte jaembota.Anoté tu título también.
ciao chicos. | |
muertelenta,02.02.2006
|
Gracias. Nos vemos en la siguiente clase.
****************************************************** | |
jaenbota,02.02.2006
|
Buenas noches o tardes para mi... | |
jaenbota,02.02.2006
|
Al contrario muertelenta escribe más... como dice un amigo en tono jocoso... "echando a perder se aprende" | |
muertelenta,02.02.2006
|
Tienes razón... la práctica hace al maestro. Gracias!! | |
Gadeira,02.02.2006
|
una última cosa para muertelenta.
No amiga,eso sí que es un error que no podríamos corregirte desde aquí.debes escribir,tus errores saldrán ¿y qué?,también saldrán los aciertos,las imágenes y sobre todo siempre saldrá algo de ti y eso compañera,no tiene nada que corregir,todo lo contrario.El alma de un compañero al alcance de la mano.¡Eso es maravilloso!.
Así que escribe cuentos,escribe lo que quieras,pero escribe.
y ahora sí que sí.
Ciaooooo. | |
clais,03.02.2006
|
aaaaaaaaaaagh! no alcancé a llegar!!!! (agradecimientos a mi mamá que se le ocurrió comprar los uniformes escolares justo hoy, faltando un mes para volver a clases) | |
celestesole,03.02.2006
|
Señora Nínive, yo estudié en España pero soy argentina.
Mi pregunta es: ¿Cuándo uno escribe un cuento o lo que sea debe escribir en español de España o se puede escribir en español de Argentina?
¿Qué es más aconsejable?
Yo veo que, por ejemplo (gmmagdalena) escribe muy bien, es argentina pero escribe en español de Espana.
A mi se me hace un lio porque me olvido. Capáz que estoy escribiendo algo y mézclo lo de Argentina y lo de España.
¿Cómo puedo solucionar eso, qué me aconseja. Usted corrije textos, me puede ayudar? Besitos Sole
| |
clais,03.02.2006
|
(mi humilde opinión) escribe de la forma en la que hablas comunmente, no me refiero al lenguaje coloquial, si no es ese el que ocupas en tus textos, sino que en la forma de escribir las palabras. Personalmente, yo hago los diálogos en la forma de hablar de Chile (a veces con modismos y todo, aunque los evito), pero la narración (a menos que sea con narrador protagonista) las hago en español común :P | |
celestesole,03.02.2006
|
¡Gracias Clais!
Bueno, ya que estoy pienso que un "cuento" es algo que sale de nuestra imaginación y debe llevar una trama capáz de captar la atención inmediata del lector y por lo general tener un final sorpresivo.
La "narración" en cambio es una verborización de un hecho real. Es decir que estamos describiendo, paso a paso, algo acontecido.
Me dicen si estoy equivocada ¿Si?
Besitos Sole | |
Ninive,03.02.2006
|
celestesole :Muy acertada tu respuesta a la pregunta ¿cuento, narración, en qué estriba la diferencia?
En cuanto al modo de escribir, no te fijes reglas de expresión. Escribe como piensas ,como hablas. Si después te parece que el texto quieres que sea "argentino" lo corriges en ese sentido si no debe ser "local, vas por el camino del castellano clásico.
Tengo el mismo problema. Soy argentina, vivo desde hace muchos años en Israel. | |
Ninive,03.02.2006
|
El relato admite libertades que el cuento no admite,
es un texto de extensión muy variable, linda a menudo con el cuento pero permite detallesy disgresiones que el cuento debe evitar.
El relato narra una serie de sucesosy puede detenerse en ellos. El cuento narra un conflicto y nada ajeno a ese conflicto o nudo debe distraer.
Como vemos los géneros difieren y se asemejan. | |
Ninive,03.02.2006
|
#####################
En esta clase aprendimos:
1) que es conveniente determinar el sujeto cuando empieza una narraciónn a menos que el contexto requiera la ambigÜedad.
2) En un diálogo entre dos personas, cuando no hay otra presente, son superfluas las repetidas señalaciones de "él dijo" ,"ella dijo"
3 En la clase buscamos y corregimos errores gramaticales y de sintaxis, es inútil buscarle el sentido al texto, ya que trabajamos sobre un fragmento. Excelente la idea de ir a leer el texto completo una vez finalizada la clase.
Hasta el jueves
################################## | |
clais,03.02.2006
|
hasta el jueves'????? no hay el lunes????? | |
celestesole,04.02.2006
|
¡Ay, qué mala suerte, llegué tarde! Me gusta este taller y me hace falta.
Bueno, supongo que habrá otra oportunidad.
Besitos Sole | |
celestesole,04.02.2006
|
¡Gracias por la invitación Sra. Ninive!
El jueves a las 22:00 hs serían las 3:00 am en mi huso horario.
No puedo en ese horario a menos que vaya una clase detrás.
Quiero decir que miro los ejercicios dentro del horario en que puedo hacerlo y veo los resultados en diferido. De todos modos parece que entre clase y clase pasan varios días y da tiempo de sobra para hacer los ejercicios. Besitos Sole | |
clais,06.02.2006
|
hay clase hoy, profe?????? | |
|
![]() |