![]() |
bets,26.11.2006
|
Me surge esta inquietud, al oir noticias en la TV sobre los jóvenes que se pasan horas frente a la PC, los blogs que crean...
El otro día una de las jóvenes de tan sólo 15 años comentaba que tenía casi 1000 contactos, no recuerdo bien el nº, en msn y tuvo que abrir otro pues el msn, ya no le admitía contactos.
Internet, los chats...nos hacen perder lo profundo de nuestra esencia y vida familiar? | |
lio_mendez,26.11.2006
|
¿Vida familiar? | |
lalegaspa,26.11.2006
|
No creo bets, nada es comparable a tener una familia, disfrutar de ella, se envician por unos meses quizàs, al final, toda agua regresa a su cause.
No pasa nada, no existen los placeres permanentes, todo es pasajero, como la misma vida.
Le saludo. | |
pedropensador,26.11.2006
|
Me parece que se abre un universo paralelo. Con otros códigos, con palabras que se quedan como testimonios imborrables de lo que se ha expresado.
Nadie interrumpe, cada uno dice hasta que termina de escribir, uno lee a la hora que tiene una disposición, nadie obliga a contestar a deshoras.
Y surgen afectos, amistades, contactos crecedores, liberadores, los contactos nutritivos generan amores, que a veces suben de tono y a veces se valoran en la distancia asumida y cordial.
Yo tengo amigos y amigas en persona y otras amistades que se desarrollan solo por esta página y/o por los correos. | |
vacarey,26.11.2006
|
bSiiiiiiiiiiiii... Definitivamente sí./b
Vacarey (en pararalelo) | |
free_spirit,26.11.2006
|
Si, pero el problema está en q a muchos jóvenes o adolescentes les cuesta relacionarse cara a cara o son marginados en sus casas, escuela, barrio y a partir de allí empiezan a asumir una identidad falsa en internet como medida de escape (me recuerdan a los filósofos).
En todo caso la verdad es q la familia se ha deteriorado mucho en unas cuantas décadas, el padre ya no tiene ni la mitad de la autoridad q tenía antes y eso no creo q sea, en general, positivo. | |
lalegaspa,26.11.2006
|
Ese ya es otro problema spirit_ y como en otros foros, volvemos a lo mismo.
El abandono. | |
santacannabis,26.11.2006
|
Paralela, no. Es la misma vida pero utilizando otros medios.
¿Que si se pierde lo más profundo de nuestro esencia?
No encuentro la relación entre una cosa y otra, si precisamente aquí somos sólo esencia y nada de cuerpo.
Sólo pedropensador ha respondido de forma coherente. Los demás satanizan el medio que usan y hablan en tercera persona como si ellos no fueran usuarios de la red o de la página, como si no los viera yo en línea.
Yo no tengo menos amigos afuera por pasar horas aquí (que a veces ni es aquí, nomás está mi alias) ni quiero menos a mi familia.
Ahora que si la pregunta es que si hay una vida paralela, pues eso es otra cosa, eso es esquizofrenia pura y sí hay quien se inventa una vida nueva a través de internet negándose a sí mismo para reinventarse más guapo, más popular, más ligón, más refinado o más osado.
En ese caso sí, definitivamente se procura ocultar la esencia, aunque al final el tufo igual sale por algún lado.
| |
Sophie,26.11.2006
|
Tenemos que alimentar nuestras vidas igual que alimentamos nuestro cuerpo. Las dietas más sanas son las más variadas, y es bueno probar nuevos sabores, la variedad despierta el apetito. Es sano y es enriquecedor aprovechar estos nuevos medios. El problema está la medida. ¿Cómo puede ser malo tener la oportunidad de comunicarse con personas de cualquier parte del mundo? Es maravilloso. | |
ollaida,26.11.2006
|
Como siempre, en la moderación está el gusto. Un uso sano de internet no viene mal. Un estudio decía (no me pregunten cual...hablo de memoria) que la gente que utiliza medios de la red, como chat o foros son, precisamente, gente optimista y extrovertida que, simplemente, utilizan estos medios como un modo más de relacionarse, con gente que de otra manera no sería posible.
