UYUNI 
Entre cielos y sal… 
 
 
El Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia, es  uno de los pocos lugares de la tierra, donde  parece no ser de la misma, un lugar donde los sueños y la realidad se  confunden transportándonos a un encanto sin igual. La  magia del Salar de  Uyuni es toda una aventura en el espejo de sal mas grande del mundo, donde no hay cielo ni tierra, sino dos  cielos, sal y la inmensa y apacible soledad  envuelta en una  blancura a más de  3600 metros sobre el nivel del mar.  
 
El Salar de Uyuni, ubicado entre los departamentos andinos de  Oruro y Potosí;  tiene como  puerta  de entrada  a el pequeño y hermoso pueblo de  Uyuni,  este es  el punto de inicio a innumerables expediciones al Salar, donde  uno se puede perder en un sueño de mas  de 12.000 km2, pero es parte de las emociones que se  agregan ala travesía.  
Recuerdo sentir  la brisa helada y las  bajas  temperaturas que pueden llegar  de  10 grados centígrados, hasta  los -15 grados  centígrados, en los meses de julio a noviembre, este es la período  donde es  recomendable  visitar al fascinante Salar, porque  en los demás meses la temperatura desciende mas y además es época de lluvias, lo que provoca que el terreno sea inestable y que los  vehículos queden atascados en el fango; también se tiene que tomar  en cuenta  la  ausencia de agua potable, y que si uno se atreve a ir a este  lugar  sin un guía experimentado… podría ser  un peligro sobrado e innecesario. 
 
Colchani, un pequeño poblado de unas  60 familias, es el único lugar donde se extrae la sal de forma rudimentaria, para poder preservar la belleza del agreste paisaje, también se puede apreciar  La Isla Pescado, el único promontorio de tierra en miles de kilómetros, y como únicos habitantes que tiene esta  hermosa isla en forma de pez  son unos cuantos  cactus perennes.  
 El Salar de Uyuni es sometida  por una  magia andina, cubierta de una presencia que es imposible no sentir, la Pachamama  o la madre  tierra, diosa quechua que representa a la tierra, y que sin lugar a dudas  esta  diosa  supo como crear  el paisaje andino más surrealista jamás visto; un lugar inhóspito, completamente  blanco, cubierto de una fina capa de agua, donde  el cielo y la tierra  se confunden y sólo la  gravedad es  no puede ayudar cual es cual, y me atrevo a decir que es uno de los espectáculos mas  hermosos y fascinantes que ojo humano lograra ver,  lleno de detalles que hacen aun mas especial y onírico el lugar,  como el silencio perpetuo que viaja libre por el salar, la  soledad infinita y sublime que acompaña a todo viajero  que se aventura  a este  indescriptible paisaje; las  montañas y volcanes que rodean el Salar  elevándose a mas de 5.000 metros  sobre el nivel del mar; la paz penetrante que llena el alma de  todo visitante  hacen de este  lugar magnífico. 
Es inadmisible olvidarse de su riqueza mineral, ya que es la  reserva de litio más grande del mundo,  con estimaciones que  bordean los 10 billones de  toneladas en reserva.  
 
El Salar  de Uyuni es una joya turística de Bolivia,  un paisaje exquisito, donde  todo viajero queda embelesado y atraído por la paz acogedora  y el encanto del espectáculo blanquecino; es ideal  para  los amantes de la fotografía  y el turismo aventura. 
El continuar el viaje hacia Parque Nacional Eduardo Avaroa  y las lagunas verde y colorada  que también tiene su propio  encanto y su visita es recomendable y se podría decir  obligatorio.  
 
     
    
El  mesiaz  |