|
Aldonza,12.05.2004
|
¿Qué opinan sobre el fenómeno Harry Potter? ¿Es buena literatura? ¿Lo han leído? | |
Aldonza,12.05.2004
|
Yo personalmente he leido todos los libros de Harry Poter, me encantan considero que son muy buenos y estan muy bien escritos, y te engancha!!! | |
TURIN,12.05.2004
|
me cago en potter
| |
TURIN,12.05.2004
|
Q MIERDA | |
mamujama,12.05.2004
|
He oido a mucha gente decir que le encanta. Yo no me he leido ninguno, pero no creo que sea alta literatura. Sera lo que tu dices, que engacha, es lo tipico de la literatura facil, culebrones y tal.
| |
nachooo,12.05.2004
|
me parece bastante raro, casi estupido, que existan personas que opinen de un libro que no han leido.
nacho... | |
salsalha,12.05.2004
|
No lo escribio Borges, pero es una buena lectura, entretiene, y la autora definitivamente tiene imaginacion; lastima que en el ultimo libro ( la secta del fenix) surguieran personajes y situaciones pensadas exclusivamente para el cine. | |
jeckill-and-hades,12.05.2004
|
Estructuralmente es un libro perfecto... | |
jeckill-and-hades,12.05.2004
|
El numero 1, quise decir... | |
Babilonia-01,12.05.2004
|
Cuando los leo siento que estoy viendo un capítulo de Scooby Doo. Lo digo porque todo gira en torno a descubrir un misterio (tipo fantasmas, monstruos, etc), en cada libro, y los personajes principales corresponden a los mismos del dibujo animado antes mencionado. Tenemos a la cerebrito (Hermione) que siempre sabe qué es lo que pasa, al gracioso (Ron), que siempre cuenta el chiste adecuado y al perdido pero simpático (Harry), que no sabe lo que pasa pero termina sacándole las patas del barro a los demás.
El primero me pareció muy simple y demasiado "libro de fórmula", el segundo bueno, el tercero mejor (excelente trama de viaje en el tiempo) y el cuatro y quinto pésimos (no tienen ni pie ni cabeza). Creo que es literatura de baja calidad, pues, posee grandes fallos en trama y estructura, personajes prefabricados e incluso copias de otras series fantásticas como Dragonlance, El Señor del Tiempo, Belgarath, etc, etc...
| |
conchitasv,12.05.2004
|
¿'Harry Potter estructuralmente un libro perfecto'? ¿Lo dices en serio o estás de broma? De broma, supongo. | |
elautor,17.05.2004
|
mmm harry potter??? entretenido eh leido los 5 libros y son algo adictivos.........mas no son cosa de otro mundo; claro hay de gustos a gustos, en mi opinion denle una leida si no les gusta elñ primero , de plano no sigan ya que los demas siguen el mismo estilo ( ecepto el 5to que es un poco diferente)
saludos! ( y por favor no critiquen mi ortografia esta vez ok? | |
KaReLI,26.05.2004
|
Entretenido el libro (y lo digo con conocimiento de causa pork me lei los 4 ¿o eran 5?) bueno, de todas maneras, conseguir k los niños lo lean sin aburrirse es todo un reto y Rowling lo ha conseguido. | |
bowen_alanos,09.07.2004
|
Me permito recordarles a los honorables escritores de este foro que Harry Potter es un libro PARA NIÑOS!!! ¡Dios mío, no le pidan perfección! Es un libro hecho para el sublime propósito de que los niños lean, y lo ha logrado; podrá no ser un libro perfecto, podrá ser que la trama es fantasiosa e infantil... ¿será porque es un libro para niños? En serio, pensemos un poquito más allá de nuestras narices...
Ya en lo personal, me parece que es bueno y entretenido. No pido más en un libro, es amargarse la vida por gusto. | |
Babilonia-01,09.07.2004
|
No entiendo tu punto, bowen. ¿El hecho de que HP sea para niños justifica que sea meciocre? ¿La literatura para niños debe ser mediocre? ¿Los libros para niños no pueden alcanzar un buen nivel? ¿Los libros para niños no pueden ser perfectos porque son para niños? ¿Hay que entender que HP no es bueno porque es para niños?
| |
selgin,10.07.2004
|
no creo que harry potter sea mediocre. el problema es que la gente le tiene mucho miedo, y justificado, a que la literatura se convierta en una mercancia como todas las cosas del mundo (desde la salud hasta el cine). y harry potter es un producto, hecho para venderse, como puede ser una hamburguesa de algún comida basura o una buena película pirateada en cd.
así es la cosa. un libro muy entretenido (no mejor literatura infantil que los mumins, pero en fin). un juguete. lo leo como si estuviera viendo dibujos animados, pero sin tele y mejor que cualquier serie de tele. un libro que, obviamente como dijeron por arriba, no es borges ni saramago. pero un libro muy entretenido y, creánme, demasiado demasiado imaginativo frente a sus contendores callejeros cohelo e isabel allende.
si vas a leer harrypotter, no te amargues, es un juego. | |
mandrugo,10.07.2004
|
Creo que el fenómeno se deba, en grande medida, a la imponente máquina editora y propagandística, como al éxito cinematográfico que está detrás de este fenómeno, como lo llamas.
