| Lo que se ve en video, de cómo unas personas acuerdan la forma deapoderarse del dinero, nada menos que del Banco Central de Reserva,
 dinero que pertenece a todos los peruanos lo podemos observar mejor en
 el accionar; viendo un avance de la película Mad Money en esta
 dirección electrónica.
 
 http://www.youtube.com/watch?v=WTHNjWK_0i4
 
 ¿Esto sucede también en la actualidad? Porque no hay un fiscal que
 verifique este acto, como cuando se destruye la droga incautada; ya
 que un pasado no muy lejano esto sucedió, como paso a contarles.
 Era un día gris como cualquiera del año 1,996, nuestra ciudad capital
 bullía de gentes en sus actividades diarias, y en el Banco Central de
 Reserva un cambio de guardia del personal de seguridad, detecta que
 unas maletas se encuentran llenas de billetes viejos, que fueron
 abandonadas, al encontrarse en tal situación, ellas salían para ser
 recirculadas, ¿pero desde cuando se realizaba esta actividad?, Nunca
 se sabrá la cantidad de veces que billetes viejos de diferentes
 denominaciones, que debieron ser destruidos, inundaron los comercios y
 enriquecieron a personas que aun no son desenmascaradas, ante este
 hecho, sé apertura un proceso penal con el exp.248−96 en el 31
 juzgado, siendo secretario el Sr. Gonzáles, resultando comprendidas 5
 hombres y 2 mujeres, por el delito de apropiación ilícita.
 Con fecha 18−06−96 se formula acusación fiscal, contra cada uno de los
 procesados, opinándose por la existencia del delito y la
 responsabilidad penal de todos.
 Durante la vista del proceso penal el Banco Central de Reserva,
 demuestra una total indiferencia, puesto que no envía las pruebas,
 retarda la investigación, obstruye la justicia, no obstante el grave
 perjuicio causado a todos los Peruanos ¿es que se permite a Dives (el
 rico)? Representado en este caso por el BCR. Cargarles la cuenta a los
 empobrecidos Peruanos y salvar así a sus burócratas delincuentes de
 cuello y corbata.
 Puestos ante tal elección, el BCR. Elige salvar a su personal, es así
 como el 31−05−99, el juzgado absuelve a los procesados, pero las
 sorpresas no terminan, los inculpados llegaron a un acuerdo con el
 BCR. Ninguno iría a la cárcel, pero tampoco ninguno regresaría a
 trabajar nunca mas al BCR, entonces no resulta extraño que el BCR.
 Apele fuera de fecha.
 En conversaciones que mantuve con algunos de los procesados,
 declararon ser inocentes, que eran el punto débil por donde se rompía
 la pita, siempre manifestaron temor de contar lo que sabían,
 mencionaron siempre a una mafia que los aterrorizaba, y que se
 desenvolvía al interior del mencionado Banco Central de Reserva.
 Increíblemente por esas fechas el BCR. , Tenía un convenio con la
 contraloría para no ser investigado.
 Cuantos hombres, en todos los países del mundo y del Perú, que ocupan
 posiciones elevadas, están abrumados de honores, parecen honrados,
 afectuosos, generosos y suaves, en realidad son monstruos crueles,
 incomprensivos, intelectualmente deshonestos, siempre prontos a
 sacrificarlo todo, a destruir a sus semejantes, para ganar bienes
 materiales, o por puro placer.
 Olvidando los del Banco Central de Reserva, que la seguridad no
 existe, si uno no tiene la conciencia tranquila, y los que condonan
 los delitos, han perdido para siempre la tranquilidad, y la seguridad
 se va con ella.
 
 "Sí; como una sombra pasa el hombre y se afana en vano, atesora y no
 sabe para quien amontona todo aquello" (salmo 29)
 
 VISITE EL BLOG DE LA CORRUPCION EN EL BCR, INGRESE AQUÍ
 http://httpmailgooglecommailhlessh.blogspot.com/
 .
 
 |