Cuando iba al archivo, hace varios años, a buscar información para un trabajo, me topé con una prosa poética de principios del siglo XX que merece ser expuestas al público. Aquí la reproduzco. 
 
Fue escrita por Julio Flores y cuyo titulo es “El último sueño” 
 
--------------------------------- 
 
- ¿Escuchas? 
- Sí 
- ¿Qué escuchas? 
- Un gorjeo que vibra entre los labios de mi amada. 
- ¡Soñador, ¡es tu madre que murmura puesta de hinojos, funeral plegaria! 
 
- ¿Escuchas? 
- Sí 
- ¿Qué escuchas? 
- Un crujido del vaporoso traje de mi amada. 
- Soñador, no te enajenes, ¡es que cosen 
un sudario de lienzo tus hermanas! 
 
- ¿Ves? 
- Sí 
- ¿Qué ves? 
- El ardoroso brillo que despiden los ojos de mi amada. 
- Soñador, ¡es la aurora que despunta  
en el mundo incorpóreo de las almas! 
 
- ¿Sientes? 
- ¡Oh, sí! 
- ¿Qué sientes? 
- Ella, ella en este instante con ardor me abraza… 
- Soñador, no delires, es la muerte, 
¡Soy yo! ¿Me ves? ¡Contempla mi guadaña! 
 
Dijo esto con sardónica ironía 
la horrible muerte en medio de la estancia, 
y el poeta exhaló su último aliento, 
y su espíritu hizo como una ráfaga.  
 
Después, madre y hermanos, todos juntos 
alrededor de un féretro llevaban, 
en la calle reían, y a lo lejos 
doblaban por un muerto las campanas. 
 
--------------------------------- 
 
Recogido por Efrain Nuñez Huallpayunca 
https://espejosazules.blogspot.pe/ 
  |