![]() |
Desdentado_Daroca,05.07.2005
|
Yo leí uno que me gustó mucho, pero ahora no podría decirles el nombre. | |
dehumanizer,05.07.2005
|
Anónimo ha escrito muchas cosas y en muchos géneros. Es admirable. | |
Isamar,05.07.2005
|
Además es miembro de varias asociaciones como Al-Anon. | |
SandiLaguna,05.07.2005
|
iYo sabía que el güacho ese era terrorista!/i | |
neftali,05.07.2005
|
A mí me encantan como escriben XX y NN ¿ uds. que les parecen? | |
GraNada,05.07.2005
|
Ano, ni mato ni robo ni deshonro. | |
izita,05.07.2005
|
El tal anónimo hizo un pacto con el diablo, es posible encontrar sus obras desde tiempos muy remotos, hasta la actualidad. | |
iolanthe,05.07.2005
|
si planteas la pregunta de otra forma, es posible que te podamos responder, como ¿Cual es la obra que han leído escrita por un autor anónimo?
Pero si es una gracia, pues nada | |
yihad,05.07.2005
|
Yo prefiero más las obras de "Autor Desconocido". Es un maestro!!! | |
negroviejo,05.07.2005
|
La que está metida en muchas Sociedades es la esposa. | |
iolanthe,05.07.2005
|
aquí me parece que hay gato encerrado. | |
GraNada,05.07.2005
|
Pobre GatoAzul!
Sueltenlo! Lo demando! | |
SandiLaguna,05.07.2005
|
Seguro que fue ese maldito terrorista quien lo encerró!
bGuerra!!!!/b
| |
GraNada,05.07.2005
|
bGuerra Guerra! Todos a sus puestos de batalla!/b | |
SandiLaguna,05.07.2005
|
bYa verá ese tal Anónimo!!!!/b | |
dehumanizer,05.07.2005
|
Desiderata fue un punto flojo en su obra, pero aquellos inmortales versos que empiezan diciendo: "En este lugar sagrado, adonde acude tanta gente...", creo que son su mejor momento. | |
GraNada,05.07.2005
|
No por eso tendremos clemencia con el!! | |
yihad,05.07.2005
|
Aaaah, sí... ese que dice...
"En este lugar sagrado
donde acude tanta gente
se ha cagado una chiquilla
y el olor es inclemente" | |
Isamar,05.07.2005
|
Lo q me hizo recordar estos también:
"De los vicios sin pecar
lo más rico es el cagar
Caga el Rey, caga el Papa,
caga la mujer más guapa.
En este mundo de mierda,
de cagar, nadie se escapa".
Obviamente del mismo autor, qué prodigio !! | |
GraNada,05.07.2005
|
Ano Nimo.
Ahora me explico el del cagar! | |
yihad,05.07.2005
|
En realidad esos versos son de "Autor DescbANO/bcido"... | |
Isamar,05.07.2005
|
Autor descagocido | |
neftali,06.07.2005
|
pucha, mis pobres xx y nn no son nada al lado de este gran autor!!! | |
SandiLaguna,06.07.2005
|
Escatológico y Fueradelhorariodeprotecciónalmenor
son un poroto al lado de Anónimo!!! | |
esteban_faulkner,06.07.2005
|
Bueno, lo revelaré... el anónimo sent eu...
BAH! | |
dehumanizer,06.07.2005
|
Yihad: Me parece que alguien ha plagiado a Anónimo, porque la versión original dice:
"En este lugar sagrado
donde acude tanta gente
hace fuerza el más cobarde
y se caga el más valiente"
| |
yihad,06.07.2005
|
Que, por cierto, es una versión bastante extendida. Quien más, quien menos, todos los autores parecen hacer una versión original de sus obras. | |
dehumanizer,07.07.2005
|
Totalmente de acuerdo. Y Anónimo, por lo visto, no es una excepción. | |
America,07.07.2005
|
Hay un tal anónimo que escribio el Lazarillo de Tormes, tal vez sea ese mismo que ustedes nombran. | |
miss_matanza_1,07.07.2005
|
el del lazarillo de tormes.. y tb alguien ke escribio el diario de alicia.. ke kiza fue una niña ke se llamaba alicia...pero kien sabe.. | |
nakasone,07.07.2005
|
no, ese es otro autor que tomo el nombre de anónimo para volverse famoso, lo peor de todo es que es autor desconocido | |
GraNada,07.07.2005
|
como el director de America X | |
ROME,23.10.2005
|
NO LO CONOZCO,PERO ME GUSTO MUCHO.
