![]() |
Blimunda,18.02.2006
|
Este es el foro paralelo a: General :: Ensayos y Comentarios/El MaNuAL De EsTiLo de La_MoDeRaTriZ, aca se tratarán las dudas que se presenten allá y se harán los ejercicios pertinentes (tres giros y 10 veces de arriba abajo...y volvemos a empezar)
Pase por su manual al foro vecino, tome su tequila y su lugar del lado derecho que empezamos la fiesta!!!! (no? no era fiesta lo que veniamos a organizar? a la pucha!!!!) ejem ejem again for way (que quiere decir, empezamos otra vez ok???)... Tome su tequila y su lugar del lado derecho y empezamos a tratar sus dudas.
Nota al pie (y eso que aun no leo el manual eh!). Es importante primero pasar por el otro foro, si no sabe de que se trata el saca borrachos le retirara el tequila y lo sacará a patadas. (vale vale, amablemente le pedirá que se retire). | |
Blimunda,20.02.2006
|
Después de unos días de abandonado el foro, se retoma el tema (se supone que era para que leyeran el manual, pero...alguien lo hizo? no lo creo).
Listos o no aqui vamos.
bPrimer ejercicio/b.
uTipografía/u es:
ba)/bel arte de imprimir
bb)/bimprenta o lugar donde se imprime
bc)/b carácter o letra de hierro o metal que se imprimirá
bd)/b a y b son correctas
(Les recuerdo que todos están invitados a participar, esto no es mas que una dinámica para mejorar nuestra técnica de escritura.)
| |
Blimunda,20.02.2006
|
2. uMemoria/u es:
ba)/b Boletín o publicación de algunas colectividades
bb)/b Llámase así a la relación de cuentas de las empresas
bc)/b Estudio o disertación escrita sobre alguna materia
bd)/b Todas
| |
Blimunda,20.02.2006
|
3. Si illamásemos/i “Cosas que puedes evitar pillar si te lavas un poquejo” a un artículo científico sobre costumbres higiénicas saludables, estaría mal por:
ba)/b El título no me gusta
bb)/b No es que no me guste, pero yo hubiera pensado uno mejor
bc)/b No refleja el contenido del artículo
bd)/b Aunque refleja el artículo del contenido, el lenguaje usado no concuerda con el tono científico del resto del artículo.
| |
Blimunda,20.02.2006
|
(alguna se me tenía joder no?)
ullamásemos/u (era) | |
Blimunda,20.02.2006
|
4. En el utítulo/u la “La pasión de Cristo.”
ba)/b Es incorrecto porque los títulos no llevan signos de puntuación al final
bb)/b Es incorrecto porque todos sabemos que Cristo se escribe Xristo.
bc)/b No debe entrecomillarse el título de un texto.
bd)/b Yo lo veo bien.
| |
Blimunda,20.02.2006
|
5. ¿Con qué objeto usamos las versales, negrillas o mayúsculas en un título?
ba)/b para destacarlo del resto
bb)/b porque queda bonito y me gusta
bc)/b ¿se usan?
bd)/b Todas
| |
Blimunda,20.02.2006
|
6.1.
1.1.
1.1.1.
1.2.1.
1.2.2.
1.3. (...} 2.
2.1. 2.2.
2.2.1.
2.2.2:
3.(...}
uEste tipo de numeración se denomina:/u
ba)/b alfabética
bb)/b por apartados
bc)/b enumeración
bd)/b numérica
be)/b c y d son correctas.
| |
Blimunda,20.02.2006
|
7.u Para una composición poética:/u
ba)/b Debemos adaptarnos estrictamente a lo que hemos escrito sin dejar volar nuestra imaginación a la hora de elegir un título
bb)/b Tenemos más margen de maniobra para elegir títulos que proyecten imágenes mentales en nuestro lector.
bc)/b Como norma el número de palabras del título debe corresponder al número total de palabras de la poesía dividida entre 10.
bd)/b Son correctas todas
En eso consiste el primer ejercicio, recuerden que deben leer el primer capítulo para participar.
Atte.
Encontradita
La secretaria mas bonita
| |
Blimunda,20.02.2006
|
(Mecachis! se me confundieron los personajes)
Ejem ejem
Informó para ustedes
bBlimunda/b
La que de tequila te inunda | |
elidaros,20.02.2006
|
aca estoy
| |
La_MoDeRaTriZ,20.02.2006
|
Bien, y ¿tiene alguna duda?, primero sólo tiene que leer una breve introducción en el foro General :: Ensayos y Comentarios/El MaNuAL De EsTiLo de La_MoDeRaTriZ y luego hacer los test será un juego de niños... Anímese que vd puede y es además nuestra primera cliente, se llevará doble de tequila o triple incluso, ¿verdad secretaria? | |
Blimunda,20.02.2006
|
Así es señito moderatriz
Y como se predica con el ejemplo, mañana dejo aca mi ejercicio (esque hoy ya me voy jiji)
Participen poh!!!!
(grrrrrrrrrrrrr) | |
santacannabis,20.02.2006
|
¿Por dónde empieza uno a contestar?
¿Quién me entrega la plancha si respondo bien? | |
rnahimla,20.02.2006
|
Como si no hubiera hecho nunca un test de cosmopolitan señorita... | |
jorval,20.02.2006
|
Que raro, envié mis respuestas y no aparecieron. De nuevo. Felicitaciones a nuestras profesoras y mis respuestas son:
1-d
2-d
3-c
4-a
5-a
6-b
7-b | |
KaReLI,20.02.2006
|
eh?... k es esto!!!
bBli... te dije k ese tekila R1-wuey ya estaba vencido/b
Lo k una hace por sed | |
santacannabis,20.02.2006
|
Jajajaja sí que los hago, pero siempre me sale que debo acudir al psicólogo o practicar más sexo.
Ahí les va:
1. d) Sin embargo, c) no está del todo mal porque permite en un lenguaje coloquial precisar una grafía de monotipia.
2. d)
3. d) (Si todas las respuestas van a ser d, entonces ya no juego)
4. Está mal redactada la afirmación. Haré una concesión y responderé que los títulos no llevan acento. Si lleva o no comillas dependerá del esquema de citas a utilizar (en caso de que sea un título que estemos citando) Si no, no lleva.
5. En un título sólo se usan mayúsculas en la primera letra. Si lo usáramos en las demás palabras estaríamos cometiendo un galicismo. Las versales no deben utilizarse en un título, salvo que sea el título de un artículo que estemos citando. El uso de las negritas dependerá del formato del texto.
6. No sabe/ no contestó.
7. c. Todo el mundo lo sabe. Si no ¿Pa' qué existe la métrica?
| |
Vilyalisse,21.02.2006
|
a ver.. por fin salió el test..
aqui van mis respuestas..
1-C
2-C
3-D
4-D
5-D
6-E
7-C
no se si estan bien..
pero aqui está la tarea.
ahora bien.. ¿cual es el siguiente paso?
| |
La_MoDeRaTriZ,21.02.2006
|
Las respuestas correctas a las preguntas de ayer son:
1. d
2. d
3. d
4. a
5. a
6. e
7. b
Nota para una señorita respondona, cuando hablamos de títulos nos referimos específicamente al título de un ensayo, artículo científico, libro, diccionario o similar y en esos casos usamos mayúsculas (ej. diccionario de la RAE), versales ( Guía del Louvre) y sí usamos acentos pero no ponemos un punto después del título.
Ahora hago el recuento de ganadores y blimunda por la tarde reparte los tequilas y pone las siguientes preguntas, que modestamente, debo decirles que son mucho mejores que las primeras. 
| |
La_MoDeRaTriZ,21.02.2006
|
Puntos de jorval: 5
Puntos de santacannabis: 3
Puntos de vilyalisse: 3
Bueno, chicos, ya tenemos un ganador de la primera ronda, blimunda esmérate con el tequila de jorval y como premio de consolación por ser el primer día pasa un chupito de tequila a estas dos estupendas concursantes.
| |
santacannabis,21.02.2006
|
DIje acento en lugar de mayúsculas. Lapsus correctorus. No sé a qué venía lo de los acentos, ni pintan aquí.
A ver...
Creo que tus ejemplos están mal y que el segundo no aplica por ser Louvre un nombre propio.
| |
santacannabis,21.02.2006
|
Bah...
Protesto.
No estoy de acuerdo.
No me gustan las preguntas que no permiten argumentación.
Acaban de perder una clienta. Una clienta muy importanteeeee que su hubiera bebido todo el tequila sin chistar. Y bien bebido, no en chupito turístico con limoncito y sal.
| |
La_MoDeRaTriZ,21.02.2006
|
Ponga los nudillos sobre la mesa que va a probar mi bara anti-adolescentes rebeldes. Mis ejemplos están bien y (ejem.. mejor usar la diplomacia que te quedas sin alumnos).. tal vez sean los franceses los que se equivocaron pero el título del manual es "Guía del Louvre" y viene toda en versales, de todas formas lo verifico en una biblioteca esta tarde y se lo confirmo.
Para el siguiente tema, deberían leerse 1.2 Citas. o confiar en su suerte. Por debajo de tres aciertos usaré la bara anteriormente mencionada. Mbuajajajaja... | |
La_MoDeRaTriZ,21.02.2006
|
Bli, a mi niña bonita (léase santacannabis), le pone un tequila doble con sangrita porque me gustan las polémicas y tengo debilidad por las contestatarias. De seguir así en el tercer capítulo nos tiraremos de los pelos y eso hará famoso el foro.
| |
Calamitatum,21.02.2006
|
Fallé en las dos primeras. Es decir que tengo 5 puntos. Si acaso creen en mí. | |
Blimunda,21.02.2006
|
este....buenos días
llegue tarde no?
vale vale traje mucho tequila para todos, en un momentito pongo el siguiente ejercicio
| |
anemona,21.02.2006
|
llegue tarde pa variar... Bli ¿como la haces pa servir tequila en tantos foros? | |
Blimunda,21.02.2006
|
pasale ane, que llegamos tarde juntas, veras que aun no sé, ya viste que se me mezclan los cables?
ay dios! lo que hay que hacer pa mantener al marido
Bebamos, mientras llegan los demas para abrir el negocio | |
Blimunda,21.02.2006
|
(Esperando que ahora la seño bola roja no se ponga a hacer incoherencias, va de nuevo) (grrrrrrrrrrrrrrrrr)
No olvide pasar por: b1.2 Citas./b
Empezamos
b1.u¿Cuál es el sentido de la cita?/u
a)/b Apoyar nuestro razonamiento en el de otros que nos han precedido
bb)/b Para reforzar nuestras propias opiniones al referirnos a otros autores que llegaron a nuestras mismas conclusiones o que aportaron luz en esa materia.
bc)/b Para disentir de las opiniones ajenas con las que no estamos de acuerdo.
bd)/b todas son correctas
| |
Blimunda,21.02.2006
|
b2.u La cita puede ser breve o exhaustiva y por extenso./u
a)/b Si es por extenso debemos decir que es una práctica poco aconsejable, que muestra inseguridad, demuestra inexperiencia y tediosa la exposición
bb)/b Si hacemos citas exhaustivas con el pensamiento de otros difícilmente dejamos apreciar nuestro propio punto de vista sobre el tema.
bc)/b Mucho más científico y presentable es elaborar los argumentos y teorías con las propias palabras. Hay, pues, que resumir las opiniones ajenas y hacer las citas breves. Es preferible la paráfrasis a la cita muy extensa.
bd)/b Todas son correctas
| |
Blimunda,21.02.2006
|
b3.u En el caso de este refrán: “En boca cerrada no entran moscas”./u
a)/b Es necesario citar al autor.
bb)/b No es necesario colocar como citas, los lugares comunes, las verdades universales, las sentencias proverbiales,
bc)/b Es imprenscindible citar al menos que pertenece al refranero común.
bd)/b No es necesario citar frases de tanta antigüedad, una vez que los autores llevan 50 años muertos pierden el copyright de sus ideas.
| |
Blimunda,21.02.2006
|
b4.u La indicación apud (expresión latina que significa «junto a» ) o «citado por». Se utiliza:/u
a)/b Cuando citamos a un autor “junto” a otro.
bb)/b Cuando la cita no es literal y hemos alterado su significado
bc)/b Cuando la cita se hace de segunda mano y ha sido tomada de un autor que sí se sirvió de la fuente original.
