Los argentinos son un pueblo que yo admiro mucho y que respeto igualmente. Estoy conciente de que son más instruidos, en general, que los mexicanos. Pero creo que han venido incurriendo en un error muy notorio. Creo que es una aberración tan grande, que comienzo a dudar de su capacidad para razonar. Se trata de la cantaleta que no puede faltar cuando un argentino se encuentra con un mexicano o con alguien de cualquier otra nación donde se sepa algo de fútbol. Es la reiterada proclamación de que Maradona es el mejor jugador de fútbol que jamás se haya visto en la Tierra, o más comúnmente dicho, el mejor de la historia. Yo no logro entender aún en qué criterio se basan para hacer tal afirmación. Me parece que se dejan llevar por el orgullo y olvidan la imparcialidad propia de una persona preparada. Yo entiendo que sólo pueden existir dos criterios para determinar al mejor del mundo. Y hablo de criterios justos, no de tumultos gritones y aventajados. Esos dos criterios son: que el mejor del mundo es el que ha sobresalido más de sus coetáneos, y, el segundo, que el mejor del mundo es el que tiene más destreza jugando a la pelota, dejando a un lado la época y poniéndolos imaginariamente en una cancha de fútbol en sus mejores tiempos. Claro que tratándose de opiniones de este tipo es difícil llegar a un análisis totalmente convincente, porque no hablamos de matemáticas, pero eso no quita que podamos tratar el tema de una manera razonable, sin apasionamientos. Muchos argentinos esgrimen el argumento tan florido de que los rivales de Pelé eran estatuas. A mí me parece que si comparamos a los rivales de Maradona con los que actualmente juegan en la Premier League, quedarían todavía peor parados. Parece que cuando los argentinos utilizan esta defensa, olvidan que existe un Cristiano Ronaldo que si lo pusiéramos junto al rechonchito de Maradona en su apogeo y todo lo que gusten, éste último quedaría como un perro parado. Me parece que la velocidad es factor importantísimo en el fútbol, y Maradona era considerado de los más rápidos en sus tiempos, dejando a un lado eso de que con el balón en los pies; era rápido y se acabó. Pero si ponemos a correr al Maradona del 86 y al actual Cristian Ronaldo cien metros, Cristiano podría pasar por un refresco a la miscelánea de afuera, regresar y terminar, aun así, adelante del pibe.
Ahí queda destruido el argumento de los argentinos cuando se dice que Pelé era mejor.
Utilizando el criterio de que el mejor jugador del mundo sería el que haya destacado más de sus coetáneos, que me parece el más justo, el mejor es indiscutiblemente Pelé. Hay que ver como les hacía series de sombreritos y túneles (caños) a los defensas, antes de definir con contundencia.
Utilizando el criterio de que el mejor es el que, poniéndolos en una chanca imaginaria, lo haga mejor, creo que no hay duda de que sería Cristiano Ronaldo; tal vez Messí ocuparía el segundo puesto.
Con el primer criterio, Maradona, para mi gusto estaría en segundo lugar, muy distante, al igual que todos, del astro Pelé. Tomando en cuenta el segundo, creo que Maradona ocuparía un puesto bastante indecoroso, por lo que no recomendaría a los argentinos tratar de engañar a la gente con el típico argumento de las estatuas.
Me gustaría saber qué criterios utilizan los argentinos cuando sostienen que el mejor es Maradona. A mí simplemente no me cuadra, tomando en cuenta los criterios que yo utilizo y que me parecen bastante atinados.
Como a mí me convence más el criterio de que el mejor es el que haya destacado más sobre los de su tiempo, haré una lista de los mejores 3 jugadores, basándome en eso:
1. Pelé
2. Maradona
3. Hugol.
|