Inicio / Cuenteros Locales / chipi / El personaje de mi poesía (entre dos yoes)
A veces, con la duda de quien firma sus propios escritos,
me pregunto quién es el personaje, tan real como ficticio,
que vive en mis poesías y me sentencia una vez y otra;
en el más insolente controvertido pacto autobiográfico,
la realidad se difumina en un inconsciente no declarado,
un instante en que se funden los sueños con la realidad, un yo lírico que vive febril entre alabanzas y acusaciones,
con su delirio inquietante, con mi voz ajena a mi mismo.
No quiere dejar de ser mi propio yo para que tú seas tú,
en una intersección que ya no nos reconozca a ninguno,
la duda es esa pregunta impertinente que nunca calla:
"yo no sabía que estabas así, no te imaginaba tan triste"
perdido entre iluminaciones y verdades no reconocidas,
mi personaje me delata con su dubia conseja biunívoca,
entre un que decir lo que quisiera callar vive mi otro yo,
deslenguado trovador oculto bajo mi propia identidad.
Poeta como siempre.
JIJCL, 23 de enero de 2025. |
Texto agregado el 23-01-2025, y leído por 197
visitantes. (2 votos)
|
|
|
Lectores Opinan |
|
|
|
|
|
|
24-01-2025 |
|
Eres poeta con sus blancos y sus negros, con las acusaciones y las alabanzas, eres tú, ¿Qué separa a la persona del personaje? Quizás sea parte de ser poeta. Odette |
|
| |
|
|
24-01-2025 |
|
Siendo yo un niño, uno o dos años antes de terminar la primaria, leí un poema de Neruda que hablaba de los tomates
Para él, todo era un tomate, el sol era tomate, llovian tomates en invierno
Me maravillé de que el pudiera escribir cosas en que no estuviera él mismo, como los tomates
Nunca he olvidado ese momento, tu creación me lo volvió a recordar
Muy bien Ishamael |
|
| |
|
|
|
|
|
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|