| 
Inicio / Cuenteros Locales / sendero / Ellos no saben si hay...
	
		| Me levanto cuando aún se oye el aleteo de los murciélagos; hoy, la noche ha sido fría y húmeda. ¡Será difícil hacer fuego! Pongo en la olla granos de café nuevo que, mezclados, alcanzarán para que la familia tome medio pocillo. Despierto al marido y le doy un pedazo de pan para que se vaya con algo a trabajar en la milpa. Al rato, empezarán a levantarse los chiquillos y piden. No saben si hay, pero piden. 
 
 Por la mañana, corro hacia la parcela, que recién nos prestaron, a llevarle el almuerzo: tortillas untadas con frijoles y un poco de chile. Comemos. Le ayudo a limpiar la milpa. Él se queda trabajando. Regreso a casa a preparar un caldo de chayotes. Me llevaré a los niños a la cañada para que ayuden a cargar el agua que servirá para cocer los frijoles, limpiar los platos. ¡Hay que hacerla rendir! El doctorcito quiere que nos bañemos a diario. No es malo lo que dice, pero el agua sólo alcanza para tomar.
 
 
 Hace mucho que no tengo un hato seco de leña, y los que la traen a vender casi no se arriman por aquí, con eso de que el dinero está escaso. Los chamacos piden. Ellos no saben si hay, pero piden.
 
 |  Texto agregado el 22-12-2012, y leído por 525 
visitantes. (18 votos) | 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 30-12-2012 | ![]() | Crudo y realista, muy bien relatado. Cariños roseblack | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 30-12-2012 | ![]() | Un tema duro, escrito impecablemente. rigoberto | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-12-2012 | ![]() | Sendero:
este relato es más  que  una historia costumbrista,
Es la cruda realidad de  nuestra  América colonizada,
por  doctores  y niños descalzos..
Aquí mis cinco Pentagramas_5_ Juan_Poeta | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-12-2012 | ![]() | la tristeza de la pobresa la recreas perfectamente en tus letras. elpinero | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-12-2012 | ![]() | Transmites bien lo que es la pobreza, así, como unas diapositivas, bueno, más bien, dianegativas. Hay que desterrar la pobreza. Estremecedor tu cuento.***** graju | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-12-2012 | ![]() | Tus letras poseen una magia especial que logran atraparme como lectora.
Un abrazo!! gsap | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-12-2012 | ![]() | Los niños no saben de pobreza,ellos solo piden.
Me gusta como escribes amigo,duele esa realidad*****
Besitos
Victoria 6236013 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 25-12-2012 | ![]() | Muy dura la repetición de la frase, como las constantes súplicas de los niños. Como polvo en la boca sedienta. Egon | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 25-12-2012 | ![]() | Me encanta como escribes. Te seguire leyendo. Las personas de esta historia viven con lo justo, pero unidos. 5* flormi115 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 23-12-2012 | ![]() | Me volvés a emocionar querido amigo. lilianazwe | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | sigo,   es impresionante y cotidiana sin embargo el amor que une a la familia es un mensaje que llega al corazón Carmen-Valdes | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Esta dolorosa realidad es  Carmen-Valdes | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | De solo pensar que situaciones así pasan realmente, estremece. Felicito tu narrativa. elbritish | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Es un escrito no sólo de gran calidad literaria como narrativa, sino, también, de gran calidad humana por lo expuesto. Eres único Senderito querido, y sabes, eso no sólo pasa en tu país, acontece en el universo entero. Gracias. Te abrazo.   SOFIAMA | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Tus letras replejan pedazos de vida. Su miseria, dolor y sabiduría.
Me recordaste un pasajes de mi niñez cuando la cosecha era un actor familiar. umbrio | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | guauuu Send... ¿porque tan cortito hermano?, me quede hambriento de seguir leyendo... ayyy deveras contigo, ji ji ji
  un abrazo!!!!!
  cinco aullidos yar | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | La calidad de tus letras, muestra la de tu espíritu. Deja una tremenda sensación de triste impotencia tu relato. Son las realidades que duelen profundamente. Te abrazo muy fuerte, amigo querido.***** MujerDiosa | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Estremecedor, mi amigo; breve y con esa cuota  de tragedia que no debiera vivir nadie en este mundo. Un fuerte abrazo. Mildemonios | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Le preguntan a una nina raramuri si tiene hambre y ella contesta_para que,si no tengo que comer...no todos los ninos poseen esa sabiduria,otros,muchos,solo piden aunque no haya.Estoy muy familiarizada con esta realidad.,te dejo estrellas y un deseo que en esta Navidad haya corazones nobles y generosos que compartan el alimento. ana_blaum | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-12-2012 | ![]() | Tan cierto tu cuento.Ellos no saben si hay , ni tienen porque saberlo, pero piden pan,una sopa, unos frijoles, algo que calme su hambre y las circunstancias a veces lo impiden.Excelente relato poblado de bellas imágenes,que se pueden ubicar en cualquier lugar del mundo,con la calidz que sabes muy bien imprimirle a tus letras,Mis estrellas y un beso de luz. almalen2005 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 | 
 |