![]() |
Stelazul,31.03.2007
|
Pues eso... ¿alguien concuerda conmigo?. A modo ilustrativo, permitidme que me remita a mi último poema en esta página... No es perfecto pero, como modo de arranque puede servir...
http://www.loscue...
| |
hippie80,01.04.2007
|
Solo podemos acercarnos a la perfeccion. ella pertenece a las deidades, Platon, grecia antigua | |
Stelazul,03.04.2007
|
Bueno... Recibí una visita en el poema antes indicado, sobre la maldita perfección, que dice lo siguiente:
""solo es perfecto considerando sus errores y fragiladad de poema -quenickpelotudotenes-"
Ciertamente es un tanto totalitario el esquema crítico, pero... en mi opinión la crítica siempre sirve, sobre todo si no se la toma uno a ofensa, lo que no es el caso, puesto que, no siendo perfectos, imposible parir obras perfectas.
Y porque surtió efecto, héteme aquí que me hizo caer en la cuenta de que no le faltaba razón, al menos en mayor o menor parte o cantidad, por lo que remozé mi estructura poética, si se me permite llamarla así, que quedó como sigue, ahora en vivo y en directo... se siente, pero me lo he ganado. Va: | |
Stelazul,03.04.2007
|
LA RATA CORROSIVA PERFECCIÓN
Ocultar sin compasión, con furor, sin freno,
todo signo de las caídas estrellas.
Montar empalizadas o fosos,
prisión, guerra o exterminio… Poco importa.
Siempre la mirada fuera y en escalada,
devanándose cautiva del propio horror.
Siempre hidra de ponzoña que se extiende
incrustándose en los rojos árboles,
en los cauces granas que arrastran
las demudadas células.
Ante ese furor, nada.
Ante la inclemente catedral de perfección
enroscándose y corrompiéndose en sí misma
ad infinitum…
Perfección atroz, devastación, locura.
Ansia, desespero.
Perturbación. Perturbación
o la mortal falacia del áspid del espíritu y su apariencia
de belleza y pulcritud… letales
que se desangran en lento veneno
para mundos al fin inexorablemente imperfectos.
Ácido creciente y corrosivo, cáncer de voraz desarrollo
enraizado en abecedarios o almanaques,
en programas sin tiempo límite de autocondena.
Lento suicidio, autolesión residual y acumulable
para orbes acabados, sólo líneas, sólo máquinas.
Universos sólo aptos
para volúmenes de portento en planos cúbicos
o gérmenes de distorsión a la enésima potencia…
Mundos de diseño para dioses obsoletos
que decoran la negrura de las eras
al tiempo que las sabias, las fecundas deidades
decretan el fallo y la carencia
como cantera y carruaje de evolución
contenidos en los vientres de ébano
germinando en lo oscuro
para alumbrar los nuevos génesis
en los eones de otras eras o tiempos reales
benditos y gozosos
que fluyen sin descanso por los rojos
de nuestras arterias vitales,
y hacen nido en el tejido de nuestra sustancia.
Trasponen el vacío, la desnudez, el frío cerebral, la niebla
antes del cambio.
Así la bendita grieta, la falla, el filo,
el borde, la orilla nos atraviesan,
roturando la tierra enquistada,
helada, pétrea, congelada.
Así nos permeabiliza y fecunda. Nos siembra.
Savia o sementera, flor, fruto, recolecta y avenida.
Su movimiento nos obliga a la búsqueda o a la muerte.
Nos revuelve y restituye al nuestro genuino estado de ser
_____________________________ Humanos.
| |
foruslegolas,06.04.2007
|
Sin ser un buen critico, si, me llamo la atencion el texto. | |
giuliannosanuto,06.04.2007
|
No se esponje Stelazul
por lo que diga el e-nano
que ha de estar tragando el guano
que llega cada verano
de Río Grande Do Sul. | |
Stelazul,06.04.2007
|
ok giu. thks.
Veo que no hay comentarios. Y no es raro porque el tema, en el que he cargado mucho las tintas, en exceso quizás en el poema, es un tema que socialmente está bien admitido. Se dice incluso con orgullo ."Ay, es que fulanito es muy perfeccionista".
"Ay... a mi me gusta tener las cosas muy perfectas"...
Y al socaire de tales vietnos se despliega toda una puesta en escena social en la que todos tenemos que ser y de hecho somos muy guapos, muy finos, muy propios, muy adecuados... y los otros no.
En cualquier tipo de reunión habiltual o no, idóneo escaparate, la apariencia que se ofrece es de que las cosas nos van fenomenal, todo es perfecto... se da la mejor cara, la mejor pose, el emperifollamiento mejor... Todo se vuelve mencionar al marido, a la novia, a la esposa... santa y casta desde luego, el marido proveedor y responsable, la relación bien gracias, la economía estupenda, veraneo en Cancún o en Benidorm..., las amistades de fábula, la salud de p. .m.... la madre bien gracias, en una reisencia super guay apta sólo para millonetis... etc.,e tc., etc.,
Y... la realidad es que... prácticamente todo es... ¡¡ mentira !!.
Que con la esposa ni te llevas, suerte si no te martiriza como siempre en cuanto regreses a casa... que el marido es un impresentable y un borde que te tiene frita y te falta al respeto un día sí y otro también, y en el mejor de los casos pasa de ti... que el novio es un aprovechado, que te llevas a morir con la familia, que amigos no tienes porque cada cual va a lo suyo y te pasas los días de actividad en actividad porque te siente muy sol@... que tus hijos adolescentes no te dan más que quebraderos de cabeza..., que cuentas 20 y no te comes ni una... Que vas a las discotecas a ver si trincas a alguien y lo más fácil es que salgas tincada... Que testás asfixiado con la hipoteca y la parienta está de un humor de perrosss, que no llegas a fin de mes y debes tres mensualidades al casero... que tienes dolores de lumbago, gota, las cervicales, tienes colesterol malo, te funciona mal el hígado.. que te sientes el culo, con perdón, del mundo... por lo que destilas inquina con la que atornillas a todo bicho viviente que se cruza en tu camino...
Pero eso sí, siempre con la sonrisa bien alta y dando una apariencia de puta madre.
Ah, y que conste, por supuesto que... ninguno de éstos es mi caso. Es sólo un poner..., eh?
| |
Stelazul,06.04.2007
|
Y el fallo?? Noooooooo. El fallo siempre es de otros...
| |
Stelazul,06.04.2007
|
Todos los 'pecados capitales' son de otros. Los 10 mandamientos los incumplen otros... el miedo, la perversión, el caos, la crueldad, lo irracional, lo rijoso, lo escatológico, la descompostura, necedad, oprobio, egoísmo, insensatez, etc.,etc. , ¡¡siempre, siempre de otros!!... Narices.
| |
GiuliannoSanuto,06.04.2007
|
Este texto que has puesto aquí es hermanito temático del soneto que pusiste en Talleres que no sé porqué
pero me trajo a la mente, muy a mi pesar, la imágen de
un delincuente común, calvito y de bigote ratoncillesco
que fué prisidente de México y lo ha seguido siendo a
través de saltimbanquis como Zedillo y Calderón.
Los misterios de la historia y la rima, pero uno rima con
pillo y el otró con ladrón.
Pero al o que iba. Este texto es un comentario a nivel
colectivo sobre lo que en el soneto personificas en un
hipotético sabihondo ultrasobrador.
Lo que me llamó la atención, con un poquito de envidia porque mi formación italiana (al menos a nivel de pupilo de escuelita y colegio de bachillerato) me cohíbe de esa clase de experimentalidades, fué la calidad de ese soneto con una cuarteta de rima asonante seguida de otra con rima consonante, lo que le dió un tono entre garcíalorquista y borgesiano que
es muy difícil de lograr y que parece haber pasado de
la voz al papel, porque tiene un ritmo clásico de soneto, sorprendente para haber sido escrito de manera tan heterodoxa.
Gracias porque en él me voy a apoyar para subir algunos sonetos que he escrito saliéndome de la tiranía italiana de los dos cuartetos y los dos tercetos en rima consonante. | |
Stelazul,06.04.2007
|
gracias giulianno, parece que hay más de una coincidencia últimamente... lo cual siempre es agradable. Si es cierto que ambos tienen la misma temática. Y es que creo que detrás de esa ansia e irracional emporio de perfección se esconden múltiples daños de variado grado y pelaje.
El más simple, cotidiano y habitual consisten en la incapacidad de podernos amarnos, mayoritariamente digo, tal y como somos, es decir con nuestras glorias rutilantes y nuestras mal llamadas miserias. Pues todas son geografías del propio mapa que es uno mismo... Es decir, cualquier fallo o desorden imaginable, nos pertenece igual que nos pertenece cualquier elemento químico sin exclusión de antipatías, simpatías o juicios. Todos tenemos de todo y la única diferencia es de grado. Lo que sí pueden y deben ser censurables son los actos desordenados, delitos, etc., que se puedan derivar de estas características.
No es malo ser psicópata, es decir, el que no siente, el que no experimenta emociones, pena, culpa, remordimientos, debilidad, etc... Eso no es malo. Hay mucha gente honrada de estas características que son buenos padres, empresiarios, compañeros, amigos, etc... Lo malo es utilizar esas condiciones para delinquir, asesinar..., etc. lo cual les resultará más fácil porque ello no les genera culpa, arrepentiemiento, etc.
Y por otro lado, como digo en el poema, el fallo, la imperfección, que nos acompaña si o sí, es lo que nos impulsa a crecer, a mejorar, nos lleva a indagar más allá, buscar nuevos horizontes, mover los límites conocidos.., etc.
| |
pedropensador,03.10.2007
|
Guarany lo dice así:
Por qué la risa
si después, el llanto
por qué la primavera
luego invierno
por qué la aurora
si después la noche
nos deja el corazón
solo y enfermo...
Si todo cambia cada minuto, ¿donde o cuando se dice que hay perfección? ¿Qué a los minutos ya no lo sea? | |
hippie80,03.10.2007
|
No será la perfeccion aquello mismo que afirma pedro?? | |
Froilan,03.10.2007
|
La perfección se tiene 17 años, es galán, joven, y lleva por nombre Andrés que significa varonil.
jejejeje, no es egocentrismo, es un poco de autoestima | |
prudente,03.10.2007
|
Así es don Froilan, la señora Stelazul es autorreferente, egocéntrica y tiene una autoestima del porte de una catedral, pero no es muy elegante que se burle de ella… aunque la ironía no es una mala cosa.
La cantidad de gente envidiosa que hay en este lugar xd!!
| |
Froilan,03.10.2007
|
Pero prudente, no me burlaba de nadie, en serio hablaba de mi.... yo soy puro y en mi corazón no hay espacio para envidias | |
prudente,03.10.2007
|
Vaya ¿entonces es posible que sea yo?
Eso me pasa por defender a cuanta dama se me cruza por la vida, por ególatra que sea.
| |
pedropensador,03.10.2007
|
Copio lo que dijo "hippie80"
hippie80,03.10.2007
No será la perfeccion aquello mismo que afirma pedro??
La perfección no es lo mismo que yo afirmo, porque ayer afirmaba un palo que serviría de soporte a un alambre... al final el palo se quebró por la tensión. De modo que eso no puede ni pasar cerca de lo perfecto.
| |
hippie80,03.10.2007
|
creo que el palo quebrado de pedro cumple a la perfección las leyes de resistencia de materiales.
Imperfecto hubiera sido si el debil palo no se hubiera quebrado.
Esto me recuerda las ecuaciones de Maxwell, quien diseñó varias expresiones matemáticas para la percepción humana de los diversos fenomenos naturales. | |
pedropensador,04.10.2007
|
Esto deja cláramente explicado que lo imperfecto es lo perfecto.
Ahora solo falta comprobar si es que lo perfecto es o no imperfecto. | |
hippie80,04.10.2007
|
Evidentemente no, pedro..
es como una compuerta lógica.
Todo lo que suceda y no suceda, será perfecto, de ese modo, lo imperfecto no pertenece al conjunto lógico. | |
hippie80,04.10.2007
|
"Quien comprenda la imperfección, es un hombre perfecto."
Fco.Vidal- | |
pedropensador,04.10.2007
|
Me parece que, para ti, lo perfecto está siendo igual a la realidad. | |
hippie80,05.10.2007
|
Es muy semejante, creo | |
george_sand,05.10.2007
|
la perfección a los ojos de quién? | |
Froilan,05.10.2007
|
Según Hipias, el sofista, percibiremos la hermosura y las perfección de algo o alguien con nuestros propios ojos y la clasificamos como tal.
A mis ojos, el joven Froilan es el ser más perfecto de la creación (jejeje, que quede claro que no soy egolatra) | |
george_sand,05.10.2007
|
lo más hermoso y perfecto es su nombre | |
Froilan,05.10.2007
|
claro, aparte de mi nombre... otra cosa | |
george_sand,05.10.2007
|
mejor no pregunto, usté sale con cada cosa "compañero" | |
Froilan,05.10.2007
|
Se ve que me empiezan a conocer, solo digo lo qeu mis ojos ven jejeje | |
george_sand,05.10.2007
|

| |
pedropensador,05.10.2007
|
El tema pudiera ser que existen léneas filosóficas que consideran que la naturaleza es perfecta.
El ser humano solo es parte de la natura y por ende entra a ser toda perfección.
Pero la ciencia que yo sigo (algo como la filología) indica que el ser humano, con su inteligencia, no puede crear palabras para designar algo que no es necesario nombrar.
Es como si todo fuera saludable, el ser humano no crearía la palabra "enfermedad". | |
Stelazul,05.10.2007
|
Puede que sea ególatra como dices, prudente-imprudente, si bien da la sensación que a eso me ganas... Lo que sí se ve claramente es que a falta de educación sí. Cosas.
| |
hippie80,05.10.2007
|
No es la vida en sí, perfecta?? | |
pedropensador,05.10.2007
|
Si fuera la vida perfecta, entonces todos los tiros al arco serían goles.
Pero a la vez el arquero atajaría todos los tiros y los goles no existirían.
Un partido de fútbol perfecto sería el que se gana 5 - 0 ... pero habría 11 jugadores y la mitad del estadio que sabría que aquello fue una derrota aplastante y que se jugó del modo más imperfecto.
Lo perfecto es macro.
Una persona es micro, aunque en su teoría, entienda el macro. | |
hippie80,05.10.2007
|
Pero es muy sencillo Pedro, no todos los tiros al arco son goles, porque simplemente los jugadores no saben darle al balón.
Como no saben darle, el arquero se lanza sólo para la foto del magazine.
5 - 0 no es un partido perfecto... es el sueño del pibe.
Ademas, recuerda lo que dicen los entrenadores cuando pierden los partidos..
dicen.,..
ahh, fue un partido perfecto y aprendimos muchas lecciones de el..
viste..? | |
pedropensador,07.10.2007
|
Es más verdadero de lo que imaginas, yo siempre pensé que el fútbol era una metáfora de la vida.
Pero ahora descubro que la vida es una perfecta metáfora del fútbol.
Hippie80: Hay algo que no me calza bien (dijo el detective Columbo)
"Los jugadores no saben darle al balón"
¿Te refieres a los jugadores de dominó?
¿O a los balones de gas? | |
hippie80,07.10.2007
|
Balones de gas?...
La FIFA ya no sabe que inventar con tal de vender más..
Es el problema del futbol pedro, antes era sencillo, bello y leal...
hoy parece una producción de TV.
dejen de joder...
| |
hippie80,07.10.2007
|
Ya leí mejor,
La vida es una perfecta metáfora del futbol, estoy muy de acuerdo con lo que postula Pedro.. | |
Stelazul,07.10.2007
|
el hombre es micro para el cosmos, pedro, pero macro para la célula, y la célula es macro para el átomo que a su vez lo es para la partícula... etc.,e tc
| |
hippie80,08.10.2007
|
"El futbol es perfecto, se gane o se pierda"
Menotti, entrenador de la selección Argentina. | |
moebiux,08.10.2007
|
Un futbolista inglés -no recuerdo el nombre, sorry- dijo una vez:
"Hay gente que cree que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. Se equivocan. Es más."
| |
Stelazul,08.10.2007
|
jopetas... ¿qué más es? algo tendré que aprender de esto... digo.
| |
pedropensador,08.10.2007
|
Es verdad, el fútbol es más. Si fuera menos, ya se habría sabido. | |
Vogelfrei,08.10.2007
|
BUENO, es bastante discutible, ya que son cuestiones metafìsicas. Hay mucha gente a la que no le gusta el fùtbol ò no les produce ninguna impresiòn. | |
Stelazul,09.10.2007
|
a mi me desagrada sólo de oirlo, la verdad... pero sospecho que algo muy grave debe tener sobre todo para el elemento masculino para moverse a los niveles astronómicos que lo hace... Sólo tiene parangón con el cine. Así que... me lo expliquen, porfa.
| |
hippie80,09.10.2007
|
Aqui encontré algo interesante.
"Todo lo perfecto siempre lucirá imperfecto"
A: Russel. | |
Stelazul,09.10.2007
|
Y... lo imperfecto a menudo lucirá perfecto. A. Yagüe.
| |
hippie80,09.10.2007
|
muy buenas teorias sobre lo perfecto. | |
Stelazul,09.10.2007
|
y sobre lo imperfecto...
