Ayer hablé con Marcelo y confirmó que el sitio estará a nuestra disposición a partir de las 4 p.m. de hoy, sábado 20 de febrero de 2010 (puro formalismo, el caso es que ya nos esperan allá.
Javier
Llevaré algo de Monterroso para que Javier Correa lea. Llevaré una tarea que acabé de hacer. y unos regalitos para algunos, es decir se rifarán los regalitos.
... la tarea... consiste en escribir un cuento a partir de la historia religiosa de la mujer de Lot y la destrucción de Sodoma y Gomorra. Génesis 19-21... creo...
Muy buena noche, ya me había hecho a la idea del 20, pero bueno pal 27. Yo propongo que adicionalmente leamos algo de Raúl Gómez Jattin. Si les parece yo me encargo de seleccionar algunos textos y dirigir una pequeña charla. Escucho... no mejor, veo sugerencias.
Un abrazo sin-cero.
Sir Chompiras.
Amoy señor de Netupiromba.
Encontrarán material para de discusión para el próximo encuentro. El correo dice algo así:
Envío archivos para su análisis y estudio de Raúl Gómez Jattin.
Va un link de Fundalectura y la HJCK. http://www.hjck.c... http://www.hjck.c... id=433797
Va también un estudio de Monsivais y unos poemas digitalizados de Jattin.
Yo solicito que lean algunos de los siguientes.
El Dios que adora
Consolación
Sin querer ofender
Un asesino
Desencuentros
Poeta urbano
Abuela Oriental
Tres en una
Ellos y mi ser anónimo
Salamandra para Octavio Paz
El suicida
Ruego a una deidad
Ante un espejo oscuro
Veneno de serpiente cascabel
Que trabajos tan hermosos tiene la vida
Pequeña elegía
Me defiendo
Conjuro
Elogio de los alucinógenos
A Sthendal
Acción de gracias
Casi obsceno
Intimas preguntas
Polvos cartageneros
Un probable Constantino Cavafis a los 19
Pero no me lo daba
Venía del mercado excitada y dispuesta
Franz Kafka
Lola Jattin
“… Donde duerme el doble sexo”
A partir de ellos haremos una entretenida lectura, no es obligatorio leer todo, sólo aquellos que le llamen la atención así no estén en el listado anterior.
Aunque estoy hasta los cogotes de trabajo ya confirme con Marcelo para la tertulia este sábado, si Dios quiere y me queda un hueco de tiempo (más grande que mi cola) mañana hago la invitación forma… a ver si prendemos el fin de semana con letras, chismes y licor… en su defecto juguito de naranja…
Ah, no puede ser! preciso la harán el 27?
Bueno, ni modo! Ojalá sea productiva! Se les va a extrañar! Creí que sería en Semana Santa para prostituirnos el hígado pecaminoso! Que les rinda; Chao.
CHARCONAUTA,25.03.2010
Bueno como estoy ocupado mucho no realice la invitación formal, pero les recuerdo que este sábado a las 4:00pm donde Marcelo, la tarea ya saben que es... y donde nos vemos...
Pues chicos la tarea es interesante. La idea es escribir un discurrir de la conciencia. Sentarse al frente del computador y escribir sobre lo que odian - así lo sugerí pero a la larga ustedes escribirán lo que desean-.
La idea es sentarse y no parar, sacar todo lo que llevan adentro. Además de eso se debe escribir tan bien como para que no pongan un solo signo de puntuación.
Al final del ejercicio ustedes lo corregirán pero sin un solo signo de puntuación. Supongo debe ser una manera de conocernos, de saber qué pensamos de verdad e incluso de acercarnos.
Muchachos este fue el tema propuesto en la reciente tertulia.
Bueno me llego un pedido y no es de Bavaria para tomar unas fotos, hacer un video y algunas entrevistas dentro de la tertulia o jartulia. Es una grupo no armada llamado: ZONA DE ARTE ALTERNATIVO (FUERZA DE LA PALABRA” -PROYECTO DE ESCRITORES).
Ellos necesitan que le confirmen si se puede hacer hay problema para hacer. Lo otro es si puede ser en el próximo encuentro o cuándo.
Espero comentario, sugerencia, si y nos… reclamos, quejas, rifas y demás por parte del grupo a ver si ellos nos pueden acompañar en la tertulia.
José Torres
“Monigote ándate”
Anexo: Carta que me llego.
CHARCONAUTA,11.04.2010
bBogotá, abril 11 de 2010
Señor:
JOSÉ RODRIGO TORRES
LOS CUENTOS.NET - TERTULIA LITERARIA
Ciudad
Reciba un cordial saludo de parte de la Asociación ZONA DE ARTE ALTERNATIVO.
Nuestro objetivo como asociación es transformar algunos conceptos y acciones humanas al tiempo de dedicarnos a generar espacios de paz, socialización y construcción del sujeto humano sin importar que rol desempeña en la sociedad; por medio de las expresiones artísticas, creando y ejecutando proyectos en pro de la comunidad por medio del arte, con el propósito de aunar esfuerzos en favor de la cultura y las artes a través de alternativas que permitan alcanzar éste objetivo común.
Motivados por sus iniciativas como grupo de tertulia literaria y crónica periodística LOS CUENTOS.NET que opera desde hace 7 años aproximadamente, queremos proponerles una articulación con nuestro proyecto “FUERZA DE LA PALABRA” -PROYECTO DE ESCRITORES- el cuál contiene actividades que desarrollarán y promoverán LA LECTURA Y LA ESCRITURA en el departamento de Cundinamarca con la interacción de grupos literarios de la capital de nuestro país, promoviendo nuestros escritores como agentes de cambio en nuestro sociedad y como forjadores de las nuevas letras colombianas.
Nos gustaría tener una cita con usted y su grupo para conocer su propósito como colectivo y sus actividades permanentes, así mismo para explicarles más ampliamente la propuesta que hemos podido consolidar a través de la investigación y de las necesidades de los diferentes tipos de público de nuestra sociedad.
Si desea ponerse en contacto con nosotros, por cualquier motivo, puede hacerlo mediante cualquiera de los medios abajo mencionados; recordándole también que puede consultar nuestra página web para más información sobre nuestra asociación: http://www.zonade...
Le agrademos de todas formas que se haya tomado la molestia de escuchar nuestra petición.
Sin más, reciba los mejores deseos de éxito en sus labores a favor de la lectura y la escritura.
“Porque escribiendo es como se construye la vida y se cuenta la historia”
Atentamente,
Tatik Carrión
Directora de Proyectos
Zona de Arte Alternativo
Buenas Noches, atendiendo la invitación que hace José -El Don de la Nada- y agradeciendo sus buenas intenciones, diría que: pa´l miedo.
CHARCONAUTA,12.04.2010
CHompias deje la traba eso es un si o un no...
CHARCONAUTA,12.04.2010
CHompiras deje la traba eso es un si o un no...
Akeronte,12.04.2010
Con respecto a la próxima tertulia (que al parecer aún no tiene fecha), quiero polemizar (porque me encanta).
