mentes estupidas utilizan las vidas de los animales para diversiòn. "que opinan" que muera esa estupida tradición. (matar a un ser vivo no debe ser ni cultura ni arte, maltratar a un ser vivo es para dementes....)
Estoy de acuerdo contigo. Es un mal extendido por muchos países. El problema es que este tipo de espectáculos has que irlos desarraigando poco a poco, como el cigarrillo, que mata a propios y extraños.
Mientras exista un boxeo, donde se matan humanos entre sí. Mientras existan otentotes como los jefes de estado (Bush, et al) que envían a jóvenes al exterminio, no te asombre que nuestra sociedad permita, admita y fomente todo esto.
El problemas, como las peleas de gallos, perros, peces, etc. es reflejo de nuestra propia agresividad.
Dame la mano, amigo, que estamos en la misma onda.
Personalmente, no estoy de acuerdo, que uses otros foros para promocionar el tuyo
c_posada,27.03.2006
Ahh si, que muera el maldito... o mejor! que mueran los que crian ganadería para eso... no, mejor que mueran los empresarios que organizan los eventos taurinos... que mueran los jueces y estudiosos de la tauromaquia... que mueran los imberbes que compran boletería y abonos para toda la temporada de toros... y en últimas que muera también usted... si, usted, no se sorprenda! no es que a mi me guste la salvajada esa, pero pa ser congruente deberíamos morir todos los que comemos vaca, y no me diga que usted nunca ha disfrutado un churrasco a la criolla, o un baby beef tres cuartos, o un steak pimienta... No se haga! Usted seguro se chupa los deditos comendo pollito asado.
Pues le cuento que a la vaca que usted se come también la masacraron, al pollito ni se diga...
En fin... llevamos años manifestando descontento por estas cosas y nadie toma conciencia.
Y seguimos comiendo vaca!
saraeliana,27.03.2006
Del espectáculo de corrida de toros, milenario, colorido, practicado por muchas y diversas culturas, lo que más me molesta es la desigualdad. Comparando, dos gallos pelean, les gusta pelear, y es uno contra el otro. Dos hombres pelean, les gusta pelear, y es uno contra otro, en este caso, allá ellos, que no solamente lo hacen por dinero. Pero en el caso de los toros es todos contra el toro, y creo que en eso radica la injusticia más grande, porque excepto raras excepciones como por ejemplo el caso de Teseo que peleó con el minotauro (aunque estaba Ariadna, que le ayudaba un poquito) y algunos otros que marca el mito y la leyenda, ningún hombre, ningún caballo, y solamente algunos perros (bull terrier, bull dogs) se les han atrevido a los toros. Yo respetaría mucho la pelea si el hombre se atreviera uno a uno con el todo ¡Qué va! o si el caballo solito se enfrentara con el toro ¡Ni ahí! Pero todos contra el toro me parece uno más entre tantos abusos.
Estoy muy de acuerdo con lo que dice c_posada. La utilización y el maltrato que los animales sufren en manos de los humanos es terrible.
-Los que ponen sus cuerpos para investigaciones de laboratorio.
-Los que dan su carne para que se alimenten exigentes paladares.
- Los perros que nos cuidan y son capaces de dar su vida por nosotros y pocas veces les pagamos con la misma moneda ...
-Es larguísima la lista.
casual,27.03.2006
Me parece intolerable llamar a un foro de esta manera. Quien no quiere la muerte para un animal y la desea para un ser humano, sea un torero o un alabañil- es miserable en grado sumo.
Nunca me gustaron las corridas de toros.
Sin embargo, ahora, al haber ido a varias, he sabido admirar el valor y el arte de los movimientos del torero y de toda la parafernalia q se arma a la par de este espectáculo, q a pesar de todos sus detractores, forma parte de la cultura latinoamericana. Mucho se ha dicho de la supuesta tortura q reciiben los toros antes de las faenas, q usan para "bajarlos". Eso me parece una bajeza, aunq he investigado un poco al respecto y no he encontrado bases sólidas.
Igual me sigue dando penita ver al toro embanderillado, corriendo con su dolor. Creo q nunca me acostumbraré a eso.
Pero sé q por ej, en Portugal, existen las corridas, pero sin la muerte del toro. Eso debería aplicarse a todos los países en donde con comunes las corridas.
Como siempre, hay grises, en todo.
Hay q hacer la salvedad, C_posada, q a diferencia de los camales y granjas, se matan a los animales pero con un fin específico, q es el ser alimento, a diferencia de las corridas o peleas de gallos o de perros, q es para un fin más frívolo, el del entretenimiento.
En fin, es un tema q siempre será polémico !
c_posada,27.03.2006
Bueno, don casualito... yo creo que no se la deseamos en realidad, es una forma extrema de expresar el descontento general de los eventos estos.
Isa, no se como es en Perú... yo acá en Colombia no soy capaz de ver como sacrifican los animales porque no hay un buen control sobre los mataderos. Yo no digo que no debamos comer por supervivencia, claro, pero no hay una verdadera conciencia de las formas para que los animales no sufran. Además estamos hablando de que el hombre es el único que mata animales de muchas especies solo por diversión.
En fin... siempre será un tema del que hablar o escribir me molesta mucho. Mejor lo evito!
Qué bien se torea (trollea) aquí, mi imaginación va 1000 kph, me imagino a Mr. Nuntucket vestido de torerito o de señorito, bien a la malla y apretadito, jajajajajaaaaaaa (es lunes, entiendan !)
Nuntucket_,27.03.2006
Como me otorguen oreja y rabo y se las dedico a usté doña Isa.
Imagine la gente ovacionándo y yo, caminando elegantemente, me acerco al palco y le hago una reverencia dedicándole el triunfo a usted frente a toda esa multitud.
¿Que ya vió esa escena en varias películas de joligud? Seguramente en un partido de bésbol o basquetbol, pero jamás en una "corrida". De toros, claro.
¿Y si el toro no ha muerto y mientras le doy la espalda se pone de pie, escarba el piso con su pata derecha y las emprende contra mi?
No, no vi esa escena en el cine, la viví, de verdad.
El toro se acerca y me arroja su montera (gorro extraño de los toreros), mientras da su paseíllo por el ruedo...siempre con los pantaloncillos exageradamente apretaos, claro.
Si no ha muerto el toro, no se preocupe, estaré esperándolo en el primer anillo, para alzarlo en hombros y salir por la puerta grande. Estamos?
Hace unos día una rata sed instaló en mi negocio, compré una trampera de esas tipo jaula y la atrapé. No pude matarla, asi que la llevé al campo y la liberé. Con esto quiero decir que amo a todos los animales y respeto su vida.
Pero me pregunto si tenemos derecho a preocuparnos tanto por ellos, en un medio en el que cotidianmente vemos a miles de niños, muriendo por falta de alimentos, de atención médica y de amor.
soldado,02.04.2006
buen punto negroviejo todo eso es parte de una injusticia que no solo con palabras podemos terminar. solo uniendo acciones entre todos lo podremos lograr
petrodelhum,02.04.2006
¿Cuál es la diferencia entre matar por diversión y matar para abrigarse o para comer?
¿Qué hace pensar que la diversión no es provecho humano?
¿Qué diferencia hay entre matar un bicho o encarcelarlo en jaula de oro, para luego decir: es mi macota?
Somos todos culpables de que esto sea así, hasta los vegetarianos.
Lo raro es que desde la iglesia no se diga si es pecado o no matar... animales. Porque los diez en los mandamientos no se especifica, solamente se dice: no matarás.
Vivimos en un mundo hipócrita y ponemos el grito en el cielo por los toros que son asesinados en una lidia, antes que preocuparnos por los niños que mueren antes de nacer, como bien lo señalanegroviejo.
La puta, los niños tienen buen enganche publicitario ¿qué mierda tienen que ver los niños con los toros? ¿por qué si a alguien le da por preocuparse por los toros viene otro a preocuparse por los niños? ¿por qué no abren un foro de niños? Yo podría decir, entonces, que los que están tan turbados por los niños sin comida y sin amor y en la calle pues que vayan por ellos y los lleven a sus casas, que en lugar de preñar a sus mujeres vayan y adopten a los abandonados. Acá se discute de las corridas de toros y punto, vamos, vamos, que se jodan los niños… Entonces en vez de regar las plantas manden el agua a Asia…
petrodelhum,03.04.2006
...creo que se le quedó el punto en el tintero.. o se mandó una finta de torero
¡¡¡Oooooléééééé!!!!
Ol vida el señor guy que bél no menciona absolutamente nada/b sobre la propuesta del foro.
Recién después manifieste la doisconformidad que quiera...
Venir a patear los tarros no, mhijito!
Cálcese y pida permiso, primero.
¿O no le han enseñado reglas de urbanidad...?
Tiene una habilidad para hacer ver lo que apenas se muestra que te la voglio dire!!!
Dije todo esto en relación al tema:
b¿Cuál es la diferencia entre matar por diversión y matar para abrigarse o para comer?
¿Qué hace pensar que la diversión no es provecho humano?
¿Qué diferencia hay entre matar un bicho o encarcelarlo en jaula de oro, para luego decir: es mi macota?
Somos todos culpables de que esto sea así, hasta los vegetarianos.
Lo raro es que desde la iglesia no se diga si es pecado o no matar... animales. Porque los diez en los mandamientos no se especifica, solamente se dice: no matarás."/b
Y usted brama que me propongo hacer un paralelismo con los niños porque dije esto:
b"Vivimos en un mundo hipócrita y ponemos el grito en el cielo por los toros que son asesinados en una lidia, antes que preocuparnos por los niños que mueren antes de nacer, como bien lo señalanegroviejo."/b
...Y también tiene al negroviejo lloriqueando por los niños, me pregunto, desde ese entonces hasta hoy, a cuántos les habrá dado un vaso de leche ¿y usted?
petrodelhum,03.04.2006
...yo tengo tres hijos, ¿y usted?
soldado,03.04.2006
una pregunta a ustedes: ¿son trolls?
pues que bien su ingenio.
yo tengo 0 hijos y eso que tiene que ver con que mate al toro de mi besino a patadas.
la iglesia: una cosa repugnante, el baticano y todo lo religioso: te deja como idiota, creyendo lo que te dice y donde queda tu imaginacion y tu propia creeencia. bueno adios a ustedes "trolls" y al foro
Gatoazul,03.04.2006
Chale si salen con los de los niños con hambre todo es superfluo. ¿Es que alguien tiene algo que discutir al respecto? Lo voy a mencionar la próxima vez que alguien discuta sobre futbol, películas o literatura.
Akeronte,04.04.2006
Sería mas divertido si en las corridas el torero tuviera mas oportunidades de morir en el intento. así si seria un espectaculo digno de ver.
Si está preocupado por los niños, y no le gustan los animales muertos en abrigos y comida, puede dárle su abrigo y comida a los niños petro.
Si la diversión es provecho humano, haga reir a los niños en lugar de abrigarlos y darles de comer.
Si su mascota está en una jaula de oro, tiene mucha suerte, la mia está en el patio.
Los únicos culpables o culposos son los cristianos, el resto no liberamos de esa enfermedad.
Estoy tan desocupado, tengo tanto tiempo guardado en los bolsillos, que voy a salir desesperado a saber qué es lo que opina la Iglesia con respecto a la matanza de animales, luego les traigo la respuesta.
Vivimos en un mundo hipócrita, ponemos el grito en el cielo por los niños, y hablamos de ellos en un foro de corridas de toros.
Ah, por cierto, pensándolo bien, los toros y los niños sí tienen algo en común y es que se los críe para lo que se los críe, nunca van a extinguirse... La humanidad ha inventado las coartadas.
jajajajajaja, muy buena reflexión guy.
Veamos:
-Yo amo los toros, son animales nobles y bellísimos.
- La "fiesta de los toros" no es necesario perseguirla, se extinguirá en unos 50 años por su inconsistencia cultural y por la falta de relevo generacional de la afición.
- Esto costará la muerte aún de miles de toros, pero no se conquistó Roma en...tal y tal
- Y para los que dicen que se extinguirá la raza del toro de lidia, una chorrada tremenda, solución:
- Se protegen como parque natural Dehesas por todo el país y nada a criarlos y que vivan.
- Y lean mi cuento " el torito Gladiolo".
un poquito de consciencia... lo saqué de una página... si quieren verlo con fotos y todo, entren a http://www.animal... es impactante!
Tal vez has escuchado que la fiesta de los toros en España es un arte,
pero no lo es....es una Ciencia...
La ciencia de la Tortura
Nada en la fiesta brava es genuino, sólo el dolor de un ser viviente
El torero se cree un valiente pero no lo es; es sólo un cobarde asesino
24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el público, de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.
También se le han recortado los cuernos para proteger al "valiente" torero.
Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testículos y los riñones.
Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió.
Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden.
Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión.
En las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
El valiente torero es sólo un asesino sádico
Los caballos de los picadores
Se eligen caballos que ya no tienen valor comercial, ya que el animal muere trás 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les pone un peto, para simular que se les protege, pero en realidad se trata de que el público no vea las heridas en el caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
El trabajo del picador
Si el cobarde torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador criminal hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza sus músculos (trapecio, romboide, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesionando además, vasos sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este criminal espectáculo.
Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la sádica afición.”
Las banderillas
Las banderillas aseguran que la hemorragia sea constante; se intenta clavarlas justo en el mismo sitio, ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro. Es necesario debilitarlo para que el asesino realice su labor ante los sádicos que observan.
"Demostrando el falso Valor"
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, está débil y casi ciego, ahora es cuando el "cobarde y sádico" torero puede acercarse.
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público enfermo.
Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido
La Espada del Asesino
El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre
La Tortura sigue
El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.
La tortura continúa
Los asesinos no están satisfechos
Lo 'rematan' con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.
El Arrastre
DESPUÉS QUE LE DESTROZAN LAS VÉRTEBRAS, EL TORO PIERDE EL CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.
NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR
¿ Alcanzas a ver la lágrima escurriendo ?
No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI
¡Reflexiona!
"La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona".
Schopenhauer
Solo los sicópatas gozan del dolor de otros, si eres uno de ellos reflexiona, ¡renuncia! esta es una tradición que NO debe continuar
¿Cómo puedes Ayudar?
No asistas a corridas de toros.
No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie.
No consumas productos de empresas que los patrocinen
Pero lo más importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivientes
Difunde estas imágenes, hará que la gente que disfruta de estas fiestas sádicas tome conciencia de lo que hace.
Recuerda, por cada e-mail que envíes cambiaras la manera de pensar de tus semejantes.
-------------
Campaña Internacional "Declaremos Lima Antitaurina"
Lugar: Lima, Perú. Incluye a sus embajadas y departamentos de fomento del turismo.
Fecha: Desde julio de 2004 hasta cuando logremos nuestro objetivo.
AnimaNaturalis Internacional y su representación en el Perú han empezado una campaña para que las autoridades locales declaren a Lima "Ciudad Antitaurina", siguiendo el ejemplo de los consejos ediles de Barcelona, Olot y Manlleu (España).
Esas tres ciudades españolas ya han sido declaradas Antitaurinas por sus municipios, cuyas autoridades han respondido a los pedidos de agrupaciones defensoras de los Derechos Animales y recogido el pedido del 64% de españoles, que en una encuesta manifestaron estar en contra de las corridas de toros.
Nuestra campaña internacional contempla varios aspectos, pero el más importante es reunir las suficientes firmas para hacer llegar al Alcalde de Lima Metropolitana una carta en la que pedimos que declare junto a sus regidores la declaración pública de Lima Antitaurina.
Hay 3 opciones para sumarte a nuestra campaña
1. FIRMA VIRTUAL (DATOS REGISTRADOS EN UN SERVIDOR):
Para leer la carta y agregar tu firma virtual, sólo tienes que entrar a la siguiente página web (toma 30 segundos firmar):
Estamos usando un servidor de peticiones en inglés llamado The Petition Site.
2. ENVÍO DE DATOS POR E.MAIL:
Para aquellas personas que no sepan inglés o encuentren difícil ese sistema, simplemente tienen que enviar su NOMBRE, DOCUMENTO DE IDENTIDAD, EMAIL y TELÉFONO a peru@animanaturalis.com
3. FIRMAS FÍSICAS EN PLANILLAS IMPRESAS
Tenemos a disposición de los interesados una PLANILLA DE FIRMAS lista para que la impriman y saquen las fotocopias que necesiten. Cuando terminen de recoger las firmas que puedan, avisen a peru@animanaturalis.com para coordinar su entrega.
Nos hemos puesto una meta de 100 mil firmas, así que por favor avisen a sus amigos para que más gente ponga la suya. Mientras más firmas tengamos, mejor.
Si tienes un sitio web, te invitamos a colocar un banner de la campaña. Lo puedes bajar desde esta misma página y colocarlo haciendo un enlace a http://www.animan...
Muchas gracias y esperamos que pronto podamos decir todos juntos: "Desde hoy, con Lima Antitaurina, somos un -país más civilizado".
Claro... ése es el problema, chayanne es un cobarde torero, por eso es que no sabe cantar... habría que hacerle un querella por hacerle daño a mis oídos.
Comemos vacas para alimentarnos, amigos míos. Los toros se matan por placer, y creo que en eso hay una mínima diferencia. Ahora los vegetarianos podrán decir que es la misma barbarie, qué sé yo, lo será.
En el Coliseo los leones se mandaban a los cristianos para placer del pueblo, pero esa práctica se dejó por tremenda. También se quemaba gente acusándola de bruja, cosa que tampoco se continuó. Ah! y las cruzadas, donde se empalaba por el culo al enemigo... y ejemplos hay a montones.
Quizá sea hora que nos replanteemos, como humanidad, digo, que lo de las corridas de toros es cruel y sin sentido, cruel al pedo, no como matar una vaca para comerla, que es cruel, no lo discuto, pero por lo menos tiene un propósito.
Yo a los toreros les haría cosas como las que hace "jigsaw" en "saw" (el juego del miedo)
soldado,07.05.2006
muerte al torero: quiere decir "muerte a la tradicion o aventura de esas crueldades" asi como ha muerto la inquisición, asi me gustaria que muera esas corridas etc. entiende mi querida mariaclaudina
yo tampoco estoy de acuerco con el maltrato recibido por los toros , como tampoco por ningún otro animal...si quieren violencia que se maten entre ellos.
El arte de convertir a un hermoso animal en un guiñapo sanguinolento. Y encima festejan, y cuentan las orejas cortadas y pretenden que su barbarismo idiota sea aplaudido`por todos so pretexto de tradición.
Pero no sólo es el toro el agredido por este depredador imbecil que es el hombre, tambien hay riñas de gallos y de perros, y hay caza mayor, permitida por muchos gobernantes, y tiro a la paloma, y asesinato en masa de simios en laboratorios, tráfico de animales silvestres o en vias de extinción, exterminio de perros callejeros con metodos como el empleo de estricnina y el palo en la cabeza, circos que aún emplean animales para entretener, etcétera, etcétera.
Y gente q tiene mascotas encerradas en cuartos, patios,o jaulas pequeñísimas. Eso tb es crueldad.
GIULIANNO,10.05.2006
FIESTA BRABÁRBARA
trompetas, bombos, clarines.
suenan y vibra en la plaza
la emoción de tres mil ruines
mientras la cuadrilla pasa.
La bestia ignora los fines
de lucro y poder que traza
las líneas de esos festines
de sangre contra su raza.
Ebria de sangre inocente
la turba clama inclemente
por ver la muerte en el ruedo
Y en su infernal paroxismo
sigue exigiendo lo mismo
que Nerón bajando el dedo.
elnegropablo,11.05.2006
Es un espectáculo lamentable, excepto cuando pierde el torero!
PUCCA_PSICODELIC,08.10.2006
bOPINO KE HACES KABROS LES DEBERIAN KORTAR LAS BOLAS ES LAMENTABLE KE EN MI PAIS SE PRAKTIKE ESO TAN TERRIBLE DE MALTRATAR A UN INDEFENSO ANIMAL,ESTOY TOTALMENTE EN KONTRA DE ESO Y TODAVIA LO VEN KOMO PARTE DE UNA KULTURA ESO NI ES DE PERU ES DE ESPAÑA ELLOS LO TRAJERON AKI PUAJ :s KE ALIENADA ES LA GENTE ES UNA LASTIMA KE KOMENTAN SEMEJANTE SALVAJADA :@
iEN MI PAIS HAY UN SITIO DONDE PONEN ESTE LEMA Y KIERO KOMPARTIRLO KON TODOS :
''LA TORTURA, NO ES ARTE NI CULTURA ''
*NO A LAS CORRIDAS DE TOROS, NO AL MALTRATO
ANIMAL*
gracias : EL AVERNO- CALLE QUILCA: LIMA PERU
PUCCA_PSICODELIC,08.10.2006
bTOREROS PUTOS ASESINOS AMANERADOS DE MIERDA GRRRRRRRRRR ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡& iexcl;¡
yo antitaurina total como tú puccapsicodélica, menudo espectáculo más rastrero, con lo único que me quedo de esa tradición es con las plazas de toros, preciosos coliseos además de que en Murcia es donde hacen los conciertos
Supongo que todos los aquí presentes estamos de acuerdo en una cosa...la gran belleza que tiene el toro bravo...su poderío y bravura.
El toro bravo, y digo bravo, nace y se cría para la plaza. No tiene otra razón de ser. Su carne no es aprovechable. Su crianza es carísima. Y si hay toros bravos es porque existen corridas de toros. Si no las hubiera, el toro bravo desaparecería porque nadie en su sano juicio criaría a este animal para sólo engordarlo y ver cómo muere de viejo.
Aparte de este razonamiento un poco empresarial, diré que la Fiesta Nacional de la tauromaquia es puro arte y tradición, y por mucho que uno no quiera mirarlo, es una lucha entre la bestia y el hombre...porque el torero se juega la vida...pero bueno, no pretendo hacerles ver nada. Yo respeto que no les guste, como en todo en la vida, hay gustos de todo tipo, y todos son respetables.
Sí jonh...entiendo que la muerte del animal no es entendida...pero es algo simbólico que forma parte de esa contienda...
Eso sí, si el toro demuestra bravura de la buena, se le indulta...para que sea semental y mejore la especie...
Repito, respeto tu opinión...la estética de la tauromaquia es normal que suscite opiniones encontradas.
Pucca...a veces, lo que dices también ocurre...
Eso explica que el animal no está indefenso...pero su fuerza en la lucha no se mira como amenaza...se ve como algo poderoso, honroso para el toro...su bravura es algo que se respeta, porque luce la fiesta.
Un besito pelirroja, te juro que cuando nos veamos no me visto de luces.
Cariñin, lo siento, pero cuando pongo Canal Sur y veo una corrida de toros, mi deo rapidamente cambia de canal y la vista se me va pa otro sitio sin pensarlo...
No puedo con ello, ese sufrir... no puedo.
Y como cram, por mu española que sea... no me va para nada el tema del toreo. Pienso que es una matanza agresiva, dura y muy lenta...
...pa que duela más?... Aaahh no, pa que te tiren braguitas al ruedo las nenas como al Jesulín, aaayy, que pena!! Pero el toro... que sufra, no? Pues no.
Sí jonh...entiendo que la muerte del animal no es entendida...pero es algo simbólico que forma parte de esa contienda...
Eso sí, si el toro demuestra bravura de la buena, se le indulta...para que sea semental y mejore la especie...
Repito, respeto tu opinión...la estética de la tauromaquia es normal que suscite opiniones encontradas.
b DISKULPEME OLLAIDA PERO YO NO LE VEO NADA DE SIMBOLICO A LA TORTURA POR NINGUN LADO SABE, OJALA KE SALGA UNA LEY KE PROHIBA TAN DEPLORABLES ESPECTACULOS, EL SER HUMANO ES LA KOSA MAS PERVERSA Y MAS DESTRUCTORA KE HAY EN EL MUNDO PONIENDOLO ASI SU EGOISMO NO TIENE LIMITE...
salvo algunas personas racionales y de buena fe que conservan la naturaleza y a los seres vivos ke existen hay...
Bueno Pucca mujer...no me vaya a dar una cornada eh? ¡¡que la recibo a porta gayola!!
No ya en serio, la tauromaquia es un arte...y también es una simple y humilde opinión. Respeto la de todos ustedes. Y sí Jonh, si un torero debe morir en el ruedo, que así sea, si el toro le sorprende en la suerte.
(ollaida que brinda un toro)
GEHENA,06.12.2006
bSABES A KE LLAMO ARTE EN TAUROMAKIA LO KE HACIAN LOS FENICIOS KON LOS TOROS ELLOS ERAN DANZARINES HACIAN MALABARES CON LOS ANIMALES Y NO LOS HACIAN SUFRIR ESO ES ARTE EN TODA LA EXTENSION DE LA PALABRA...
bueno eso es otra cosa...un espectáculo igualmente bonito, no lo pongo en duda.
Pero no es toreo...
El toreo también es una danza...el baile de torero que surge del empuje inusitado de la bestia...el conjunto es simplemente un espectáculo, muy vistoso de ver.
Y la suerte de matar, también es realmente bella, es todo un arte. Igualmente deslucido queda sólo pinchar al toro y no matarlo de una vez...pero es en esa dificultad donde los grandes toreros se diferencian. Al igual que la suerte de banderillas, que es todo un arte.
Escribo estas letras con la clara convicción de que no están de acuerdo conmigo. A pesar de todo, en fin, explico mi parecer y no me cansaré de decir, que respeto los de ustedes.
