Inicio / Cuenteros Locales / islero / \"YO MATÉ A MI HIJO\"
- “Mamá, me duele todo el cuerpo. Dame por favor un paracetamol y un rivotril...me siento inquieto. No estoy bien”. La voz de Jorge, un jovencito de 18 años, delgado y muy apuesto, salió cascada y apenas quejumbrosa.
Los Fernández del Valle constituían una bella familia. Los esposos habían deseado muchos hijos pero llegaron solo tres: María Soledad, la mayor, Matías el segundo, y Jorgito el benjamín. Como sucede en toda familia ellos tenían sus conflictos, necesarios e inevitables en el crecimiento de la vida. No obstante la inteligencia y bondad del padre, así como la sabiduría y prudencia de la madre, hacían del diálogo un instrumento poderoso para el tejido complejo de la vida-común.
En la urdimbre de estos hilos entrelazados con maestría se podía observar ritmo, armonía, pluralidad en la unidad: bellas figuras. Sin embargo, para las miradas agudísimas, en el fondo del tapiz podía percibirse algo así como una sombra que se proyectaba hacia delante, con potencia para cubrirlo todo.
Ya en el nacimiento Jorgito tuvo dificultades. Falta de oxigenación sin efectos visuales. Nada grave...Pero la madurez, en sus distintos estratos y dimensiones, era lenta. A los diez y ocho años Jorgito delineaba una figura relativamente armoniosa: alto, delgado, sensible, con una inteligencia intrapersonal agudísina pero con dificultades para el pensamiento abstracto. Toda su vida la había pasado entre médicos, psicólogos, fisioterapeutas, profesores de educación física, entre tantísimos otros. Poco a poco le fue invadiendo el miedo. Luego el pánico. A pesar del avance de la medicina, la química de su cerebro no podía ser equilibrada en valores normales.
El pronóstico fue terminante: a los treinta años, como tope, Jorgito sería un anciano.
Los padres y hermanos, en silencio, habían vivido dolorosamente cada día del benjamín. Con la última noticia lloraron para adentro. La fé vivida con autenticidad y heroísmo era la única fuente que manaba fortaleza y esperanza.
A pesar de toda su energía, el padre en poco tiempo envejeció. Sus espaldas se curvaron, cual junco doblado por un viento rojo y violento. El sufrimiento y porvenir de su hijito le eran radicalmente insoportables.
Lenta y de forma circular se formó, dentro del enjambre humano y su alocada gritería, la previsible figura geométrica: cuatro existencias en suave movimiento en torno a un centro.
- “Jorgito, Jorgito, despierta...Te traigo el café a la cama”, dijo con dulzura María Soledad. Detrás venía la mamá con las tostadas.
Jorgito no despertó. Estaba muerto. Matías se arrojó sobre el cuerpo de su hermano, se unió y lloró durante largo tiempo.
En la puerta del dormitorio los padres estaban abrazados, sostenidos por el marco. La madre, de a ratos, sollozaba; el padre, sin lágrimas, vió cómo el Universo entero enloquecía. El sol se salió de quicio y los planetas, disparados en todas direcciones, se cruzaban en el Caos. Miles de estrellas explotaban y caían.. El tiempo se detuvo. Luego se hizo noche cerrada y un hueco infinito de silencio.
Un abogado abrió de forma cansina una de las tantas cartas que se apilaban en su mesa.. Y leyó, desencajado, la escritura temblorosa:
“Yo, Jorge José Fernández del Valle, maté a mi hijo”.
Y debajo, casi ilegible:
“Bienaventurados los que sufren, porque de ellos....”. Nada más.
Un sol a raudales entró en el escritorio del abogado.
|
Texto agregado el 15-04-2004, y leído por 1448
visitantes. (28 votos)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
13-04-2007 |
![]() |
Una prosa escrita por el dolor de un padre,que se arroja con valor a evitar el mayor dolor del hijo.