Con respecto a la "tarea" propuesta para la siguiente sesión, me es prácticamente imposible escribir sin puntuación ya que son ellos los que me dan el ritmo de las ideas. Personalmente no pienso ni me expreso e un flujo constante de ideas que no tiene separaciones. ¿A qué voy? A que, efectivamente, el texto que genere tendrá dichas pausas, momentos, signos. Y considero que su uso no demerita la fluidez del pensamiento ni lo volverá "inauténtico". Ahora, es claro para mí que la idea no es "maquillar" el texto para que quede lo mejor presentable, sino que devele formas prístinas del pensamiento de cada quien. A ese aspecto sí me someto y el texto que surja será producto de una sentada.
Dejo la inquietud abierta para este foro o para el encuentro. Juicio y por la sombra.
Estoy de acuerdo con Akeronte: no le encuentro sentido a escribir sin puntuación, porque sí. Me parece que si bien es importante explorar formas de expresión en las letras, han de buscarse -las formas de expresión- con un sentido claro y preciso. De pronto es que no lo he entendido y si recibo más información lograré discernir algo.
CHARCONAUTA,12.04.2010
Hola,
Bueno eso lo aclara Paola (ella sabe bien que es la tarea) y a cuanto a la fecha puede ser este sábado en 8 la tertulia si les parece bien. A cuanto a la carta de arriba espero respueta a ver que respondo.
Tomás Eloy Martínez en Noche de Narradores, Universidad Central
El Departamento de Humanidades y Letras de la Universidad Central, su Especialización en Creación Narrativa y el Taller de Escritores Universidad Central TEUC, invitan a la segunda sesión de Noche de Narradores de 2010, dedicada a la vida y obra del recién desaparecido Tomás Eloy Martínez: videos, fragmentos de películas, entrevistas, exposición de sus libros, y dos charlas a cargo de las magister de las universidades Javeriana y Andes, Adriana Rodríguez y María Angélica Duque, quienes hablarán de Santa Evita y de El cantor de tangos, especialmente, el próximo lunes 19 de abril, a las 6 de la tarde, en el Teatro de Bogotá, Calle 22 No. 5-66. Entrada libre.
Programa
1. Apertura a cargo de Isaías Peña Gutiérrez.
2. Proyección de entrevista a Tomás Eloy Martínez
3. "La ficcionalización de la historia en Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez", por Adriana Rodríguez.
4. Proyección de Eva Perón, la película (1996), de Juan Carlos Desanzo.
Realmente la idea de escribir sin puntos ni ninguna clase de signo evoca el "Discurrir de la conciencia.
Me parece un excelente ejercicio para aquello de poder expresar lo que se siente o se piensa. Les leí el sábado pasado un ejemplo de un "Discurrir de la conciencia" de Sandro Romero en su reciente novela y me parece bien para entrenar la mano y desfogar sentimientos. Es sólo una manera de ejercitar la muñeca y otra manera de escribir.
Sin embargo, es sólo un ejercicio de escritura, si deciden tomar la propuesta de Akeronte o si hay alguna otra propuesta no hay problema.
No se si el 24 de abril pueda, espero llegar a la tertulia.
En cuanto a lo que propone Jose me parece de lujo, estoy absolutamente de acuerdo.
Pos sufro de pánico escénico pero ..pues también me gusta lo nuevo acepto lo de los invitados..la tarea ejercicio, la realizare como la entendí..y pues si también le pongo comas en donde hago pausas a las cosas, porque cuando escribo también respiro...... y listo el 24 de Abril asistiré...un beso Kore
Hmmm parece que no podré ir. Surgio algo que no esperaba. Entos ni modos. Un abrazo
CHARCONAUTA,19.04.2010
Hola,
Mañana hago el anuncio formal de encuentro del sábado 24 de abril de 2010y de pronto nos acompaña el grupo que va hacer el video y las entrevistas, me quedaron de confirmar el miércoles si ellos van en esta o la otra.
Pregunta ¿trabajaremos a Jattin? Pues si lo desean confirman por este medio para saber si preparo la conversación.
Cordial saludo.
charconauta,21.04.2010
sI CHOMPIRAS...
charconauta,21.04.2010
bENCUENTRO EL SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010.
Con todos los gritos y con todos los deseos nos vamos a reunir el próximo 24 de abril de 2010, a las 4:00pm. En el bar “Caney del Tamarindo” o más conocido como el bar de Marcelo. Ubicado en la Carrera 14A. No. 40A-59. Para los que no saben están muy lejos de Maloka y un cachito de la funeraria Los Olivos de Calle 42 con Av. Caracas, además para llegar no se necesita visa para USA y se puede viajar de paso al canal de Panamá... perdón del canal calle 39 con Av. Caracas. Es una casa esquinera con los vidrios tapados y el portón fue pintado de blanco.
Buenos vemos el sábado en la tertulia, la tarea es desahogarse de lo que quiera: como quiera, piénsela papá, que sin comas, que sin puntos, como quiera, si no le gusta haga lo que se de la gana, que dígalo como quiera, píntalo de negro, de rosa, de flores, escríbalo con ayuda de una yuca, tabaco, mondongo, borojo, que lo termine como le de apetito y que sino entiende de malas…
Feliz invitación a todos cualquier duda a “José no fue” Cel. 3185068394.
Nota: Lo de CHOMPITAS va.
Cordialmente,
JOSÉ RODRIGO TORRES
“Un chupa saliva”
charconauta,24.04.2010
Hoy tertulia literaria y al final nos vamos a vender maní en los buses…
Resumen de encuentro ( ¿Alguien sabe qué número de encuentro fue?)
Sábado 24 de Abril de 2010.
Lugar: donde Marcelo.
Ciudad: Bogotá.
1. El encuentro se inicio con rapidez muy al filo de las 4. Los asistentes: Akeronte, Omar, Rodrigo, Luna, La amiga de Luna de cuyo nombre no me acuerdo, Pasquita, Paola, José, Javier Correa, Clio y Victoria, Diego-mi amigo invitado -, Patricia y Yo, Chompiras.
2. Se leyó un artículo que rememoró a Jattin hecho por el hermano de Javier Correa. Se leyeron varios poemas en el programa “atendiendo a oyente” de Clio. Se comentó la zoofilia, el pansexualismo, el amor, la niñez y el odio a la abuela. Llegamos al punto de tener que leer más al bardo toreador de buses y busetas.
3. Javier Correa dirigió la lectura de los “Discurrires de las Consciencias”. Akeronte aportó un texto paralelo-gráfico al punto y la línea. Omar luego de cinco años dejó su ira en un texto facineroso y Facio. Se ganó aplausos y nos dejó la idea de un legado literario aun por descubrir. Luna que iba de puntos trató con su conciencia y entre las dos se desnudaron “literalmente” ante el grupo. Posteriormente, Clio nos dejó estupefactos con un discurrir que en más de uno llamó a las lágrimas y como comentario, el silencio, digno representante del respeto, ocupó el lugar. Paola se unió a la tarea con un manuscrito de intensa rabia en el que mostró su aversión a la cotidianidad y al trancón. Rodrigo, discurrió como un come mocos y trajo la estulta risa en los presentes, en ese momento, a excepción de Marcelo y del Chales Chaplin, que como siempre no expresaron sentimiento alguno. Chompiras, es decir Yo, leýó o leí un texto que intenta re-estructurar fabuladoramente el concepto de Norte.