Bueno, ahora que lo pienso, por tanto todo es uno.
Gracias por hacerme pensar en colectivo.
| |
Stelazul,09.10.2007
|
Al final llegamos a la historia del huevo y la gallina... ¿qué fue antes?
ains. Eso es como lo de... "los últimos serán los primeros".. qué verdad es!! , pero... estos primeros serán los últimos de los últimos que les quitarán el sitio a los primeros que en realidad pasan a ser últimos y a su vez estos últimos pasan a ser primeros que luego serán últimos... uff
| |
hippie80,10.10.2007
|
Qué fue antes ?
pues muy sencillo Stelazul... fue el gallo.
viste ? | |
pedropensador,10.10.2007
|
Lo del huevo y la gallina es muy simple. Yo lo contesté en un dos foros del año 2.005.
Pero ni hippie ni Stela lo leyeron, al parecer. | |
Stelazul,11.10.2007
|
No. No ví, hippie... Ah, y además no cueeeelaaa. No señor.
Y pedro, refréscanos la memoria, porfa.
| |
mandrugo,11.10.2007
|
Todavía no he visto salir una gallina de un huevo. | |
hippie80,11.10.2007
|
Guarda mandrugo, yo si he visto salir un huevo de una gallina, en realidad, varios...
Stela, lo que afirma pedro es lo que dije yo, aprox..
viste? | |
Stelazul,11.10.2007
|
puess... nada, que no, hippie, que no... que aquí el gallo ni pincha ni corta. Vaamos.
A ver. ¿Qué c..o tiene que ver el gallo en este asunto? | |
hippie80,12.10.2007
|
Pos te lo digo stelita...
vos dejás fuera el gallo en este asunto.,..
lee a pedropensador. | |
pedropensador,12.10.2007
|
Stela: Lo que yo escribí del tema es lo siguiente:
Científicamente se puede observar cualquier fenómeno si se consideran 3 aspectos.-
1.- Unidad
2.- Organización
3.- Estructura
Si hablamos de una especie animal la unidad implica macho hembra y todos sus sistemas comunes.
No se puede separar el individuo de sus sistemas respiratorio, ni nervioso, ni circulatorio... todo es parte fundamental de la unidad.
Por eso: Gallo, Gallina, pollitos, y su sistema reproductor (en donde están los huevos) son parte integral de un mismo sistema que evoluciona de un modo simultáneo.
es posible que hace 200 millones de años, ese sistema fuera unicelular, así como lo habrá sido aquel microorganismo que con los siglos derivó en "La mujer y el hombre". | |
hippie80,12.10.2007
|
Y bueno, la pregunta que hizo stelita era bastante sencilla, como decia un profe, a preguntas sencillas, respuestas idem.
De todos modos, ya debe haber aceptado los conceptos expuestos aqui.. | |
Stelazul,12.10.2007
|
hippie80...Si dejo fuera el gallo... no sé tampoco... juas. durita de mollera. ahora leo a pedro | |
Stelazul,12.10.2007
|
ah... síiii. lo habéis adivinado, ganas de marear la perdiz. Leo, leo
| |
Stelazul,12.10.2007
|
mmmmmm, pedroooo. Precioso!!!
Realmente. La verdad que a veces te vienen unas ideassss... Me asombras. No es fácil, te lo aseguro.
Precioso.
Y yendo atrás, atrás, atrásss... Todos venimos del mismo huevo primigenio... no? El Big Bang. Por eso todos somos lo mismo y todo es lo mismo.
Y todo imperfecto, sino no evolucionaría
| |
Stelazul,12.10.2007
|
Eso me lo copio. Y lo transubstancio
| |
Stelazul,12.10.2007
|
También de ahí se deduce la realidad del mujer-hombre andróngino... mmm. cuántos aportes.
| |
hippie80,12.10.2007
|
Por que de la perfección pasamos al gallo?
| |
pedropensador,13.10.2007
|
Pasamos al gallo porque hoy se juegan los primeros partidos de fútbol de las clasificatorias al mundial 2.010.
Se juega en las canchas... y en la cancha es donde se ven los gallos. | |
hippie80,13.10.2007
|
jaja....
despues del partido vamos a decir....
ahh este no es gallo de pelea...
| |
hippie80,13.10.2007
|
Y bueno...
Veamos como están los pronósticos para el partido de hoy...
Argentina - Chile...
Nota: Chile está con entrenador argentino ahora... viste, | |
pedropensador,13.10.2007
|
Mi pronóstico se inclina por Argentina 2 Chile 3.-
Aunque podría ser a la inversa
es decir:
Chile 3 Argentina 2
Lo único seguro es que en el minuto noventa alguien meterá un gol. | |
hippie80,13.10.2007
|
ok, vamos a ver si funciona, al derecho o al revés- | |
Stelazul,13.10.2007
|
ya decía yo que la perfección no existe... con el fútbol hemos topado.
| |
hippie80,13.10.2007
|
Quiza la perfeccion exista... todo depende del resultado... | |
pedropensador,14.10.2007
|
Argentina fue perfecto, hizo sus dos goles, solo faltaron los 3 de Chile con uno a los 90 min. y entonces sería perfecto a este lado de los andes. | |
hippie80,14.10.2007
|
Argentina jugó mal, no convence, pero todo fue perfecto...
Imagino que eso comprueba la teoría de la perfección- | |
pedropensador,14.10.2007
|
Teoría confirmada:
Lo perfecto es perfecto para una parte de la gente... y que a ellos no se les discuta.
| |
hippie80,14.10.2007
|
jajaja... | |
Stelazul,14.10.2007
|
No creo que a los contrincantes les pareciera perfecto.
| |
hippie80,14.10.2007
|
Te equivocas stelita, el entrenador de chile dijo que estaba todo bien y que el resultado permite hacer las correcciones técnicas pertinentes. | |
pedropensador,14.10.2007
|
Volvemos a lo macro y lo micro.