BUENA PREGUNTA. | |
orlandoteran,23.10.2005
|
Uno que conocí en mi reunión quinquenal de Anónimos anónimos... Pero no recuerdo el nombre... | |
Guerrero-Azteca,23.10.2005
|
Me encanta como escribe Anonimo, creo que es el mejor escritor de todos los tiempos, escribe en varios idiomas y épocas, últimamente ha ido decayendo un poco, supongo que es porque está viejo. Por cierto, Anonimo hace muchas otras cosas además de escribir, me parece admirable. | |
Guerrero-Azteca,23.10.2005
|
Recomiendo Las Mil y Una Noches, es de Anonimo. | |
talhya,29.10.2005
|
Caga tranquilo
caga sin pena
pero al salir
tira de la cadena...
(escrito de gran profundidad literaria encontrado en el templo del dios A.N.O)
AUTOR ANONIMO | |
clais,30.10.2005
|
y a Pedro Urdemales???? ese era anónimo... bueno, lo leí hace varios años, pero recuerdo que me había gustado | |
jeckill,31.10.2005
|
Dicen que el próximo año el Premio Nobel seguro va para Anonímo. Bien merecido... | |
pedropensador,28.10.2006
|
El mejor que he leído fue el que escribió "Las Mil y Una Noches".
En realidad son los miles que contaron esos cuentos.
Machado dijo: "A lo más grande que puede aspirar un poeta, es al anonimato". | |
_poemme_,29.10.2006
|
Y el del Mio Cid Campeador? | |
moebiux,29.10.2006
|
Naaaa, el mejor libro de anónimo es el famosísimo "Sin título", genial!
| |
Stelazul,29.10.2006
|
JuaJuaJua... este es genial, lo puso Isamar:
"De los vicios sin pecar
lo más rico es el cagar
Caga el Rey, caga el Papa,
caga la mujer más guapa.
En este mundo de mierda,
de cagar, nadie se escapa".
Me recuerda a éste:
"Yo trabajé en un Banco, en un alto edificio, en cuyas plantas superiores teníamos que soportar a la elité de la elité... Se descolgaban por ascensores, pasillos, a veces por las plantas en donde habitábamos el vulgo supongo... cruzaban raudos sin mirarnos y desde sus cuellos estirados parecían anunciár no cagar. Y yo pensaba, cagar, cagan, y debo confesar que me aliviaba y solazaba imaginarlos pantalones bajos, sobre el water encogidos y vive Dios, cagando"
Anónimo. | |
pedropensador,29.10.2006
|
En este mundo traidor
nada es verdad ni es mentira
todo es según el color
del cristal con que se mira. (Anónimo) | |
keviniznos,29.10.2006
|
en la puerta de una baño encontre a un amigo, jaja
decìa : "escribime a cagamosenelmismobaño@hotmail.com"
atentos--cordiales | |
Lio_Mendez,29.10.2006
|
Yo soy demasiado anonimo. Con trabajos me leo yo mismo. | |
_eclectica_,01.11.2006
|
Lio_Mendez, quien eres tu? | |
nakasone,03.11.2006
|
Un mpostor que trata de acogerse al prestigio de anónimo..el verdadero anónimo | |
xwoman,03.11.2006
|
nakasone | |
dientito,04.11.2006
|
viva negropablo carajo! | |
dientito,04.11.2006
|
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más importante
para considerar una eyaculación como precoz, es que se produzca antes de que ambos
miembros lo deseen y que este factor cause problemas en su relación sexual.
¿Es muy frecuente la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es el problema sexual más común en los hombres. La mayoría sufrirá este trastorno en algún momento de sus vidas, sin que deba considerarse preocupante. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de los
encuentros sexuales. Estudios científicos han demostrado que hasta un 40% de los hombres sufren este tipo de trastorno con cierta frecuencia.
¿A que edad suele aparecer el problema?
La eyaculación precoz puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son los efectos de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz persistente puede tener efectos muy negativos sobre la función sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede llevar a la pérdida de la erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del encuentro sexual. Con frecuencia el hombre reduce el tiempo de juegos pre-coitales y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja y este hecho puede aumentar la tensión existente y provocar la eyaculación incluso antes. La repercusión en la mujer se manifestaría en una disminución de su placer y en dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado final es un círculo vicioso en el cual la frecuencia del acto sexual se ve reducida y se potencia la eyaculación cada vez más rápida.
¿Cuales son las causas de la eyaculación precoz?
Es muy raro que la eyaculación precoz esté causada por alteraciones físicas o enfermedades concretas, aunque estudios recientes encuentran bases fisiológicas para este trastorno, lo que permitirá un mayor conocimiento sobre sus mecanismos. La
mayor parte de los hombres experimentan eyaculaciones precoces durante sus primeras relaciones sexuales, en parte influidas por las circunstancias en las que se producen. El hombre aprende a controlar la rapidez de sus eyaculaciones a medida que aumenta su experiencia en las relaciones sexuales y que el entorno en el que se realizan le confiere una mayor seguridad. Las principales causas de la incapacidad para controlar la eyaculación son la ansiedad, el sentimiento de culpa, y el miedo a no ser un buen amante. Todos estos sentimientos negativos se potencian con los sucesivos fallos en el control de la eyaculación, lo cual produce ansiedad y frustración adicional. Por supuesto, cualquier comentario crítico de la pareja sobre esta alteración, aun no
malintencionada puede empeorar enormemente el problema.
¿Cómo puedo superar la eyaculación precoz?
La mayor parte de los hombres superan la eyaculación precoz por sí mismos, pero algunos requieren la ayuda de un especialista. En primer lugar, el hombre debe siempre discutir el problema con su pareja. Algunos hombres encuentran posible el retraso en
sus eyaculaciones al aumentar la frecuencia de las mismas, por ejemplo, mediante la masturbación. También se pueden realizar ejercicios simples para ganar control. Estos consisten en la estimulación del pene (bien por uno mismo o por su pareja) durante un tiempo y el cese de la misma justo antes de la eyaculación. Después de un periodo de descanso de 30 a 60 segundos se reanuda la estimulación, la cual se detiene de nuevo justo antes de la eyaculación. Este ejercicio de estimulación clínica debe repetirse de cinco a seis veces antes de alcanzar la eyaculación (bien mediante la masturbación o durante una relación sexual con su pareja). La utilización de fármacos específicos también ayuda a superar el problema.
Los productos que se venden en las "sex shops" para retardar la eyaculación,
¿funcionan?
La realidad es que la mayor parte de los productos que se ofrecen en las "sex shops" o en las ventas por correo no han sido evaluados apropiadamente.
¿Qué debo hacer si no logro superar el problema solo?
Debe consultar con su médico; él puede ayudarle o referirle a un especialista para tratamiento médico y/o psicológico.
alargamiento de pene
y correción de curvaturas
VEA NUESTRO
VÍDEO
INFORMATIVO RESULTADOS
TESTIMONIOS
FOTOGRAFÍAS
CERTIFICADO SANITARIO
100% GARANTIZADO
Copyright 1999-2006. Todos los derechos reservados ---política de privacidad
Eyaculación Precoz
"No hemos de tolerar que no se nos deje saber
aquello que podemos y debemos saber"
AVISO LEGAL
S E C C I O N E S
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
IMPOTENCIA
Disfunción eréctil
Tratamientos
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual femenina
Vaginismo
Orgasmo Femenino
Guía para la pareja
Gía tercera edad
ANATOMÍA SEXUAL MUJER
ANATOMÍA SEXUAL HOMBRE
MASTURBACIÓN
MASTURBACIÓN FEMENINA
MASTURBACIÓN MASCULINA
EYACULACIÓN PRECOZ
TAMAÑOS DEL PENE
ENFERMEDADES VENÉREAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
S I D A
SEXO ANAL
SEXO ORAL
BIXESUALIDAD
PUNTO G
POSTURAS SEXUALES
AFRODISÍACOS
JUGUETES SEXUALES
EL SEXO EN LA MADUREZ
A SABER CURIOSIDADES
DICCIONARIO SEXUALIDAD
HORÓSCOPO SEXUAL
¿Qué se entiende por demasiado rápido?
Estudios científicos han demostrado que el hombre eyacula, como media, dos minutos después de la penetración. Obviamente existen variaciones. El criterio más imp | |
nakasone,04.11.2006
|
y quien mierda es este animal... | |
ElPetro,04.11.2006
|
...debe ser el tan mentado "autor anònimo"... | |
Gatoazul,04.11.2006
|
Eso es polémico, algunos dicen que sus obras más bien se le atribuyeron a él. | |
ElPetro,04.11.2006
|
Esa versiòn es interesada.
La hizo correr èl mismo, en un diabòlico planteo nacido en las entrañas de la triple moral màs abyecta.
El tipo es un paria, en realidad. Pobre.... | |
Gatoazul,04.11.2006
|
Ja ja ja | |
|
![]() |