¡Argentina, dimisión! Otra tacaña más, como el Moebiux. Mucho celebrar, mucho himno, mucha décima pero aquí nadie invita. Cuando sea el cumple de don Walas os vais a enterar de lo que es un hombre generoso. Hasta el viaje y la estancia va a pagar a los asistentes.
¡Felices doscientos años Magda! en recuerdo de todos los hombres y mujeres de bien que trabajaron para que lleguemos a ser lo que hoy somos, con todos sus errores y todos sus aciertos. Es bueno asumir nuestra propia historia para poder seguir creciendo y haciéndonos responsables de lo que les dejaremos a quienes nos sucedan. ¡Un abrazo enorme que nos aúne, como nuestra extensa, riquísima, joven y generosa Argentina lo merece!
Desde mi ciudad, la ciudad de Buenos Aires, es enorme la cantidad de festejos y homenajes que se les han entregado a mi patria, en sus jóvenes doscientos años; pero quiero dejar uno de todos ellos que muestra un poquito lo que algunos artistas plásticos hicieron para dejar reflejada parte de nuestra cultura:
COMPARTO CONTIGO,MAGDALENA QUERIDA, Y CON TODOS LOS COMPAS LA FIESTA DE LA PATRIA!!!DOSCIENTOS AÑOS DE HISTORIA QUE TODAVIA ASOMBRAN A LAS NUEVAS GENERACIONES. CLAUDIA
Desde el mi fría Patagonia, un caluroso abrazo para todos y cada uno.
Siempre con el profundo deseo de seguir trabajando, desde el lugar que nos toca, para que esta querida Patria crezca cada día más.
Tanto, tanto quisiera decir... Es que al estudiar nuestra historia y ver nuestro presente, lamentablemente, se generan en mi, sentimientos encontrados y expresarlos sería demasiado.
Entonces, solo me queda seguir esperanzada en un Pueblo mejor para los que vienen.
quien esta de fiesta es latinoamerica, Argentina no esistía 200 años atras, la fiesta es no apena argentina tambien chilena, boliviana, paraguaya y uruguaya, allí comienza a romperse el yugo colonial, la influencia francesa es evidente, otros preferian una linea mas parecida con EEUU, como Artigas que se oponía a cambiar una metropolis por otra, el destino quiso que justamente quien lo combatió (BsAs) compró su idea (Federalismo). De cualquier forma hay que festejar, apenas colocando cosas en los lugares corretos... apenas para que no parezca una apropiación indevida...
Pero cada uno festeja en su casa festeja, no le parece raulernesto?
No quiera quitar brillo a un acto donde mi pueblo se mostro tal como es.
Nada de apropiacion indebida, festejamos lo nuestro, el movimiento de Mayo de 1810, como seguramente lo haran los demas.