Gracia por compartir ese cuento que va desde la ambiguedad hasta la realidad-
mis*****
Rosa tenue Rosatenue |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
24-02-2007 |
![]() |
Se me puso la piel de gallina, qué no haríamos los padres para evitar el sufrimiento a los hijos...
Excelente tu manera de llegar. pene-lope |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
02-11-2006 |
![]() |
Me ha cautivado esta coflexidada de drama con ficción y suspensos. ¿ Que se hace ante el sufrimiento de un ser amado ¿ valla planteamiento que dejas en el aire como reflexión. Excelente epicurico |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
06-08-2006 |
![]() |
Excelente trabajo
jackievidela |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
13-05-2006 |
![]() |
la angustia del hombre "completo", es noregresar a la "barbarie", manejar corectamente el poder y jamas salir de esa cárcel. Pero un "anormal", es solo eso no tiene manera de exigir mas.
El hombre normal, tiene toda la vida para ser mas que perfecto y cuando todo parece de lo mas exitoso, viene la vejéz. Yo soy un chavo de 46 años, y al ver un hombre de 70 años, "acabado" por la edad, entra una lujuria existencial furiosa e insaciable. El viejo, parece que se ve contento en agonía. Y el "loco" siempre ha sonreido. vonluthor |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
13-05-2006 |
![]() |
recuerdo heberlo leído en prensa del día, gracias a Dios no lo comenté. Es muy, interesante vonluthor |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
07-05-2006 |
![]() |
Me gusta tu forma de narrar. Es un texto que impacta. Besos. tigrilla |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2006 |
![]() |
Felicitaciones! Te regalé dos puntos porque me doy cuenta que la gente es bien avara con las estrellas.Creo sea un cuento escrito muy bien.Espero te gusten mis comentarios. Brugilda brugilda |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
21-11-2005 |
![]() |
Me emocionó profundamente este relato. Además de estar bien narrado -y por tanto permitir que uno disfrute de su lectura naturalmente- nos traes un drama absolutamente conmovedor. Mis estrellas y admiración. OltreParole |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
12-11-2005 |
![]() |
Por un momento olvidé que leía un cuento. Por un momento creí poder detener esa mano asesina y dolorosa y explicarle a ese padre que la liberación de si hijo sería la condenación de los sobrevivientes.
Es un relato estraordinario, enternecedor, y no puedo decidir si lo que me deja es esperanza o desolación.
Felicitaciones y todas las estrellas que pueda dejarte. vacarey |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
14-10-2005 |
![]() |
¡Tienes un gran talento que evidentemente dejaste aparecer en este hermoso cuento!¡Felicitaciones! compa |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
28-09-2005 |
![]() |
estimado islero como siempre logras hacerme pensar y emocionar. Tus ojos son tan grandes como tu corazon.
chaja |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
28-06-2005 |
![]() |
Un texto que debiera sumergir al lector en profundas refelexiones, pues la vida y la muerte están presentes en una confrontación no deseada, ni menos esperada en la vida de ningún padre, pues se espera por razones naturales que los hijos les sobrevivan. Un cuento que hace que el lector lo lea sin detenciones y con un final sorprendente. Todas las estrellas.
Lionel lionel |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
29-01-2005 |
![]() |
excelente relato, dramático y sincero, solo soy capaz de dar gracias por los tres hijos sanos y listos que tengo. ME has hecho pensar en mi inmensa fortuna ondina |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
23-11-2004 |
![]() |
Has relatado muy bien el drama que vive una familia ante el sufrimiento de un miembro de ella.