Finch,11.12.2006
Visiten: General: Ensayos y Comentarios: Corridas de Toros....si quieren leer más al respecto.
Ollaida, veo que aquí también defiendes al toreo y ¡como que no te va muy bien! :-)
¿por qué dice eso? Me iría mal si tuviera que estar defendiendo posturas con las que no estoy de acuerdo...
A no ser, que para usted, "que todo vaya bien", es que todos me den palmaditas en la espalda diciéndome "mu bien, mu bien, qué bien habla usté"
(ollaida, que es mucho más torero que eso)
Y oiga, otro saludo, que yo creo que ya somos familia...¡¡primo!!
Finch,12.12.2006
Lo de "no te va bien" fue porque es obvio que son más lo que están en contra del toreo que los que están a favor....felizmente!
Pues un primo andaluz me vendría muy bien...sobre todo para volver a esa maravillosa parte de España... no sólo por las ciudades, sino por la gente (excluyendo a toreros y plazas de toros :-)... Y no aumento a los que defienden el toreo porque siempre habrá la posibilidad que algún día cambien de parecer.....hummm
Que me bailo
y me revuelvo
en color sangre
y moviento
achico el reondo
travesura es mi pase
la Verónica, una novia
y tus ojos, mis amantes.
yo te llamo
y me escapo
y te bailo hasta la muerte
mi montera y un estoque
patrimonio del torero
me la juego cada noche
en los rezos a una Virgen
y en un descanso del guerrero
gazpachito y vino frío
y a limpiar los zapatitos
manchaítos del albero
(pa mi primo finch, al que le enseñaré andalucía si un día se pasa...¡¡y probará el rabo de toro!!)
Soy absolutamente contrario a la muerte del torero, como a favor de la muerte de las corridas de toros.
Finch,13.12.2006
Dedicado a Ollaida: Un americano entra a un restaurante en Málaga. Pregunta qué podría comer que sea totalmente diferente. El camarero sugiere "Criadillas" y le explica que son los testículos del toro. El gringo se arriesga y ordena un plato. Viene un plato bien servido con dos inmensos testículos. A los dos días, el americano invita a dos amigos al mismo restaurante y para lucirse pide las mismas "Criadillas". Se las traen, pero esta vez son dos bolitas pequeñísimas, entonces el gringo pregunta: "¿Pero que pasar? ¡Otro día venir plato con dos bolas muy grandes! A lo que el camarero contesta: "¡No siempre gana el toro señó...no siempre gana el toro...!"
jajaja...es bueno...aunque seguramente el chiste se lo sabría con otra ciudad...en málaga eso no es típico...pero oye, ¡¡es bueno el chiste!! y además, explica de maravilla el riesgo del torero...
(oye mira la pucca la carcajada que ha soltao...¿y tú de qué te ríes niña??)
un saludo pa mi primo...y pa todos, claro que sí
roberto_cherinvarito,14.12.2006
Es inmoral matar a los toros y también a las vacas, arriba los carbohidratos.
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
me rio por ke el torero recibio su merecido por criminal y por atorrante
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
ajjajajaja roberto pero al menos las vacas su carne se consume y es alimento, pero los toros ke se divierten torturandolos y luego ke ? ke hacen kon ellos los comen akaso alguien ha konsumido karne de toro ? es comestible por favor pufffffffffff
En vez de exponer a un pobre toro a la crueldad de un cobarde de vestimenta cursi; en vez de exponer a un animalito indefenso a los "Ole!" de la turbamulta despreciable que asiste a las corridas, ¿por qué los toreros no pondrán a sus perras madres a que hagan el papel de toro?
Y que viva el toro, no jooooodaaa!
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
bjajajajaa yeeeeeeeeeeeeee
roberto_cherinvarito,14.12.2006
A ver, todos son muy machitos. Los toreros con todas las ventajas del mundo disfrazadas con su mameluco ese o com se lame, dispuestos a matar a un pobre animal atarantado. Los contra toreros, diciendo que maten a los toreros por que son unos animales. ¿Pues no que estaban por la protección de los animales?, entonces déjenlos vivir. Sólo no los dejen matar toros. Pero finalmente, el que come carne mata animales, entonces porque tanto zafarancho. Dejemos de matar animales, dejemos de comer carne. Digo, cada quien que coma lo que quiera, pero no se puede estar habland de que alguien es muy noble con los animales si come su carne.
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
no es eso Roberto simplemente ke el foro es contra la corrida de todos , no me koncidero noble soy humana komo todos y es una tremenda estupidez decir ke nadie koma karne por ke todo el mundo lo haceeeeeeeeee, puffff simplemente hay crueldades con los animales que no se pueden pasar por alto ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡& iexcl;¡
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
bueno yo no celebro kluando un torero muere simplemente recibe lo ke el provoco, la furial del animal indefenso por protegerse del verdugo ke lo acecha, jugando divirtiendose dandole muerte es todo...
Roberto, yo no como carne, así que tu comentario no me salpica. Siempre tengo en mente las palabras de Marguerite Yourcenar: "Me niego a digerir la agonía."
Pucca, le mando otro sincero saludo...está usted cada día más guapa en las fotos. Es como un diamante sin pulir. Será perfecto cuando madure, y se le quite esa preocupación adolescente de encajar con la masa en todos los foros...
Por eso, siempre le echaré piropos, y nunca discutiré con usted.
Le estimo mucho, pero aún tiene algo de ¿visión de tubo?
Un besote, tiene los ojos tristes más bellos de toda la galaxia.
roberto_cherinvarito,16.12.2006
¿Ligarme? ¿Se piensa ligar las tompas Sra. Olla Ida?. Un cirujano.
roberto_cherinvarito,16.12.2006
Ah... me explico. Yo no ligo por internet, la tengo que ver en mi consultorio.
roberto_cherinvarito,16.12.2006
Y finalmente, le pido un favor, ¿podría dejar un comentario de toros, en el foro de redacción?. Se vería bonito.
PUCCA_PSICODELIC,16.12.2006
SEÑOR ollaida diga lo ke diga yo no voy a kambiar mi opinion en kuanto a usted ... y bueno usted tbm roberto ya estuvo bueno de tanta ironia, bBASTA/b por favor comportense...
PUCCA_PSICODELIC,16.12.2006
jajaja eso de vision de tubo lo kopio de su amigo garvas señor ollaida ? saludos...
Don cherinvarito, y yo también le tengo que ver en mi consultorio...
Las expresiones que utilizamos para creer que estamos insultando a alguien, dicen mucho de nosotros mismos. Su estilo es llamarme "señora". Lo primero, si tuviera sexo femenino, le diría que me llamara señorita, puesto que no conozco varón ni porto anillo en mi mano.
En segundo lugar, se obstina en llamarme señora, y no puedo más que empezar a creer, con gran desilusión, que usted lo está utilizando como insulto. No me desilusiona que lo utilice como insulto hacia mí, cosa que me importa un gran carajo, teniendo en cuenta que usted también me importa otro carajo, lo que de verdad me duele, es que piense que eso es, precisamente, un insulto. Le creía más imaginativo, la verdad.
Y es que los españoles, entre nuestras virtudes y miserias, tenemos una a la que no nos gana nadie. El insulto. Sabemos hacerlo como nadie. Tanto tiempo por los lares donde usted vive, no sirvieron de nada en ese sentido. Ustedes siguen sin saber insultar. No tienen la gracia. Insultan como niños. Insultos previsibles, mediocres, y de una preocupante falta de imaginación. Es el insulto basado en las palabras mal sonantes.
En su caso, no se trata de una palabrota (gilipollas, cabrón, maricón...las puede decir cualquiera). En su caso, cree insultarme cómo decirlo...¿llamándome mujer?
Y yo le digo muy seriamente, con la mano en el corazón, y mi tanga de leopardo...Cherinvarito "amol", ya que usted se obsesiona en buscar mi perfil femenino...¿de qué color pintarías mis labios? Seguro que ya hasta lo tiene pensado...
¡¡Ay la sevillanita de primera división!! De manos guapas, y risa viva,
y con toa la cara llena de un par de ojos parlanchines...
un ole besucón pa usté...
roberto_cherinvarito,16.12.2006
Señorito Ollaida, con esas amenazas, no debe quedar duda, ¿a quien se refiere con "ustedes"?, ¿los latinoamericanos?, ¿el resto del mundo?, ¿el resto de la comunidad europea, es decir, la que si trabaja?. Explíquese. Y tiene razón, si sabe insultar, de hecho utiliza la forma más cómoda y desgraciada, alabar al asesino Pinoshiet. Eso si es saber insultar. Le concedo toda la razón.