4. Partimos con la consigna de escribir sobre lo que nos gusta, en el formato de siempre, el que se nos dé la gana.
5. Chompiras propuso leer a Fernando Vallejo en un par de artículo, “ Los Caminos de la Des-esperanza” y “El lejano país de Rufino José Cuervo”, tal vez se propongan otros, la idea es que a aquellos que nos les gusta el autor, desde el encuentro les guste.
6. Yo volví a mi casa con mi señora, con el gusto de haber estado en mi concepto en uno de los encuentros más fructíferos en lo que a producción atañe.
7. Laus Leo.
Y resulta que... quienes nos quedamos el resto de la reunión, propusimos complicar la tarea. En palabras de Rodrigo jugamos al amigo secreto literario. Lo que quiere decir que sacamos papelitos y cada uno tiene el nombre de otro compañero de la tertulia. Lo que debemos hacer es escribir sobre lo que creemos le gusta a esa persona y además intentar plagiar su estilo.
El día de la tertulia, llevamos los textos y debemos adivinar quién lo escribió y de quién habla.
Es un poco complicado, pero muy divertido -desde mi punto de vista- además complementa el objetivo de conocernos un poco más.
No es más, gracias y adiós.
Ya envíe los textos para leer sobre fernando Vallejo. Recomiendo se lean en este orden
1. El monstruo bicéfalo.
2. Los difíciles caminos de la esperanza.
3. El Lejano País de Rufino José Cuervo.
Son casi 40 páginas de lectura, ojalá las puedan leer para ese día.
A mi me parece bien la fecha, pero para que el ejercicio tenga el efecto esperado es bueno que vayan todos los que jugamos. Así que pues, tocará lo que la mayoría elija.
Buenas. La verdad he estado bastante ocupado los ultimos meses y la cosa tiende a empeorar, así que no les aseguro que pueda asistir a los próximos encuentros, por ahí encontré esta convocatoria.
I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
BASES
1. La Pontificia Universidad Javeriana, a través del Departamento de Literatura, convoca al I Premio Nacional de Novela Corta. La dotación de este premio será de $10.000.000 (diez millones de pesos) y la obra que se premie será publicada por la Editorial de la Universidad Javeriana. El premio será único e indivisible.
2. Podrán concursar todas las obras escritas en lengua castellana, que no hayan sido publicadas ni que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos. El premio puede ser declarado desierto.
3. A este premio pueden optar autores mayores de edad. El tema es libre.
4. La novela corta tendrá un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100 y se enviará a la siguiente dirección postal: I Premio de Novela Corta Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, Carrera 5ª N° 39-53, Edificio Manuel Briceño, Tercer piso, Bogotá (D.C).
5. Las obras serán presentadas impresas y anilladas, por triplicado, con título y seudónimo, en fuente Times New Roman 12, a doble espacio, con márgenes de 3 cms. Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los datos completos referentes a la identidad, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor(a). Se adjuntará fotocopia legible del documento de identidad. En el exterior del sobre figurará únicamente el título de la obra y el seudónimo.
6. El jurado estará compuesto por dos autores, nacional e/o internacional, de reconocida trayectoria y un académico.
7. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el 3 de mayo y finalizará el 15 de
agosto de 2010. El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de octubre de 2010.
8. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.
Saludos y espero poder pasar en otra ocasión para saludarlos.
CHARCONAUTA,18.05.2010
Hola,
Ya fue confirmado que nos va acompañar el Grupo FUERZA DE LA PALABRA, para hacer las entrevistas el día 29 de mayo d 2010.
ucha si se me corrieron las fechas jaja.. vuelvo con mi carita feliz
ELMASHUMILDE,23.05.2010
Gente loca y talentosa, literatura, radio, violaciòn de la ley, paquete completo y muy econòmico. Por esos lares asomarè, estimados y muy recordados contertulios.
No creo que pueda asistir y opino lo mismo que pasquita, qué tarea más compleja... requiere de lo que no tengo, tiempo! qué vaina! Lo siento!
CHARCONAUTA,24.05.2010
bENCUENTRO SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010 – 4:00pm
Con todos los ánimos y con todos los deseos nos vamos a reunir el próximo 29 de mayo de 2010, a las 4:00pm. En el bar “Caney del Tamarindo” o más conocido como el bar de Marcelo. Ubicado en la Carrera 14A. No. 40A-59, para más señas es una cuadra al sur de la Funeraria de Los Olivos de calle 42 con Av. Caracas, es una esquina acompañada de una señal de pared y es una casa de dos pisos color amarillo con un portón blanco, que parece que hace rato no lavan (esto no quiere decir que Marcelo sea sucio).
CRONOGRAMA DESEADO PARA EL DÍA:
1. inicio 4:00pm.
2. Se entre; rápido sin saludar, o corriendo saludando, o caminando y mirando, o en su defecto directo al baño sin saludar.
3. Análisis psicópata o en su desperfecto coherente sobre el autor Fernando Vallejo, los textos escogidos son: El monstruo bicéfalo, Los difíciles caminos de la esperanza y El Lejano País de Rufino José Cuervo. Están en el correo del grupo loscuentosnet@yahoo.com y la clave no prohibida es “literatura”.
4. Lectura de los trabajos; Consiste en escribir sobre lo que más le gusta al compañero que le toco en la rifa del encuentro pasado, pero intentando copiar el estilo con que escribe la otra persona, sino le toco compañero o no fue al encuentro pasado la tarea es escribir en cualquier estilo literario lo que más le gusta… en su defecto opinar y calentar la cola durante el día.
5. Comentarios varios sobres los textos… para esto el que desee hablar
levanta la manito y no grita.
6. A beber algo, a tomar cualquier cosa o si es más dietético tragar un cigarro.
7. Charla variada de colores y temas.
8. Definir tarea para la próxima tertulia.
Cualquier deseo de saber que vamos hacer puede llamar a la línea
“Arepilla a la orden de José” celular 3185068394
Nota:
*Estará como invitados especiales la Asociación ZONA DE ARTE ALTERNATIVO de la emisora 106.4 fm para hacer algunas entrevistas y tomar algunas fotos durante la tertulia.
*Como es una reunión a puerta cerrada no hay problema de ley seca, pero si problemas de bolsillos rotos.
Agradezco la invitación de José, espero que nos podamos ver, ojalá muchos puedan ir. En cuanto a la lectura no olviden que no es obligatorio leer todo lo de Vallejo, sólo lo que consideren.
Pido disculpas por mi ausencia este sábado. La tarea la hice y se la llevaré como regalo a la persona que me salió en el papelito. Espero verlos pronto
charconauta,02.06.2010
Vale Clio...
CHARCONAUTA,09.06.2010
Hola,
Julián invita a este evento y el que desee puede llevar textos para leer ese día.
LA BOEMIA: POESIA-CUENTO -MUSICA Y VINO
Fecha: Sábado, 12 de junio de 2010
Hora: 7:00 - 12:30
Lugar: CHILDREN CAFFE BAR
Calle: CR 78 N 7a 78 (segundo piso) Barrio Condado de Castilla
El lugar me gusta pero la fecha no, ups..la vi tarde, pero si va, que traiga apartes del encuentro. Y por favor que monten la tarea y las fotos...que ya perdi... otro puente...jijiji mentiras...pero si quiero hacer tarea miren que necesito trabajaren mis escritos...jijijiji
CHARCONAUTA,12.06.2010
Hola,
Los textos a leer y la imagen de esquizofrenia para trabajar en el estilo que quiera y sacar un texto están en el correo del grupo loscuentosnet@yahoo.con y la clave es literatura.
Ando trabajando mucho... pero quisiera saber cuando es la tertulia.. ?
Lo que hay para trabajar es la esquizofrenia?
Un abrazo
CHARCONAUTA,19.06.2010
Es el 26 de junio y la tarea esta en el correo del grupo...
CHARCONAUTA,22.06.2010
bENCUENTRO SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 – 4:00pm
Si el clima de Bogotá lo permite y no es tan gallina para chupar frío ese día, podrán asistir a la tertulia del grupo Bogotá www.loscuentos.net. Con ruana y cremallera del pantalón arriba para contraatacar al clima se puede acercar ese día al bar de Marcelo - Carrera 14A. No. 40A-59; Ubicado muy cerca de la Funeraria Los Olivos de la calle 42 con Av. Caracas por si registra bajas de temperaturas… con mucho gusto alguno del grupo lo lleva al mortuorio a que se chupe un tinto caliente, preparado por la moza del aseo y así subo el animo y de nuevo camino a una cuadra la famosa jartulia.
CRONOGRAMA DESEADO PARA EL DÍA:
1. Inicio 4:00pm; así llueva, así haga sol o en su defecto se vea el arco iris entre Monserrate y el monte capitalino, se aspira iniciar esa hora.
2. Saludo para calentar las manos, sino para ir a la fija un trago para calentar el guacharaco.
3. Cotejo crítico o anticrítico de los textos invitados de autor Alexandru Ecovoiu: El calígrafo y Los tres niños Mozart. Están en el correo del grupo loscuentosnet@yahoo.com y la clave donde un Harck se mata adivinando, pero nos da pesar con el violador de claves y se la pasamos: “literatura”.
4. Lectura a los que quieran trabajar en escribir un texto en cualquier genero literario (cuento, narración, ensayo, poema, copla, traba, trova, menos copia) y en la cantidad de hojas o de párrafos que le de su capacidad de componer, pero con estas condiciones: escribir sobre la esquizofrenia pero inspirado en la imagen que esta en el mismo correo (loscuentosnet@yahoo.com).
5. A beber o en su defecto charla amena.
6. Definir tarea y conclusiones si es que salen.
7. Salida para donde el conductor de la cabeza lo lleve.
Cualquier deseo de saber más, le toco gastarme celular a la línea “Esquizofrénica de José Torres” - 3185068394.
Nota:
*Si le sale un ratón el trago también paga su cuenta.
*Si no encuentra papel higiénico en el baño sea creativo y no se queje por favor.
Bueno josé, esperando a que te recuperes de tu crisis emocional. Javi está como encarretado. A mí me encantaría que fuera el 24 o el 31, cualquier día podría asistir. Los extraño
A todas estas, lo de escribir alterando la puntuación me gustó. Los invito a que lean mi última entrada en los cuentos y la comenten. Es una narración que se llama Beat.
Hola muchachos!
Bien, mi propuesta es más una petición personal. Hace muy poco abrí (en sociedad) un espacio donde me gustaría que se realizara la próxima tertulia, la del 31 de julio. Si bien sé que no es para nada central, es un espacio cultural y precisamente ese día se hará sobre las 9 pm una presentación de música andina. El lugar está ubicado en Suba, cerca al Parque Principal y estaría bien si pueden venir a conocer, obviamente con la excepción de que puedan quedarse hasta la mañana por aquello del transporte, los que quieran. Luna y Tatiana ya conocen así que, si les parece pues los invito a que conozcan el sitio, se queden después de la tertulia, escuchen música agradable y por el sonido durante la lectura no hay lío, ya todo está organizado para ustedes de forma muy especial.
Es esa mi humilde propuesta, si alguien apoya háganlo saber.
De antemano les informo que el día anterior, el 30 de Julio, se hará una muestra de pintural corporal donde podrán apreciar al artista haciendo su trabajo en vivo y luego un acusticazo de blues del mismo artista pero mostrando su don musical, entre otras sorpresitas que hay para mostrar.
Gracias por la atención y pues bueno, ahí queda el datico para el que desée conocer!!!
-----------------------------------------
BREENA - Café Galería Bar
-------------------------
Cerveza $1.800 (Aguila, Poker, Costeña) $2.100 (Club, Redd's) Capuccino - Noches Bohemias, Literatura, Arte, Rock exclusivo y música en vivo los fines de semana!
Calle 146 C Bis # 91 - 25 - A media cuadra del Parque Principal de Suba y a 4 Cuadritas de Subazar.
1. Les cuento que Favio Giacometto, que es a quien vamos a leer para la próxima tertulia ya dejó sus cuentos en el correo de Yahoo, son dos correos y en total 5 textos. Por favor léanlos para que podamos comentarlo en la próxima tertulia.
2. ¿al fin la reu será el 31 de julio?
3. Alguien me recuerda cuál es la tarea? Upa estoy medio olvidadiza estos días.
4. Vamos a ir al bar de Rodri o nos reunimos donde Marce, uds. opinaran.
5. Anhelemos que Favio Giacometto sea pronto fama para que pueda publicar sus cuentos y opinar en el foro.
Besitos y abrazos.
Akeronte,14.07.2010
todo indica que es el 31
por mi parte prefiero que la tertulia sea donde Marcelo por mis capacidades y alcances monetarios.
Pues me agrada la idea de Rodrigo y la tarea es escribir sobre la cama siendo ella el personaje o el narrador o lo que quiera...mientras este la cama... bueno el 31 de Julio de Una
Pues sí, creo que la mayoría de votos van por el 31. Solo falta cuadrar el lugar. Personalmente preferiría que fuera donde Marcelo, por aquello de la cercanía. De todas maneras agradezco a Rodrigo por su invitación.
CHARCONAUTA,19.07.2010
Hola,
Gracias al grupo por su apoyo en estos momentos difíciles para mí. En lo posible trato ir al encuentro (pero no lo organizo).
Dios los bendiga a todos.
CHARCONAUTA,21.07.2010
Hola,
El día 31 Rodrigo nos invita al bar pues tiene invitados musicales y lectura poesía musical… para nosotros no habría cover. Fuera de eso queda cerca transmilenio para transporte, creo que vale un esfuerzo y lo hacemos allá y aprovechar el evento que tiene y de paso hacemos la tertulia diferente…
Pues yo veo que mayoria quiere donde rodri y el resto no a opinado asi que demos lo que queda de la semana y confirmamos el miercoles o jueves el lugar..qué les parece?
