Inicio / Cuenteros Locales / Abunayelma / ESTADO DE ÁNIMO
Algunos lo acusaban de frivolidad, los más allegados inclusive arriesgaban catalogándolo de soberbio, también impasible fue otro de los adjetivos que figuraban en los comentarios sobre sus creaciones.
Siempre anhelaba recibir críticas, aún las adversas, pues eran esas las que más lo incitaban a proseguir, más de una vez trató de responderlas y las reacciones fueron difíciles de digerir.
Tenía un manera de decir su verdad, era esa su forma de mostrarse, no respetaba leyes ortográficas ni sistemas de conducta literaria, su lema era uno, fijo e inamovible, ser directo, sin ninguna clase de escrúpulos, todo claro, abierto, nada de doble interpretación, a carne viva, a decir de sus colegas de la pluma.
Hasta que un día gris ocultó el sol a su musa, aunque él nunca confesó tenerla, ni siquiera cerca, es más, consideraba lunáticos a los poetas o escritores que aseguraban poseer la suya.
Todo dejó de ser lo que era... las vírgenes hojas, sedientas de tinta, lloraban en silencio…
El aventurero se convirtió en desertor.
Sus días fueron solo noches.
Una única estación gobernaba su contorno, un otoño que arrasaba todos sus árboles.
Y el cruel reloj del tiempo continuó señalando horas y minutos…
Mucho fuego...pocas cenizas…el recuerdo sólo subsiste de aquél que una vez quiso ser alguien.
||||||||||||||
*© Registered Copyright
|
Texto agregado el 29-02-2020, y leído por 164
visitantes. (10 votos)
|
|
|
Lectores Opinan |
|
|
|
|
|
|
06-03-2020 |
|
Te das cuenta? Todos finalmente tenemos aquello que sembramos. Me encantó lo de “las vírgenes... MujerDiosa |
|
| |
|
|
04-03-2020 |
|
por cierto, qué linda esta frase, podrías hacer una historia a partir de ella: 'las vírgenes hojas, sedientas de tinta, lloraban en silencio' sheisan |
|
| |
|
|
04-03-2020 |
|
Abu todo tiempo es disfrutable; el de productivo trabajo, el del abnegado descanso. Hay tantas cosas más por hacer que alegran nuestro ánimo. Desde la simpleza de caminar y disfrutar la naturaleza, hasta llegar donde un amigo que necesita nuestra compañía. También está el leer, simplemente leer. No te desanimes. ya despertarán tus musas. Un abrazo, sheisan |
|
| |
|
|
04-03-2020 |
|
Las musas son veleidosas, a veces llegan y luego se van. Lástima que para el protagonista de tu historia, se fueran para siempre. Buen texto, amigo. maparo55 |
|
| |
|
|
03-03-2020 |
|
En realidad por lo que cuentas de él,era muy difícil imaginar que tenía una musa.
En todo caso que forma más desagradable de actuar y decir para un ser que se dice o se considera escritor.
Encuentro en todo caso,muy triste su vida,no dejó nada...
Lamentable*****
Buen texto
Un abrazo cariñoso.
Victoria
. 6236013 |
|
| |
|
|
01-03-2020 |
|
Lo recuerdas... parece cumplió su objetivo. Cinco aullidos Steve |
|
| |
|
|
01-03-2020 |
|
Hay musas arrebatadas, otras te dan una gran inspiración, con o sin ortografía perfecta, muchas veces lo que vale es lo que dejas en el papel, espero dejar todo lo que pueda, gracias por tu amistad.*****
Abrazo Lagunita |
|
| |
|
|
29-02-2020 |
|
¡Iafe meod! Abunayelma
¡Leitraot! Martilu |
|
| |
|
|
29-02-2020 |
|
—Creo que lo que relatas puede ocurrir cuando el poeta sólo tiene inspiración para una o mejor dicho única musa. Por eso es dable creer que aquellos poetas que ya viejos mueren escribiendo, es porque tienen un harem con decenas de ellas. Sin ser poeta yo espero morir de viejo. —Mis saludos y un abrazo. vicenterreramarquez |
|
| |
|
|
29-02-2020 |
|
Muy encantador tu texto mi querido Abun. yosoyasi |
|
| |
|
|
|
|
|
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|
|