| 
Inicio / Cuenteros Locales / vejete_rockero_41 / Feibuk 
	
		| Necesitando encontrar la ficha de una editorial, ingreso a la página de Facebook. Sonrío al darme cuenta de lo “ñoño” que suena la interminable pesquisa un sábado en la noche, pasando los inagotables minutos buscando una dirección. Tal vez a esta hora de la madrugada debiera estar conversando imbecilidades en alguna sala de chat, quizás sumergido en alguna página de las miles que ofrecen videos de sexo, o simplemente viendo una película pirata antes de que el gobierno de estados unidos dé su golpe de estado haciéndose dueño de la web, protegiendo su tiránico y abusivo dominio con leyes absurdas como la s.o.p.a.
 Sigo en Facebook; paseo por una sección denominada  “muro”, desconozco si es una porción del rostro de la página o tan solo forma parte del natural paisaje que trabaja como enganche familiar. De esta manera se muestra amigable, incentivándote a que formes parte de esta gran familia abriendo una cuenta, garantizándoles jugosas ganancias por concepto de clientes cautivos. Miles de marcas diariamente crean nuevos y atractivos enganches para la proliferación excesiva de un consumo desmedido.
 Es lo primero que observas cuando ingresas; “El Muro”. Quizás sea una sección por donde se permite el deambular de quienes solamente buscamos algo dentro del gran leviatán social.
 Lo que cautiva de inmediato son las miles de fotografías expuestas por los usuarios, ellas desfilan incansablemente sobre comentarios graciosos que endulzan los intervalos personales. Retazos de tiempo que se  resisten al oscuro olvido.
 Al ver los retratos me doy cuenta que casi toda mi vida he renegado las fotografías, evitando mis propias iconografías como si fuera un cáncer. ¿Las razones? No tengo la menor idea, tan solo no me gusta retratarme;  desinteresándome hacer un retroceso curativo en busca de alguna patología o problema sicológico.
 Sólo ahora de adulto he dejado de lado mi inflexibilidad para retratarme, generalmente lo hago en los eternos viajes y deambulares por tierras desconocidas que tanto amo.
 Tal vez sea un símbolo, la némesis de una interminable búsqueda, dejar un rastro de mi largo camino de vida, algo anónimo y muy dentro de mí, escudriñando para dejar su huella, algo totalmente inesperado y vago. Acertar ese bursátil canje de ver mi pasado reflejado en momentos de satisfacción enaltecidos en escenas reducidas a pequeños cuadros.
 Quizás algún día las comparta, quizás algún día sepan de ellas, quizás algún día logre una sonrisa en sus rostros al saber que mi vida fue tan emocionante, como para dejar de hacer muchas cosas que durante tiempos prolongados pensé que podrían tener importancia, más ahora al ver su legado grabados en retratos me doy cuenta que solo resta disfrutar y ver quienes fuimos.
 
 
 
 |  Texto agregado el 10-05-2012, y leído por 507 
visitantes. (5 votos) | 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 14-09-2012 | ![]() | Me habla en chino don vejete, porque no conozco el feibuk, ciencia ficción para mí. remos | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 19-06-2012 | ![]() | "Feibuk" es el álbum de quien no sabe como conducir su vulgar y vacía existencia, atrapada en la adicción a la soledad. tormento | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 31-05-2012 | ![]() | Antes  de la fotografía existían placas  de metal  , que  fueron los primeros  espejos, después  los venecianos crearon los  espejos , y la resultante  fue  algo , como me puedo ver  mi yo en otro cosa  y sobre  todo en otar superficie,
es  claro  que ya tenemos la fotografía, 
y es más  un face book donde la gente utiliza este nuevo espejo  virtual, por  que cuidado, ser inmensamente  tu  es  lo  que  vale  aquí,, mis  cinco Pentagramas_5_ Juan_Poeta | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 15-05-2012 | ![]() | ese vejete jodidín, viejo culo de mandril, si que le rezonó al face book o "cara libro" que dice en las Españas, eh? marxtuein | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 15-05-2012 | ![]() | Tampoco me gustan las fotos, ni hacérmelas ni ver fotos antiguas. Al contrario que tú, evito hacérmelas también en mis viajes. m_a_g_d_a2000 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 15-05-2012 | ![]() | Te recuerdas que los aborígenes no se querían dejar fotografíar porque decían que se les robaba su espíritu? Leyéndote me pregunto si no tenían razón... ZEPOL | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 10-05-2012 | ![]() | "Feibuk" es mi álbum :) solo_agua | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 10-05-2012 | ![]() | Tienes razon, las fotografias suelen recrear mucho. Uno puede pasar horas y el tiempo se va volando. Buena forma de describir una experiencia que, mayormente, suele ser de todos. inkaswork | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 | 
 |