Recuerden que los textos para leer ya estan en el correo de yahoo..
Abrazos
CHARCONAUTA,27.07.2010
¿Quién lo va organizar?... pedí el favor a Javier Correa, pero no se nada de él... Posiblemente por problemas de salud no asista yo.
CHARCONAUTA,27.07.2010
Voy hacer el intento de asistir...
CHARCONAUTA,27.07.2010
Bueno como no se ven organizadores quedamos el sábado donde Helor... Si Dios anuncio luego.
Akeronte,27.07.2010
Saludos:
Aviso parroquial.
Gavia está de convocatoria de textos para la edición 8. Se reciben todo tipo de textos: cuento, poesía, ensayo, reseña, entrevista, etc.
Las condiciones:
Todo texto debe ser entregado en fuente Times New Roman 12 puntos, interlineado de 1.5, tamaño carta, máximo doce (12) páginas. Enviarlo como archivo adjunto que incluya todos los datos personales y de contacto del autor (nombre, profesión u oficio, número telefónico, correo electrónico). Si el texto es enviado con seudónimo, el autor deberá indicar su nombre e información personal, así no sea publicada ésta. Al final de los ensayos se deberá indicar la bibliografía consultada y citada en formato APA. Las notas a pie de página deberán ubicarse al final del escrito. El tema será libre dentro de los géneros establecidos por la revista (ensayo, cuento, poesía) en cuanto a la sección palabras de más, se amplía a (entrevista, crónica, reseña, texto híbrido).
Gavia busca personas que estén interesadas en presentar su trabajo gráfico. Así, abre convocatoria a ilustradores que se encuentren dispuestos a comprometerse con la parte gráfica de la revista , creando imágenes a partir de los textos a publicar. A las personas que colaboren se les dará el crédito respectivo, pensando que la imagen es un texto con sentido completo. Además para la revista es importante el respeto por los derechos de autor establecidos por la ley.
Recuerden que los textos de Giacometto estan en el correo de Yahoo.
Creo que llegaremos un toque tarde porq con Favio tenemos un compromiso en el centro de la ciudad.. entonces tenemos un camino largo para llegar donde Rodri...
Un abrazo..
CHARCONAUTA,30.07.2010
bENCUENTRO LITERARIO BOGOTÁ
EL SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010 – 4:00pm
EN BREENA - CAFÉ GALERÍA BAR
Nos vamos reunir el sábado en BREENA- Café Galería Bar, ubicado en la Calle 146 C Bis # 91 - 25 - A media cuadra del Parque Principal de Suba y a 4 Cuadritas de Subazar.
CRONOGRAMA PARA EL DÍA:
1. Hacer chichi en el baño respetivo o árbol indicado.
2. Leer los cuentos que Favio Giacometto, sus cuentos los puden bajar de correo loscuentosnet@yahoo.com, la clave es literatura, son dos correos y en total 5 textos (si le queda grande bajarlos me avisan que con gusto le digo animal se hace así.
2. Análisis sobre los textos de la tarea; escribir sobre la cama en cualquier género literario, pero como narrador el personaje de la cama.
3. Música en vivo.
4. Gente en vivo.
5. Bebidas en vivo.
6. Charla en vivo.
7. Pague no se haga el vivo.
Nota: Cualquier duda a la línea camita de José Cel. 3185068394.
Muchas gracias a Rodrigo por habernos recibido en su bar, ojalá soluciones aquellos problemitas de uso de suelo o dé la batalla. Quedamos pendiente de las lecturas y tarea que asignará Clio, la Profesora.
Muchas gracias a Rodrigo por habernos recibido en su bar, ojalá soluciones aquellos problemitas de uso de suelo o dé la batalla. Quedamos pendiente de las lecturas y tarea que asignará Clio, la Profesora.
Cordial saludo.
Chompiras.
CHARCONAUTA,02.08.2010
Mil gracias Helor,
Por la disposición y entrega para atender a los asistentes y dar lugar a la tertulia… que el de arriba le pague sus buenas intensiones y esfuerzo…
Un placer conocer parte de su familia Helor… son adorables sus papis.
Hola a todos (jejejeje, dizque profesora)
El muchacho de allá se sienta, por favor...
Bueno, primero que todo, Mil y Mil gracias, Helor, el bar está del carajo, la atención es lo mejor, sus papás son muy chéveres, mejor dicho, si vuelves a bogotá tendrás cliente fija...
Después de la tertulia, que estuvo muy amena (el grupo sigue creciendo y tomando fuerza) y ante la frase del texto de chómpiras que decía: "No puedes parar" surgieron varias versiones orales del grupo como: "Si para, lo mato".
Es decir, la tarea quedó como texto libre basándose en la frase: "Si para, lo mato" o "No puedes parar". Pueden hacer lo que quieran con la o las frases para producir unt exto ya sea cuento o poesía o ensayo o lo que quieran.
CHARCONAUTA,04.08.2010
Hola clio,
¿Dejaron fecha para el encuentro y autor invitado?
Gracias a Rodrigo por su hospitalidad, y para los que no se quedaron les cuentamos que hubo música autoctona muisca y baile con tamboras, muy bueno.
Creo que si hace falta que alguien haga el resumen de la tertulia..un saludo.
Si, muchas gracias Rodri por la invitación. Muy bácano el bar. Por otro lado, les recuerdo que este mes es la feria del libro entre el 11 y 23. Así que si seguimos con la tradición anual de encontrarnos allá, yo propondría el 21 de agosto.
Gracias a todos por su desplazamiento hasta el café, me disculpo con los contertulios de la "posada" pero ya no valía un peso y quería ir a descansar a casa! Un abrazo a todos y quedo atento entonces a la fecha de la feria! éxitos, lujuria y rock & roll!
Ah, ya cerré en suba, ando buscando locales en "bogotá", jeje! si alguien sabe de alguno por favor avíseme! Gracias!
Yo tambien apoyo la fecha del 21 de agosto.. y gracias por la atención el lugar me gusta. Los emparedados tambien..asi que espero que consigas pronto...jijiji... y el autor que lo propongamos en la feria. Qué tal?
CHARCONAUTA,09.08.2010
Hola,
Aunque soy más viejo ese día, apoyo también el 21 hacer la actividad Feria de libro.
CHARCONAUTA,13.08.2010
Hola,
Si están de acuerdo dejamos la visita a la Feria del Libro el día 21 de agosto tipo 3:00pm… espero comentarios.
bENCUENTRO SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010 - FERIA DE LIBRO 2010 – BOGOTÁ – 3:00PM
Como es tradicional la caminata cada año en la Feria de Libro, quedo programada para el día 21 de agosto de 2010, el punto de encuentro será la entrada principal de Corferias y la hora señala es 3:00pm.