Modestamente, pienso como Harold BLoom, es decir, que millones de lectores leen, en este caso, pésima literatura. | |
mandrugo,10.07.2004
|
Para un vuelo, de esos que dejan huellas, que hieren, por los ilimitados mundos, parajes y comarcas de la más elevada y excelsa fantasía, como de la insuprimible belleza poética, recomiendo, con fervor y humildad, el Orlando Furioso, del Ariosto. | |
Babilonia-01,10.07.2004
|
Pero si la editorial no era nada antes de Harry Potter. Fue la editorial norteamericana quien se arriesgó y comenzó la publicidad masiva. Pero antes de eso, ya Harry Potter era muy popular en Inglaterra, no gracias a la publicidad, sino a los comentarios de los lectores en las escuelas.
Yo sí creo que es mediocre, pero bueno, cada cabeza es un mundo. La historia no está bien estudiada y tiene muchas deficiencias en la trama global. Pero, como dije antes, me he leído todos los libros, y probablemente me lea los siguientes. | |
ditvs,10.07.2004
|
Yo cuando los leí (absolutamente todos los tomos y materiales extra que fueron vendidos en un habil estrategia de mercadotécnia) traté de comprender a mi hijo de diez años quien quedó atrapado en su lectura. Viéndolo a travez de sos ojos, pude entenderlo más a él. Es decir, tratando de comprender su fascinación por el personaje, intentar acompañrlo en su experiencia al leer el libro. Por ejemplo poder hablar de un tema con mi hijo en el cual los dos nos manejamos bien. En ese sentido la experiencia es gratificante.
Yo leí las traducciónes al español (español "jode macho") de modo que no me atrevo a opinar sobre la calidad y estilo de su escritora. Es obvio que el tema no es trivial: Un fenómeno de mercadotecnia que abrazó al mundo occidental. No olviden que este personaje salió a competir con el señor de los anillos a nivel fílmico y en ese ambiente fue que se logró catapultar las ventas del libro. Es decir, no está muy claro la repuesta de quien fue primero, el huevo o la gallina. En síntesis pienso que la severidad calificando puede hacernos personas obtusas eliminando la posibilidad de aprovechar positivamente de las experiencias de la vida. Repito a mi hijo y a mí nos sirvió de eje comunicacional para tratar, no solo temas referentes al libro. El texto da pie para profundizar discusiones y conversaciones acerca de temas de importancia trascendental entre personas separadas por una brecha generacional | |
ditvs,10.07.2004
|
Yo cuando los leí (absolutamente todos los tomos y materiales extra que fueron vendidos en un hábil estrategia de mercadotécnia) traté de comprender a mi hijo de diez años quien quedó atrapado en su lectura. Viéndolo a través de sus ojos, pude entenderlo más a él. Es decir, tratando de comprender su fascinación por el personaje, intentando acompañarlo en su experiencia al leer el libro. Por ejemplo poder hablar de un tema con mi hijo en el cual los dos nos manejamos bien. En ese sentido la experiencia es gratificante.
Yo leí las traducciones al español (español "jode macho") de modo que no me atrevo a opinar sobre la calidad y estilo de su escritora. Es obvio que el tema no es trivial: Un fenómeno de mercadotecnia que abrazó al mundo occidental. No olviden que este personaje salió a competir con el señor de los anillos a nivel fílmico y en ese ambiente fue que se logró catapultar las ventas del libro. Es decir, no está muy claro la repuesta de quien fue primero, el huevo o la gallina. En síntesis pienso que la severidad calificando puede hacernos personas obtusas eliminando la posibilidad de aprovechar positivamente de las experiencias de la vida. Repito, a mi hijo y a mí nos sirvió de eje comunicacional para tratar, no solo temas referentes al libro. El texto da pie para profundizar discusiones y conversaciones acerca de temas de importancia trascendental entre personas separadas por una brecha generacional
saludos
ditvs | |
Sidd,10.07.2004
|
A mi no me han gustado en absoluto... Es mas, los odio bastante... Empecé a leer el primero (evidentemente) y tuve q dejarlo... | |
una_persona_x,17.07.2004
|
que importa si la autora escribe o no de manera poetica, o es literatura facil??? parece que la gente envidia el exito de Harry Potter. la finalidad del libro era obviamente entretener y al parecer lo logró, o no????? Por otro lado admiro toda la imaginación que tuvo la autora para escribir ese libro. Es interesante que te muestren un posible mundo diferente al tuyo. | |
jeckill,17.07.2004
|
Estructuralmente son correctos. | |
Mirlo,25.07.2004
|
ODIO A HARRY!!!!...mi novia me invitaría a ver la tercera parte, pero ahora mi novia es mi ex.....ODIO A HARRY!!! o por lo menos hasta que mi corazón se arregle....(¿muy resentido?) | |
Babilonia-01,25.07.2004
|
Lean Artemis Fowl. Es como Harry Potter pero trillones de veces mejor. | |
selgin,25.07.2004
|
apuesto a que si no fuera famoso, más de alguno de ustedes lo andaría trayendo en su morral (o bolsito que carguen) como una verdadera biblia que han descubierto.
yo, cuando pude, anduve con los mumin en mi bolsito, todo bien, todo bien. lo que quiero decir es que, además de lo que ya he dicho, ninguno de los que acá hablan en contra de harry potter es radical al realizar críticas a los textos de esta página. veo millones de estrellitas en basuras intragables. ¡por favor! me vienen a decir "estructuralmente es correcto"... si la señora rowling publicara aquí, reventaría el ranking estrellístico. | |
Babilonia-01,25.07.2004
|
¿Sabes quién sí reventaría aquí el ranking estrellístico?
Paulo Coelho.
He notado que ese tipo de cosas seudo-literatura-de-autoayuda es muy popular en ésta, y en todas las páginas de este tipo. | |
jeckill,26.07.2004
|
Que bueno, Babilonia. Ya se ha agotado el tema de Harry Potter. Dinos ¿cómo son las "páginas de este tipo"' Me muero de la curiosidad por saber tu opinión. | |
barrasus,02.08.2004
|
ah! pero harry potter está basado en un libro ? | |
El_Irreverente02,08.08.2004
|
Horrible, espantoso. En mi vida he leído algo tan mal escrito y no creo que sea la traducción lo que lo hace aparecer así, porque las obras de autores como Ende o Tolkien (por citar algunos autores de este género) me parecen excelentes.
Respecto al hecho de que sea un fenómeno, realmente no me lo explico, a no ser un repentino ataque de mal gusto a nivel mundial o, a lo mejor, pq parece ser una mezcla de las viejas series de Tv, particularmente de los dibujos de Hanna - Barbera y las series de los locos Adams y de la brujita Samanta, que hechizaba cuando movía la nariz y en estos tiempos de poca lectura y mucha tv, quizás sea una explicación. De algo estoy seguro: en mi modesta opinión, literariamente es horrible, como ya lo dije antes.
Un abrazo. | |
escritor_desilusionado,08.08.2004
|
No olvidemos a C.S. Lewis, otros maestro del género maravilloso, admirado y respetado por el mismo Tolkien, autor de las Crónias de Narnia, cuya película está en proceso de pre-producción; sin duda a años luz de Harry Potter. | |
escritor_desilusionado,08.08.2004
|
Por delante, quiero decir. | |
Babilonia-01,08.08.2004
|
Lewis también escribió unos libros muy buenos que se llaman Ransom.
Libros de fantasía hay millones. Harry Potter es un grano de arena. Y libros de fantasía que empiezan con "Cronicas de..." hay también una librería entera, algunos muy buenos, otros muy malos. Sólo para nombrar algunos:
-Crónicas de Belgarath, de David Edding. Rowling dijo en una entrevista que lo admiraba. Era lo mínimo que podía decir después de plagiarle descaradamente al personaje principal de estas crónicas. En vez de llamarlo Garion. le llamó Harry, pero es exactamente el mismo personaje.
-Crónicas de Elric de Melniboné, de Michael Moorcock. Excelente como todo lo que escribió este señor.
-Crónicas del Campeón Eterno, también de Michael Moorcock.
-Crónicas de Dragonlance, de Margareth Weiss y otros. Muy malos, pero son un impelable para los fanáticos de la fantasía. Aunque no son del todo un desperdicio, porque son necesarias para las Leyendas de Dragonlance, que no son tan malas.
En fin... fantasía hay para pasarse la vida entera leyendo.
| |
ShiMApi,16.08.2004
|
Oh, debo confesar de que me encanta esta serie, la he leído casi entera (digo casi, xq aún no he leído el 5º libro, pero QUIERO LEERLO!) Weno, lo que pasa esq este librito, me hace volar y soñar a un mundo maravilloso, a uno en el que quisiera habitar...