Para saber insultar, quizás deba aprender a leer. Si usted encuentra una sóla letra o frase que diga que yo alabo al tal Pinochet, me pongo ese color que tanto le gusta...
roberto_cherinvarito,16.12.2006
No se la digo porque entonces se pone de colores y que hacemos con usted.
Srita. Majolindia, usted que riega amor por el mundo, que opina al respecto. (Si es señor disculpe, los viejos tendemos a pensar que lo que acaba en "a" es femenino). En cuanto a usted Sr. Olaida disculpe que no me interese seguir hablando con usted, soy demasiado viejo para perder el tiempo. Disfrute a su Pinoshiet. Tralalalalalá.
Pues a mí no me gusta el toreo, la verdad. Pero menos me gusta (y, por supuesto, no va por usted) la gente que insulta y descalifica a los demás, con o sin argumento. Y de esos... hay muchos por aquí...
Pues a mí no me gusta el toreo, la verdad. Pero menos me gusta (y, por supuesto, no va por usted) la gente que insulta y descalifica a los demás, con o sin argumento. Y de esos... hay muchos por aquí...
los toros también desean una feliz navidad y próspero año nuevo a los toreros.
Finch,30.12.2006
Sí, porque los toreros son buenos cristianos. Ellos rezan delante de la Virgen de la Macarena: "Virgencita, te ruego que me ayudes una vez más porque tengo que torturar y matar otro toro. Sí, lo sé, que el toro es también una de tus criaturas...pero mira que el BMW ya se está poniendo viejo y tengo que cambiarlo. Por favor guía mi mano para que esta vez le clave la estocada al bicho sin perforarle los pulmones y que no tenga que vomitar tanta sangre...es que hago un papelón delante de las chicas y también me gusta aumentar la colección de rabos y orejas que tengo en mi casa de Marbella. Gracias Virgencita. P.S. Si esta corrida me sale bien te construyo un ala especial en la parroquia del pueblo." Amén y Olé...
elnegropablo,30.12.2006
EN LAS CUESTIONES ESPIRITUALES
CON LAS SOTANAS ME ENTIENDO DE PERLAS
YO LES FINANCIO SUS BIENES TEMPORALES
Y ELLOS TRAMITAN MI SALVACIÓN ETERNA.
¿Primeros años del 2007?
Estaría bien que el 2007 durara varios años para que los toreros y los toros permanecieran abrazados mucho tiempo. Por lo menos hasta que a los toreros se les gangrenen los brazos.
Por lo demás, me niego a que un año dure más años que sí mismo.
Nada es bueno o malo, todo depende del prisma con que lo valoremos y lo miremos. Los absolutismos, fanatismos, radicalismos, etc son ciertamente peligrosos ¿o no?. Todo es relativo.
Saludos,
efi.
P.D. Por cierto estoy en contra de las corridas de toros, pero tan solo es una opinión más que se decanta por una de las partes y no significa que esté ni en lo cierto ni en lo incierto.
Sí Finch...por eso los españoles nos sentimos orgullosos y hasta aliviados, de que los catalanes formen parte indivisible de españa.Así...todos bien juntitos.
La Monumental de Barcelona colgará el cartel de "no hay billetes"...acuérdese, primo.
Por lo demás, hacía tiempo que no veía a gente exponer sus ideas sin agredir a nadie, y más en este tema. Me refiero a efilme. Otro saludo.
Ollaida, tienes toda la razón. Se agotarán los billetes.
El día de la corrida de toros, ya no estaremos tan juntitos porque los más retrasados estarán en la Monumental divirtiéndose en su cirquito romano.
doy las gracias a todos por colaborar en resucitar este foro, tan interesante y pasional...es que me puse nostálgico...pero veo aliviado que están respondiendo de maravilla.
Santa...no se preocupe. La corrida dura a lo sumo un par de horas, luego volverá a estar con los suyos.
Las corridas de toros son una clara muestra de que muchas sociedades se encuentran en la más oscura edad de piedra. El proceso de deshumanización avanzará a pasos cada vez más veloces mientras se sigan permitiendo atrocidades como las corridas de toros, y las pelas de gallos y perros.
No podemos decidir la muerte de un animal, menos aun su tortura. El ser humano puede practicar artes marciales, abrirse paso en el mundo del box e incluso ir a la guerra: por eso tenemos voluntad. No sigamos tratando de disfrutar con la masacre de seres que no pueden elegir.
chanchitasv,23.05.2007
Coño!, que no habeis entendido. En las corridas de toro lo que importa no es matar el toro sino matar el tiempo, ¿desde cuando es homicidio matar al tiempo?
El toreo es un arte...un arte español, y que luego ha sido extendido a otros países. Porque hay culturas tan bellas que no pueden pasar desapercibidas en la jaula de unas fronteras.
El toreo o gusta, o no gusta. No hay término medio.
Igual que las mujeres...
En las maneras, en la vestimenta, en la concepción del arte...
Me alegra claro, que afición haya en todos lados...había un tal "niño del sol naciente" en España, un japo con montera y todo...¿qué habrá sido de él?
chanchitasv,23.05.2007
Tiene toda la razón Ollaida, el toreo o gusta o no gusta, de hecho es como todo. Asi que no me vengan con que la iglesia retiró en el siglo 16 a todos los paises el derecho a las corridas de toros... menos a nosotros, es que sabía el sabio papa que nos gusta la morcilla
Si las vacas enviudan a las cinco
Tú morirás a media tarde
Te vestiré de sangre y oro
Sin rabo y sin orejas arderás
En la plaza que arde
Si intentas dar la vuelta al ruedo
La darás con los pies por delante
A ti es al que pondrán las banderillas
Y al final ni siquiera tendrás
Mulilla que te arrastre.
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día por Dios y la Virgen María.
Por cada suerte y cada tercio
Tú tendrás una desgracia entera
No te servirá el burladero
El toro cumplirá su obligación
Se acabará la fiesta.
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día por Dios y la Virgen María.
esta bien para canciones españolas, pero en la realidad, el torero es un maricon ,dede las fachas con la que anda hasta con ese abanico gigante que hace girar parece locomial
JESCALANTE,24.05.2007
Andaba muy angustiada
la Parca con su guadaña
por los caminos de España
buscando gente malvada.
Pero no encontraba nada;
"Qué situación tan extraña"
dijo mirando una araña
que tejía muy concentrada.
"En casa no están los choros"
le comentó al noble insecto
y este le dijo: "En efecto,
porque hoy es tarde de toros".
...y apareció. José Tomás volvía hoy en Barcelona a los ruedos, después de 5 años de retirada...
No es que hiciera falta Tomás. Actualmente hay pique suficiente en el mundo de la tauromaquia, con grandes figuras. Pero, sin duda, es un maestro de peso el que vuelve a vestirse de luces, para alegría del mundo de los toros. Por cierto, una ciudad la de Barcelona, declarada por los cuatro idiotas que se sientan en el ayuntamiento, como "antitaurina".
Para ver la vuelta de José Tomás, no ha quedado ni reventa en las taquillas, en esta ciudad "antitaurina". Es raro...
Permítanme señores y señoras aquí presentes que enseñe mi solemne culo al Ayuntamiento de Barcelona...¡alejob!!!
Señor Ollaida, si usted fuera demócrata sabría que esos "cuatro idiotas" como usted dice son los representantes legímitos del pueblo de Barcelona. Y si califican la ciudad como antitauriana, ¿no será porque la mayoría de los barceloneses no tienen interés alguno en el toreo? Y si la mayoría de los barceloneses no quieren toreo porque lo consideran que es una tortura a un animal, ¿qué tiene que decir un malagueño al respecto? ¿Hemos de tolerar los toros sólo porque gusten a la mayoría de los malagueños?
ay, esa democracia que le flojea cuando le tocan los pilares de todo facha: Dios, Patria y los toros!
el toreo es la fiesta nacional, señor MOebiux.
Y esos idiotas a los que me refiero, no son más que que unos palurdos de montaña, regionalistas que hipócritamente defienden al torito bravo, para esconder su rencor a todo lo que huele a España...país al que les encantaría no pertenecer. Para desgracia de ellos, un imposible. Por eso, me encanta que se brinden toros a un público, que llenó a rebosar la plaza de toros de Barcelona.