Todo partido de ajedrez es perfecto.
eso es macro.
Para el que perdió, no es tan perfecto.
eso es micro.
ya me voy y necesito...
otra micro. | |
hippie80,14.10.2007
|
jaja,
considera que Argentina jugó mal...
así ni llegamos a ninguna parte...!!
| |
Stelazul,14.10.2007
|
cielosss!!! se entidenden en un idioma ininteligible... algo grande tiene el furbol, la verdad... Y hippie, lo dijo con la boca chica, seguro. De todos modos ya coligo yo que lo imperfecto es perfecto. yatá.
| |
Stelazul,14.10.2007
|
o es colijo?
(suena a taco) | |
hippie80,14.10.2007
|
que es coligo stelazul? | |
Stelazul,14.10.2007
|
deduzco, entiendo, infiero.... del verbo colegir. eso | |
hippie80,15.10.2007
|
No creas que el futbol es tan grande, sino más bien es algo que debieron haber estudiado los sabios de la antiguedad, pero no existia en ese tiempo.
De esta manera algún maestro hubiera explicado cómo argentina le ganó a chile si jugaron malísimo. | |
pedropensador,15.10.2007
|
Argentina trató de jugar muy bien, pero Chile no se lo permitió. Solo pudieron hacer goles de tiro libre.
Por otra parte Chile metió tantos goles como Brasil, que es el campeón del mundo.
Mientras que Argentina metió solo el 40% de los que anotó Uruguay, que es el mejor. | |
hippie80,15.10.2007
|
Es que la seleccion argentina sólo estaba estudiando a la selección chilena, porque como dice el DT, se necesita estudio primero.
De ese modo, todo fue investigación y ensayo.
Uruguay metió más goles sólo porque ellos no estudian ni investigan nada, juegan como chicos de barrio. | |
pedropensador,16.10.2007
|
Y nuestro chico de barrio Alexis Sánchez, volverá a las canchas en diciembre. Justo cuando no hay partidos.
Malaya la mala suerte
que nos persigue en la cancha
hay que trabajar más fuerte
que ya viene la revancha. | |
hippie80,16.10.2007
|
Che pedro, dejálo para las próximas clasificatorias... | |
pedropensador,16.10.2007
|
Pará, Pará, pará... dicen por allá ustedes.-
Vamos a suponer que Brasil y Argentina son lo mejor de Sudamérica. Entonces hay que pelear por dos cupos entre los ocho países restantes.
Los únicos dos que ganaron, de esos ocho, fueron Venezuela y Uruguay.
Por lo tanto hay que ganarles de local y empatarles de visita, cosa que ya hicimos el 98 y fuimos al mundial de Francia, en donde pasamos a la segunda y allí nos bajó Brasil, que a la postre fue el campeón.
Lo que hay que hacer es jugar y seguir jugando, que para eso se inventaron los juegos. | |
hippie80,16.10.2007
|
Creo que chile fue al mundial del 98 por gol average..
che decíle a bielsa que cambie el esquema matematico... | |
hippie80,17.10.2007
|
Argentina 0 - Venezuela 0 ??
que estabas fumando en esa oportunidad pedro ¿ | |
pedropensador,17.10.2007
|
No fumaba, estaba tomando. | |
hippie80,17.10.2007
|
yo diria que ambos, jaja | |
pedropensador,17.10.2007
|
Rectifico mi pronóstico:
Creo que Argentina ganará 2 a 0.
Me parece que la albiceleste solo se sabe ese libreto. | |
hippie80,17.10.2007
|
Ya estas escribiendo las 10 decimas en honor a la albiceleste ?
era la apuesta.
 | |
pierremenard,17.10.2007
|
El pronóstico de pedro fué perfecto, por lo que se puede considerar que en la perfección cuenta tambien el azar más que la matemática; no sé demasiado de perfección, sólo sé que en el arte es abominable. Estamos acostumbrados a pensar que la perfección es sinonimo de belleza, y que algo perfecto (y bello) debe por consiguiente ser simétrico. La matemática es perfecta, pero no bella, ya que todo lo que está ajustado a un ejercicio lógico está más allá de un concepto estético, es lo que está allí, no tiene doblez. Yo suelo enamorarme de lo imperfecto, de ese rasgo que rompe una construcción, ese rasgo que "no debiera estar allí" y que no sigue el orden perfectible. Eso no es perfecto, pero simpre, o casi siempre, es bello. | |
pedropensador,17.10.2007
|
No te aceleres hippie, si relees, verás que yo aposté 4 décimas.
Nadie habló de 10
son solo cuatro y date con una piedra en el pecho.
Solo espero que me digas adonde las subo.
(me imagino que será acá Pero lo que yo imagino, no siempre lo doy por cierto. | |
pedropensador,17.10.2007
|
A los amigos del este
un talento se les nota
cuando pisan la pelota
se luce la albiceleste.
Ellos pagan lo que cueste
Para que el juez cobre mal
perjudicando al rival
y expulsando un adversario
los ejemplos ya son varios
que así llegan al mundial.
Con la esférica de cuero
Carlos Tevez no perdona
siendo mejor Maradona
que lo aplaudió el mundo entero.
Ahora ganan dos a cero
más no pueden anotar
solo saben atacar
en los primeros minutos
pero lo que no discuto
es que ya saben ganar.
A Chile lo derrotaron
porque estaban de locales
dos tiros libres iguales
fue la táctica que usaron.
De otro modo no anotaron
por la defensa despierta
la que siempre estuvo alerta
y los supo detener
goles lograron meter
solo con pelota muerta.
Si mataron la pelota
es porque son criminales
Messi ya no sobresale
aunque corre cuando trota.
No han conocido derrota
y están cumpliendo su sueño
en las clasificatorias
pero perderán la gloria
contra el cuadro brasileño.
| |
hippie80,17.10.2007
|
Es un payador de verdad eh?
che pedro, prepará 4 decimas más para la revancha !!
 | |
pedropensador,17.10.2007
|
Esas de la revancha la tendrás que crear tú.
