Inicio / Cuenteros Locales / hojasderoble / Diabetes literaria
Todavía existe, y digo todavía con la esperanza de que esta palabra caduque, quien valora la literatura por metros lineales o al peso de sus letras. No me refiero tanto a los compradores compulsivos de ediciones puntuales, dependiendo del color de sus lomos o calidad de las tapas, para que resalten el mueble nuevo de su salón, que los hay, sino más a la preconcebida idea de que un escrito literario ha de ser extenso para poder valorar la inspitación de su autor.
Independientemente del continente -novela, ensayo, poesía, etc.- deberíamos explorar el contenido. Ver si hemos sido provocados en el sentimiento y si nuestro hermetismo resulta invadido por aires desconocidos nos puede ayudar a saborear pequeños y sabrosos caramelos literarios. Claro que, dependiendo de la concentración de malas letras en nuestro páncreas cerebral, podemos sufrir una diabetes literaria sólo compensada por una buena dosis de insulina creativa.
|
Texto agregado el 27-10-2004, y leído por 152
visitantes.
(3 votos)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
28-10-2004 |
![]() |
Buena prosa Mikel. Y mejor reflexión.
Un besito. :*
isa :) isa-bell |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
27-10-2004 |
![]() |
Me gustó tu reflexión. Verdaderamente interesante vatel |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|