¿Fiesta nacional? ¿De qué país? ¿De Francia? ¿De Portugal? ¿De México? ¿De Colombia? ¿De... (espacio para que rellene aquí otros países donde se celebra el toreo). ¿Tengo que recordarle que el toreo nació en la antigua Grecia? ¿Fiesta nacional de qué nación? Mire, señor ollaida, deje de ver el No-Do, ahora los noticiarios son en colores, ¿sabía? Eso de "fiesta nacional" es una denominación que atufa a franquismo de la peor manera. La realidad es que a la mayoría de los barceloneses y catalanes el toreo no les gusta, sea "nacional" o no. Algunos será por motivos nacionalistas y otros -como servidor- simplemente porque no nos gusta. ¿Sabía usté que han venido gentes de toda España para ver al torero ese en Barcelona? ¿Y por qué motivo? Por motivos políticos, por nacionalismo españolista, porque no quieren que quiten la plaza de toros sin importarles la voluntad de la mayoría de los barceloneses. ¿Esa es la democracia que usté defiende, señor ollaida? ¿Imponernos una "fiesta" que aquí no gusta porque es "nacional"? Lo que yo decía: se le ve el plumero.
Y repito la pregunta anterior: ¿de qué nación? ¿De Portugal? ¿De Francia? ¿De México? ¿De...
Eso es lo que hay, señor Moebiux...no voy a discutir porque simplemente no tengo ganas, con todos los respetos. Respete usté también mi domingo de resaca.
Y no me saque esa fibra regionalista. Ese acomplejado que piensa que todavía sigue viendo y frustrado en el franquismo...
Yo no me creo esa pose ya de nadie...absolutamente de nadie. Un abrazo, y enhorabuena a Barcelona.
¿Enhorabuena?
No se burle... no puede contestar porque topó con pared pero si puede venir a joder a pesar de su resaca.
Porque usted estará de resaca, ollaida, pero aquí primero los pinches toros anacrónicos y sangrientos y después gana el Madrid.
Respete esta parte de Españñññña ¿eh?
Respete el dolor de los que habitamos esta parte de la península.
Buaaaaaaa...
O sea, que si no te gustan los toros es por esnobismo... ¡Es increíble! ¿No podéis creeros que hay muchísima gente a la que no le gustan los toros? Es más, en España he visto publicada una encuesta en que sólo el 8 por ciento de la población se considera seguidora de los toros... ¡sólo el 8%!
Ya, ni yo he dicho eso. Pero que tan poca gente sea seguidora es un hecho relevante. Sobre todo cuando te dijen que muchos antitaurinos lo son por esnobismo -y ahora no me vale aquello de "pero no dije la mayoría, eh!", porque por ese camino esnobs hay en todos lados, y así no avanzamos ná, que caemos en un relativismo posmodernista donde todo vale porque nada importa y no, no es eso.
Lo de la declinación está comprobado. Pero son tan taraos y olé que no se dan cuenta cómo esa salvajada afecta al turismo.
Uno lee El Quijote con su mensaje subyacente de amor por los desvalidos y confrontación contra los abusadores y los matasietes y se hace una imágen falsa del pueblo español.
Casi siempre leemos el Quijote en la niñez o los albores de la adolescencia, cuando todavía uno cree en las bondades de la condición humana.
Después se entera de la barbarie esa de la tauromaquia y vuelve a hacer lo mismo que cuando leyó el Quijote, pero de contraculo. O sea, imaginándose, neciamente, que la mayoría de los españoles son una tafia de imbéciles y abusadores.
Entonces se vuelve snobista.
torovoc,28.06.2007
Ah... no se... yo trato de protegerme tanto de los toreros como de los Tigres
torovoc,28.06.2007
Por eso estoy de acuerdo en que se cierren las puertas de mi estadio, por ahora
¡Que no quiero verla!
Dile a la luna que venga,
que no quiero ver la sangre
de Ignacio sobre la arena.
¡Que no quiero verla!
La luna de par en par.
Caballo de nubes quietas,
y la plaza gris del sueño
con sauces en las barreras.
¡Que no quiero verla!
Que mi recuerdo se quema.
¡Avisad a los jazmines
con su blancura pequeña!
¡Que no quiero verla!
La vaca del viejo mundo
pasaba su triste lengua
sobre un hocico de sangres
derramadas en la arena,
y los toros de Guisando,
casi muerte y casi piedra,
mugieron como dos siglos
hartos de pisar la tierra.
No.
¡Que no quiero verla!
Por las gradas sube Ignacio
con toda su muerte a cuestas.
Buscaba el amanecer,
y el amanecer no era.
Busca su perfil seguro,
y el sueño lo desorienta.
Buscaba su hermoso cuerpo
y encontró su sangre abierta.
¡No me digáis que la vea!
No quiero sentir el chorro
cada vez con menos fuerza;
ese chorro que ilumina
los tendidos y se vuelca
sobre la pana y el cuero
de muchedumbre sedienta.
¡Quién me grita que me asome!
¡No me digáis que la vea!
No se cerraron sus ojos
cuando vio los cuernos cerca,
pero las madres terribles
levantaron la cabeza.
Y a través de las ganaderías,
hubo un aire de voces secretas
que gritaban a toros celestes
mayorales de pálida niebla.
No hubo príncipe en Sevilla
que comparársele pueda,
ni espada como su espada
ni corazón tan de veras.
Como un río de leones
su maravillosa fuerza,
y como un torso de mármol
su dibujada prudencia.
Aire de Roma andaluza
le doraba la cabeza
donde su risa era un nardo
de sal y de inteligencia.
¡Qué gran torero en la plaza!
¡Qué buen serrano en la sierra!
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
¡Qué tierno con el rocío!
¡Qué deslumbrante en la feria!
¡Qué tremendo con las últimas
banderillas de tiniebla!
Pero ya duerme sin fin.
Ya los musgos y la hierba
abren con dedos seguros
la flor de su calavera.
Y su sangre ya viene cantando:
cantando por marismas y praderas,
resbalando por cuernos ateridos,
vacilando sin alma por la niebla,
tropezando con miles de pezuñas
como una larga, oscura, triste lengua,
para formar un charco de agonía
junto al Guadalquivir de las estrellas.
¡Oh blanco muro de España!
¡Oh negro toro de pena!
¡Oh sangre dura de Ignacio!
¡Oh ruiseñor de sus venas!
No.
¡Que no quiero verla!
Que no hay cáliz que la contenga,
que no hay golondrinas que se la beban,
no hay escarcha de luz que la enfríe,
no hay canto ni diluvio de azucenas,
no hay cristal que la cubra de plata.
No.
¡¡Yo no quiero verla!!
Federico García Lorca
shantala,19.04.2009
Ay torero, tu no eres de raza valiente. Es cobarde y cruel tu faena. El público te aplaude, te sientes henchido de gloria. A tus pies, muerto ya el inocente toro. A tus pies tu ves un trofeo y yo solo veo el mas pérfido y cobarde crimen
Jajaja, en una encuesta realizada a las afueras de la plaza de Acho, en una protesta contra las corridas de toros se les preguntó a quienes protestaban; si estaban de acuerdo con la legalización del aborto, un 99% opinó que se debería legalizar. Los mismos que abogan por la vida de un animal sentencia a muerte a un ser humano.
Conclusión: para unos ancho y para otros angosto
Así es Ac0sta, además hay q tener en cuenta q en Acho (Lima)se realizan aproximadamente un 20% de las corridas que se realizan en el Perú entero. Por qué no protestan en las provincias? o es q protestan porq la mayoría de los asistentes es de "clase alta" ??
en las provincias (interior del país) las corridas son altamente difundidas y son seguidas por todos, de toda clase social y económica.
si estos idiotas torerito se creen tan machos por que carajos no salen de igual a igual con los toros, sin capas, sin banderillas, no tan machitos, ps ahi se les ve las bolas al torero.
para mi que esto debe de parar, si no, denme una bereta con caserina que me los plomeo atodos los toreritos de quinta.
o si no ps solo una retrocarga de 8 tiros, mierdaa ahi si les hago hueco y ni sus capas les salva.
muerte al july, y atodos esos apestosos que que matan alos toritos. se van derechito al infierno, estos tios no nesecitaran que alguien los lleve. he dicho.
Un buen torero debe saber matar. Sino el toro sufre.
AGRICOL,31.07.2009
Leo, es verdad, unas pocas intervenciones y me parecen opiniones emitidas por personas escasamente informadas... Yo no entiendo la fiesta de los Toros, pero, antes del torero hablaría de los que acuden a los ruedos. Y en cuanto a la muerte del toro... oigan, háganse vegetarianos. Como se nota que nunca han estado en una granja aviar... No obstante, suele clamarse con desgarro por la vida o la muerte de tal o cual animal y se olvida uno del vecino que está en la miseria.
manndrugo,31.07.2009
La esencia de la corrida es, justamente, hacer sufrir al toro. El espectáculo, además de lo comercial, se basa en el placer morboso y sádico de los espectadores. Digamos las cosas como están.
