TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Cuenteros Locales / maparo55 / La vegetariana / Han Kang

[C:622127]

Oí hablar tanto de esta novela, que decidí leerla. Al parecer es la novela más popular de la más reciente premio nobel de literatura. Y creo que lo es con justa razón.
Una mujer decide de pronto dejar de comer carne y convertirse en vegetariana. Es una decisión aparentemente normal, que alguien quiera cambiar de dieta para comer en forma más saludable. Ella está casada y por supuesto, su marido se sorprende de tal decisión. Yeonghye es una mujer joven y diligente, que durante cinco años ha realizado su función de ama de casa sin alteraciones ni tropiezos. Ha cumplido de forma callada y obediente todo lo que el marido ha querido que ella haga. Él la soporta precisamente por estas razones, porque así se siente cómodo, sin que ella altere su vida rutinaria y anodina.
Yeonghye tiene además de sus padres, una hermana mayor que ella y un hermano menor. Ambos están casados y su hermana tiene un niño. Y a veces, hacen reuniones familiares. Sin embargo, nadie está de acuerdo con el hecho de que Yeonghye se haya vuelto vegetariana. Por todos los medios tratan de que ella reaccione y deje ese capricho atrás. Pero nadie le ha pedido a la mujer que explique las razones de su cambio. Además, ella es callada y poco comunicativa. Yeonghye sufre, pues son sueños y terribles pesadillas los que la han orillado a dejar de comer carne sea del tipo que sea. Es durante una reunión familiar, presionada por el padre, que ella toma la drástica decisión de cortarse las venas.
El esposo de su hermana pinta y realiza videos de arte. Se ha obsesionado con Yeonghye y la desea, al grado de pensar constantemente en ella y querer contemplarla desnuda. La perturbación que su cuñada le causa es casi insoportable. Este hecho desatará diversos eventos que afectaran a toda la familia y en forma principal a la hermana de Yeonghye.
¿Es tan malo querer dejar de comer carne?
La soledad, el deseo, el amor por la familia, incluso la locura, rondan las páginas de esta novela que no tiene desperdicio. No he leído más de la obra de Han Kang, pero este botón de muestra es una buena opción, para acercarse a sus libros.

Texto agregado el 21-02-2025, y leído por 68 visitantes. (4 votos)


Lectores Opinan
28-02-2025 Es una novela que grita toda la opresión que ha soportado la autora en su vida. Las mujeres coreanas están sometidas a un tremendo machismo, una las ve regias estupendas muy bellas caminando por las calles pero por dentro sufren bastante. Además el libro es muy poético, no he terminado de leerlo pero me fascinaron muchas imágenes literarias. jdp
22-02-2025 Si te contrataron como promotor de la novela, haces muy bien tu trabajo. Hablando en serio, me interesó la novela luego de leer tu resumen. Gracias. gsap
22-02-2025 —No lo he leído y lo más probable es que no lo lea. De todas formas agradezco y lo tomo como ese botón que mencionas para llegar a lo que lo que en estos casos me interesa, vale decir datos y estadísticas que no conocía. —Han Kang, escritora laureada con el Nobel de Literatura en el año 2024, nació en Corea del Sur en noviembre de 1970 (54 años), además ha obtenido otros múltiples premios literarios. —Saludos. vicenterreramarquez
22-02-2025 No quisiera leerte a fondo porque me dan ganas de leerla. Gracias amigo, siempre un placer cuando aconsejas. MujerDiosa_siempre
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login


[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]