![]() |
negroviejo,14.04.2009
|
En este foro deben participar todos aquellos que gusten de momificar animales, enemigos personales o ancestros. | |
iolanthe,14.04.2009
|
yo voy a momificar a juan day, y así se queda quieto de una vez.
o mejor al osvaldo. | |
iolanthe,15.04.2009
|
en serio? nadie quiere ver disecado a nadie? | |
sindari,19.04.2009
|
Yo voy a momificar a tantas personas que los arqueólogos del futuro no darán a basto. | |
negroviejo,19.04.2009
|
Para vaciar el cadáver recomiendo utilizar una cuchara de madera, de las de polenta, para no dañar la apariencia exterior. Luego rellenar con tergopol, algodón o aserrín. Arena no, porque se pone muy pesasdo para movilizar. Reemplazar los ojos por bolillas de vidrio. En caso de una persona de edad avanzada con arrugas en la piel, plancharla con trapo húmedo y almidonar. | |
iolanthe,19.04.2009
|
me empieza a dar miedo el negroviejo... | |
santacannabis,26.04.2009
|
negroviejo, había leído con anterioridad este tema pero no lo contesté de inmediato pues esperaba que alguien más mencionara algo sobre las técnicas de neotaxidermia que es lo que está revolucionando esta noble afición y elevándola al estatus de arte.
Aunque algunos le llaman "taxidermia inversa" el nombre correcto es, como ya dije, neotaxidermia.
A grandes rasgos consiste en rellenar animales de peluche o muñecas inflables, con órganos reales. Es decir, en lugar de rellenar de borra o de algodón un cuerpo verdadero, rellenamos un cuerpo de plástico o de tela con los órganos previamente tratados.
La filosofía de este nuevo arte se basa en el vieja máxima de "el interior es lo que cuenta".
Quizá el caso más sonado sea el de artista plástico Rodien Salzburgöten que empaquetó con esmero para su hija los huesos y órganos de su perrito Misha que había muerto atropellado. Hoy podemos observar esta pieza en el Museo de la Taxidermia y Conservación de Prekmurje, en Eslovenia.
Sobre los casos de muñecas inflables, los datos son más confusos pues aunque existe la certeza de que se han dado estos ejercicios de neotaxidermia con órganos humanos, el escándalo entre los grupos de donadores de órganos, de asociaciones a favor de la vida y de la Iglesia, ha hecho que estas piezas circulen en clandestinidad entre coleccionistas privados o que las conserven los propios autores. | |
negroviejo,26.04.2009
|
Gracias santacannabis.
El tema que presentas es nuevo para mi y me apasiona. Sin duda las posibilidades creativas de esta nueva técnica son infinitas y me mueven a experimentar rápidamentre.
Te cuento que entre las muchas cosas que se han amontonado en la bohardilla de casa, tengo un ánfora de cerámica, bien tapado, en el que conservo en formol, huesos, órganos, intestinos, orejas y un ojo (el otro se lo comió el gato) de mi abuelo paterno. Veré de conseguir un traje hermético, de buzo o astronauta y empezaré a rellenar a ver que sale. | |
anggelbueno,04.05.2009
|
que meyoooooooooooooo
estos tios y tias son cuenteros o que????
cuidado y momifican sus miembros reproductores, jajajjajajjajajajjajajajajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaa que buenaaaaaa.
saludos. | |
|
![]() |