bd)/b Ya no se utiliza el latín por ser una lengua muerta, antiguamente sí se podía encontrar en todos los libros de texto.
| |
Blimunda,21.02.2006
|
b5.u Para indicar que hemos omitido una parte de la cita y que por lo tanto no es literal, usaremos:/u
a)/b Si hemos omitido una parte no muy extensa, se utilizan tres puntos suspensivos entre paréntesis (...) para señalar la omisión.
bb)/bSi lo que se omiten, en una cita extensa, son varios párrafos, se utiliza una línea entera de puntos suspensivos.
bc)/b No es de recibo citar a alguien sin mostrar el contexto completo, por ello debemos procurar que las citas sean literales.
bd)/bSon correctas a y b. | |
Blimunda,21.02.2006
|
b6.u ¿Qué signos curiosos usamos a la hora de realizar modificaciones en las citas?/u
a)/b Si se introduce algún tipo de interpolación, la práctica habitual es encerrar entre corchetes [ ] la palabra o palabras añadidas.
bb)/b Para los lugares dudosos o sorprendentes se emplean respectivamente los signos [?] o [!].
bc)/b Para advertir sobre uno de esos lugares sospechosos o erróneos en la cita (pero que reproducimos fielmente), se utiliza entre corchetes el adverbio latino [sic] (significa «así», «de ese modo» ).
bd)/b Son correctos todos.
| |
Blimunda,21.02.2006
|
b7.u Cuando citamos a un autor:/u
a)/b Es aconsejable citar siempre el nombre completo del autor.
bb)/b Pueden utilizarse sólo las iniciales.
bc)/b Si el autor es conocido por sus iniciales como T.S. Eliot, nosotros respetaremos esa nomenclatura y usaremos únicamente las iniciales.
bd)/b Son correctas todas | |
Blimunda,21.02.2006
|
Listo, ahora si, pueden empezar!
No olviden pasar por: 1.2 Citas.
(Tequila por respuesta correcta!) | |
Blimunda,21.02.2006
|
Y para no quedar fuerta esta vez, seré la primera
ejem ejem
bRespuestas del segundo ejercicio
1./b d
b2./b d
b3./b b
b4./b c
b5./b d
b6./b d
b7./b d
Espero los resultados señito bolaroja
(igual el tequila lo tengo yo juajuajua)
(se fijaron que ordenadita soy?)
| |
IsAmAr,21.02.2006
|
Ordenadita, trabajadorcita, tequilita, nindita ! Muackssss | |
jorval,21.02.2006
|
Mis respuestas al segundo ejercicio:
1-d
2-d
3-b
4-c
5-d
6-d
7-d | |
rnahimla,21.02.2006
|
Isa, el que entra o responde o paga una ronda.. vd verá.. | |
Vilyalisse,23.02.2006
|
disculpen.. tuve que irme por un par de dias pero he regresado a cumplir con la tarea..
espero no llegar tarde 
1-d
2-d
3-b
4-c
5-d
6-c
7-d
| |
rnahimla,23.02.2006
|
(Ando un poco pachucha, esta tarde vuelvo y pego las respuestas correctas y si puedo preparo las siguientes, disculpen la tardanza) | |
rnahimla,23.02.2006
|
(me perdonarían si me tomo una semana de vacaciones? vuelvo el miércoles de la semana que viene) | |
yihad,24.02.2006
|
y si no tardas un poquito más, tampoco va a pasar nada... la página va a seguir aquí, y esas cosas... | |
casual,24.02.2006
|
Estimadas compañeras y compañeros, con gran contento he estado a punto de contestar "La Gallina" por regla general, pero dado lo de la gripe que se avecina... ave- cina... y con ser muy "forgiana" la contestación- de ANTONIO FRAGUAS FORGES, insigne dibujante y humorista- prefiero encomendarme a san Google. Con él todo se resuelve. Gracias. | |
Vilyalisse,25.02.2006
|
por mi , no hay problema rnahimla.. porque mi pc se enfermó y lo envié al hóspital de pc, asi que una semana mas.. genial!!

besitos..
| |
|
![]() |