![]() |
Samisis,23.02.2005
|
El petróleo es un recurso muy importante para la vida humana, ¿qué sería de nosotros sin él? Porque además de la gasolina, el combustible de aviación, los lubricantes, el asfalto, las ceras, y otros muchos productos conocidos, se emplea para fabricar medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico, materiales de construcción, pinturas, textiles, y para generar electricidad. ¡El oro negro! Que para nuestra desgracia es una fuente no renovable.
¿Qué va a pasar cuando nuestro planeta se agote?
Deberíamos proponer soluciones para detener el consumo excesivo de éste, porque es claro que no podemos dejar de utilizarlo. | |
GraNada,23.02.2005
|
Mad Max | |
TheWillow,23.02.2005
|
Hay otras alternativas. | |
barrasus,23.02.2005
|
Nos comeremos unos a otros, asaltaremos los supermercados, mataremos a los vecinos, nos limpiaremos el culo con los libros que tenemos en casa.... menos en Estados Unidos que tendrá acumulasa reservas para muchos años más(hay qe joerse...) | |
raymond,24.02.2005
|
1. Metanol= que se produce a base de granos y no es contaminante
2. Hidrógeno-Eléctrico, un poco más caro, pero efectivo y no tan contaminante que la gasolina (ya existe la tecnología que combina ambos)
3.- El Diesel ahora está ganando terreno
4.-EL Bio-Diesel que es aceite vegetal "usado" que se recicla y no requiere mayor inversión adicional al motor que funciona a base de gasolina (solo el olor a "papas fritas" sería lo molesto)
5.- El transorte público colectivo.
6.-Energía solar... ya existen usos variados pra ella.
| |
sandinista,24.02.2005
|
pero a las grandes compañias no les convienen esos sistemas...
si no por que crees que no se implementan==???
ellos te VENDEN EL PETROLEO...y no queda otra..
el problema no es el el producto si no su vendedor | |
Samisis,24.02.2005
|
Y díganme algo... ¿qué va a pasar con toda la chatarra con la que funciona el petróleo? | |
raymond,24.02.2005
|
No se trata de eliminar por completo al petroleo, sino de buscar alternativas de combustible para reducir su uso. | |
Samisis,25.02.2005
|
Claro, sé que es exagerado, pero pienso a largo plazo al pensar qué va a ocurrir cuando se acabe el petróleo | |
Gatoazul,25.02.2005
|
Tubos hasta el centro de la tierra, aprovechando el calor para exprimirle todo lo que queda a este planeta, que esperemos nos dure mucho tiempo. | |
GraNada,25.02.2005
|
Mad Max 2 | |
TheWillow,25.02.2005
|
El futuro es la energía punto cero. | |
Samisis,26.02.2005
|
Granada, tengo una pregunta... ¿a qué te refieres con Mad Max? | |
GraNada,26.02.2005
|
http://www.imdb.c...
http://www.imdb.c...
http://ww w.imdb.com/title/tt0089530/ | |
GraNada,26.02.2005
|
dicho sea de paso ... puta que esta rico Mel Gibson!! | |
Samisis,26.02.2005
|
mmm... no vi Mad Max al parecer, y estoy realmente perdida con todo lo que dices Granada, porque no sé ni de qué se trata. | |
Samisis,26.02.2005
|
:( | |
Gatoazul,26.02.2005
|
Pues corre a verla. | |
Gatoazul,26.02.2005
|
Pues corre a verla. | |
GraNada,26.02.2005
|
lee la descripcion po.
iPlot Outline: In the post-apocolyptic Australian wasteland, a cynical drifter agrees to help a small, gasoline rich, community escape a band of bandits./i | |
Samisis,26.02.2005
|
es que no me queda muy claro de todos modos... y que quieres que te diga! pero no la había escuchado nombrar a nadie... | |
maitencillo,26.02.2005
|
¿en que mundo vives samisis? Mad Max es un clásico y concuerdo plenamente con Granada ¡Mel Gibson sale de miedo! viejito rico | |
sandinista,26.02.2005
|
"lo que quieren las mujeres"
Mel Gibson SG...... | |
Samisis,26.02.2005
|
Maitencillo, es que parece que aún no había nacido cuando se estrenó este clásico.
Sandinista... ¿qué es SG? | |
GraNada,27.02.2005
|
Yo tampoco habia nacido.
Pero es una trilogía de lujo ... Mel Gibson salto a la fama con ella. | |
Samisis,27.02.2005
|
:S | |
Samisis,27.02.2005
|
no tenía idea | |
Samisis,28.02.2005
|
Tal vez tienen razón al decir que la "culpa" es de la gente que vende más que de la que compra, porque hay menos alterantivas. Pero todo funciona entorno a una cadena: los que venden venden porque les compran.
El problema es claro:
pero a las grandes compañias no les convienen esos sistemas, por eso mismo no se implementan, tal como dijo sandinista.
| |
Samisis,28.02.2005
|
Raymond, el problema con la energía solar es que es muy baja, al igual que la eólica. En el caso de la eólica, se utiliza en lugares donde el viento es más fuerte, pero sirve para artefactos donde la energía requerida es menor.
| |
Samisis,28.02.2005
|
Y Raymond, con respecto al transporte público... la gente prefiere la comodidad, el planeta y la vida ya no importan, tal vez sea bueno hacer campañas para propagar la ecología.
Además los automóviles cada vez ganan más terreno, y los modelos nuevos van reemplazando a los viejos, acumulando chatarra. | |
orlandoteran,28.02.2005
|
¿A qué te refieres con que la energía solar es muy baja?
Si el problema es que está "diluída" y se requiere gran superficie para colectarla, se solucionaría emplazando los paneles en sitios despoblados, y si aún fuera poco, poniendo enormes colectores en órbita geostacionaria y transmitiendo por microondas la energía a la superficie del planeta.
En el caso de la energía eólica, el mayor inconveniente es que lleva poco tiempo en uso, pero ciertamente, en pocos años la eficiencia de la utilización de los aparatos ha aumentado muchísimo.
Es como todo: cuando comenzaron a utilizar los hidrocarburos en los motores de combustión interna creyeron que jamás podría igualarse a la caldera de vapor, o a un vehículo eléctrico...
Años y fondos, eso se requiere para reconvertir energéticamente una sociedad...
| |
Samisis,01.03.2005
|
puede ser... pero creo que por ahora las grandes empresas y el mismo país no piensa en adoptarlas | |
Samisis,01.03.2005
|
es por el mismo hecho del egoísmo y la avaricia, a las grandes empresas les conviene tener a la gente como obreras, con pocas posibilidades, con la única opción de la gasolina, porque adoptar las otras opciones de distintos tipos de energías además les quitarían clientes.
Si se adoptaran otras opciones para la energía hasta la calidad del aire mejoraría. | |
GraNada,01.03.2005
|
Mad Max, mas alla de la cúpula del trueno. | |
orlandoteran,01.03.2005
|
Todo en la misma bolsa y revuelto...
No te entiendes ni tú, Samisis...
Aclara tu mente primero. | |
KaLyA,01.03.2005
|
No pude evitar opinar en un foro donde se habla de Mel Gibson, su risa es espectacular, como se dice aquí es un "cuerazo".
Ah! este foro iba sobre petróleo, no?
:P | |
GraNada,01.03.2005
|
jajajajajajajajajajaja | |
Samisis,02.03.2005
|
jajajajaja... :P disculpa orlandoteran si no soy muy clara, pero el tema se desvía... ¿qué puedo hacer? | |
Samisis,02.03.2005
|
ojalá opinaras también orlandoteran, me gustaría saber que piensa la gente del petróleo, de las mismas opiniones se puede sacar otras...
pero díganme de qué forma podríamos ayudar nosotros a reducir el consumo del petróleo sustituyéndolo por otro tipo de energía (ojalá se haya entendido bien) | |
orlandoteran,03.03.2005
|
Eso es exactamente lo que dije. Sustituyendolo por las opciones que apunté yo y otros mejor que yo. Si te refieres a algo más "palpable" para el ser humano medio, es sencillo: Disminuir el consumo de TODO, pero principalmente el derroche energético.
Todo lo que se hace, consume energía...
Es bien simple. | |
Samisis,04.03.2005
|
El caso no es deja TODO lo que consuma, pero regularlo es un método factible.
Hoy cuando me subí a un autobús, me sorprendí por la cantidad de automóviles particulares en los que sólo viaja UNA persona.
Claro, el problema es que no podemos obligar a esa gente a que no maneje sus automóviles, es de su propiedad, comprado con su dinero.
Tal vez darles un poco de conciencia tampoco sea la solución, porque primaría el individualismo y la comodidad ante todo. | |
Samisis,04.03.2005
|
y comienza la guerra por el petróleo... comienzan a subir los precios, el fin del petróleo barato | |
raymond,06.03.2005
|
Mientras en los países del primer mundo se ha creado la conciencia ecologista "verde" promoviendo, de manera personal, el uso del transporte en común y utilizando combustibles menos contaminantes, en Mexico la gente pelea por legalizar la compra de su |carcacha|, que es desecho de los "gringos".
Cuestion de cultura? | |
GraNada,06.03.2005
|
Dicen qeu la matrix consume la energia que genera el cuerpo humano.
Que película de mierda derroche de defectos espaciales y porquerías! Cortenla por la mitad, hasta donde la moda le gano a la metafísica. | |
Samisis,10.03.2005
|
claramente la cultura influye mucho | |
yihad,13.03.2005
|
Otro estúpido foro cortesia de ConchitoSV y sus clones!!! | |
Samisis,13.03.2005
|
oye! ¿por qué estúpido? es un problema, por lo menos trata un tema que afecta a la gente, que es real.
¿Qué propones tú que se escriba? | |
Samisis,19.03.2005
|
El problema del petróleo cada vez es mayor... en un periódico de Chile se informó hace poco que en EE.UU. tuvo lugar una votación en que el Senado estadounidense de gran importancia: va permitir la perforación de pozos de petróleo en las reservas naturales de Alaska... ¿qué opinan? | |
yihad,19.03.2005
|
Opino que la publicación de esa noticia es una buena estrategia para que el ciudadano norteamericano apoye otros medios para conseguir petroleo.
Fuera de sus fronteras. No sé si me explico.
| |
Samisis,25.03.2005
|
Pero el poder lo tiene el estado...
El estado es el que tiene que hacer algo para mejorar esta situación, que sincermante va de mal en peor | |
GraNada,25.03.2005
|
y los simpatiquillos tienen reservas de petroleo para consumo sostenido durante 40 AÑOS MAS!
con todo lo que robaron en irak y kuwait ...
hijos de yolanda. | |
Samisis,31.03.2005
|
Ahora quieren hacer un trueque con esos países: petróleo por comida | |
|
![]() |