| Inicio / Cuenteros Locales / Susana  (herminia) - [U:herminia] 
  Reseña biográfica 
 Susana Duro Rodríguez es argentina, nació en Buenos Aires el 30 de enero de 1950 y siempre vivió en la Argentina. Ama profundamente a su país y a su gente y no cambiaría por nada del mundo su lugar, aunque guarda un sentimiento especial de afecto hacia la tierra gallega ya que de allí vinieron sus abuelos.
 Es  escritora y correctora de estilo. Se desempeña como encargada de la Redacción, armado y corrección de la revista Punto y Aparte y también como correctora de estilo para varias editoriales. Mucho antes de dedicarse de lleno a la escritura, hubo indicios en su personalidad que daban cuenta de una especial cualidad para relatar sucesos o para simplemente dibujar con palabras la realidad o la fantasía. Una capacidad para soñar despierta e imaginarse historias con la simple observación de las personas con las que se cruzaba.
 La poesía es su pasión y es donde da rienda suelta a todos sus sentimientos. Es profunda admiradora de Olga Orozco, Alejandra Pizarnik, Hugo Mujica y una lectora incansable de Jorge Luis Borges. Gabriel García Márquez, Oliverio Girondo, Pablo Neruda, Julio Cortázar, Roberto Arlt y Margarite Yourcenar están también entre sus favoritos.
 
 Actividades literarias:
 •	Recitales de poesía en el Museo Rómulo Raggio, en el Espacio Cultural de la Quinta Trabuco en Vicente López y en veladas de poesía organizadas por la editorial Nueva Generación.
 •	En 1999, el escritor y pintor Manuel Lage Touriño, realizó la muestra “Equipajes” en armonía con los “Haiku” de Susana Duro Rodríguez en Villagarcía, Galicia, España.
 •	Participó del recital  “Voces del  Haiku” organizada por la Embajada de Japón en la República Argentina (año 2000)
 
 Colaboradora de:
 •	“A Revista”, publicación de Internet editada en Galicia por Manuel Lage Touriño.
 •	“Algo que leer” revista de literatura dirigida por Luis Alberto García.
 •	“Punto y Aparte”, revista de interés general dirigida por Marcos Veleff en la cual escribe una columna mensual llamada “Realidades y Ficciones”.
 
 Premios en Concursos Literarios:
 	2º premio por el poema “Palabras ausentes” en el Concurso Literario “Los Juegos florales” de City Bell en el año 1998.
 	Semifinalista en el III Certamen de Literatura de Amor, integrando el libro “Antología de lujo-Literatura de amor” de Ediciones Nubla.
 	2º mención de Honor en el Concurso Literario del Club de Leones de Martínez por el poema “La noche guarda”, año 2001.
 
 Publicaciones:
 	Proyecto Sherezade: publicación del cuento Teresa y los espejos entre los cuentos seleccionados para el mes de abril de 2003.
 	Revista Arcoiris (Francia): Cuento Teresa y los espejos publicado en castellano y en francés.
 Colaboraciones en Revista Almiar.
 
 
 
 
 País de origen: República Argentina
 País de residencia: República Argentina
 
 
 |