¿qué hay gente aislada y sóla, cuya ventana al mundo es precisamente internet? Desgraciadamente, las habrá...y digo desgraciadamente porque la soledad abusiva no es buena compañía...pero son los que menos, pienso yo. | |
Stelazul,26.11.2006
|
vaya rollo andar siempre pontificando sobre lo que es mejor o peor... (y no es que yo no lo haga... ejem... de hecho, lo hago ahora mismo... jaja)... osea, iba diciendo... Lo encuentro un rollo. Que es mejor esto, que es mejor lo otro...
Siempre es mejor lo que uno hace, sospechosamente, y lo que hacen otros... peor.. Ayyy... ufff. Cansino de tanta repetición.
Los hay aislados... que se desaísan por aquí... los hay extrovertidos que se extroverten por aquí.. los hay adictos que se adiccionan por aquí, sino, lo harían por otro lado... los hay... en fin.
Menos rollos. Que si la gente, masivamente utiliza, consume, opta por determinadas cosas, modalidades, etc., como los programas del corazón, el fútbol, etc.... será porque es bueno... Sí señor, BU- E- NO para la mayoría... pero claro, uno siempre se cree más listo, eso sí. | |
Stelazul,26.11.2006
|
digo -desaíslan-. | |
ergozsoft,26.11.2006
|
Pues en este caso, aunque involuntariamente, has acertáo. Lo que yo hago, por supuesto, es mejor.
ergo, modestamente... | |
jovauri,26.11.2006
|
"Vidas paralelas" han existido desde siempre.
El medio ha cambiado, o mejor dicho, actualizado. La doble moral obliga a inventar y crear soluciones que a la larga se transforman en problemas.
Cada quien busca su solución; algunos lo encuentran en la religión, otros en el trabajo, la mayoría en la cotidianidad de la familia y otros, hoy en día, en el internet.
La respuesta no está en la situación, sino en la causa: ¿Qué familia tiene el adolescente que prefiere sumergirse en la "realidad" del internet?
| |
barrasin,26.11.2006
|
Yo como soy gemelo siempre llevé una vida paralela, miraba a mi lado y me decía a mi mismo: ¡ coño, otro igual que yo...! | |
cramberria,26.11.2006
|
yo creo que internet mantiene lazos que de otra manera sería imposible mantener, tengo muchos amigos reales que se convierten en virtuales cuando hablo con ellos a través de internet, pero no por ello dejan de ser reales
a mi me ahorra muchísimos euros en mensajes y llamadas, yo felicito al que inventó el msn
de otra forma sin internet, ninguno de esta página nos hubiéramos conocido y yo tengo amiguísimos que aun siendo virtuales no dejan de ser reales | |
-post-it,27.11.2006
|
yo estoy de acuerdo con todo lo que han dicho, pero no con todo. En otras cosas me identifica lo que van a decir.
| |
mandrugo,27.11.2006
|
... NOS PROVOCA A LLEVAR?
La pregunta está algo endiablada, pero la idea está clara.
Pienso que cada uno puede aportar su experiencia personal, porque cada realidad es única y diferente, desde luego.
En mi caso no hablaría de vida paralela, ya que la vida no sólo está hecha de paralelas, sino de tangentes, intersecciones, probabilidades, principios de indeterminaciones, caos, irrealidades, libros de arena, laberintos, Borges...
Entonces, cuando me aburro, simplemente sigo uno de tantos otros intereses que, por fortuna, llenan mi vida. Pero no hablaría de dependencia, aunque un poco sí... | |
Ninive,27.11.2006
|
mandrugo dice que cada realidad es única y estoy de acuerdo. En general el asunto está siendo contemplado en relación a la adicción que crea en los jóvenes y en la posibilidad que da la comunicación virtual a ser más libres y desinibidos. Contemplen también el caso mío que es el de muchas personas mayores. Cuando se encuentra un medio que te permite(yo voy por los 75) sentirte útil y solidaria creo que esta adicción es bienvenida. Mis amigos que no tienen relaciones virtuales hablan solo de sus dolencias y de las penas de la vejez. | |
bets,27.11.2006
|
Creo que internet es muy útil, utilizado para el bien, es cierto que hoy en día como dice Nínive crea adicción y mas libertad.
Creo que si en su familia encuentran el apoyo y contención, no se desviaran por el camino, compartiendo, las amistades virtuales y que un día pueden ser reales.
Internet es sano en la medida que cada uno es sano y sólo busca relaciones sanas y no nocivas.
Creo que en esta pagina de los cuentos, encontramos gente seria y sana.
Con mensajes y vivencias hermosas! Que comparten y nos regalan. | |
bets,27.11.2006
|
Barrasín me has hecho reir con tu comentario...MUY BUENO! me encantó tu salida! Vaya que tenés chispa! | |
barrasin,28.11.2006
|
gracias, era por darle un giro al coloquio.
Pienso que vida existe una, y la red puede ser un escape, un espejismo, un desdoble, pero no nuestra vida, si es así se caería en una fuerte depresión.
Procuremos ser felices y reflejarlo en esta pag celeste que nos tiene enganchado, vomitemos aquí tb nuestros temores, indecisiones, odios, envidias, alegrías, el sexo...todo, y por favor:
¡ no se jodan unos a otros!
¡ follemos!
¡bebamos!
¡riámos!
CREEN textos, hágannos soñar...VIVAN...VIVAPORUB VIVA¡ VIVAPORUB VIVA¡ | |
-post-it,28.11.2006
|
Mejor dicho: Internet nos facilita nuestra necesidad de llevar una vida paralela.
Mientras más miserable es la original mayor tiempo le dedicamos a la de mentira, tal que se nos confunden los papeles.
El cojo siempre le hecha la culpa al empedrado.
(claro, hay los que trabajan en esto y que por esta razón o la otra y que se yo y cuanta mierda se nos ocurra)
| |
cramberria,28.11.2006
|
hay quien trabaja y no en esto que internet le permite contacto con gente que también trabaja y a los que la distancia separa, a mí me sirve para eso
yo en el msn sólo tengo a gente real que conozco, que palpo y que toco, lo demás sí que me parece una mentira pero hay gente que no conoces, que en pricipio son mentiras, pero que con el tiempo llegas a conocer y se convierten en verdades, es un poco lío pero a mí me ha pasado
y la factura del teléfono es muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo más baja
para la gente que cambia continuamente de población internet es su refugio, hasta que llegan los días en los que no se trabajan y entoces se produce la fuga | |
madrobyo,28.11.2006
|
yo para que quiero en el msn a los que conozco de carne y hueso, si los tengo cerca, hasta puedo estar harto de ellos...
en el msn solo tengo gente que muy dificilmente llegare a conocer...
ji ji ji total, la empresa paga el internet. | |
cramberria,28.11.2006
|
yo no hablo con gente que pienso que nunca llegaré a conocer, no me aporta nada | |
madrobyo,28.11.2006
|
De 40 extranjeros en mi msn, realmente cuantos podre conocer? algunos viven en argentina, otros en mexico, otros en ee uuu (Dios me libre de EE UU) algunos en españa, portugal hasta alimaña (dig alemania), Realmente hay posibilidad de conocer a alguien? si incluso a mis compatriotas ni los conozco bien...
| |
cramberria,28.11.2006
|
bueno yo es que viajo mucho y aún soy joven, y si no voy yo vienen ellos así que ahí vamos | |
madrobyo,28.11.2006
|
yo a mis veintitodos sólo he salido dos veces de mi país... y la proxima presiento que va a ser extraditado.... ji ji ji | |
bets,29.11.2006
|
madrobyo te cuento que este sábado 2 conocerémos juntamente con mi esposo a una de las cuenteras mas " viejas" de ésta pagina NILDA...ES UN SHOW...! creo que será un encuentro muy lindo!!! despues les cuento. | |
pedropensador,17.12.2006
|
En este mundo paralelo se comunica que faltan 13 minutos para que se cumpla una semana justa, de la muerte del más injusto dictador, el cruel traidor Pinochet. | |
|
![]() |