![]() |
moebiux,12.10.2007
|
Una curiosidad: desde España el 12 de octubre se hace llamar el Día de la Hispanidad, pero... ¿realmente lo es? De ahí la pregunta: ¿es fiesta en tu país el doce de octubre? ¿Se celebra de alguna manera en especial? ¿O es sólo un día más?
Gracias por adelantado!
| |
hippie80,12.10.2007
|
Efectivamente es fiesta, y como fiesta se celebra de manera especial. | |
moebiux,12.10.2007
|
¿Tú eres de Chile? ¿Y qué se hace en Chile?
| |
mandrugo,12.10.2007
|
Cuando vivía en Chile, cualquier día feriado era un pretecto para el asado, la amistad y el vino tinto. | |
barrasin,12.10.2007
|
Estimados amigos, he recibido una carta de conchitavs que dice así:
Hoy es un día grande, festejamos, no sólo el descubrimiento de América, sino el estar tremendamente orgullosos de llevar en nuestras venas la aventurera y aguerrida sangre española.
Hace 515 llevamos la palabra de Dios a los nativos y con ella, la esperanza de un mundo mejor.
Es un día de fiesta, de rendir homenaje a la madre patria, y por supuesto a la Casa Real española, perenne y sólida como el hueso de jamón para unir a la Cultura Hispana.
Un día, en el cual, colgaremos de nuestras terrazas la bandera roja y güalda con su águila imperial ondeando, ¡uy! perdón, digo con la corona de españa ondeando... un día de disfrute y descanso para todos.
Por desgracia, Felipe II ya no está con nosotros, pero el imperio donde no se pone el sol sigue vivo gracias a Telefónica, Repsol y Banco Santander...¡ Viva España! | |
mandrugo,12.10.2007
|
Naturalmente hoy pienso que la conquista española fue una auténtico genocidio para un cuarto de la población de esa época.
Concuerdo con conchitasv, desde luego. Es una fiesta para los vencedores. | |
azulada,12.10.2007
|
Españolear
Hispanizar, colonizar, conquistar, son verbos transitivos de dominación y prepotencia. Hablar de descubrimiento tampoco es cierto. La viña ya echaba uvas antes de que Noé catara por primera vez el vino. Es el alba la que nos despierta todas las mañanas y no al contrario que no huelo yo la flor si antes el rosal no me alarga su mano.
Celebrar la fiesta de la Hispanidad no es hacer un paréntesis en nuestra historia más reciente y regresar a los tiempos en que los que el cardenal Gomá nos adevertía en su “Apología” de los peligros de perder las esencias del alma española.
Celebrar la Hispanidad no es pasar por alto los 60 millones de indígenas que murieron durante la conquista de América.
La defensa de la Hispanidad en el pasado siempre estuvo en boca de los defensores del inmmovilismo más arcaico. Hispanidad no es decir que no hay otro credo que no sea el nuestro. Tampoco convocar actos de reparación y desagravios en favor de la monarquia.
Hispanidad no es una españolada, que no es presumir ni españolear, ni andar por ahi diciendo que la mayor cosa después de la creación fue el descubrimiento de las Indias.
La Hispanidad no es una cesta de votos. Recurrir al tremendismo, enarbolar la abstración vacía de los valores patrios, cacarear la unidad en lo universal y no aceptar los hechos diferenciales de cada nacionalidad o región es volver de nuevo al lugar común de aquel “espíritu nacional” de infeliz memoria.
La Hispanidad no es un patrimonio en manos de la reacción o el catolicismo.
La Hispanidad hoy bien debería ser un día para alegrarnos del mutuo enriquecimiento multicultural, étnico y mestizo, un acto de justicia, de reconcialización, pedir perdón y contribuir con el reparto distributivo desde una política de inmigración más humana frente a los desafueros cometidos en el pasado y consolidar las base de un nuevo mundo para todos.
| |
moebiux,12.10.2007
|
Bueno, yo iba a un planteamiento más modesto y más cuantitativo: la curiosidad me ha llevado a saber si en otros países es festivo como en España, donde este día no se trabaja y las tiendas cierran. ¿Es así en algún otro país de lengua hispana? En otras palabras, ¿tenéis que ir hoy a trabajar o no?
Graciaaas!
| |
joaqledo1,12.10.2007
|
Los hijos de europeos, mañana no trabajamos. Los hijos de los aborígenes hace más de 500 años que no trabajan y festejan todos los días... menos el 12 de octubre. | |
mandrugo,12.10.2007
|
En Chile no se trabajaba, y los milicos hacían fanfarrias celebrando a la "Madre Patria".
Más de veinte años fuera de mi país, ya no sé qué piensan los jóvenes de ese 12 de octubre.
Creo que no están "ni ahí".
Seguramente sigue siendo feriado y un motivo más para... ver la tele. | |
ergozsoft,12.10.2007
|
Mis felicitaciones a azulada, uno de los GRANDES de este sitio.
ergo, con total admiración. | |
alegreincer,12.10.2007
|
El doce de Octubre "Dia De La Raza", creo que celebra en toda la America.
En algunos paises de otra forma distidra a otros, en algunos no se trabaja, en otros el gobierno interviene en actos politicos, en otros es un dia mas de descanso donde nadie va a trabajar, sin fiestas ni vino, ni comilona.
Es un dia para festejar cada quie con su cada cual. | |
Esdrelon,12.10.2007
|
Acá en Argentina es feriado, pero se lo corre para el lunes. Es el "fin de semana largo" más esperado del año porque es cuando se pone en alquiler casas y departamentos para el verano.
Por ejemplo, los pasajes a Mar del plata están agotados y las reservas hoteleras superan el 80% | |
mosco,12.10.2007
|
En México es ideal para el burócrata que disfruta de su día feriado, para los asalariados como yo es solo un día más.
Me di una vuelta por los medios y nadie da cuenta siquiera que hoy es 12 de octubre, no al menos en 1a plana.
Yo personalmente desconozco, y laboro en un periódico, si hay algun festejo especial para hoy, y si lo hya es muy aislado.
No faltará eso si el festejo de la TV con sus porgramas especiales o películas que aluden al tema, pero de ahi no pasa. | |
hippie80,12.10.2007
|
Ahondando más, es feriado legal en el cono sur y el dia de la hispanidad se celebra de manera intima, es decir el las embajadas, consulados y circulos relativos a España.
Como mi madre es española, nos llevaba (de peque) al consulado donde se realizaba una fiesta muy especial y ruidosa, donde se hacia gala de la cultura española en todo su sentido.
Para el comun de la gente, es solo un dia más para descansar, para los que no trabajan, ni siquiera es eso.
En realidad, todas las celebraciones en la actualidad son motivo para que la gente prepare un asado y tome vino, como dice mandrugo, sin saber un carajo que celebran. | |
hippie80,12.10.2007
|
Che barrasin, decile a conchitasv que no joda las pelotas.
La bandera española no posee en sí el aguila imperial a la que se refiere, es un insulto descabellado a la hispanidad.
Eso representa el imperio romano o la alemania de Hitler..
Che conchitas... andáte al coño...
| |
prudente,12.10.2007
|
Nada hay nada que celebrar.
Pero la gente si recuerda a España, por ejemplo, cuando llega la cuenta de Telefónica y dicen: "estos españ... del coñ... de su madr... nos sigue roban..." pero ya sabemos como es la gente, reclama por todo.
| |
colomba_blue,12.10.2007
|
En Chile no es feriado hoy. | |
Gatoazul,12.10.2007
|
Es igual de malo renegar de nuestras raices indígenas, como de nuestras raices españolas. Es una pena que sea un día que se haya vuelto hostil.
Hay que madurar y dejar de lado nuestros trumas infantiles como nación. Nadie pide nacer, pero podemos tornar esa herencia negativa en algo positivo y empezar a sentirnos orgullosos de lo que somos. | |
mandrugo,12.10.2007
|
No es feriado? Por qué motivo? | |
mandrugo,12.10.2007
|
para entender y asumir nuestro pasado, nuestra historia, creo que sea esencial conocer esa verdad posible, de cómo sucedieron realmente los hechos.
Creo que las guerras de conquista no pueden producir nada de bueno a los pueblos conquistados.
Desencadenan y, en cierta medida, legitiman la violencia, la sangre, el poder en los tiempos sucesivos. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Claro que si!
por supuesto que se celebra.
