![]() |
madrobyo,10.11.2010
|
http://interartix... del-idioma-espanol/
Para que se formen una idea de lo que quieren hacer estos imberbes:
"La obra aconseja no usar tilde en la palabra “sólo” en ningún caso, porque es “innecesaria”. Sin embargo, la Academia matiza diciendo que “no se condena usarla”, y se permite limitarla a los casos que puedan generar alguna ambigüedad, que son “rarísimos”.
Las palabras “guión” y “truhán” también dejarán de llevar tilde.
Antes los prefijos “es”, “anti” y pro” eran considerados como preposiciones, y por ello debían escribirse separados de la palabra a la que acompañaban. Ahora, en cambio, la RAE los considera prefijos y, como tales, deberán escribirse unidos a la base léxica si afectan a una sola palabra. “Antisocial” y “exmarido” son apenas dos ejemplos."
Uy sí... si le echo azúcar al agua me sale agua dulce... malditos hijos de puta gallegos.
Yo estoy a favor y en contra... soy muy indeciso, sobre todo en la quitadita mierda de tildes... hijos de puta, no valoran el esfuerzo de años que me ha dado aprender a usar la pendejada esa y ahora me salen con eso ¡no!... me opongo... si permitimos eso vendrá el día en que también le quitaran la tilde al más, luego a las que sirven de pregunta... hagamos huelga, escribamos en inglés.
Fuckiu RAE!
| |
madrobyo,10.11.2010
|
Sí, me lo trajé de allá.
Bah! | |
OrbitaCementerio,10.11.2010
|
Con RAE o sin RAE, nadie le da mucha pelota de todas formas, y a veces es un caos entenderse. Sobre todo cuando anteponen el "no" al pedo o cuando no saben usar las comas. Entonces preguntás, en el celular, por ejemplo:
"¿Te voy a buscar?"
Y te contestan:
"No tengo aunto."
No sabés si quiso decir:
No, tengo auto (es decir, no me vengas a buscar )
O si te quiso decir:
No tengo auto (es decir, no traje el auto, venime a buscar)
| |
OrbitaCementerio,10.11.2010
|
*auto | |
OrbitaCementerio,10.11.2010
|
Pero se me ocurre esta ambigüedad con el sólo y el solo:
"Estoy solo con ella" o "Estoy sólo con ella"
Un acento marcaría la diferencia interpretativa, y nadie le daría bola a ponerle "en los casos necesarios", teniendo permiso de no usarlo | |
Lacaradelaluna,11.11.2010
|
Yo me pronuncié hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo y nada pasó entonces decidí que no le doy pelota a la RAE. La consulto no más para fastidiar y/o/me. | |
madrobyo,11.11.2010
|
También le van a quitar la tilde a guión y a truhán... alguien tiene cerebro y me puede dar una argumentación con la suficiente lógica para semejante estupidez?
hijos de puta de la rae, de pronto nos vendran que el lenguaje de chat es totalmente válido... bien por mí. | |
colomba_blue,11.11.2010
|
A mi me gusto eso de i“no se condena usarla”/i
En caso que si se condenara, en que podría consistir el castigo?
| |
madrobyo,11.11.2010
|
Leer a vargas choza... ¿te parece poco? | |
Vogelfrei,13.11.2010
|
ESCRIBIRÉ como siempre.
Me vale madre lo que diga la RAE.
No me gustan los cambios.- | |
alipuso,18.11.2010
|
| |
leobrizuela,23.11.2010
|
Estas medidas, igual que aquellas de cambiar de nombre a las calles que lo han llevado por décadas, terminan por fastidiar de tal modo que quienes hablan y escriben en nuestro idioma acaban ignorando las "nuevas normas". Finalmente, en lugar de usar el castellano nos encontraremos, en pocos años, hablando en "cagastellano" ¿O no? | |
|
![]() |