Cada vez que banderillas y picas penetran la carne del toro y bañan su pelaje de sangre, un escalofrío de placer recorre las gradas de la arena; para no hablar cuando la espada alcanza su corazón y la bestia se estremece y cae rota de dolor, en espasmos de agonía, entonces en las gradas una onda orgásmica envuelve la imbecilidad humana.
iany,31.07.2009
Una cosa es matar a un animal por hambre, y otra muy distinta matarlo por placer. En ambas no estoy de acuerdo, si hay hambre no es culpa del vecino ni del animal sacrificado, ese es otro asunto y aunque sabemos cual es, a nadie parece importarle lo suficiente como para hacer cambios. La distribuciòn de la riqueza sigue siendo injusta y hay hasta quien la disfruta con unas chelotas bien frìas.
Por otro lado lo que dice manndrugo es verdad, tambièn la crueldad tiene orgàsmicos misterios y mientras exista quien paga por llegar al climax, el negocio continua.
hubo alguna vez en algun lugar lejano de la galaxia, un foro llamado "en defensa de las verduras". jajaja, la cosa era defender a las pobres lechuguitas de nuestras malas intenciones. Habrá que montar una nueva tendencia. algo asi como vuélvase piedra y no joda más al mundo.
iany,01.08.2009
Lo bueno en esa galaxia, es que las verduras no sangran. Bueno... Así era la útima vez que estuve allí. No sé ahora.
AGRICOL,01.08.2009
Si el problema del sacrificio de animales para comer es eso, que hay que matarlos, ¿acaso un vegetal no es un ser vivo? ¿Qué es más importante, una vaca o un melocotonero?
manndrugo,01.08.2009
Pienso que la vaca es más importante, no lo sé desde el punto de vista de la natura y la evolución biológica, pero sí desde cierta visión antropocéntrica, en la que me incluyo, porque la vaca es una especie extraordinariamente compleja y muy cercana al organismo humano en la escala bioquímica, anatómica, fisiológica y mental. En grados diversos, desde luego.
Una vaca posee sentimientos, sentidos altamente diferenciados como la visión, el oído etcétera, prueba dolor físico como nosotros, el sitema circulatorio, respiratorio etcétera indican una complicada, eficiente y compleja estructura.
El concepto de vida animal y vegetal son muy diversos como organismos vivientes.
manndrugo,01.08.2009
Naturalmente que una serie de pulgones, polillas, insectos varios, hongos y bacterias que se alimentan del melocotonero y no de la vaca, estarán completamente en desacuerdo con esta opinión antropocéntrica, y dirán que la importancia de la vaca, para ellos es nula. Ptos. de vista, naturalmente.
El fin del toro de lidia es ese: morir con dignidad en la arena. De no ser por la tradiciòn taurina estos animales se hubieran extinguido hace mucho tiempo.
Y al momento de ponerles le yugo o hacerles arar la tierra también se les martiriza, Los toros han nacido para ello.
manndrugo,02.08.2009
Toros que nacen para morir con dignidad?
Muy extraño, de verdad.
Qué diría Darwin?
"Morir con dignidad" es un concepto humano.
Saca a pasear a tu perro con traje y corbata, a ver si lo "dignificas" un poco. Quizá sea poco digno que salga a pasear desnudo.
No podemos transferir tan burdamente la lógica humana a los animales.
Por otra parte, no confundamos necesidad con sadismo. Incluso ahí hay grandes avances: tractores sustituyendo ganado. En cambio, las fiestitas taurinas creo que sólo han avanzado en que ahora puedes comprar los boletos por ticketmaster... lo demás sigue siendo igual de primitivo.
Aaay qué hueva de debate, cómo se nota que estoy aburrida.
iany,02.08.2009
¿Què es màs importante agricol?
Perdone, pero no creo que lo ignore. Nunca serà lo mismo comerce una manzana que por naturaleza el àrbol las desprende de su rama cuando estàn a tiempo, que comerse un toro, que por naturaleza lo ùnico que hace es tratar de defender su derecho a vivir.
iany,02.08.2009
¿Somos o nos hacemos?
manndrugo,02.08.2009
Cómo será cuando no estás aburrida, santa, porque tu comentario está excelente.
Claro, ver pasear a un perro en calzoncillos y con corbata, produce un cierto efecto, siempre diverso del ver morir un toro atravesado por una espada.
WELL. Al menos en el ruedo el toro puede defenderse y morir matando. No sè de toreros cobardes, aunque sì hay toros cobardes, como en todo.
iany,02.08.2009
Disculpe Vogelfrei, no me parece de gran valor que un ser pusilànime se luzca con un traje en lentejuela, nomàs porque se agarrò lastimando a un pobre animal que ya estaba herido y debilitado mucho antes de que don 'valiente' entrara al ruedo.
iany,02.08.2009
Los toros pelean heridos, desangrados, debìa de ser pareja la cosa... Digo... Unas pocas estocadas al torero y asì la pelea serìa un poco màs justa.
El "pobre animal" que Ud llama es una fiera de màs de 600 kilogramos. Y no està probado que se le hiera o debilite antes de que entre al ruedo...
iany,02.08.2009
Ay mijo!! Què le metan a ustè lo que le meten al toro esos tipos de a caballo y a ver si aguanta un poquito parao sobre sus virginales y santos piecitos.
Ay anda todo sangrado el pobre todo de aquì a que entra don 'valiente' a lucirse a sus costillas.
Mìnimo que le hagan lo mismo al torero y solo asì considerarè que es una pelea justa.
AGRICOL,02.08.2009
iany,02.08.2009
Los toros pelean heridos, desangrados, debìa de ser pareja la
cosa... Digo... Unas pocas estocadas al torero y asì la pelea
serìa un poco màs justa.
Cuando hablamos de vidas y alguien se decanta por soluciones como esta se auto retrata.
iany,02.08.2009
No se puede decir que peleas con leones si los tienes enjaulados y anestesiados.
Por favor!! En el circo pasan muchas cosas que el gran pùblico no percibe, porque el pùblico nunca fue golpeado, sangrado, humillado para aplaudir y pagar su boletito.
Aun no conozco animal màs peligroso que un hombre ambicioso.
El torero es un terrorista,
asistido por otros terroristas
en una acción cobarde e indigna.
Muerte al torero !!!
.
AGRICOL,02.08.2009
iany,02.08.2009
Agricol:
Lo que usted diga està bien ¿Sale?
¿Entra?
AGRICOL,02.08.2009
hippie80,02.08.2009
El torero es un terrorista,
asistido por otros terroristas
en una acción cobarde e indigna.
Muerte al torero !!!
Si fuera usted más cuidadoso con sus palabras omitiría decir cosas como las escritas. Como se nota que desconoce lo que es que un terrorista el ponga trescientos kilos de explosivos en frente de su casa... ¿Y usted es el que recomienda PAZ? Primero escriba bien y luego no pida la muerte de nadie si es que aprecia ciertamente lo que dice pregonar en otros sitios.
AGRICOL,02.08.2009
Como yo también me equivoco, reescribo lo anterior correctamente...
Si fuera usted más cuidadoso con sus palabras omitiría decir cosas como las escritas. Cómo se nota que desconoce lo que es que un terrorista le ponga trescientos kilos de explosivos en frente de su casa... ¿Y usted es el que recomienda PAZ? Primero escriba bien y luego no pida la muerte de nadie si es que aprecia ciertamente lo que dice pregonar en otros sitios.
iany,03.08.2009
Tambièn, si sale es porque ya ha entrado supongo.
Lo noto un poco tenso señor AGRICOL. Debìa tomar un poco de esa paz que recomienda a otros. A veces lo que damos es lo que màs falta nos hace.
Por mi parte he tratado de mantener la calma.
Tenga linda vida señor.-
AGRICOL,03.08.2009
iany,03.08.2009
Tambièn, si sale es porque ya ha entrado supongo.
Lo noto un poco tenso señor AGRICOL. Debìa tomar un poco de
esa paz que recomienda a otros. A veces lo que damos es lo que màs
falta nos hace.
¿En jabón?
¿Para lavarte tus partecitas con ellos?
¡Eres más degenerado de lo que pensaba!
Cada vez estás peor, entre que defiendes a los toreros gays con sus trajecitos brillantes y bien ajustaditos y que llevas al extremo tu necrofilia y tu homosexualidad, estoy empezando a pensar que realmente estás muy mal.
Una auténtica indecencia has subido, vogelfrei, sólo logré mirar la primera lanza. No puedo entender esta aberración de la mente humana, como es la tortura de un animal, sino desde la perversión del sadismo.