Ja Ja ja ja JA JA JA JA JA JA JA !!!!! | |
hippie80,17.10.2007
|
Que buenas payas !!
Las estas cantando en Chile,,, o payando digo??
 | |
hippie80,17.10.2007
|
Pedro es un payador de honor.
perdio su apuesta y escribio sus 4 payas como lo decia el contrato... | |
Stelazul,17.10.2007
|
Pierremenard... Muy de acuerdo contigo. Encargué una vez a un carpintero artesanal un arcón de madera. Quedó lindo. Lo diseñé yo y él lo hizo. Tanto arriba como abajo llevaba, lleva, unas ondas semicirculares a modo de cenefa que le aportan gracia. Mi amigo me dijo que las haría imperfectas porque así eran más bellas. Que si las hacía perfectas parecería que estaba hecho con máquina. Al igual el acabado de la madera y los barnices y ceras. Parece simple pero no lo es.
Por otro lado existe otra metáfora real y hermosa sobre la imperfección y es que es la que nos hace crecer, evolucionar, ser creativos, transformarnos, etc., etc. Par mí que en este tipo de creación en la que estamos la imperfección es tan eterna como lo pueda ser la propia Creación. De este modo se asegura la evolución constante, el avance. Sólo se mueve uno cuando quiere resolver el fallo, la carencia, la falta. Aprehender lo que no sabe, lo que no tiene, conquistar lo imaginado.
Si todo y todos fuéramos perfectos... ¿qué sería esto?
| |
pedropensador,17.10.2007
|
Por eso repito por cuarta vez que la perfección se da en instantes del micro mundo.
En el macro todo es perfecto como cuando los tigres le comen los cachorros a las gacelas.
Los tigrecitos nuevos están felices en un mundo perfecto.
Las gacelas hembras no entienden de esa supuesta perfección.
Si los partidos de fútbol fueran perfectos no podrían ser empates a cero y tampoco podrían se goleadas de uno contra el otro.
Está clarísimo: No ganaría mi equipo, ni el rival y tampoco empatarían. = Perfección total. | |
hippie80,17.10.2007
|
Argentina 2
Chile 0.
Argentina 2
Venezuela 0.
Mas perfecto no existe... viste. | |
pedropensador,18.10.2007
|
Chile 2 Perú 0
Perfección total | |
Stelazul,18.10.2007
|
Perfección total = Craso delirio | |
Stelazul,18.10.2007
|
mejor aún : doble delirio | |
hippie80,18.10.2007
|
Este ha sido un foro interesante sobre la perfección.
Buenas opiniones y buena conclusión, pues hemos llegado a un acuerdo de qué es la perfección, que antes muchos confundian con imperfección, que es la cara aparente que a veces, toma la perfección. | |
Stelazul,19.10.2007
|
siiiii. genial. muy bien resumido, hipie | |
Stelazul,19.10.2007
|
y además creo que sí, que es cierto que por una vez en un foro, hemos llegado a un acuerdo. chupi.
| |
hippie80,19.10.2007
|
Gracias a todos los foreros y a stelazul que postuló el estudio de la perfección.
Como siempre encontramos las respuestas gracias a los maestros griegos y sus profundos estudios filosoficos. | |
pedropensador,19.10.2007
|
No tienen para qué darme las gracias. | |
pedropensador,19.10.2007
|
Ja Ja Ja Ja Ja JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JE JE JE JI JI JO JO JO JO JU JU JU JU JU JU JUA JUA JUA JUA JUA JUA !!!!!!!! | |
hippie80,19.10.2007
|
jaja, bueno, pedro hizo grandes aportes a este foro, aunque al comienzo tenía una idea equivocada del concepto...
pero bueno... | |
Stelazul,19.10.2007
|
ains... esas envidiejasss. ainssss. lo dicho, imperfecto pluscuamperfecto
| |
Stelazul,19.10.2007
|
ah, y gracias hippie. kssss.
| |
pedropensador,19.10.2007
|
Yo tenía una confusión que logré aclarar por fin:
Pensaba que lo perfecto era imperfecto... y ahora, por fin, he aprendido que la verdad es que lo imperfecto es perfecto.
Gracias Stelazul por abrir un foro inteligentemente poético y con matices de filosófico. | |
hippie80,20.10.2007
|
Estoy muy de acuerdo con pedro (che cantas hoy en radiow?, cantate las decimas de la albiceleste), en el sentido que esta ha sido uno de los mejores foros existente en loscuentosnet, ya que las opiniones han sido, variadas, mesuradas y no han escapado al tema principal.
Sí, pedro esa era tu confusion, por eso no comprendí cuando dijiste que era imperfecto que perdiera chile dos a cero con la albi, siendo que aquello era perfectamente perfecto.
 | |
Stelazul,20.10.2007
|
de nada pedro, ha sido un placer... y el sentido del humor es algo que me encanta, y si es fino y sutil como el tuyo, mucho más aún. siiii.
| |
pedropensador,20.10.2007
|
Perder de visita es tan perfecto como el baile que les daremos de local... y ahora no nos podrán lesionar a Alexis Sánchez sin que sea denunciado a la FIFA. (lo que les significará una pérdida de 9 puntos) - por conducta "perfectamente" anti- futbolista. | |
hippie80,20.10.2007
|
No tan solo el fino humor de pedro, sino sus acertadas opinones y su desbordante optimismo..
Ve pedro como ha comprobado lo perfecto de la vida??
PD, jamas pude sintonizar radiow , joe | |
pedropensador,20.10.2007
|
Eso hippie indica que tu PC es muy imperfecto.
era solo cosa de tener un sistema winamp o realplayer y hacer un clic en:
www.radiow.cl
El programa salió excelente, es decir perfecto!!!!
