Inicio / Cuenteros Locales / sagitarion / DESHOJANDO 
	
		| 
 
 
 
 DESHOJANDO
 
 
 
 
 
 En qué piensas pregunté.
 
 —En las hojas, dijo ella y quedó callada, tal vez pensando en alguna clase de hoja.
 
 Ya no le insistí, me dejé llevar por lo ambiguo de su respuesta y también ubiqué la palabra hoja en el vértice del espectro de mi reflexión. El hilo de mi elucubración partió del concepto hoja como sinónimo de página, ello me llevó a recordar que la Biblia Satánica —también conocida como la Biblia Negra— en su edición traducida al español consta de trecientos cincuenta y una páginas. Eso me llevó a preguntarme: ¿Trecientos cincuenta y una páginas para hablar de lo más siniestro? Entonces ¿Cuántas hojas se deben utilizar para describir a Dios? ¿Cabrá tal descripción en una página en blanco?
 
 Como aquella hoja de papel en blanco que soñaba con todo lo que quería ser. Deseaba ser un soneto de Shakespeare o una rima de Becquer. Quería ser un poemínimo de Huerta o un cuento de Kafka. Soñó con ser el inicio del Quijote o el final de una fantástica saga. Para terminar siendo una hoja llena de garabatos pintarrajeados por un niño que tal vez imaginaba un cuento para contárselo a él mismo.
 
 — ¿En qué piensas? Preguntó ella.
 
 —En una hoja. Le contesté.
 
 — ¿De qué árbol? Volvió a preguntar.
 
 — ¡Del árbol de la vida! Respondí. Poniendo fin a la conversación.
 
 
 | 
Texto agregado el 26-09-2016, y leído por 421 
visitantes. (15 votos)
 (15 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Genial. Un escrito sorprendente que entusiasma a escribir. Un texto didáctico que ilustra al lector. Excelente escrito. Saludos.  NINI | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Que interesante... De una expresión que parece sencilla "una hoja" generas un universo de riqueza literaria y hasta filosófica, me gustó, me agrada pensar y tu texto me empujó prolijamente a ello. Cinco aullidos reflexionando yar | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Me gusta todo en cuanto te leas. Tus texto en particular son pausados e interesantes. ¡Saludos! marcellasant | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | muy bueno yosoyasi | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Qué singular, nunca se me ha ocurrido pensar en las hojas de los árboles, será que acá no hay otoño. Siempre es interesante e instructivo leerte. Saludos! PiaYacuna | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Buenas letras. 5* jdp | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-09-2016 | ![]() | Me encantan estas reflexiones.  Ya llegó el Otoño y es normal pensar en hojas. Los árboles son MUY AGRADECIDOS,  ahora les toca devolver a la Madre Tierra, las hojas que poco antes de primavera les prestaron.
Ummm...entonces, los árboles de hoja caduca, son un poco agarrados, cascarrabias. ?.. ***** grilo | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |