![]() |
selgin,02.04.2005
|
yo no sé si esto pasa en todas partes, pero dónde sea es vergonzoso.
me puse a revisar un libro de historia de educación básica, de esos simples sin análisis, horrorosamente positivista.
y es interesante darse cómo se resuelve cuando un apellido es muy común o feo.
partamos con uno no tan grave, el radical bombero masón y profesor de estado pedro aguirre cerda. ¿por qué el cerda?, porque un presidente no puede llamarse sólo pedro aguirre, porque eso no suena digno.
vamos más atrás, josé joaquín pérez.
josé pérez, nadie con una combinación tan perfecta de nombre y apellido, cuyo producto es casi un juan soto, podría usar la originalísima banda presidencial tricolor. agreguémosle, entonces, el joaquín, para subir un poco el nivel.
Creo que con estos dos ya se entiende la idea, pero acá va un par más, como para reforzar. Juan Ríos y Gabriel Videla.
| |
selgin,04.04.2005
|
Gabriel González, corrijo. | |
Quilapan,04.04.2005
|
Bueno, tampoco estoy cierto de si este fenómeno pasa también en otras res-públicas, pero comparto esa extrañeza no exenta de molestia cuando se trata de subir el status socio-económico echándole mano a convenciones secularizadas, como en este caso, los apellidos.
Respecto a los presidentes, bueno, un apellido con poca pompa no es 'digno' de ceñirse la banda presidencial... eso es lo que piensan y han pensado los defensores de esta democracia para ricos... sólo a ellos le interesa mantener una tradición al respecto y, aquellos presidentes que alguna ingerencia innovadora han tenido o han intentado producir en la esfera política, han convenido, para bien o para mal, en adornar un poquito más sus nombres, ¿o quizás la corriente propia de esos años, en el caso de Pedro Aguirre Cerda por ejemplo, los condujo tácitamente y sin preguntarse a ser llamados así bien que presidentes?
Tarea para la casa... | |
|
![]() |