Inicio / Cuenteros Locales / aprendizdecuentero / GREGUERÍAS
	
		Greguería es un género breve creado por Ramón Gómez de la Serna que lo define como la “suma del humorismo y la metáfora” 
La biblioteca de consulta Encarta lo define como “género breve, próximo al epigrama y a la captación súbita de una imagen cuya gracia reside en la transgresión de la lógica previsible y que también puede asociarse al chiste” 
Pueden encontrarse ejemplos en obras de Enrique Jardiel Poncela, Noel Clarasó, Ricardo Giradles y Oliverio Girando a quien Gómez de la Serna califica como “el escritor más original y fantasmagórico de la literatura argentina.” 
Su género oscila entre el cuento y la poesía, con mayor inclinación hacia lo segundo, por contener invariablemente metáforas. 
 
Yo los invito a practicar este género, con la seguridad de que lo van a disfrutar tanto como yo, ya que es una forma enormemente antisolemne y divertida de jugar con las palabras y su significado, a continuación comparto con ustedes algunas greguerías de las que soy autor. 
 
GREGUERÍAS 
 
1.	Las manos traviesas del pianista hacen cosquillas al teclado  para  provocar  en el  piano su musical hilaridad. 
 
2	Los paréntesis son los moderadores que intentan contener a las intrusas palabras que, petulantes, pretenden explicarlo todo. 
 
3	El auto averiado, esperando su reparación,  expresa su aburrimiento  con el cofre levantado en un bostezo interminable. 
 
4	El abanico de techo,  imbuido de  aires de grandeza,  sueña que es el padre del helicóptero. 
 
5	La mariposa danza ligera y el ruiseñor canta alegre, mientras la granada llora lágrimas de sangre. 
 
6	Los volcanes son el invento de la naturaleza para que la tierra vomite cuando se siente indigesta. 
 
7	El desierto es una página en blanco donde la naturaleza se niega a escribir su vegetal poesía. 
 
8	Las gotas de lluvia, en un arranque de inspiración, atrapan rayos de sol y los convierten en arco iris. 
  | 
	 
 
Texto agregado el 24-03-2008, y leído por 2004 
visitantes.  (7 votos) 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
					![]()  | 
					Lectores Opinan | 
					![]()  | 
				 
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
				![]()  |  
					![]()  | 
					02-12-2008  | 
					![]()  | 
					muy interesante me gusto***** guero | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					18-04-2008  | 
					![]()  | 
					Muy Originales , sabes es algo tan sencillo pero lo hace meramente interesante, tus Greguerìas, son bastante creativas... me gusto este gènero, prometo utilizarlo un dìa de estos... gracias !!tus ****** saludos. tuga | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					11-04-2008  | 
					![]()  | 
					Excelentes. daywaskya | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					30-03-2008  | 
					![]()  | 
					Genial.
Gomez de la Serna sentiría envidia.
Yo tengo por ahí algunas greguerías, unas mías y otras de mis alumnos. Como ésta, de un alumno de trece años:
"El cinturón es una serpiente que fue por lana y volvió trasquilada". margarita-zamudio | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					25-03-2008  | 
					![]()  | 
					me gusta ,necesito dominar  ese arte. collectivesoul | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2008  | 
					![]()  | 
					Bloooom!!! Me encantó leerte, ya que desconocía este género de las greguerías, y sí, realmente me parecen bellísimas y con una atracción especial. Gracias por ello, por enseñarlas aquí a quién aún las desconocemos!! Me han encantado todas. Mis besosos y *'s )-( suymel | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2008  | 
					![]()  | 
					No conocía este género que nos enseñas. Me parece muy divertido y entretenido. Me gustó de manera especial la 7 por su belleza aunque la 5 hay que destacarla  por lo humano. En fin, que es difícil quedarse con una sóla. Gracias por compartir tus greguerías con nosotros. claraluz | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2008  | 
					![]()  | 
					Me gustan tus greguerías. Con cada impulso, las teclas exhalan chorros de libertad (¿valdría?) m_a_g_d_a2000 | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2008  | 
					![]()  | 
					Genial rescatar las greguerías, las estudié en literatura y me parece harto difícil crear algunas. Una lección de lengua y literatura magistral, y unas greguerías dignas de enmarcarse!. Me encantaron la 8 y la 5. Prometo intentar alguna, ya te las enseñaré!! Mis 5 estrellas nayru | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2008  | 
					![]()  | 
					muchas gracias, entodo lo que sea aprender, pues me prendo. divinaluna | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	 |  
	![]()  |  
	![]()  |  
	|   |  
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
  
 
 |   
 
		 |