Hay que estar atentos a despertar los demonios que se cobijan en la mente, hoy el toro, mañana no se sabe.
No es suficiente la escuela de la guerra y los horrores sin límite que engendra?
AGRICOL,04.08.2009
Un tipo aplasta una mosca, pisa un hormiguero sin escrúpulos, corta flores en el campo que, como se sabe, ni sienten ni padecen y, claro, todo esto u otra larga lista de buenas costumbres no conmueven. Cargar los adjetivos es fácil, tanto como olvidarse de todo lo demás.
manndrugo,04.08.2009
No proyectemos olvidos, agricol, estamos ante algo concreto y que es importante discutir, como lo hacen en España, y como lo hicieron en Chile cuando lograron librarse de esa herencia absurda de las corridas, como de la esclavitud.
Las cosas se conversan, se discuten, se intercambian visiones y lo que se puede mejorar se mejora.
Los cerdos en muchos países, como Chile, tienen una muerte alucinante. Cuántos años deberán pasar aún para que mueran como en Italia, o cuando ya no deban morir, simplemente. En esta dirección las nuevas tecnologías están recorriendo un interesante camino, por ejemplo.
AGRICOL,04.08.2009
Bien, si va a abandonar el calibre grueso, tal vez podamos intercambiar pareceres, manndrugo... No me gustan los toros, no los entiendo, pero, sobre todo, respeto a los toreros. Ni en broma diré que deseo su muerte ni que se les deba hacer pasar por aconteceres similares a fin de equilibrar las condiciones. La muerte es natural e impera en el planeta. Muchas veces, incluso supone una renovación. Y discutiremos si estas muertes, las de los toros, son necesarias o no. Pero conmigo que no cuenten con prohibir ni actuar- aunque solo fuera de palabra- con violencia para lograr su cese. Si reclamo la paz o la vida y actúo hasta con saña quedo a la altura de los que denuncio. Antes bien, será con el fomento de otros valores como se superen determinados usos. En España hay festejos mucho peores que el de la Fiesta en una plaza de toros que se desarrollan con reses en la calle y, cuidado, que vaya nadie a Tordesillas, por ejemplo, a pedir que acabe esa costumbre. Podría ser que se le linchara. Ahí, como en otros lugares, como en Fuenteovejuna, todos a una. No digo que estén en razón por defender eso que digo cual una sola alma, pero no será por la fuerza que se les convenza. En definitiva, es todo más, mucho más complejo.
Que el torero muera es una circunstancia de su idiotez. Que el toro se defienda es lógica.
Yo como carne, a diestra y siniestra y no es que me guste mucho pensar en como sufre el poobre animalito.
Ahora mismo estoy pensando en las lechugas... les dolerá?
Snif
:(
xwoman,05.08.2009
si yo fuera toro*
uf
manndrugo,05.08.2009
Considero el dolor físico extremo, de todo organismo vivo y principalmente los más complejos, algo que viene del infierno (usado como metáfora), entonces mientras nos sea posible evitarlo a los demás estamos en lo cierto, en el bien. Procuralo para nuestro placer, me parece un error grave.
Naturalmente nadie puede ser tan ingenuo, o talibán, de pensar que sea posible eliminar o imponer por la fuerza costumbres, ritos, mitos, supersticiones. El cambio debe venir desde las nuevas generaciones, principalmente, y al interno de esos grupos.
Los sacrificios humanos eran aceptados como naturales en tiempos pasados; también el torturar y matar millones de mujeres acusadas de estregonería era algo aceptado en su tiempo como algo necesario. Pero las cosas cambian en la evolución de los pueblos. En un par de siglos más, seguramente las corridas de toros y eso de lanzar cabras desde lo alto de un campanario para gozo y felicidad del pueblo, serán consideradas tradiciones a la par con los sacrificios humanos, y otras cosas que hoy son aceptadas como algo natural y necesario por muchas personas.
AGRICOL,05.08.2009
Este discurso suyo me es más afin, don manndrugo, aunque, permítame que sea excéptico con la raza humana.
manndrugo,05.08.2009
Claro, si le damos una mirada a la evolución del mal en la especie humana, las señales son abundantemente pesimistas y aún no se ve, por ningún lado, un cambio de ruta significativo.
Estoy entre los pesimistas; pero el mundo no es exclusivo del llamado sapiens, sino de un infinito número de especies que también dirán su palabra en el proceso de la evolución biológica.
Los virus y bacterias, por ejemplo, son gente muy aguerrida, como también las hormigas.
Las abejas son seres maravillosos y poseen un lenguaje muy sofisticado, y de no creerlo.
AGRICOL,05.08.2009
Malos tiempos también para las abejas, según afirman los esplotadores apícolas...
Mucha razón tiene ud. doctor.
Respecto a la crueldad ejercidas
con los toros merced el torero
y sus cómplices ( solo no puede)
esta práctica satánica debiera
ya estar fuera del mundo moderno.
AGRICOL,05.08.2009
hippie80,05.08.2009
Mucha razón tiene ud. doctor.
Respecto a la crueldad ejercidas
con los toros merced el torero
y sus cómplices ( solo no puede)
esta práctica satánica debiera
ya estar fuera del mundo moderno.
Si solo estuviera bien escrito...
iany,05.08.2009
Muchas gracias manndrugo. Por gente como usted aùn nos restan esperanzas. Larga vida.
BUENO, pues, al menos en la plaza los toros tienen la posibilidad de defenderse. Morir -a veces no mueren- matando. Tenemos casos: Paquirri, Joselito, Sànchez Mejìas, etc.
¿Y para los que nos gusta el arte taurino y pensamos que todos los quejosos al respecto no son más que un montón de "buenas conciencias" que reprimen y subliman sus naturales tendencias sanguinarias en actividades pro-loquesea y acaban siendo mucho más peligrosos que un pobre flaco (nunca más de 60 kilos) vestido de reina luciérnaga, el cual enfrenta a un animal de 500 kilos promedio, bichito que además puede levantar el doble de su peso con un levante de su cuello, criado desde hace siglos para darle características de embiste y corpulencia, sin lo cual la especie no existiría como tal (pues no son búfalos ni ñús ni reses)... qué hay?
Yo lo que no entiendo es por qué no matan a los caballos que son más feos y alcahuetes. Digo, el toro al menos preña vacas. ¿Acaso no tiene un auto o una moto el pelotudo del torero?
No resulta muy reveladora su nota, vogel, créame. Me refería a que los productos vacunos son comestibles, mientras que los equinos sólo sirven para cosas inútiles. Hay que afinar el lápiz de la economía en este mundo repleto de tonterías y teniendo en cuenta la hambruna que nos rodea. Todos por un mundo más justo. No a las drogas.
Vogel, querido, nadie es carroñero desde que existe el refrigerador. Usted debe ser igual que todos los retardados psicopáticos que disfrutan de las corridas: les gusta ver un toro desangrándose a cuchillazos, pero les da asco (seguro que les da asco) un tampón usado. He aquí el origen de su estúpida metáfora.
En mi pueblo venden tacos de caballo. Su carne es sabrosa, roja, blanduzca. Con un poco de lechuga y salsa de chile ancho, y una pepsi, son lo mejor para bajar la peda.
También venden bisteces de toro de lidia.
iany,18.10.2009
Toda la machaca(platillo tìpico de carne seca con verdura, del estado de Sonora en Mèxico) que se diga machaca de verdad, es de caballo.
iany,18.10.2009
¨*Por cierto, la venden carìsima en otros estados. La gente no sabe ni lo que consume.
En puebla, Chipilo para ser un poco màs especìficos, el chorizo que reparten en las tiendas es de burro atropellado.
Mucho del sabrosìsimo pan que compras en la tienda es amasado con los pies de los presos en las penitenciarìas(Eso tampoco lo sabes)
Las sardinas enlatadas son molidas con todo y ratas y ratones de la empacadora.
Sobre el frijol, caña, fruta y diferentes vegetales y verduras los transportadores se orinan y escupen o ¿Nunca ha descubierto un gargajo flotante despuès de poner a remojar sus granos?
El ostiòn para que se conserve fresco lo dejan reposar con todo y lombrices(Espero que no ignoren que la mayorìa del marisco se alimenta en esteros de arenas putrefactas y pestilentes)
Etc, etc, etc.
Muchos venden carne de caballo por carne de res y se come sin problemas. Siendo que los chinos comen ratas y perros.
Lo que pasa es que mucha de la producciòn vegetal del mundo se usa para alimentar ganado, en lo que se gastan millones para que la gente coma carne; cuando se pueden utilzar esos recursos vegetales para alimentar pueblos enteros. Africa por ejemplo. No conozco a nadie que haya muerto por no comer carne