Me has dejado temblando. marimar |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
20-11-2004 |
![]() |
Cala profundo y llega la necesidad de abrazar a los tantos que hoy estan al lado llorando por un hijo que parece no escucharlos... lleno de emoción Peumase |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
14-11-2004 |
![]() |
Es un cuento tremendo que me gustó. Puedo contarlo?Soy narradora oral y estoy en la página más por la busqueda de cuentos, que por lo que yo escribo. Te mando un abrazo y espero tu respuesta. Ya tengo en mi agenda cuentos de Sindari Cariños Merche merche |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
05-10-2004 |
![]() |
Excelente tu relato; mientras leía pensaba en lo afortunado que somos los que hemos tenido hijos sanos. Me dejaste triste. Sigo al otro. jorval |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
06-09-2004 |
![]() |
hay amigo, vivo en un lugar de santiago muy cerca de un viñedo, uva de mesa, esa que ira a parar a alguna mesa en europa o en usa, cada mañana cuando salgo veo a algunos niños de no mas de quine años con dierentes grados de inmadurez mental y algunos con sindrome de down, no es posible se de una casualidad que en una poblacon de no mas de 200 casas hayan tanto niño así, niños felices desde su mira, pero, con padres sufrientes, hay dolor en el corazón maximo.
gracias curiche |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
01-07-2004 |
![]() |
No puedo ignorar un par de esas lagrimas trémulas que se asoman al cefe de mis ojos... no quieren escapar porque hay una pena un dolor que no quieren ni siquiera imaginar, pero así son ellas, pura emoción incontenible, incluso en su continencia... no puedo hacer nada con ellas, porque aquí mientras leo este relato a mis pies está Lucas, jugando a sus pocos 19 meses, ignorando que el mundo es más terrible que yo le diga...¡Lucas sal de ahí que te vas a pegar¡... él llora, y yo prefiero que crea que ese es el dolor más grandel mundo... nauj |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
25-06-2004 |
![]() |
Max, buen amigo, me detuve a leer tu cuento y el análisis de lo que plateas es muy complejo. La manera como lo has escrito deja ver tu bello estilo, y la humanidad que brota en tus palabras. El lector despues de que ha inicado la lectura, ya no se detiene hasta ver la ultima palabra y sumirse en reflexiones, que las mas de las veces se acompañan de un dolor profundo, intimo. Siempre pensamos que a mi no nos pasará, y , puede ser que la vida no nos trastoque, pero la vida se hizo sin certezas, con excepción la de la muerte. La tesis que propones es que se puede matar por amor? o mejor dicho se puede matar, para que uno no sienta dolor? la primera encierra un caos, pues, sin duda no nos es permitido quitarle la vida a nadie, la otra es más terrenal.... Una profundidad en lo expones y sin duda una proposición muy polémica. Max tu arte es intenso y bello
un abrazo
ruben
sendero |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-06-2004 |
![]() |
demasiado dolor, dura la trama, sin embargo está enfocada con valentía y bella pluma q la hacen enternecedora y bella pese a q narra un padecimiento insoportable, hay q amar mucho a alguien para matarlo para q no sufra, no tengo palabras Vihima |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
07-06-2004 |
![]() |
Como dice Shou: "tremendo. Imágenes desgarradoras". Hay que saber de la vida para escribir esto. Todo mis respeto. moncholo |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
08-05-2004 |
![]() |
uf, que tema, lo unico que se me viene a la mente son dos cosas, ¿cuantos años son necesarios para vivir? y la vida con honor, ya que como sabemos, en ciertas culturas, si pierdes el honor, ya no es necesario vivir (yo lo extiendo a la dignidad) galvarino |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
07-05-2004 |
![]() |
porque de ellos es el reino de los cielos
muy buenooooo india |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
29-04-2004 |
![]() |
Tremendo. Imágenes desgarradoras de un sufrimiento. La vida a veces es un misterio insondable, nos deja sin respuestas. Muy buen texto! Mis *sssss shou |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
28-04-2004 |
![]() |
sos el mejor omarcasi |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
27-04-2004 |
![]() |
A pesar del hecho, justificado o no, del acto cometido por el padre, se lee este cuento de un sólo tirón y en cada escalón en que nos vas situando, se siente en lo profundo una inmensa humanidad y un cariño explícito por estos, tus personajes... gui |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
26-04-2004 |
![]() |
Me gustaría equivocarme, y saber en que pensabas al momento de escribir este cuento. Por lo menos yo pensé en la idea que nos Chejov en el hombre enfundado.... Muy bueno...... maxsarmientomoreno |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
24-04-2004 |
![]() |
La concision esta de tu lado islero, genial. psychotron |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
22-04-2004 |
![]() |
Este cuento yo ya lo habia comentado y no se porque se borro, es estupendo y desgarrador. saludos. gatelgto |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
21-04-2004 |
![]() |
Excelente este cuento!!! Toca lo más inexplicabele del ser humano DOLOR v/s AMOR, ¿hasta qué punto el amor, explica las cosas que hacemos por los demás? No importa el grado de enseñanza o instrucción que tenga cada ser humano, el mal, lo malo, la semilla siempre está dentro de nosotros, la lucha contra esto está presente en todo lo que hacemos. Repito excelente cuento, que muestra un poco de la rutina de esta familia, que detrás de palabras simples explica una trama familiar muy fuerte, un sino de sufrimiento y traumas compartidos por todos estos mienbros. Mis cariños amigo carolinaeme |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
20-04-2004 |
![]() |
que texto estimado!conceptualmente un disparador intelectual, que promueve la participación activa del lector, y formalmente una factura impecable. Gracias por compartirlo hache |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
19-04-2004 |
![]() |
5*.besos. Gea |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
18-04-2004 |
![]() |
El párrafo final, a mi criterio, donde hablas de las Bienaventuranzas, envuelve todo el sentido de esta magistral descripción del sufrimiento total de una familia, del envejecimiento, por dolor, de los padres, y de la agonía perpetua del hijo enfermo.
Los que sufren son todos; lo que significaría que todos son bienaventurados. La muerte puede no justificarse per se, pero tampoco el camino hacia ella. ¿ El padre mata para no sufrir él, o para que no sufra su entorno?.
Yo sé que no hay contestación. Pero tu magistral planteamiento está allí. Un abrazo por la valentía. rodrigo |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
18-04-2004 |
![]() |
Terrible acto de amor, pero acto de amor al fin y al cabo. margarita-zamudio |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-04-2004 |
![]() |
pleno de sentimiento tu texto, fuerte y duro, como la vida, que bien contado... barrasus |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-04-2004 |
![]() |
"Leer es aceptar la interlocución con un texto. La lectura es una pasión, una aventura, un riesgo." Nos llevas por un terreno vertiginoso y logras tu cometido. Lo he disfrutado totalmente. Gabrielly |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-04-2004 |
![]() |
Hasta dónde llega el amor por un hijo?... hasta la misma muerte?... soberbiamente narrado... y dejando una inquietud en mi mente acerca de cómo actuaría en un caso similar... atreides54 |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2004 |
![]() |
CONCUERDO CON LOS COMENTARIOS. EL TEMA ES COMPLEJISIMO, LLENO DE ARISTAS, COMO LA VIDA. AMOR, SUFRIMIENTO, ENFERMEDAD Y MUERTE QUE SE ENTRETEJEN DE INFINITOS MODOS EN LA VIDA DE LOS SERS HUMANOS. Gracias, amigas/os islero |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2004 |
![]() |
Ja!, todo lo que tiene que ver con los hijos, le quita a uno toda la vida y...se juegan emociones contrariadas y espelusnantes...solo recuerdo la imagen de mi hija ( normal ) y ya !, basta de leer pues simpre como repito...todo esto de los hijos, es mas que ser nuestro y entraña de uno mismo. Sin estrellas adrianu |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2004 |
![]() |
Estremece el alma tu descripcción de una tragedia terrible.Bien gracias. gatelgto |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2004 |
![]() |
controvertido el tema, mis estrellas por lo pronto anemona |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-04-2004 |
![]() |
Uffff, debe ser dificil ver sufrir a un hijo de ese modo, tanto que a veces no se puede soportar, muy bueno yoria |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|
|