Inicio / Cuenteros Locales / Milagro Haack (milagro) - [U:milagro]
Resumen Curricular
Milagro Haack, es poeta, ensayista, artista corporal y visual. Se desempeña activamente como promotora cultural. Nació en Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, un 29 de noviembre de 1954.
Ha publicado varios libros de poemas, entre los que destacan: “Temple Ajeno”. 1990. “Puertas que no me Pertenecen”. 1991 (Mención Honorífica Bienal Latinoamericana José Rafael Pocaterra 1987–1988). “Luto de otra Boca”. 1992. “Cuarto de Ceniza”. 1994. “Antología Poética”, “La rama bifurcada”, Poetas del Estado Carabobo. 1986-1994. “Cuadernos Cabriales N° 54”, editado por el Ateneo de Valencia. “Cenizas de Espera” 2003. “Cinco mañanas juntas” 2003 “Lo callado del silencio” (2004). "Quienes escriben en Venezuela. Diccionario de escritores venezolanos (siglos XVIII a XXI)”, por Rafael Ángel Rivas Dugarte y Gladys García Riera (2005). Antología de Escritores del Estado Carabobo: "Palabras de Anunciación y de otras Adyacencias" (Editado por la Alcaldía de Valencia en homenaje a los 450 años de la ciudad de Valencia. Noviembre 2007).
Ha laborado, para la Institución Ateneo de Valencia: Promotora de Eventos literarios, coordinadora, asesora de la Cátedra de Asesora y asistente de eventos especiales de la “Cátedra de Estudios Libre Ida Gramcko”. Coordinadora de ediciones y de la Librería Cubagua, del Ateneo de Valencia. Desde el año 1995 dicta talleres de Literatura en los diversos Liceos de la Ciudad para la Institución Ateneo de Valencia. Perteneció a la Directiva de la Asociación de Escritores.
Ha sido jurado en diferentes oportunidades en concursos literarios, mención Poesía. Invitada especial a los diferentes congresos de literatura del País. Invitada al Coloquio Latinoamericano de Literatura “José Rafael Pocaterra” como protagonista de la generación de los 80. El 05 de junio, de 2003, obtuvo el reconocimiento de Miembro especial del Ateneo de Valencia, por su labor dentro de la institución (2004). Invitada al Congreso de Literatura Mariano Picón Salas (2005).
Otro reconocimiento es que, su obra poética, ha sido estudiada y presentada como tesis de grado en Universidad de Carabobo.
Como vigencia, den el mes de Julio 2005, desplegó en la Web El proyecto: Diálogos de Literatura y Orientación Poética: El Retorno a lo Humano para la divulgación e investigación de escritores, hispanoamericanos, como base para el diálogo con los jóvenes escritores. A finales del año 2005 se une a la nueva visión del portal literario La Lupe.com como director de Arte. Recibe un Accésit en la “Bienal Latinoamericana José Antonio Ramos Sucre” 2007.
Miembro del Círculo de Escritores de Venezuela. Noviembre 2007.
Actualmente, reside en su ciudad natal y dirige un Taller permanente de Diálogos de Literatura y Orientación Poética “El Retorno a lo Humano”. Se dedica a la transcripción y corrección. De igual forma, continúa su búsqueda, incursionando en el cuento, ensayo, y ampliando su espacio poético.
Siempre
Sencillamente
Milagro Haack
http://milagrohaack.wix.com/milagrohaack
https://es-es.facebook.com/pages/Milagro-Haack/24662621118
https://independent.academia.edu/MilagroHaack
https://milagrohaack.wordpress.com/
http://textosdemilagrohaack.blogspot.com/
|