¿como no celebrar?
los españoles se tardaron 1492 años en descubrir este continentucho, es motivo de celebración.
A bailar!
1492 años, y por accidente!
Eso habla mucho de españa!
A cantar!
(coma frutas y verduras) | |
mithrandir,12.10.2007
|
Es 12 de octubre, y no sabía nada de lo que se festejaba, quizá el lunes que es festivo, debe corresponder a la celebreación que ustedes discuten, en realidad yo trabajo ese día también, igualmente quiero excusar mi ignorancia , diciendo que si conozco mis raices, y que aunque las fechas cercanas a 1592 están algo borrosas, si me indignan, aunque sea un hispanohablante, que cuando veo un indio que me habla en quechua, no le entiendo, y con vergüenza lo admito, y veo sus precarias condiciones, y su cultura perdida, o mezclada e irrespetada, con una mirada indiferente lo supero, por muy cínico que parezca. Pero aún así que viva el día de la raza.
| |
mithrandir,12.10.2007
|
perdón 1492
| |
mandrugo,12.10.2007
|
En qué planeta vives mitrandín? | |
iolanthe,12.10.2007
|
Coño! digo yo que en el colegio hasta la saciedad te metían la fecha de 1492 y viene alguien y me dice que fue un siglo después, de todas formas fue por casualidad como dice madrobyo. Y por casualidad que usted está aquí señor madrobyo,ja | |
mithrandir,12.10.2007
|
En el que me creo día a día. Creo en la solidaridad, pero hay cosas que no me halagan, no todos somos perfectos mandrugo
| |
mithrandir,12.10.2007
|
En el que me creo día a día. Creo en la solidaridad, pero hay cosas que no me halagan, no todos somos perfectos mandrugo
| |
MADROBY0,12.10.2007
|
Pero no perdamos la fe en españa.
Otra guerra civil los compondra.
Latinoamerica ya no tiene arreglo, somos lo que somos, pero no es culpa nuestra...
¿adivinen culpa de quién es? | |
mandrugo,12.10.2007
|
Aunque no lo creas, la culpa no es de España. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Ay, aquí viene un nacionalista que me dice que la culpa es nuestra porque no nos esforzamos, que somos unos romanticos incansables y utopicos.
| |
mandrugo,12.10.2007
|
Eso lo dices tú. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Yo no digo nada.
Yo le hecho la culpa a la inquisición española exportada a latinoamerica y su religión de miseria que nos trajeron. | |
mandrugo,12.10.2007
|
En ese punto estamos de acuerdo, la Inquisición y esa religión fueron como las plagas de Egipto, y con las mismas raíces. | |
iolanthe,12.10.2007
|
tiene toda la razón madrobyo pero aprenda a quitarse todo ese lastre y viva, en españa tampoco es fácil. Y aprenda ortografía que echar lentejas es con "h" | |
iolanthe,12.10.2007
|
lapsus, quería decir que no es con "h" obvio | |
MADROBY0,12.10.2007
|
echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo, echo,
listo?
o ya me echó? | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Pero verá, Sabato decía que algo lindo que nos heredó la inquicisión española fue la lengua, porque veamos a los pobres gringos y canadienses (de groenlandia no digo nada), un idioma barbarico como lo es el inglés no puede ser más que una maldición.
en fin, tiene sus pro y sus contras. | |
PeggyMen,12.10.2007
|
Las comunidades indígenas que sobreviven, en su mayoría, lo hacen en la miseria. La miseria se combate con el conocimiento que da el poder para salir de ella. Las personas más preparadas en cuanto a estudio como son los profesionales que visitan esta página y se interesean por estos temas podrían realizar actos concretos de ayuda a esas personas que se encuentran casi libradas a su suerte. Los discursos generalmente se escriben con calefacción o aire acondicionado, según el clima. Para hacer "cosas" diría yo en un lenguaje muy simple "hay que poner el cuerpo además de la palabra". Ojalá que el próximo 12 de octubre yo esté viva y note que algo se hizo.- | |
mandrugo,12.10.2007
|
Y usted qué hace? | |
iolanthe,12.10.2007
|
"Ojalá que el próximo 12 de octubre yo esté viva y note que algo se hizo.-"
dijo homer simpson mientras frente al televisor tomaba una buena cerveza. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Bah!