CRONOGRAMA PARA EL DÍA
1. Encuentro a las 3:00pm en el paradero ubicado en la entrada principal de la feria.
2. Entrada en grupo.
3. Recorrido primer pabellón en grupo.
4. El montón se divide en múltiples grupos para ver la feria.
5. Acceso al según pabellón según el grupo que este caminando.
6. Llamada dónde se topa sumerce.
7. Encuentro en el baño, ya sea de caballeros o de damas.
8. Perdida otra vez.
9. ¿Dónde van mis amiguitos?
10. Salida de la feria antes de que cierren la puerta y saquen los perros.
Cualquier duda llamar a la línea “pasta abierta de José” Cel. 3185068394.
Nota:
-Cada niño paga boleta, si alguien lo invita bacano, si quiere saltar la reja… bacano.
-Si espera libros baratos mejor vaya al Centro Cultural del Libro.
Voy el sábado.. ya he repartido todas las boletitas pero tratare de llevar ese día... Me uno a todos para decir que Rodri nos atendió recontra bien y que me encantaron las mariposas de la entrada..
Lo que pasa es que no me gusta crear vanas ilusiones... jejeje
Y pues si de roscas se trata... ser del magisterio no es la gran chimba, jajajjaa, todo por una entrada a la feria??? nooooooo, eso no es rosca!!!
Ahh tanto molestar y no pude ir. Muchas gracias Pao, por la gestión de la boletita. Te debo una beer. Lo que pasa es que me llegaron de sorpresa unos ecuatorianos y me toco arreglarles la posada asi de one. Todo por hacer quedar bien a la gente colombiana . A la proxima me desquito.
a mi no me pregunten..no se, no lleve cuaderno jijiji, lo unico que recuerdo era que no queriamos tarea....jajaja no mentiras la tarea es sobre la frase de si pra lo mato..y el autor lo ivamos a discutir en la feria, pero no hubo quorum y nadie lo recordo...entonces propongo a Jorge Asunción Silva, por eso del bicentenario..alguien ya muerto es mejor..jajajaja
por organizar entendemos llamar a Marcelo? porque veo que ya hay una mayoría lista a organizarse -solita- para el 18.
Cuál es el teléfono de Don Marcelo?
RESUMEN ENCUENTRO SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010 – DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2010 –
BOGOTÁ – 5:00PM
Como llegue tarde les cuento que paso, en el bar de Marcelo como es tradicional cada mes nos vimos pocos ya estaban Rodrigo, Paola, Laura y la amiga de Rodrigo…lo siento los nombres no se me quedan tan rápido. Estaban charlando del pasado del grupo, porque Rodrigo encontró sus escritos perdidos y eso trajo al lugar ese toque de época que caracteriza a los cuchos del grupo, que no están tan cuchos…jijiji.
Después de la llegada de Pasquita empezamos con la tertulia.
CRONOGRAMA PARA EL DÍA
1. Se leyó la tarea, quienes hicieron tarea: Dyada, Clio, Pasquita y Helor.
2. Se leyó lo que no era tarea pero que se trajo a la tertulia: Textos de Dyada y Heidipaola.
3. Como pocos eramos y el día largo era, hablamos y hablamos hasta que Heidipaola recordó el dato que Dyada había colgado en el muro y discutimos y discutimos y a esto se llegó.
Fundalectura propusó a que los latinoamericanos escriban y Heidi Paola nos trajó el día de ayer esta idea, como cuentistas somos y escribir es lo que nos une, porque no enviar un escrito haber que es lo que ocurre, hubo miradas incrédulas al ver lo difícil de la tarea, pero al no haber una razón verdadera y al encontrar agradable la idea, nosotros dijimos- “pues no es mala idea”.
Y entre chiste y chanza se propuso que si escribir para niños queremos, debemos leer y un escrito traer, claro la instrucciones para los otros debemos dejar.
Trae tu escrito, idea o bosquejo sobre un cuento para niños, las bases del concurso hallaras, ya que Dyada dejo el link para que no te lo vayas a perder. Si dudas tienes, nosotros también asi que a las 2 pm la cita se acordó, para el próximo sábado en el Caney de Tamarindo las podamos resolver.
Por cierto que alguien llame a Marcelo…por favor… un piko y hasta el sábado.
Yo tengo dos cuentos infantiles y me le mido a la tarea. Los puedo llevar el sábado a las 3, donde Marcelo (¿no les parece que a las 2 es muy temprano, que hay que almorzar antes?
Listo, el sábado... Intentamos que sea temprano, ya sea las dos o las 3, en todo caso, ojalá temprano. Los que no puedan ir yque les interese el asunto, ojalá envíen sus textos con eso leemos. Yo voy a llevar dos libros que han sido ganadores del premio en distinto años. Pikos
Les comparto este texto que me envió Adriana. Y seguimos firmes en el encuentro de este sábado a las 3 donde Marcelo...
Consejos sobre cómo escribir una historia infantil con éxito
El arte de escribir historias es siempre difícil, pero más aún hacer que esta historia tenga éxito y genere interés de público. Por eso es importante conocer los elementos que pueden hacer que una historia tenga éxito entre los lectores. Aquí enumero algunos de los elementos que los editores, comentaristas y lectores en general buscan en una historia.
No es necesario decir que los buenos escritores son tan buenos y destacan del resto porque rompen las reglas tradicionales, pero ellos saben cómo hacerlo. Por lo que, en principio es aconsejable ceñirse a estas pequeñas reglas básicas.
El tema
El tema es el marco, punto de vista o concepto que transmite una historia. Si un editor te dice que tu tema es “flojo”, muy probablemente querrá decir que no tienes un tema realmente significativo.
No fuerces el tema, deja que emerja de tu historia. Si es difícil de crear o transmitir, sácalo a la luz a través de diálogos, evita la narración para resaltar el tema.
Evita dar lecciones y moralismos, las historias para niños deben ser exploraciones de la vida.
Mantén el tema siempre en un tono positivo. Si escribes sobre un tema social, ofrece siempre puntos de vista constructivos y creativos para solucionarlos.
La trama
La trama de los cuentos infantiles suelen construirse alrededor de un conflicto que implica al personaje principal – con otro personaje o con circunstancias externas o incluso consigo mismo o misma. Aunque una historia sin conflicto puede tener éxito (especialmente si va dirigido a preescolares), debe tener un elemento especial que genere atención.
El conflicto normalmente toma la forma de un problema que el personaje principal tiene que resolver. Este personaje puede tener éxito o fallar en la resolución del problema. Normalmente, y sobre todo en ciertos tipos de cuentos, el personaje crece en el proceso. Y este lección de crecimiento durante el proceso de resolución de un problema suele constituir un buen tema.
En la mayoría de los cuentos el conflicto resulta en tensiones dramáticas que culminan en un clímax que desemboca en el final de la historia y la resolución de dicho conflicto.
Las secuencia principales de una trama infantil es la siguiente:
aparición del conflicto
superación inicial del conflicto por parte del personaje principal
retroceso en la situación
victoria final
superación final
La secuencia de éxito inicial y retroceso se puede repetir dependiendo de la extensión del cuento y de los personajes secundarios que intervengan.
Una novela puede tener varios conflictos, pero una historia infantil sólo debe tener una. Mueve la trama usando eventos y acciones, más que con narraciones descriptivas. Sigue la máxima de “Muéstralo, no lo narres”.
Estructura de la historia
Al comenzar tu historia salta directamente a la acción, evita preámbulos innecesarios. La historia debe resolverse en un final rápido y sencillo. Es importante que mantengas la estructura tan simple como sea posible.
Si te decides por un libro de fotos, mantén la acción en orden cronológicos sin “flash-backs” o inserciones de escenas anteriores. Asegúrate de que el libro tiene escenas suficientes (lugares) para ofrecer una variedad de ilustraciones.
Decide qué persona quieres usar en la narración. Usar primera o tercera persona depende de la naturaleza de la propia historia. Una historia en primera persona se cuenta a través de los ojos de uno de sus personajes. Una historia en tercera persona es contada por un observador externo a la historia.
La narración en primera persona es bastante popular entre niños de grado medio y jóvenes lectores ya que crea una inmediata relación narrador-lector más íntima y con más posibilidades de transmitir emociones y guiños. Pero puede confundir a jóvenes lectores así que no se debe usar en libros de fotos. La narración en tercera persona es válida para todas las edades y permite que el escritor pueda usar observaciones y un lenguaje más sofisticada.
Tanto si la narración está en primera o tercera persona, ésta debe ser contada siempre a través de los ojos del personaje principal, esto se llama punto de vista.. Ten cuidado de no cambiarlo ya que un cambio brusco del punto de vista puede desorientar al lector. Para mantener la consistencia, narra sólo lo que tu personaje debe saber, no narres pensamientos de otros personajes porque eso confundirá al lector. Si necesitas cambiar de punto de vista, sepáralo con una nueva sección o capítulo.
Personajes
Antes de ponerte a escribir, conoce a tu personaje en profundidad. El personaje principal que crees debe ser alguien con el que el lector se sienta identificado o sienta simpatía. Este personaje debe tener la edad apropiada y no pasar muy por encima de la del lector. Hay excepciones como en los cuentos tradicionales.
Identifica a tu personaje con algo característico y distintivo – una tipo de ropa concreto, una manera de comportarse, una frase favorita. No necesitas una descripción completa del personaje, tan sólo destacar un aspecto distintivo de su personalidad.
Ubicación
Ubica tu historia en un lugar yo tiempo que sea interesante o familiar para el lector.
Estilo y tono
Escribe de forma simple y directa con palabras y frases cortas. Usa diálogos siempre que puedas y frases directas. Por ejemplo, usa “¡Vete de aquí” en vez de “Él dijo que se fuera de allí”. Intenta que al menos una tercera parte de tu historia esté basada en diálogos.
Evita en la manera de lo posible párrafos descriptivos demasiado largos. Siempre puedes intentar los elementos descriptivos dentro del diálogo, como por ejemplo “Me gusta tu pelo azul”.
Usa un lenguaje que cree la atmósfera adecuada para el tono de la narración.
Para niños pequeños usa elementos tales como poesía, repeticiones con ritmo, aliteraciones. Siempre es preferible la prosa frente al verso.
Eso se programa con un poco màs de tiempo. Ya es tarde...
CHARCONAUTA,14.10.2010
Por mi parte yo me voy a descansar en el club privado de Sibate… con mi lindo uniforme blanco y con mis sirvientes uniformados, con pitos, tapabocas y garrotes (para prestar un mejor servicio a charquito)…
Hasta que hagan un encuentro en Cali no iré a los encuentros de Bogotá.
Qué centralismo tan fastidioso el de estos rolos.
A ver si se acuerdan que Locombia es mucho más que la capital.
CHARCONAUTA,29.10.2010
Amigo por eso se llama encuentros Bogotá y no Colombia... Así en Cali no espere por Encuentros Bogotá.
CHARCONAUTA,29.10.2010
Tengo la sensación que si mira: ENCUENTRO EN CALI, como que va encontrar algo… je, je, je…
La razón por la que tuvieron que organizar un encuentro de cuenteros en Cali es porque los bogotanos entran en pánico ante la posibilidad de sacar las pulgas a asolear en tierras calentanas.
Tu chiste está muy bueno, pero la premisa sobre la que se sustenta carece de validez.
A menos que esté tratando de inventar una contra-petición de principio.
Hasta que hagan un encuentro en Tangamandapio no iré a los encuentros de
Bogotá.
Qué centralismo tan fastidioso el de estos rolos.
A ver si se acuerdan que Locombia es mucho más que la capital.
Bueno bueno chicos todo bien, si no les gusta pues no entren, igual están invitados cuando quieran, acá somos buena onda, no se allá.
Chicos gracias por los buenos deseos por lo de Brasil y nos vemos el 20 en Bogotá. A propósito voy este puente a Medellín... (estudio de campo sobre el centralismo)
Si, estoy de acerdo con Paola; además tengo una idea: deberíamos armar un comité que recoja fondos para hacer una gira (verbigracia el show de las estrellas, o los consejos comunales de Gobierno). Nos podemos financiar con bingos-tertulias y con la venta de empanadas a la entrada del bar de Marcelo.
CHARCONAUTA,30.10.2010
Hola,
Bueno aclaro varios puntos:
1. Los encuentros que hacemos son bienvenidos todos; escriban o no son recibidos.
2. Se recibe gente de cualquier región o país. Incluso hemos tenido gente fuera de Colombia como el administrador de la página que vino de Quito de origen Español.
3. Cuanto a Cali u otro lugar de país no lo organizo, es una de las razones que se llama: Encuentros en Bogotá.
4. Para hacerlo en otra ciudad me tocaría gasta en viáticos, solo por un encuentro. La verdad no estoy en capacidad de eso.
5. Me queda berraco organizar en una ciudad donde no conozco a nadie y menos lugar algún que se preste para el encuentro.
6. ¿Con eso modo de tratar los rolos, surmece cree qué da ganas de viajar?
7. No tengo billete como para estar por el país viajando y organizando tertulias donde no se recoge ni un pesos, que pena no soy hijo de papi y mami (con respeto de mami a mi madre querida que la extraño mucho).
8. Si quieren encuentros en otros lugares los invito organízalos, crear su foro o anunciarlos por acá.
9. Cero estrés.
10. Bueno si no le gusta mis respuestas esta mi amigo Gik dueño de la página o un administrador para pasar la queja.
Aspiro que el tema les quede claro.
Cordialmente,
José Torres
CHARCONAUTA,30.10.2010
b¡Que viva los encuentros en paz y armonía sin importar la región o país!
A ver intervengo: yo soy de Cali y vivo en Bogotá. Y desde cuando comenzamos a reunirnos en Bogotá, he participado de manera activa. Esto no es de regionalismos, pues la literatura no lo es. Tanto, que tenemos gente de Boyacá, Santander, el Valle, Quindío y hasta de Bogotá.
Respaldo la invitación de José, para que en Cali organicen su reunión. Y si algún día viajamos a la sucursal del cielo, espero que nos reciban, como gustosos recibiremos en Bogotá a los provenientes de otras regiones.
Otro tema: para la reunión del próximo 20 de noviembre, se propuso trabajar literatura erótica. Pues bien, los invito a leer una entrevista que una alumna le hizo a nuestra compañera Laura, en el periódico de la Universidad Central. Visiten www.aulayasafalto.e-pol.com.ar y pueden recoger ideas que nos serán útiles para la discusión.
Buen día, han pasado cosas y comentarios ajenos, verdaderamente ajenos, recordando a Borges, ignorar y olvidar es el mejor modo de perdonar y lastimar. Ya sabemos qué hacemos, sobran las explicaciones y comentarios, ni se desgasten.
Leeré a Clio y su entrevista, o, la entrevista que le hicieron. Espero verlos y aunque no aseguro texto erótico, haré algo.
Cordial saludo.
Sir Chompiras.
Amo y Señor de la Ciudad de Netupiromba.
Akeronte,03.11.2010
...algo me dice
que hay secuelas de una mirada fundamentalista
que nos ha quedado producto de considerar
que estamos con él o contra él.
El mal está hecho, ¿qué haremos ahora?
CHARCONAUTA,04.11.2010
Bueno muchachos a trabajar para el 20 de noviembre...
bENCUENTRO EL SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2010 – 4:00pm
Vamos trabajar un rato este sábado en el bar de Marcelo: Carrera 14A. No. 40A-59. Es un bar a puerta cerrada, estilo wiskería solo que en la entrada no se ven las materas, ni la persona de paño que lo entra casi a las malas, ni el tubo central en la pista de baile, ni la niña que dice ser universitaria y aun usa el uniforme del colegio.
Jornada dedicada al intercambio oral sobre erotismo literario.
CRONOGRAMA PARA EL DÍA:
1. Llega a las 4.00pm.
2. Lectura de los textos eróticos; ya sea poesía, ensayo, cuento, narrativa, material didáctico o show en vivo (todo se vale).
3. Charla amena sin invitar 15 minutos a una niña dar un paseo.
4. Al baño después de la primera charla erótica.
5. Repechaje oral.
6. Pagar por el servicio.
7. Recoger corotos hasta luego.
Nota: Cualquier duda llamar a la línea eché rolo que quiere de José Cel. 3185068394.
El encuentro salió bien con diez participantes y como tarea quedó: hacer un texto de cuatro capítulos, cada capítulo con narrador diferentes y cambiar el tiempo de narración por capítulos… Encuentro próximo es el 4 de diciembre a las 4 de la tarde.
Yo ya hice mi tarea se llama Cinco para Las Once, proximamente la subiré a la página.
CHARCONAUTA,29.11.2010
Que bien DonBombillo...
CHARCONAUTA,01.12.2010
bENCUENTRO EL SÁBADO 04 DE DICIEMBRE DE 2010 – 4:00pm
Para iniciar navidad vamos a tener tertulia este sábado en el bar de Marcelo: Carrera
14A. No. 40A-59. Servicio a puesta cerrada y con baño disponible para todos que quieran ir.
*************************************
CRONOGRAMA PARA EL DÍA:
1. Segundero en cero, minutero en cero y horario en cuatro para combinarla la cifra 4:00pm.
2. Lectura de los textos eróticos; para esta ocasión la tarea es escribir un texto en cuatro capítulos, con un narrador por capítulo y cambiando el tiempo de narración también por capítulo.
3. Dialogo a meno al calor de la chimenea o en su defecto al calor de las manos en el bolsillo.
4. Nos fuimos, nos vamos pero primero pagamos (a vaina toco conejo).
__________________________________________
Nota: Cualquier duda llamar a la línea uno, dos, tres y cuatro de José Cel. 3185068394.
Para terminar bien el año y recordar los momento vividos en las tertulias del grupo www.loscuentos.net se llevará acabo una reunión para hacer un brindis el próximo martes 28 de diciembre de 2010 a las 6:00pm en Evanescence Café Bar (el que no pueda llegar a tiempo pues pasa un poquito más tarde y nos busca en el lugar).
Cualquier duda llamar a la línea de servicio al cliente de José Cel. 3185068394.
Cordialmente,
José Torres
“Me la pego porque puedo”
CHARCONAUTA,22.12.2010
Anexo copia del mensaje al grupo de facebook también...
En facebook subí un par de videos con ejemplos de como sacar el monólogo...
CHARCONAUTA,05.01.2011
El próximo encuentro será en el bar de Helor...
CHARCONAUTA,19.01.2011
Encuentro el 29 de enero de 2011...
CHARCONAUTA,21.01.2011
Mañana hago el anuncio formal, pero ya cuadre con Helor y de antemano gracias rodri por el lugar para despedir a Luna.
CHARCONAUTA,25.01.2011
bENCUENTRO LITERARIO Y MÚSICA EN VIVO
Lugar: BREENA
Fecha: SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Hora: 4:00pm
------------------------------------------------------------
- ¿Qué hora es?
- Las cuatro de la tarde ya.
- Carajo, se me hizo tarde para la tertulia, pero eso todos son incumplidos. José y Rodrigo estarán mirando para el techo y esperando que lleguen. Acá esta la dirección de esa vaina es: Carrera 19 No. 34-07 (Piso 2). Bueno me baño y salgo para allá, pues dicen que va tocar un músico en vivo, suena bien o no… que chimba.
CRONOGRAMA MONOLÓGICO PARA EL DÍA:
1. Que es aquí, carajo. No, es la otra esquina... Siii, es aquí, pille al lado de la pizzería dice Breena en ese aviso negro. ¿Si lo vio? No pero este man esta ciego... es allí, mire.
2. Se me pasó la hora... la invitación decía cuatro de la tarde, Pero José nos espera a cualquier hora.
3. ¿Cuál era la tarea que se me pasó? …¿un monólogo? pero yo para esa vaina soy malo; será escuchar lo que escriben mis compañeritos escritores.
4. Lunita, que se va para el otro lado del charco? ¡que bacano! que le vaya lindo y que vuelva pronto. En serio, la vamos extrañar.
5. Mire... ¡que bien! un man va tocar ¿que será?… si sale con música de don Omar nos pisamos.
No, suena como bien... escuchemos todo el toque que aguanta.
6. Quedé más prendido que entrada de casino ¿y ahora cuál es el plan? eso si no me salga con la Roca que a ese lugar no quiero volver. Claro que entrado en gastos pues hasta si.
Nota: Si no entendió la invitación... llamar a “José no cuerdo”
Cel. 3185068394.
Cordialmente,
“Mano...logo precoz”
José Torres
CHARCONAUTA,25.01.2011
iCopia de este mensaje en www.facebook.com grupo: Los cuentos.net Bogotá.
CHARCONAUTA,26.01.2011
Mil gracias a Helor por prestar lugar y por organizar el encuentro...
CHARCONAUTA,30.01.2011
bMil gracias Helor por todo y un feliz viaje lleno de éxitos a Luna por fuera del país.
Para escribir comentarios debes ingresar al sitio: Ingresar