Gracias. | |
mandrugo,20.10.2007
|
En www.nuestro.cl hay una excelente entrevista a un tal Pedro Yáñez. | |
hippie80,20.10.2007
|
Pedro yañez ?, no es el pedro de los foros ?
che pedro, imagino que grabaste las payas en radiow.
en CD ?...payaste el triunfo del dos a cero ??, digo de Argentina - Chile¿ | |
hippie80,20.10.2007
|
El presidente de la FIFA ha declarado que la primera fase del mundial ha resultado perfecta.
Ven que todo es perfecto? | |
Stelazul,20.10.2007
|
hippie.. y si el fútbol es tan perfecto, por qué a las mujeres, el animal más perfecto de la naturaleza, no nos gusta?, a ver...
| |
hippie80,21.10.2007
|
Bueno, yo contestaria esa pregunta con placer, pero se la dejaré a pedropensador puesto que en materia de futbol es mas reflexivo que yo.
Eso se debe a que chile perdio con argentina dos a cero..
si? | |
hippie80,21.10.2007
|
Bueno, me dice pedro que esta ocupado cantando un concierto en radiow.cl.
Yo te respondo entonces...
bueno,.,. el futbol es precisamente perfecto porque no les agrada a las bellas chicas...
Imagináte si les gustara el futbol a las chicas... ya hubiera perdido su perfección.
viste ? | |
pedropensador,21.10.2007
|
A las mujeres les encanta el fútbol. El año 2.008 se realizará en chile el Campeonato Mundial de Fútbol Femenino sub 18.
Tampoco el fútbol le gusta a todos los hombres, hay un respetable 20% que no el gusta, prefieren las discusiones políticas y eso...
El porcentaje de mujeres que disfrutan del fútbol ha subido en los últimos 20 años, del 5% al 35%.
Y los campeonatos femeninos son perfectos, por eso Argentina perdió el último.
Ja Ja Ja Ja Ja JA JA JA JA JA !!!!!
Los que se sienten invensibles pronto querrán ser invisibles.
MMMMM mmmm!!! Jua Jua Jua Jua Jua JUA JUA JUA JUA !!!!! | |
hippie80,21.10.2007
|
La perfección ha quedado claramente establecida en su concepto y comprensión.
Esto se concluye al re-leer el foro en todas sus opiniones, y es uno de los pocos foros en que todos los opinantes han quedado de acuerdo y cosa extraña, ya que es algo dificil comprender que la imperfección es solo parte de la perfección, no en sentido dual sino el su sentido motriz.
Solamente pedropensador tuvo dudas al principio, para luego comprender a cabalidad, pero pensando, pensando llegó a una buena conclusión.
| |
Stelazul,21.10.2007
|
si , hippi, mmm.... esto es... algo así debe ser el Paraíso. Sin duda esto es ... un cachito de Paraíso. mmm. será que ahora por eso toca... fisfrutar del fútoblo... inas, la luenga se me traba. fútbol. Y sí: ví. perfecto.
Y sí. No es fácil de comprender... Sin duda ha sido un esclarecimiento por no decir otra cosa al que hemos llegado todos en feliz comunión: el hecho de habernos puesto de acuerdo y concluir que la perfección no es maldita como decía la ponente al principio, que la perfección por contra es perfecta siendo imperfecta ya que contiene a esta última... Dicho de otro modo y concluyo lo que no concluye:
la perfección es perfecta ya que incluye la imperfección que se hace perfecta por que en sí encierra esa semilla de perfección. A ver... quería decir: la... ayyyyyyyyyyyy, que me pieeeerrrdoooo. A ver, retomando y concluyendo. ¿Decías?. Sí: La imperfección es parte de la perfección y la perfección es parte de la imperfección... y... lo imperfecto es perfecto y lo perfecto imperfecto... y...
| |
Stelazul,21.10.2007
|
ains... que manía de concluir lo que no se concluye, algo que es obvio porque si consideramos que... | |
hippie80,21.10.2007
|
Espero que pedropensador no lea tu reflexion pues caerá en duda y tendremos que exponer todo de nuevo, joer.
Pero, sé que para vos ha quedado tan claro como el agua del rio...tanto que si fuera posible, deberias cambiar el nombre inicial del foro y titularlo "Perfecta perfección"
pero eso ya no es posible.

| |
pedropensador,21.10.2007
|
De todas maneras la perfección tiene algo maldito.
(aunque no es de la propia perfección)
Se trata de los tarados con poder que desde niños nos exigen obediencia y disciplina, y a eso le llaman: "perfección".
Son los Uniformados, los padres autoritarios, los patrones de jundo, los dueños de la empresa, los rectores del colegio, los líderes del grupo, los jefes de bandas delictuales... y lo peor: "la propia conciencia cuando se mete el bicho del perfeccionismo obstinado". | |
Stelazul,21.10.2007
|
siiiiiiii, pedro, uhhh, muy bien descrito... uf, este hombre últimamente está sembrado... casi casi rayando ya la iluminación.
y tu hippie... el foro ese jamás lo abriría yo, ábrelo tu. Finalmente a la perfección, pese a todo, le tengo una manía que no la trago. La tengo atragantada en la garganta y no me pasa. Mira esta es otra de mis "perlitas" al respecto, que va en la líena de lo que expone pedro:....
(es un soneto, lo busco y lo pego a continuación, si aparece) | |
Stelazul,21.10.2007
|
DOÑOS PERFECTOS
Se ajusta el oropel bien a su imagen
por más que de oro sea sus cadenas
y ocultan entre ropas llaga y penas,
aupando la cabeza tanto alcancen.
Se diría que cagan y deshacen
en el aire el producto de su teas,
que son mierda sublime tales breas
más al fin siempre cagan donde pacen.
Torturante carrera del perfecto,
si se halla frente a ti, cambia de acera,
que no caiga en tus hombros su prospecto.
Dentro piel la miseria les lacera,
se creen reyes del mundo y su proyecto
mientras celan pavor en la chistera.
| |
Stelazul,21.10.2007
|
puestos a elegir... no hay duda, voto por lo imperfecto. | |
hippie80,21.10.2007
|
Yo creo, que si se creara un foro llamado "Perfecta Perfección", estaría en la línea perfecta para seguir desarrollando nuestra dialéctica filosófica sobre el tema esclarecido y terminativo llamado perfección...
Que al fin de cuentas, fue un foro perfecto, sin antagonismo ni ideas lejanas al concepto real y concreto... Sonetos a la perfección?... andaaa´. | |
hippie80,21.10.2007
|
Así es pedro, le ganamos a federer.
David Nalbandian, proveniente de La Boca le ganó al campeón mundial en un cómodo encuentro.
En las entrevista final, David dijo que no se había cansado en el encuentro tenistico y que había sido placentero y relajado jugar con el campeón del mundo..
| |
pedropensador,22.10.2007
|
Por eso yo le canto a Nalbandián
el tenista entre todos los tenistas
el artista entre todos los artistas
que multiplica la copa con el pan
No se cansa, todos preguntarán
¿Cómo puede llegar a ser tan bueno?
porque es el argentino más chileno
por eso yo le canto a Nalbandián
Hoy se llena de gloria en su tarea
con derechos, reveces y voleas
ganándole al mismísimo campeón
Al final ni siquiera se ha cansado
ha sido placentero y relajado
jugar con alegría y corazón.
| |
hippie80,22.10.2007
|
Este es un artista grande... sos grande pedro... !!
 | |
pedropensador,22.10.2007
|
Primera vez que te doy el 100% de la razón!!! | |
hippie80,22.10.2007
|
andaaaaá, jaja | |
hippie80,22.10.2007
|
tengo una duda y una preguntita para stelazul y pedropensador.
Ya todo ha quedado esclarecido respecto a lo que es la perfección o imperfección de las cosas, momentos o circunstancias ¿?
Porque para mí, está diáfano como el agua. | |
Stelazul,22.10.2007
|
no sé no sé... hippìe... ya sabes que nada es perfecto, jeje. Y hablando de imperfecciones sabréis que el estado imperfecto de mi ordenador hace que en unos días no sé cuántos se irá de mi lado y me quedaré plofff para conectarme con vosotros... ains, perfectamente os echaré de menos!!
| |
Stelazul,22.10.2007
|
... a pesar de lo tabarrosos que os ponéis con el futol... pero claro, no hay nada perfecto
| |
Stelazul,22.10.2007
|
nunca había leído un soneto futbolero... ainss
| |
hippie80,22.10.2007
|
Volvé pronto.... | |
pedropensador,22.10.2007
|
hippie80: Por mi parte yo considero que ya está todo claro en materia de perfección y eso...
De aquí en adelante solo queda jugar a buscarle las 5 patas al gato.
¿O no Stela? | |
hippie80,22.10.2007
|
Veremos... veremos... | |
Stelazul,22.10.2007
|
siiiiii, pedro, juguemos, juguemos... eso, eso, 5 patas... con sorpesita. jeje.
Pero que conste que la perfeccion ya sabéis como es... pase lo que pase ella sigue y sigue
| |
pedropensador,22.10.2007
|
Hippie: Estás solo a 15 días de estudio para crear una décima perfecta.
No te quedes en la imperfección por falta de ... lo que tienes. | |
hippie80,22.10.2007
|
jajaaja... | |
hippie80,28.10.2007
|
Pedropensador, me alegra que ya hayas comprendido la teoria de la perfección junto a stelazul.
Estos mismos conceptos filosoficos se aplican a fantasía-realidad, una dualidad siempre mal comprendida por la gente.
Nadie comprende que realidad y fantasia es lo mismo, un concepto igual en el sentido estricto de la filosofia.
Igualmente así, vos no comprendias como algo imperfecto , era en realidad, perfecto.

| |
pedropensador,28.10.2007
|
Y lo comprendí gracias al juego de la selección de fútbol.
Nuestra selección es perfecta, porque pierde y gana cuando corresponde. | |
hippie80,30.10.2007
|
Increible, nunca creí que mirando un partido de futbol se comprendia una sentencia filosofica...
pero está bien pedro, ha sido una experiencia académica única y provechosa. | |
pedropensador,30.10.2007
|
Me gustaría hippie, que te aproximaras, también, a algún grado de perfección, creando las décimas populares y jugando con ellas.
El ser humano se hizo perfecto cuando improvisó las décimas, siglos después los "intelectuales" aprendieron a escribirlas... y trataron de enseñarlas. A los 300 años después dijeron que un cura las había inventado Ja Ja Ja Ja Ja Ja.
Más encima en los tiempos de la inquisición, cuando estos cantares que llegaron a España con los "moros", eran prohibidos. | |
hippie80,31.10.2007
|
Es verdad pedro, un cura creó las decimas, lee los folletines historicos de Ricordi Argentina Editoriales.
Si fue un cura argentino, no lo sé-
Bueno, ya cultivo ese arte donde vos sos maestro, veremos que sucede...
escuchá a los Fronterizos. | |
pedropensador,31.10.2007
|
Lo que pede haber creado ese cura es la novena y la hizo para el niño Dios.
La décima es creación colectiva que se hace patrimonio por el siglo IX o X en los cantares en castellano que fueron traducciones de la poesía de los árabes que llegó a Al- adalus (nombre que los moros le pusieron a la actual Andalucía)
Los Fronterizos son el grupo folclórico que me acompaña desde pequeño y ya tengo el 60% de sus grabaciones en CD remasterizados.
Si sale algo nuevo: avísame!!!! | |
hippie80,31.10.2007
|
Tambien se pueden escribir novenas ??
aparte de octetos y decimas ?
che pedrito... no te pasés de vivo... | |
|
![]() |