Panfleto de gente fingiendo interes por la gente.
¿Dice que le gustaria que cambie esta pocilga?
No se esfuerce, no cambiara, tal vez empeore con un par de dictadorcillos emulos de franco como fidel o chavez, pero cambiar.
ni siendo descubiertos por plutonianos. | |
pedropensador,12.10.2007
|
Antiguamente en Chile era feriado y se llamaba "El día de la raza".
Ahora es un día de trabajo, pero el lunes más próximo será feriado con motivo de correr el de hoy.
Acá hay protestas por parte de algunas organizaciones mapuches apoyadas por movimientos indigenistas, verdes, comunistas, grupos revolucionarios diversos y humanistas.
No se ha visto ningún acto oficial que conmemore nada. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Peterthinking:
el problema es que acá es visto como una aberración que los españolitos quieren hacer pasar por una festividad, quieren celebrar que por fin hicieron algo que valió la pena. El latinopromedio no celebra, protesta haber sido tratados como basura mientras los españoles todavía le ponen nombre a eso:
Día de la hispanidad.
bDía de la aberración/bdiría cualquier con ojos en la frente.
PEro la verdad, esa festivida es una falacia que solo pudo ser inventada por españoles para cubrir con florecitas y con bobaditas todo el lodo que hay debajo.
ojo, no soy xenofobo, antes que aparezca el dedito censurador por ahí.
| |
iolanthe,12.10.2007
|
usted es el dedo acusador, más bien. Y le digo que aquí para los españoles el doce de octubre es un día festivo o feriado como dicen ustedes, y sólo para las fuerzas armadas y el rey es un día de celebración, más que nada por imposición. Otros mientras, están quemando las banderas y fotos en las que aparece el rey, digo españoles que conste. | |
MADROBY0,12.10.2007
|
¡Vaya! Alguien coherente.
¿Podrían quemar al exmo Rey?
¿todavía les importa lo que diga ese susodicho en Hispania? | |
iolanthe,12.10.2007
|
uffff hay mucho monárquico todavía, creo que los no monárquicos son los menos. | |
barrasin,12.10.2007
|
He recibido otro mensaje de conchita, y dice:
¡ Hijos de la Madre Patria, dad gracias a Cristobal Colón, gracias a él tenéis un día feriado más!
Y Gracias a Dios tenéis aun más días feriados...
esta conchita que chocho tiene... | |
hippie80,12.10.2007
|
che barrasin, vos sos conchita no?
porque conchita es anti-española y pro-imperialista...
| |
MADROBY0,12.10.2007
|
Mensaje para conchita, daselo en el chocho barrasin:
I looooveeee yoooooou!
| |
hippie80,12.10.2007
|
iolanthe tiene razon, ahora todos son monarquicos pues los politicos han defraudado plenamente al pais...
El rey deberia eliminar la politica...
viste | |
MADROBY0,12.10.2007
|
Oh Gran Rey Bush, puede eliminarme a hippi69?
Es incansable!
Salve el Rey Bush.
Dios bendiga al rey. | |
Selkis,12.10.2007
|
Hoy mejor no poner la tele, dedicada todo el día a desfiles militares, rituales protocolarios y demás monsergas apolilladas y toda esa gente alrededor cayéndosele la baba demostrándonos que la España más negra sigue presente, o el discurso sorpresa de a quien no le toca hacer discursos, pero él los hace porque hace lo que le sale de los coj…
¿Quemar al exmo Rey? No, nadie ha quemado al Rey, pero al que expresó su postura antimonárquica quemando su foto casi paga como si lo hubiera hecho. Y es que ahora a los pobres les salen enemigos de todas partes.
| |
Stelazul,12.10.2007
|
Efectivamente, la verdad y la transparencia son bases sanas de toda estructura, de toda construcción del tipo que sea... sobre todo de las relaciones humanas. Y sí. En la medida posible se ha de clarificar lo sucedido realmente y si hay que pedir perdón, por supuesto que sí. El reconocimiento es otra base sana indispensable sobre la que erigir consturcciones sanas.
Dicho esto... Resulta inverosímil imaginar que unos cientos de españoles iban a matar a 60 millones de indíginas. Por crueles que fueran, que sin duda lo serían. En aquellos tiempos no había la sensisibilidad por las vidas humanas que por fortuna hay ahora. Una vida humana prácticamente no era nada a no ser que fuese acompañada de un cierto poder... Por otro lado España, según nos eseñaron de pequeños, fue sucesivamente invadida por fenicios, cartagineses, suevos,´vándalos alanos, romanos, godos, celtas, íberos, etc., etc., etc... (el orden no es el adecuado) Con eso tan sólo pretendo resituar un poco el tema.
Reproduzco a continuación parte de lo que aparece en Wikipedia al respecto:
""... Las epidemias como factor cuantitativo más importante [editar]Desde la década de 1980, existe un amplio consenso entre los investigadores sobre la influencia de las epidemias introducidas por los europeos en el rápido declinar de la población nativa americana. Las cifras manejadas van desde un 30 a un 95% de la población que existía antes de la llegada de los europeos. Pocos de ellos niega el carácter brutal de la conquista y la sociedad colonial, que contribuyeron a empeorar y agravar la situación, aunque algunos sí lo hacen, como Ricardo Levene[7], entre otros.
La demógrafa mexicana Elsa Malvido[8] estableció que en México, entre 1518 y 1540 se produjeron tres grandes epidemias de viruela (la primera quizás también incluyó sarampión) que aniquilaron en forma inmediata a la población, causando la mortalidad del 80%.
El hispanista e historiador Henry Kamen analiza, en su obra Imperio, la debacle demográfica de la América Española. Así, consigna que la crueldad de los españoles fue indudable, señalando también que a los propios españoles el exterminio de los nativos no les convenía:
La crueldad que emplearon los españoles es incontrovertible. Fue despiadada, brutal y el régimen colonial jamás llegó a tenerla bajo control. Los españoles, por supuesto, no tenían interés alguno en destruir a los nativos; hacerlo, evidentemente, habría socavado su institución básica, la encomienda.
Henry Kamen, Imperio, ISBN 84-03-09316-0, pg. 153
Sin embargo, afirma también, citando la obra de David Noble Cook Born to Die. Disease and New World Conquest, 1492-1650, que tal crueldad no pudo ser la causa de la catástrofe demográfica que asoló la población nativa, dada la escasez de población europea:
Y sin embargo, la crueldad infrigida a los habitantes del Nuevo Mundo fue responsable de sólo una pequeña parte del desastre subsiguiente. Nunca hubo suficientes españoles en América para matar al enorme número de nativos que perecieron. Sin ninguna duda, el motivo principal del catastrófico descenso en la población de las Américas fueron las enfermedades infecciosas llevadas por los europeos. Los nativos del mundo atlántico no se libraron de enfermedades ni de epidemias. Y la invasión europea acarreó nuevas y crueles formas de morir. Las bacterias que portaban los españoles sacudieron la región caribeña tan pronto como Colón desembarcó y alcanzaron el continente incluso antes que Cortés. La primera gran epidemia (de viruela) se produjo en La Española, a finales de 1518, alcanzó México en 1520 y, al parecer, se extendió por América del Norte y probablemente también por el imperio incaico. [...] El impacto directo de las enfermedades fue devastador y así lo registraron los indios en sus crónicas. Hubo otras causas de mortandad masiva, pero todas fueron indirectas o con efectos a largo plazo.
[...]La llegada del europeo, aparte de las brutalidades que pudiera cometer más tarde, parece haber tenido únicamente un pequeño papel en la epopeya de un desastre de proporciones cósmicas. [...] El número total de personas afectadas nunca podrá calcularse con fiabilidad, pero no es exagerado sugerir que, entre los pueblos indígenas del Nuevo Mundo, más de un noventa por ciento de las muertes fueron causadas por enfermedades contagiosas más que por crueldad.
Kamen, H., ibid., pg. 154-156...
