|
pebbles,28.02.2017
|
No es mía la frase, creo que deben haberla oído antes, pero resume un estado de ánimo, cuando lo veo tan lejano y me lleno de vacíos. | |
stracciatella,01.03.2017
|
Supongo que el precio se eleva tanto como estime el valor de la conciencia, sin contar con los gastos de mantenimiento, donaciones e intereses atrasados... pero de todo se sale, aunque no sé si con una compensación retributiva. Habrá que leer la letra pequeña antes de firmar nada. | |
pebbles,03.03.2017
|
La firma es ineludible... así que la revisión habrá de ser minuciosa! | |
lucrezio,05.03.2017
|
¿Podrías aclarar qué entiendes por cielo? | |
pebbles,14.03.2017
|
Ese es el punto. Qué es aquello a lo que consideras más sagrado como para elevar tu espíritu y que estás dispuesto a hacer para llegar allí | |
rhcastro,14.03.2017
|
Y Lucrezio volvería a cuestionar... ¿A dónde?
Se entiende que se está hablando de religión. Un lugar paradisiaco a donde irán los justos y se le ha puesto cover porque vivimos así, sin la capacidad de dar gratuitamente. Hasta Dios tiene precio en nuestra mente perversa.
No, no soy capaz de dar absolutamente nada por vivir junto a él. Ya lo tengo de gratis.
Discutir sobre vedas, versículos o sentencias. Acatar pasados para existir presentes. Diseñar el futuro como si estuviese en nuestras manos. Nada estuvo nunca en nuestras manos. El universo guarda un equilibrio que por más que intentemos desestabilizar no lograremos. Somos seres minúsculos creyéndonos gigantes. Esto no es para nosotros.
¿Dónde está el cielo y a cuál de todos los cielos pretendes ponerle precio?
Eres capaz de hacer muchas cosas, bueno... hacerlas sin importar a dónde es que te diriges, de seguro ya tienes un lugar, no seas impaciente.
Aprovechando:
Gracias Dios. No necesito más cielo que saberte. | |
lucrezio,14.03.2017
|
No das ninguna definición, pero entiendo la idea, la cual justamente carece de toda definición porque no existe en la realidad concreta de los hechos demostrables.
Para mí el verdadero cielo es la atmósfera terrestre atravesada por la luz de sol, los cuales por su dispersión produce ese color maravillosamente azul.
Ahora, de los cielos inexistentes, como al que tú te refieres, hay muchos, según las creencias de cada cual y su religión. Justamente hoy escuchaba a un pakistán que hablaba de su cielo, de cual decía que dos mujeres bellísimas esperan al recién llegado y lo llevan a una mesa donde se come tantísimo; pero todo es muy limpio, y nadie hace la pipí ni se tira peos..., a este punto su interlocutor le dijo que se detuviera ahí en lo detalles. En concreto en ese cielo pakistán sólo se comía y tantísimo.
| |
rhcastro,14.03.2017
|
O sea... Cada cual ajusta su necesidad.
Bueno, parece que no necesito más.
Abrazo Lucrezio. | |
lucrezio,14.03.2017
|
Exacto, leti, somos criaturas tan desarmadas ante la aterradora inmensidad del cosmos, que nuestra pequeña vida nos queda grande como tarea y análisis de nuestra propia realidad, de nuestra pequeña tragedia y grandeza humana, que nos pasamos nuestro tiempo terrenal en puros chapoteos y dispersiones, aunque necesarias. | |
hippie80,14.03.2017
|
Debería leer al gran filósofo griego Pitágoras, de ese modo Lucrezio dejaría de escribir y expresar que el cielo es solo una gran porción de aire que envuelve al planeta sin mayor consideración.
La metafísica Lucrezio, la metafísica-
| |
lucrezio,14.03.2017
|
Es probable que Pitágoras nunca haya existido, como Cristo; incluso Aritóteles dudaba de su existencia, al parecer.
Claro, lo que se atribuye a Pitágoras, es grandioso; pero también muchas tonteras que hacen reír a estas alturas del partido, como su metafísica.
| |
mialmaserena,14.03.2017
|
El papa Francisco explicó durante su habitual audiencia general una de las cuestiones más importantes del catolicismo: ¿Qué considera que es, concretamente, el cielo?
"Más que de un lugar, se trata de un "estado" del alma, en el cual nuestras expectativas más profundas serán cumplidas de manera superabundante y nuestro ser, como criaturas y como hijos de Dios, alcanzará la plena maduración"
| |
hippie80,14.03.2017
|
El enigma es simple de solucionar Lucrezio, el Imperio Romano estaba muy bien organizado en su aspecto filosófico-cultural, gracias a los griegos, y gracias a sus escribientes históricos, es que el Imperio nos concede la fe de que Cristo existió.
Si no hubiese existido Pitágoras, el hombre todavía viviría en los árboles en las alturas de la más grande y absoluta de la ignorancia jamás superada.-
| |
lucrezio,14.03.2017
|
Eso ya lo dijo, a su tiempo, papa Paolo II; pero mi abuela, católica empedernida se rebeló a que le cancelaran el cielo y el infierno. Dijo que ya estaba muy viejo el papa y que no valía lo que dijera. El punto es que todos los que se pasan la vida rezando para ganarse el cielo eterno no pueden que no rebelarse ante una cancelación tan apodíctica.
Panchito dice que no es un lugar físico el cielo, claro porque los telescopios lo individuarían antes o después; pero como el alma no existe, científicamente, ergo tampoco el cielo; y esto los papas lo saben desde milenios.
| |
hippie80,14.03.2017
|
Científicamente usted alucina Lucrezio, la teoría de Pitágoras no expone que exista el cielo sino una "próxima" física, donde el alma ( existe por derecho propio ) debe transfigurar.
No debemos confundir el cielo con la dimensión inmediata física que contiene el cosmo posiblemente en n-dimensiones transmutables e infinitas.
| |
lucrezio,14.03.2017
|
Pitágoras, suponiendo, por fe, que un tal genio científico y matemático existió, nada hubiera o hubiese sido sin la cultura de su teimpo ni de sus antepasados.
Además fue un ser contingente, es decri, pudo como no pudo haber nacido, como Einstein, pero la humanidad habría seguido igual se camino evolutivo.
De igual modo con tantos genios que han aportado grandes cosas a la humanidad, muchos siguen viviendo en las ramas, como los monos, nuestros primos. | |
hippie80,14.03.2017
|
Sin la cultura de oriente, el hombre sería un chimpancé balanceandose de árbol a árbol en infinitas oscilaciones hasta el fin de los tiempos y de los siglos.-
| |
lucrezio,14.03.2017
|
Me recordaste tu teoría del péndulo.
Pienso, visto el fin que le espera a la humanidad, que el hombre no debió bajar de las ramas. Habría ganado la Natura, además. | |
pebbles,24.03.2017
|
Cielo: Lugar feliz! No dí connotación religiosa ni filosófica, sin embargo gracias por lo interesante del debate. | |
crazymouse,28.03.2017
|
b¿Qué precio tiene el cielo?/b
Sería un injusto cielo
si el cielo tuviera precio.
Porque hasta el hombra más necio
con tal de tener dinero
sería el dueño primero
de un cielo con dueño necio.
| |
vejete_rockero-48,28.03.2017
|
El cielo de un pedófilo es trabajar en un jardín infantil, el cielo de un poeta sería estar siempre en depresión, el sueño de un político sería nunca dejar el poder, el sueño los cuenteros que hay en esta pagina sería ser publicados ¿que precio estarían dispuestos a pagar para realizarlos? ¿Cual es tu sueño Pebbles? Y que estarías dispuesta a hacer para llegar a el? Allí está tu respuesta. Saludos desde iquique chile. | |
godiva,28.03.2017
|
El cielo es un océano de gozo, que llena por completo las profundidades del alma y satisface por completo las aspiraciones del corazón, sin que se pueda desear o necesitar absolutamente nada más. (cfr. Antonio Royo Marín, o.p., Teología de la Salvación).
| |
shou,28.03.2017
|
iYo lo quise comprar alguna vez.
Me hizo ilusión creer tener
un lugar reservado para mí,
sólo para mí.
Hasta pensé que no existiría nada en este mundo
que impidiera ese logro.
Sí, yo lo quise comprar alguna vez.
Pero la verdad de la realidad
me devolvió bofetadas
por ilusiones obtusas
y un manicomio es mi lugar
en esta tierra
lejos de aquel cielo que quise comprar./i
| |
Yvette27,28.03.2017
|
Desdichadamente para algunos fanáticos tiene el precio de la vida | |
glori,29.03.2017
|
El cielo es un destino misterioso,
un sitio donde hallar ese nirvana
que al hombre que está herido siempre sana,
e iguala al inocente y al virtuoso.
El cielo es un encuentro milagroso
de aquel que por perder a veces gana
con ese que al ganar encuentra vana
la meta que lo hacía victorioso.
El cielo está presente en la alegría,
y existe, pese a todo, en la tristeza
pues todo lo vivido es poesía.
El cielo se percibe en la simpleza
que surge con el sol de cada día,
entonces una nueva historia empieza.
| |
Yvette27,30.03.2017
|
muy hermoso glori, maestra del soneto , Estás dando pasos de gigante. | |
mitsy,10.11.2018
|
Y si el cielo no tiene precio? Por eso será tan díficil de alcanzar? Mientras tardamos intentando entender que menos es mas, giramos en círculos y nos cegamos a ver el camino del ascenso. Ajá!!! | |
henrym,25.02.2019
|
Tiene el mismo precio que el canto de los pájaros. | |
Clorinda,26.02.2019
|
El cielo es gratis y está al alcance de nuestras manos. Solamente hay que extenderlas sin egoísmo. | |
|
|