![]() |
sorias,14.04.2005
|
borre todas mis poesias ahora me siento kafka, saludos desde el olvido. | |
GraNada,14.04.2005
|
cucaracha? | |
rikon,14.04.2005
|
Ahora podría leer Los testamentos traicionados de Milan Kundera. Saludos. | |
elenmaxcarado_elregreso,14.04.2005
|
Que bueno, le felicito. | |
elenmaxcarado_elregreso,14.04.2005
|
Un ejemplo a seguir
| |
Blimunda,14.04.2005
|
y ahora quién podrá defenderte? | |
dehumanizer,16.04.2005
|
Voy a extrañar "Aquelarre". | |
ollitsak,17.04.2005
|
Por favor no nos hagas eso...ten piedad de nosotros...regresa ...morimos sin leerte..haaaaggggg | |
pearl,17.04.2005
|
R.I.P
Q.E.P.D. + | |
sorias,17.04.2005
|
es una pena el caso sorias , tuve oportunida de leer su ultima obra no publicada en la pagina, ahora entiendo el porque de su decision sus metaforas eran terriblemente oscuras y en algunos casos descoloridas aridas , nada hemos perdido amigos si celebremos que sus poesias se borraron , ahora solo se dedica a leer y leer para confirmar una teoria
la locura hace al genio | |
GraNada,17.04.2005
|
jajajajajajaa 
bien bien, me gusta eso. | |
tiamatvampire,17.04.2005
|
Ahhh, que busqueda de protagonismo. Si realmente quisieras borrar tus textos para hacerlos desaparecer, ni siquiera dirìas que los borraste.
No es en mala. | |
rikon,18.04.2005
|
Milan Kundera discurre en todo su libro Les testaments trahis (Los testamentos traicionados) sobre el derecho del albacea a no cumplir con la voluntad del testador y salvar así, por ejemplo, los escritos de Kafka.
Jorge Semprun con una simple frase agota la discusión: si el testador no quería que se conocieran sus escritos, bastaba con romperlos él mismo.
(Eso recordé al leer la síntesis de tiamatvampire).
| |
|
![]() |