TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Cuenteros Locales / joeblisouto / La Ventana y el Anciano

[C:623963]

La Ventana y el Anciano

Medianoche. El sueño no me llama, pero el silencio me abraza.

He tenido un día silencioso.
El silencio que ha tocado y entrado en mi existencia
se ha convertido en un purificador de mi alma.
Quizás no sea la palabra correcta,
pero si no lo es, es bastante parecida.

Durante la noche soñé con el temor.
Vi claramente su poder en la forma de un amigo
al que no veo hace años.
Se le veía enorme, siempre joven, sonriente y elegante.
Me saludó, y más que un saludo,
fue una pregunta que me aplastaba
al sentirme tan pequeño ante mis logros.

Era alguien que se preocupaba por su futuro:
guardaba dinero por si enfermaba,
y hasta había comprado su nicho para el día de la sepultura.
Yo, en cambio, no guardaba ni para el día siguiente.
Mi ojo aún espera el dinero para su operación.
Casi vivo como un buen y tranquilo pobre
que se derrite como una vela ante su propio paso por el mundo.

Veo los ojos de mis hermanos
y los siento alejarse cada vez más,
aferrados a aquello que les asegure el cielo del más allá.
Yo, aunque ya paso los setenta,
siento que mi ser aún vibra como una bandera en el cielo.
Quizás eso haga el silencio con mi alma:
le da alas para elevarse,
haciendo de la gravedad una excusa del miedo
y de la ignorancia que no entiende
que somos solo pasajeros.

Debemos dejar algo en este mundo:
una sonrisa, un saludo, un abrazo, un poema...
algo que no necesite del tiempo ni del espacio para respirar.

Tuve hermosas visiones.
Escuché cuentos de Borges,
la novela Siddhartha de Hesse,
y vi dos películas, una de ellas sobre la vida del Dalai Lama:
la historia de un niño que encarna al Tíbet.
Hermosa película.
Terminé sonriendo de felicidad.
Supe lo que era la belleza,
la digerí y me dio la paz
que calma las aguas de todas las preguntas,
como una luz que apaga la oscuridad.

En una de mis visiones vi,
con los ojos cerrados,
una hermosa ventana de madera,
tallada en marrón,
con vidrios en forma de cruz.
Me acerqué —o la ventana se acercó—
y se abrió de improviso,
como si fuera el ojo del universo.

De ella salieron blancas palomas,
caballos negros sin apuro,
poetas vestidos de capas,
ballenas, tiburones, peces espada,
árboles, cortinas de tul,
niños, armas, guerras...
Tantas cosas vi.
Hasta que de pronto, nada más salió.

La ventana seguía abierta
y pude ver del otro lado una pradera tranquila,
como el Edén.
De pronto desapareció,
como una nube que se disuelve en la oscuridad del cosmos.

Más allá vi el rostro de un anciano
que intentaba salir por una pequeña puerta
debajo de una escalera oscura.
Su cuerpo era demasiado grande,
la puerta, demasiado pequeña.
Aun así, él lo intentaba una y otra vez.
Quise explicarle algo, pero no pude.

Al terminar mi meditación,
me sentí agradecido al Divino
por regalarme un día más,
un aliento más,
en esta caja de carne que un día se abrirá
para dejarme volar con las alas de la santa respiración.

De todo lo que vi, escuché y leí,
entendí que uno debe hallar su salvación,
su propio camino.
Debe encontrarse y seguir pasando
las páginas de la existencia
sin doctrinas ni palabras,
solo con amor y devoción
a la Divinidad que, por piedad,
me trajo con su cordel
y me hizo volar como una cometa de papel
en los vientos del aliento.

He comprendido que mi mejor compañía
está en mi universo interior.
Y en él, las estrellas brillan para mí
como si fueran un árbol de Navidad,
donde el regalo más hermoso
es el sagrado aliento.
Y no será un solo regalo,
serán todos los días un regalo.

"El silencio no me aleja del mundo: me enseña a mirarlo sin miedo."

Texto agregado el 31-10-2025, y leído por 4 visitantes. (2 votos)


Lectores Opinan
31-10-2025 2. Está lleno de imágenes poéticas y momentos oníricos, pero al final transmite algo muy simple y bonito: disfrutar lo que tenemos, dejar algo bueno atrás y encontrar paz dentro de uno mismo. La frase final “El silencio no me aleja del mundo: me enseña a mirarlo sin miedo”, resume la enseñanza central: la introspección no es aislamiento, sino apertura y comprensión profunda del mundo y de uno mismo. kone
31-10-2025 1. Me parece un texto muy espiritual y lleno de simbolismo. Es como la mirada de un anciano que se detiene a pensar en la vida, en la muerte y en todo lo que vale la pena. La ventana es como un portal a todo lo que puede imaginar y sentir, y el anciano que intenta pasar por la puerta pequeña nos recuerda lo difícil que a veces es lidiar con los límites de la vida. kone
31-10-2025 Me gustó leerte,un texto lleno de imágenes . //La ventana seguía abierta y pude ver del otro lado una pradera tranquila, como el Edén.// Abrazo Victoria 5* 6236013
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login


[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]