Concurso de haiku de abril 2009
Haiku Ganador (21 votos)
Haiku-3 (almalen2005)
Gotas de lluvia
en las flores del ceibo.
Un mirlo bebe.
Maria Rosa (almalen2005) ha sido la indiscutible ganadora del Concurso de Haiku con una votación arrolladora.
Dentro de apenas 17 sílabas, 5 para el primer verso, 7 para el segundo y 5 para el tercero, este haiku encierra tres imágenes: La de las gotas de lluvia, las flores del ceibo y el mirlo bebiendo.
“Lluvia” es una palabra del “saijiki” que identifica la estación de invierno, cumple con el kigo (palabra de estación).
“Un mirlo bebe” es un excelente “kireji” (palabra de corte). Como pueden apreciar, después de “Gotas de lluvia” “en las flores del ceibo” uno tiene la imagen de esas gotas cayendo de las flores, hay un punto que establece una pausa y luego dice, “Un mirlo bebe”, es cuando se genera esta otra imagen del mirlo.
El mirlo es un ave de plumaje negro y pico anaranjado que contrasta con las flores rojas del ceibo.
Imaginen todo el cuadro: la gotas de lluvia, las flores rojas y el pico anaranjado del mirlo (negro) bebiendo esas gotitas.
Merecidísimo primer lugar, mis felicitaciones a esta haijin de tantos kilates.
Segundo Lugar (compartido con 10 votos c/u)
Haiku-4 .....………….……………Haiku-8
(almalen2005)………………………(cromatica)
Se van posando................El humo asciende
luciérnagas en vuelo,.........entre rocas nevadas
entre las matas. ...............una cabaña
Almalen2005 nuevamente en el podio pues ha ganado también el segundo lugar compartido con cromatica.
Este haiku tiene dos imágenes que son las luciérnagas en vuelo, las cuales uno visualiza como un enjambre de intermitentes luces que van aterrizando sobre la vegetación.
La luciérnagas denotan un kigo verano.
El kireji cumple con generar una segunda imagen.
Cromatica, empató el segundo lugar mostrando su casta de poeta. Impecable Haiku de tres imágenes que no necesita explicación.
Fíjense que ella utilizó un estilo clásico, sin puntuación (no hay comas ni puntos). Recientemente se ha admitido la puntuación en los haikus de occidente, son válidas las dos formas.
Recuerden que los japoneses escriben un haiku así:
X...X...X
X...X...X
X...X...X
X...X...X
X...X...X
.....X
.....X
Sus versos son verticales, lógicamente sin puntuación por ello en occidente se escribían también sin puntuación.
Recientemente hubo en Japón un acuerdo para admitir en occidente el uso de la puntuación dado que las pausas que uno propone con los signos correspondientes, modifican el sentido de una frase.
Miren sino:
No quiero besarte Vs No, quiero besarte
La coma impone una pausa que da un sentido totalmente opuesto a las mismas palabras dichas en la misma secuencia.
Felicitaciones Adriana (cromatica) por aportar la belleza que sale de tu pluma en cualquier poesía. En las japonesas y en especial en el haiku hay varias reglas a considerar y fundir la técnica a la belleza no es fácil. Solamente una haijin de tus kilates puede generar imágenes tan bellas en tan breve poema.
Tercer Lugar (con 8 votos)
Haiku-11................. Haiku-12
(MariBonita)..............(MariBonita)
Sol y desierto....................Morados valles
nómadas y palmeras..........de lavanda cundidos
dátiles rojos......................Ruido de lluvia.
Sí, aunque parezca mentira escribió dos haikus y los dos subieron al podio. Empató consigo misma; quiere decir que como ella no hay dos.
Yo no sé cual de los dos es más bonito. Menos mal que no me tocó votar.
MariBonita también resultó una ganadora en el concurso de tanka de febrero 2009 (concurso anterior a este) de modo que, indudablemente, es una campeona en poesía japonesa.
Mis felicitaciones para esta haijin de destacada trayectoria en los concursos de poesía japonesa.
Logan
|