Texto de Wikipedia en artículo titulado:
Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos.
| |
MADROBY0,12.10.2007
|
¿alguien ha leído alguna vez un post completo de Stelazul? | |
Muertelenta,12.10.2007
|
No, qué hueva! | |
PpCc,12.10.2007
|
Nunca.- todavìa me cuido. | |
gabygaby,12.10.2007
|
Jajajaja... Desde hace poco en Venezuela le cambiaron el nombre... ya no es el dia de la Raza, menos el D'ia de la Hispanidad... es nada m'as y nada menos que el D'ia de la Resistencia Ind'igena... No tiene l'ogica ni sentido, pero as'i es como hacen las cosas por aca | |
iolanthe,12.10.2007
|
me acabo de marear con las tildes de gabygaby | |
SorGalim_Plus,12.10.2007
|
Cierto, que aquí en Venezuela, le han cambiado el nombre varias veces (como se cambia aquí todo de un plumazo, hasta el nombre de Venezuela lo modificaron). Sin embargo, para muchos sigue siendo el Día de la Raza, y no considero que sea malo un día de la raza, mientras no exista racismo sino aceptación de que todos los humanos tenemos los mismos derechos.
Acepto y me gusta lo que expresa el amigo AZULADA: "La Hispanidad hoy bien debería ser un día para alegrarnos del mutuo enriquecimiento multicultural, étnico y mestizo, un acto de justicia, de reconcialización, pedir perdón y contribuir con el reparto distributivo desde una política de inmigración más humana frente a los desafueros cometidos en el pasado y consolidar las base de un nuevo mundo para todos".
LLámese Día de la raza, Día del Encuentro entre dos Naciones, Día de la Hispanidad o DÍa de la Resistencia Indígena, lo importante es la aceptación de la realidad concluyente de ese proceso: el mestizaje y la transculturización, lo cual debe ser asumido con espíritu de amor y reconciliación.
A propósito de tal conmemoración, hoy he subido un texto.
Saludos. | |
hippie80,12.10.2007
|
resistencia indigena,,,
qué carajos es eso?
andaaá | |
pedropensador,13.10.2007
|
Yo canté hoy una cueca que decía:
.
Cuando nos mandaba el rey
todo fue pura obediencia
para romper esa ley
ganamos la independencia
.
Reyes tengo en el naipe
caballo y sota
yo no soy realista
yo soy patriota
.
Yo soy patriota digo
como los de antes
y es por eso que elijo
mis gobernantes
.
Sin reyes ni tiranos
somos hermanos.
F I N (Aplausos felices y largos)
| |
barrasin,13.10.2007
|
El día de la resitencia indígena? jajajajaja
Así es como le dicen los paletos del pueblo donde vivo a su romería De la virgen del rosario... | |
mandrugo,13.10.2007
|
Día de la resistencia indígena?
Me parece que pasamos de las brasas a la sartén, con esto de oner nombres extraños a tan aciagos momentos de la historia humana. | |
mandrugo,13.10.2007
|
poner | |
hippie80,13.10.2007
|
Ojala fuera cierto y verdadero lo que dice pedro, pero la democracia actual es de dudar, los politicos utilizan los más deleznables actos para ser re-elegidos, y es por eso mismo que se dan casos de gobiernos... larguisimos en el tiempo.
Pero es un bello sueño ilusionar que elegimos a los gobernantes,,,, el sueño del pibe. | |
conchitasv,13.10.2007
|
España es una Nación grande, y como tal, merece celebrar su gloria. El día 12 de Octubre es motivo de orgullo para todo el orbe. | |
pedropensador,14.10.2007
|
Los elegimos por medio del voto universal, no vale 10 veces más el voto de un rico.
Antes el rey te mandaba quemar y ni tu abuela podía oponerse.
Al dictador le pillaron 26 millones de dólares que repartió entre su familia (ahora ya murió
La democracia permite que un juez encargue reos a los familiares, también a uniformados y civiles que fueron cómplices de esa "apropiación indebida".
Son cosas que pasan en democracia y que nadie las publica porque los diarios son todos los que estaban con la dictadura. | |
pedropensador,14.10.2007
|
Estos datos me los envió Chilicote... y hay más:
.
Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185.000 kilos de oro y 16.000.000 de kilos de plata provenientes de América.
¿Saqueo?
¡No lo creyera yo!
Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento.
¿Expoliación?
¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano!
¿Genocidio?
Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!
¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios.
Yo, Guaicaipuro Cuatemoc, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis.
Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan "Marshalltesuma", para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional?
Deploramos decir que no.
En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal.
En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo.
Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar.
| |
conchitasv,14.10.2007
|
¿Saqueo? Evidentemente no, todo ese oro es el importe que necesitaba España para llevar a cabo su hazaña de evangelización de las Indias. | |
hippie80,14.10.2007
|
Hay que ubicarse en otro contexto de la historia y el tiempo.
Que tal si hubiesen sido los griegos los conquistadores américa... eh?
Hubieran instalado aquí sus celebres escuelas matemáticas y filosóficas, el mismísimo Pitagoras hubiera visitado américa a dictar cátedra de filosofía y Platón, sus planteamientos políticos de organización social.
| |
hippie80,14.10.2007
|
América hubiera sido "La Luz del Mundo" | |
barrasin,14.10.2007
|
Yo celebraría la Hispanidad desparratando a Conchita y poniéndola pa cuenca...je | |
Stelazul,14.10.2007
|
hala, hala..., ufff, eso es furor extrauterino y lo demás son tonteríasss.
Esto me recuerda las rabietas díscolas de los hijos contra la madre y los hermanos mayoresss. país.
| |
Stelazul,14.10.2007
|
ah, y ten cuidado barrasin porque conchita es tío...
tu verás. | |
conchitasv,14.10.2007
|
Aestimata, soy más mujer que tú, entre otras cosas porque mantengo intacto mi virgo. | |
conchitasv,14.10.2007
|
En cualquier caso, el tema de este foro es celebrar la grandeza de España, el 12 de Octubre, el día que comenzó a brillar el imperio más grande del mundo, aquel donde nunca se ponía el Sol: ESPAÑA. | |
pierremenard,14.10.2007
|
Doce de octubre = Dia del genocidio. | |
Gretadelrio,14.10.2007
|
Imperio?
España?
Cuándo que no me enteré? | |
conchitasv,14.10.2007
|
Estudia historia; cuando estés informada hablamos. | |
Gretadelrio,15.10.2007
|
Uy no, conchita, mejor hagame el resumen usted y me evita la fatiga. | |
Stelazul,15.10.2007
|
para nada
| |
meridiano,15.10.2007
|
Toda la página sabe con la mayor lumbre que el señor que se firma "conchitasv" es un ex sargento admirador de su general Francisco Franco (RIP) | |
hippie80,15.10.2007
|
Hoy es 15 de oct, y todavia celebramos el dia de la hispanidad... joder. | |
m_a_g_d_a2000,15.10.2007
|
En España fue un día de fiesta precioso. No por toda la parafernalia absurda que se pudiese montar, sino porque fue el comienzo de un fin de semana largo, en la mayoría de los lugares con un otoño precioso, los campos estaban impresionantes con las hojas de los árboles rojas, amarillas, ocres. En fin, una fiesta perfecta para perderse, recargar pilas y olvidarse del mundanal ruido.
Parafraseando a Conchita, el 12 de octubre fue el día que comenzó a brillar el primer fin de semana largo del otoño, el sol fue precioso hasta el último momento en que se puso.
Espero que el puente de los Santos sea igual de estupendo. Y que lo disfrutemos sin pensar en posibles significados. | |
yens,15.10.2007
|
ay bueno me salté toda la conversación porque me tengo que ir, pero no sin antes de dejar mi respuesta: acá en VENEZUELA, se le llamaba (como alcancé a leer en otros paises) "dia de la raza", pero luego en el año 2002 el presidente chavez le cambió el nombre a: "dia de la resistencia indigena".
No, no se trabaja. Se celebrA el derramamiento de la sangre (tanto de los indigena como de los españoles) por la tierra.
| |
juevesanto,19.11.2007
|
Es un día cualquiera, año con año intentan tirar la estatua de Colón (ubicada en reforma). Aquí en México hay resentimiento contra los españoles, por las atrocidades cometidas.
Leo a conchitasv y estoy seguro de que los españoles volverían a asesinar y desaparecer culturas completas por un pedazo de oro. | |
barrasin,19.11.2007
|
Pues cuídese no más, que los españoles que van a Cancún son de los más peligrosos... | |
juevesanto,20.11.2007
|
¡júralo güey! | |
|
![]() |