A pesar de tooooooooodas las críticas que le hacen al libro, yo lo encuentro bueno, sé que no es literatura excelente, sin embargo, cumple el objetivo principal, que es entretener y hacer volar la imaginación de sus lectores...
Como bien dijo antes alguien aquí en el foro, yo tb, al leerlos, siento que estoy viendo una película, algo precioso! Y algo tenebroso... jeje.
Ah, y prefiero miiiiiillones de veces los libros q las películas, pues éstas se saltan muchas partes de los libros, y aparte que es mejor “leer” e imaginarse que “ver” todo listo...
Esa es mi humilde opinión... /^_^\ \^_^/ | |
lillith,25.08.2004
|
todo esta en el gusto personalmente me da lo mismo la buena critica que pueda tener un escritor si a mi no me llega , lo paso y lo encuentro un bodrio , por ejemplo y sin ofender a nadie encuentro una lata a Herman Hesse pero harry potter lo he leido y me a gustado bastante hay que ver tambien el aspecto de acercar a esos niños a la literatura lento pero seguro. | |
candywhite,21.09.2004
|
despues de tanto tiempo por babilonia me lei el libro de artemis fowl y les digo altiro que de mejor no tiene nada ese si es indigesto y fome harry no tiene nada que envidiarle. artemis es un niño de 12 años que anda por la vida con una ametralladora uzi que secuestra hadas, que asesina duendes una talvas una buena historia pero no era necesario ponerla en ese mundo podria haber sido cualquier otro y el efecto seria el mismo realmente despues de esto me quedo con harry y la fantasia que entrega hoy voy por la orden del fenix | |
Babilonia-01,22.09.2004
|
Qué bueno que lo leiste y qué lástima que no te haya gustado.
Es un libro que intenta salir de los tópicos de siempre, cosa que no logra HP (y creo que éste tampoco, pero tal vez lo logra un poquito más que HP). La segunda parte me gustó más. :P
A mi me fascinó la idea de Colfer. Escribir un libro para niños en donde el niño protagonista es una mente maestra del crimen. jajajajaja. Es que es demasiado bueno!!!! | |
alexmr1987,12.09.2006
|
Digan lo que digan y yo respeto a cada uno yo pienso igual que Babilonia que Artemis Fowl es muchisimo mejor que Harry Potter y no solo por lo que dice ella sino porque Artemis (el niño no el padre) aunque es muy inteligente y cruel en el primer libro con las criaturas magicas yo he visto en el personage una evolucion que aun no he visto en Harry poter, aunque me falta de leerme el sesto libro de este me e leido todos los demas y yo esa evolucion del prsonaje aun no la e visto en harry potter. Es una evolucion como persona y comportamiento yo pienso que harry deveria madurar bastante mas de lo que lo hace en los libros, sin embargo yo veo a artemis fowl como un niño problematico el el primer libro de forma de que el piensa como un adulto insensible y no como un niño. Esa evolucion a niño se ve a traves de los cuatro libros de artemis fowl y terminas cogiendo mucho mas cariño a artemis que a harry, yo creo que ese es uno de los motivos de que me guste mas artemis de que me gusta ver la evolucion de los personajes.
Otra cosa por la que ya no me guste tanto harry poter es porque en los libros de J.K.Rowling ya no parece haber la misma chispa y el mismo gusto por escrivirlos que yo notaba hasta el cuarto libro y eso no me gustó en absoluto, el quinto libro de harry potter no parecia haberlo escrito J.K.Rowling porque no que le habia puesto ese toque que le suele poner ella y eso no me gusto nada por eso anque tengo el sesto libro desde que salio a la venta no he podido pasar de la pagina 129 de las 602 que tiene el libro, me esta costando mucho cogerlo por ese motivo, por que la escritora no pone tanto, ni tan entusiasmo en sus libros y eso lo nota cualquier persona que le guste como escrive J.K.Rowling yo lo noto por que es una de las exigencias que les hago a mis libros los que yo leo, que tengan entusiasmo al haberlos escrito porque muchas veces si no notas entusiasmo en el libro que esta escrito te cuesta muchisimo leerlo, a mi me cuesta una eternidad.
Ademas no es que artemis fowl y harry potter sean contrarios ni nada de eso lo que pasa es que la magia y la fantasia pueden existir de varias maneras. J.K.Rowling prefiere las brujas y los magos y Eoin Colfer prefiere los seres magicos. Sus libros son de fantasia los dos pero personalmente me tira mas artemis fowl y la manera de escribir de Eoin Colfer, y eso lodice una persona que hasta el 5 libro de harry potter estaba enganchada a este y era una fan de harry potter, pero me tira mas artemis fowl por muchos factores anteriormente citados.
Alexandra. | |
|
|