Consejo: leerlo escuchando de youtube ¨MOULIN ROUGE CLOSING CREDITS "BOLERO"¨   
 
 
Simuladora 
 
 
     Decidió disimular, era buena en eso, lo había hecho toda su vida. 
 
      Comenzó a sumergirse en el silencio y escuchaba por lo bajo una oscura y escalofriante melodía que aterraría hasta al más valiente. 
 
     Simulaba. 
 
     Tomó una fácil y lógica distancia.  
     Se abismó en el silencio mientras los pensamientos se agolpaban en su mente y la música no dejaba de sonar.  
 
     Era su mundo, sólo ella lo conocía y se reencontraba en él cada vez que las sombras acuciaban con su abrazo la mente confundida, confundida o no, o tal vez más lúcida que nunca. 
 
     Las horas se sumaban una tras otra y se apilaban como piezas de una pirámide que tarde o temprano terminarían cayendo y dispersándose en pedazos. 
 
    La mente juega con sus propias reglas en el mundo terrenal de los perdidos y los pensamientos son como murciélagos espantados en una cueva oscura, no hay orden ni cadencia contenida, no hay poesía. 
 
     De repente, el mundo se hace hostil, beligerante, presto a toda señal que semeje una guerra ya sea por certera o por ficticia y se atrinchera esperando el zarpazo de la muerte, de la muerte que sea, la real o aquellas pequeñas muertes cotidianas: la del amor, de la confianza, la esperanza, o acaso la cordura. 
 
     Y está impávida y visiblemente normal ante la gente, tal vez un poco parca, pero por dentro corre y se esconde, observa y siente la traición de la razón como si fuera la del mundo que espera arrebatarle lo poco que le queda, y ya no tiene armas para defenderse más que esa sutil indiferencia que desborda. 
 
     Y  la música no cesa, y la invade de pies a la cabeza y como dijo en aquel poema que escribiera: la puerta otrora abierta (esa de la esperanza) cuando llega por fin hasta su vera cansada de correr,  está cerrada… 
 
     Si el mundo se atreviera a transitar por los pasillos de ella se escaparía espantado, no lo soportaría y entonces ella entiendería, en una ráfaga de lucidez, que ése puede no ser el mundo, que tal vez, lejos de los pasillos exista algo aunque no pueda verlo ni sentirlo. 
 
     Y se ríe, y bromea mientras por dentro la mente se arrebate en un volcán de ideas.  
 
     Se percata consciente de que precisa parar, sentarse al borde de la vida, relajarse y dejar de sumar horas a la fantasía que lejos de ser placentera es una paranoia de insania. 
 
     Pero entonces, como si nada, o como todo, simula y le clava al mundo su más grande sonrisa. 
      
......................... 
 
Pd: recuerden que no todo texto es biográfico, la imaginación ayuda mucho.  |