![]() |
goldberg,14.12.2006
|
bSi, soy amor absoluto...
Un abrazo de oso/b | |
MadRobYo,14.12.2006
|
Ay Demonios!!!
¿a mi tambien? | |
goldberg,14.12.2006
|
bSi, a ti también... alma perdida de dios
Un abrazo de oso/b | |
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
|
:$ SI NO me kieres me muero supongo ke a mi tbm no ? | |
iolanthe,14.12.2006
|
vaya, vaya... tenemos un oso amoroso en la web | |
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
|
jaajajjajajajajaja ke se ofrece al mejor postor yo paso no me gustan los osos regalones | |
elnegropablo,14.12.2006
|
Cambiaste de droga? | |
cramberria,14.12.2006
|
a goldberg alguien le está haciendo vudú, anda muy raro últimamente... | |
elnegropablo,14.12.2006
|
Ojo! porque Piturro es pai umbada.
Puede que venga de ahí la cosa... | |
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
|
:O mierda | |
-post-it,14.12.2006
|
Que es Pai Umbada?
| |
goldberg,14.12.2006
|
bPucca, tú sabes que te quiero mucho, no te hagas...
¿Qué es Pai Umbada?... alguna perversión argentina.
Una abrazo de oso cariñoso./b | |
Garvas,14.12.2006
|
Al rato vamos a ver un foro de: "Lanegrapabla los quiere a todos y se ha vuelto capitalista."
Nosotros también te queremos Goldberg. | |
roberto_cherinvarito,14.12.2006
|
Nos quieres pedir prestado. | |
elnegropablo,14.12.2006
|
Y otro foro: Garvitas se volvió inteligente, politemático y despelotudizado | |
elnegropablo,14.12.2006
|
http://es.wikiped...
Ahí tenés goldberg. | |
MadRobYo,14.12.2006
|
Garvas es el subconsciente de elnegropablo y visceversa...
Estoy pensando si puedo querer a este viejo mañoso... | |
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
|
jajaja ke despelote mmmm me interesa el link  | |
goldberg,14.12.2006
|
bGracias, negro...
Un abrazo de oso/b | |
PUCCA_PSICODELIC,14.12.2006
|
:| interesante el link, aplikare algunas kosas kon algunos infames ... | |
CarlosBloom,14.12.2006
|
Goldberg ¿Usted es viejo?
¡Digamos nuestras edades ¡
^^
Yo 19 ¡ | |
CarlosBloom,14.12.2006
|
y luego nuestro signo Zodiacal ¡ ^^
¬¬ | |
VERGON_SOSO,14.12.2006
|
A MÍ NO ME QUIERES????
PORQUE YO SÍ, SUEÑO CONSTANTEMENTE TUS ABRAZOS DE OSO!!! | |
soymaru,14.12.2006
|
Gracias Goldberg reciba usted un abrazo de osa y permítame sugerirle que se lave los zovacos porque tiene una baranda que mata mil | |
Garvas,14.12.2006
|
Elnegro cree que somos sus hijos y que sólo él tiene la razón. Lo que es no saber de nada, como él. | |
Garvas,14.12.2006
|
Negro, ya que wikipedia es la fuente de tus conocimientos, te traje esto con mucho cariño para que entiendas porque eres como eres. Es algo chafa y como para gestaltistas de diplomado, pero ahí tienes.
Mecanismos que provocarán una óptima adaptación ante acontecimientos estresantes:
Afiliación: El individuo, ante una amenaza interna o externa, busca ayuda y apoyo en los demás.
Altruísmo: El individuo se enfrenta a conflictos emocionales dedicándose a satisfacer las necesidades de los demás.
Anticipación: El individuo, ante amenaza interna o externa o conflicto, anticipa las consecuencias y considera de forma realista soluciones alternativas.
Autoafirmación: El individuo se enfrenta a conflictos emocionales expresando directamente sus sentimientos de forma no manipuladora.
Autoobservación: El individuo se enfrenta a amenazas internas o externas reflexionando sobre sus propios pensamientos, sentimientos, motivaciones, ... y actuando de acuerdo con ellos.
Sentido del humor: El individuo se enfrenta a conflictos emocionales haciendo hincapié en los aspectos divertidos o irónicos de los conflictos o situaciones estresantes.
Sublimación: El individuo se enfrenta a las amenazas canalizando sentimientos o impulsos potencialmente desadaptativos en comportamientos socialmente aceptables (deportes).
Supresión: El individuo se enfrenta a los conflictos emocionales evitando intencionadamente pensar en problemas, deseos, sentimientos que le producen malestar.
Mecanismos que permiten mantener fuera de la consciencia lo desagradable:
Abstención: El individuo se enfrenta a conflictos emocionales empleando palabras con el propósito simbólico de negar o plantear enmiendas a pensamientos, sentimientos o acciones.
Disociación: El individuo se enfrenta mediante una alteración temporal de las funciones de integración de la conciencia.
Formación reactiva: Se enfrenta sustituyendo los comportamientos, sentimientos, pensamientos inaceptables por otros opuestos.
Intelectualización: Se enfrenta generalizando o implicándose en pensamientos excesivamente abstractos para minimizar sentimientos que le causan malestar.
Represión: Se enfrenta expulsando de su consciencia (haciendo inconscientes) sentimientos o deseos que le producen malestar.
Nivel de distorsiones de la imagen de uno mismo de los demás para no perder autoestima o ganarlo:
Devaluación: en momentos de conflicto emocional, el individuo se enfrenta atribuyendo cualidades exageradamente negativas a los demás.
Idealización: El individuo se enfrenta a situaciones de amenaza interna o externa atribuyendo cualidades exageradamente positivas a los demás.
Omnipotencia: El individuo actúa ante conflicto pensando o actuando como si dispusiera de poderes o capacidades especiales y fuera superior a los demás.
Mecanismos que permiten mantener situaciones de estrés fuera de la consciencia sin ser atribuidos a causas erróneas:
Negación: El individuo se enfrenta negándose a reconocer aspectos dolorosos de la realidad externa o de nuestro interior. En caso de darse una total negación de la realidad se denominaría Negación Psicótica.
Proyección: El individuo se enfrenta atribuyendo incorrectamente a los demás sentimientos o pensamientos propios que le resultan inaceptables.
Racionalización: El individuo se enfrenta inventando sus propias explicaciones, tranquilizadoras pero incorrectas, para encubrir verdaderas motivaciones que rigen sus pensamientos o acciones.
Nivel caracterizado por una enorme distorsión de la realidad:
Fantasía autista: El individuo se enfrenta a situaciones de amenaza interna o externa mediante fantasías excesivas que sustituyen la resolución del problema.
Polarización: El individuo tiende a verse a en o a los demás como totalmente buenos o malos sin conseguir integrar las cualidades positivas y negativas de cada uno.
Mecanismos de enfrentamiento a amenaza mediante acción o retirada:
Agresión pasiva: El individuo se enfrenta con reacción agresiva interna sin que el otro llegue a percibirla, es como una máscara que esconde hostilidad y resentimiento. Puede ser simplemente una respuesta de supervivencia de un subordinado ante un jefe, que no tiene otra forma más abierta de autoafirmación.
Quejas o rechazo de ayuda: El individuo expresa quejas o peticiones de ayuda que esconden rechazo y hostilidad, y que luego se expresan con rechazo o desagrado a cualquier ofrecimiento de ayuda.
Retirada apática: Individuo que en vez de enfrentarse, simplemente se4 retirada sin dar muestras de cambios en sus sentimientos.
| |
VERGON_SOSO,14.12.2006
|
bravo GARVAS, BRAVO. TÚNDELO... | |
|
![]() |