TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Cuenteros Locales / superstar / Sinopsis satíricas de cinco películas que no existen.

[C:623759]

Sinopsis satíricas de películas que no existen.

- "Rosa Parquelaf". Una producción de Fábula, escrita por el triunvirato creativo de Pablo Larraín, Larraín y Larraín. Este drama de época, ambientado en el Chile del año 2022, narra un punto de inflexión histórico: tras la superación de la pandemia, el eco del estallido social y la revolucionaria llegada de la electricidad a Temuco, una joven mapuche llamada Rosa Parquelaf (Antonia Zegers) encuentra el valor para desafiar el orden establecido por la dictadura de Augusto Pinochet.

En un acto de audaz rebeldía que cambiaría el curso de la locomoción colectiva, Rosa se niega a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús segregado de la ciudad. Su lucha solitaria pronto captará la atención, el apoyo, y, quizás, el corazón del carismático predicador y líder de los derechos civiles mapuche, Martín Llanca Rey (Alfredo Castro).

- "Mira Quién Llegó a Cenar"
Una coproducción chileno-española del aclamado director Eduardo Casanova.

Sinopsis:
Con un presupuesto 100% estatal que asciende a la histórica cifra de 100 millones de dólares, esta obra maestra del cine arte fue rodada íntegramente con una Handycam Sony para capturar la crudeza de la realidad.

La película narra la historia de Giorgio y Camila, una pareja de exiliados chilenos que lucha por sobrevivir en la opresiva Barcelona del 2026. Mientras Giorgio consume sus días en la nostalgia, añorando su retorno a una patria que ya no lo quiere, Camila suda la gota gorda para pagar las cuentas, incursionando en el vanguardista mundo de la pornografía de autor.

Su frágil rutina se quiebra con la llegada inesperada de Gabriel, un antiguo compañero de gabinete de Giorgio, ahora cesante y sin rumbo. Su presencia enciende la mecha de un intenso drama humano donde se exploran las luchas internas de Giorgio y Gabriel: ¿deberían retomar la apasionada relación que dejaron inconclusa en los pasillos del poder, o se atreverán a incorporar a Camila en un trío tan joven y alocado como sus pasados?

Disponible exclusivamente en OnlyFans y Pornhub Premium.

- "Álvarito y Yo"
Del productor de "No" y el director de "Tony Manero", Pablo Larraín Larraín Rin Rin, llega el drama psicológico que desvelará los rincones más oscuros de la dictadura.

Basada en un capítulo no escrito de la historia de Chile, la película narra la desgarradora doble vida de Daniel (Pedro Pascal), un leal y despiadado cabo de ejército que transita de la DINA a la CNI. De día, es un torturador metódico y temido; un engranaje perfecto en la maquinaria del terror.

Pero al caer la noche, los muros del cuartel no pueden contener su verdadero yo. Daniel se transforma en Denisse, una magnética y enigmática figura transexual que reina en la clandestina vida nocturna del Santiago de los 80.

Su belleza prohibida y su aura de peligro capturan la atención de un hombre que conoce muy bien: su propio jefe, el infame Álvaro Corbalán (Alejandro Goic), quien, seducido por los encantos de la misteriosa mujer, ignora que se trata del mismo subordinado que tiembla ante él cada mañana.

"Álvarito y Yo" es un thriller existencial que se atreve a plantear una pregunta tan incómoda como necesaria: ¿Puede una persona trans hacer algo malo?

- "Jeanette"
La nueva y desgarradora película del director de "La Nana".

Sinopsis:
Claudia di Girolamo entrega la actuación de su vida en "Jeanette", un íntimo y devastador retrato de una mujer al borde del olvido.

Jeanette fue muchas mujeres a la vez: una bailarina que encendía las noches en boites de mala muerte y una temporera que dejaba sus manos en la tierra. Ahora, el tiempo ha sido implacable. Su cuerpo, que antes era su herramienta de trabajo y seducción, hoy lucha por recordar los pasos de baile en el pasillo de una casa vacía, en el andén de un paradero, en cada lugar que pisa.

Su memoria es un campo brumoso. Intenta aferrarse a los recuerdos de su vida rural, pero las imágenes se traicionan entre sí. ¿Fueron guindas o frambuesas las que cosechó hasta que sus dedos sangraron? Cuando estaba con las vacas, en esos amaneceres helados, ¿el trabajo consistía en ordeñarlas o en esquilarlas?

"Jeanette" no se detiene en las respuestas. Porque lo importante es el viaje: una historia de esfuerzo inquebrantable y superación silenciosa, narrada a través de bailes tristes, un llanto que no cesa y la búsqueda incansable de una identidad que se desvanece.

- "Lonquimay, -37°".
En plena campaña electoral, los candidatos Rodolfo (Iñigo Urrutia), Raúl (Carlos Concha) y Ricardo (César Caillet) coinciden en el estudio de una radio local en el corazón de Lonquimay. Justo cuando el debate está por comenzar, una imprevista y brutal tormenta de nieve azota el pueblo, cortando toda comunicación.

Presas del pánico, su único refugio es un estrecho clóset de utilería. Mientras afuera el viento ruge y el mundo parece llegar a su fin, adentro la verdadera batalla comienza. Aislados y enfrentados a sus propias ambiciones y miedos, deberán responder una pregunta crucial: ¿permanecerán ocultos en la frágil seguridad del armario o reunirán el valor para abrir la puerta y enfrentar la tormenta?

Texto agregado el 05-10-2025, y leído por 91 visitantes. (1 voto)


Lectores Opinan
06-10-2025 Está muy bien eso de hacer sinopsis de películas inexistentes. Pensé en Italo Calvino con »Si una noche de invierno un viajero», armada con inicios de novelas que inventó, o Borges cuando citaba libros imaginarios. Gatocteles
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login


[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]