Inicio / Cuenteros Locales / Heraclitus / Duda existencial
	
		| El ser humano, al principio de su existencia, no se cuestiona sobre el final de la vida, la infancia y la juventud cuando son felices, la muerte se ve como una cosa extraña. La lucha por la vida le da al individuo justificación de su existencia, si es exitoso se siente inmortal, lo importante se dice no es obtener el éxito sino luchar por él.¿Qué sucede cuándo el hombre o la mujer han triunfado? ¿Cuándo los hijos son independientes? ¿Cuándo el matrimonio ha envejecido?, cuando después de la jubilación sólo queda esperar cual de los esposos se va primero. La resignación del final de la vida también trae dos terribles preguntas: ¿Es verdad, la ilusión de un Dios y un paraíso donde el esposo que se muere primero espera al otro? ¿O nos encontramos ante la nada?
 Mi amiga Arcelia en un bello poema ha planteado estas preguntas.
 Con su autorización me permito transcribirlo:
 
 Duda
 Arcelia C. de Aizpuru.
 
 Como el rayo de luz
 viajero que va solo
 detiene en mi pupila su viaje milenario
 así tú y yo, detuvimos ese tiempo
 medido por los astros
 y  nos amamos sin medida
 a  pesar del reloj desdibujado.
 
 Cuando su última arena nos separe
 cómo consolar este dolor inconsolable
 cuando duela la caricia, y el te amo no brindados
 la palabra de perdón sin decir entre los labios
 los sueños compartidos olvidados
 los planes a la orilla del camino
 y las ansias de vivir hechas desgarro.
 
 Será mi llanto una cárcel desolada
 con barrotes de sal que me están amordazando
 cuando quiera revivir nuestro pasado
 y comprenda que el umbral ya se cruzó
 ¿qué  pasará al fin?, yo me pregunto
 cuando estemos ausentes separados
 y  no quiera mi ser, hundirse
 en el oscuro abismo de la nada.
 
 
 
 
 
 | 
Texto agregado el 08-06-2009, y leído por 339 
visitantes. (3 votos)
 (3 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 19-06-2009 | ![]() | Hermoso el poema de tu amiga.  Pero como dice el marxtuein, qué tal si uno no tiene pareja, porque se le fue, o por lo que sea?  Hay que cambiar toda la perspectiva.   galadrielle | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-06-2009 | ![]() | Y qué pasa si nunca se casan? ahhh, verdad, ahhhh verdad! marxtuein | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 08-06-2009 | ![]() | Excelente el texto de tu amiga. Único por estos lares y muy bueno para pensar. De nuevo excelente, nada más que agregar. 5* FefnerBermellon | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 08-06-2009 | ![]() | La infancia termina el día que comprendes que vas a morir... sin embargo es tan natural como el nacimiento. Legnais | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |