Inicio / Cuenteros Locales / Juan_Poeta / los  Territorios..Reflexión{
	
		| El caracter  nómada  de  quien viaja,en una  nave  por  los  anchos mares, en un asno o camello,
 por  los  territorios de  aguas   y montañas,
 
 un viajero pero tambien poeta:
 
 en noches  enteras
 en caminos de  tierra  y albas mañanas..
 
 una  aventura de  vivir  sin retener
 encontrando una  ciudad desconocida  para algunos,
 
 llamada  de Karakoran.....
 
 que  fue  como la  capital de  un imperio,
 aun más  que un centro urbano,
 
 era  un enorme  deposito  y un lugar permanente para  los  jefes de la  basta  organización administrativa.
 
 }Karakorum{ estaba situada en el interior de la estepa Mongol:
 hacia  el norte del desierto de  Gobi.....
 
 ha  muchas  distancias de  la  ruta que  ha seguido Marco  Polo...
 
 fue  una  ciudad  totalmente construida  de  madera  y tierra;
 y según dicen fue  la  primera capital de  los  tártaros....
 
 
 Aquí  mi referencia  sobre  el viaje  de  la  poesía...
 
 Existe  una  poética  del paisaje,
 es  la  intuición poética  de   todos  los  pueblos,
 del mundo:
 
 siendo la  interpretación artística popular de  la  realidad.
 
 Pero los  pueblos  a  engendrar,
 lo  mítico-legendario  no se evaden, no los  corrompen las  influencias,
 
 Las  grandes  leyendas son siempre heroicas,
 
 "y  que  los  grandes  poetas"  son legendarios..
 
 Un ejemplo:
 El mito del rebelde marginado }Byron{
 
 El desgraciado famélico que  ha desafiado  vuestras  bayonetas;
 ¿Va   a retroceder ante  vuestros decretos..?
 
 
 Debo crear un sistema
 a ser  esclavo del  de  otro hombre,
 
 no quiero razonar ni comparar.....
 
 }William Blake{
 
 Lo mio aquí  es crear
 El poeta  ve  escribe ,
 toma  y deja,
 el legado de su vida en la  inmensa  ruta del ser..
 
 desde  el rancho de  lata_casa_Taller:
 
 Juan_Poeta
 
 
 
 
 | 
Texto agregado el 29-02-2016, y leído por 196 
visitantes. (6 votos)
 (6 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 29-02-2016 | ![]() | Hola Juan, hacía años que no leía algo tuyo, me alegro de volver a hacerlo, un abrazo, Omenia. ome | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-02-2016 | ![]() | El poeta ve escribe ,
toma y deja,
el legado de su vida en la inmensa ruta del ser.  Genial. Abrazos eternos.  SOFIAMA | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-02-2016 | ![]() | Si Juan, muy asertivo texto y muy pleno en lo que expresas. Cinco aullidos poéticos Yar | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-02-2016 | ![]() | Me quedo con esto indudablemente:...El poeta ve escribe ,
toma y deja,
el legado de su vida en la inmensa ruta del ser..  MujerDiosa | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-02-2016 | ![]() | un poco disperso, pero la idea gira hacía  el viaje y los territorios que no solo inspiran a los poetas sino son parte de su naturaleza! bien escrito, pasa por mis textos!  MOIR | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |