Inicio / Cuenteros Locales / atavista369 / evolucion 
	
		| " La interdependencia universal de las naciones"
 ya lo hemos logrado, depender una de la otra, aquellas futuristas que necesitan de las subdesarrolladas para conseguir una mano de obra fina y delicada, y sobretodo barata, y estas naciones pequeñitas que solo aspiran al goteo de las magnanimas, dejando caer migajas.............
 | 
Texto agregado el 05-12-2007, y leído por 150 
visitantes. (5 votos)
 (5 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 08-12-2007 | ![]() | MMmm...cuánta razón lamentablemente!***** MujerDiosa | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 06-12-2007 | ![]() | "El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social".
"Cómo se puede ayudar a los países en desarrollo, especialmente a los más pobres, a recuperar el terreno perdido? ¿La globalización agrava la desigualdad o puede ayudar a reducir la pobreza? ¿Se exponen inevitablemente a la inestabilidad los países integrados a la economía mundial? 
Para pensa.****** casafuerte | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-12-2007 | ![]() | ¡Cuánta realidad! Muy bien, me gustó. Sofiama | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |